Tres consejos prácticos para que aprendas a meditar
Parece una moda que no incomoda e incluso muchos le están sacando partido económico. Pero no es nada nuevo. La meditación es una práctica milenaria. La clave está en cómo saber hacerlo.

La meditación está en boca de todo el mundo. Los instructores certificados y no certificados pululan en las redes sociales. Parece una moda que no incomoda e incluso muchos le están sacando partido económico. Pero no es nada nuevo. La meditación es una práctica milenaria.
Un poco de historia…
Como acto de sentarnos a observar nuestra mente, la meditación tiene raíces en prácticas chamánicas muy antiguas del Neolítico. Los primeros registros que se tienen sobre esta práctica son unos sellos de la India del dios Shiva sentado en posición de loto 5.000 años a.C. Después, aparece en las Upanishads, textos antiguos de la India, en los discursos del Buda, alrededor del siglo V a. C., se dan las primeras instrucciones para sentarse a meditar. Sin embargo, los seres humanos, en todas las culturas ancestrales, hemos encontrado diversas formas de meditar: los cantos repetitivos del chamán, los giros en círculos de los sufis, el ayuno y el rezo en la tradición cristiana, etc.
La práctica de la meditación se ha venido popularizando en Occidente desde finales del siglo XIX gracias a algunos filósofos e intelectuales, como Schopenhauer, que entraron en contacto con las escrituras budistas. Asimismo, el movimiento New Age le dio un impulso a este tipo de prácticas orientales -meditación, yoga, reiki- visibilizando a maestros budistas como Osho y Yogananda.
Hoy en día, la meditación se ha instaurado en la cultura occidental gracias a que la ciencia y la neurociencia llevan investigando esta práctica durante años, descubriendo sus efectos y aportando conocimientos. Existen muchos estudios que demuestran que la práctica regular de meditación puede mejorar la calidad de vida y disminuir el estrés, un factor común en casi la mitad de la población mundial trabajadora. Según el reporte State of the Global Workplace 2023, realizado por Gallup en más de 160 países, el 44% de las personas encuestadas experimentaron mucho estrés en el trabajo el día anterior.
Ahora bien, ¿cómo podemos empezar a meditar? Rodrigo Restrepo Ángel, profesor, filósofo y escritor de Meditar. La Música de la Conciencia (2021), nos regala tres consejos prácticos para comenzar a instaurar esta práctica en nuestro día a día.
- Aprende a sentarte y asentarte: La primera tarea en el camino de la meditación es aprender a sentarnos o asentarnos. “No hace falta que medites en posición de flor de loto, puedes meditar perfectamente en una silla o en un sofá, pero por favor aprende a sentarte y a asentarse, aprende qué movimientos o estiramientos necesitas hacer para preparar tu postura”. Según Rodrigo, antes de comenzar a meditar es conveniente mover un poco el cuerpo para preparar la mente, ya que tomar consciencia del cuerpo nos trae al presente. También es importante preparar la técnica que se va a utilizar y proponerse de antemano un tiempo determinado, sea 7, 10 o 15 minutos. Eso es aprender a asentarnos.
- Aprende a sentirte a través de la respiración: La respiración es un gran vehículo de observación y de autoconsciencia. “Cuando aprendes a respirar más largo y profundo, moviendo el bajo abdomen, te vas a dar cuenta de que puedes observar las presiones de tu cuerpo y las presiones de tu mente. La misma respiración es un agente que disuelve esas presiones”, afirma Rodrigo.
- Aprende a soltarte: Según Rodrigo, una vez empezamos, por medio de la respiración, a observar las presiones del cuerpo, las presiones emocionales y los pensamientos -con algo de tiempo y entrenamiento- nos damos cuenta de que podemos observarlos, mirarlos y luego soltarlos. “Y en ese soltar, lo que vas a ganar es presencia, enraizarte todavía más en el momento presente. Y vas a ir encontrando como otra capa, otra dimensión que ya está dentro de ti. Y esta es la magia de la meditación”.
Ciertamente la práctica de la meditación ha experimentado una expansión notable, trascendiendo los límites de los círculos de los místicos orientales, los hippies de Occidente y los sanadores alternativos.
En la actualidad, se ha integrado tanto que podría ser recomendada hasta por tu médico de cabecera. Además, existen numerosas aplicaciones en línea diseñadas para facilitar su práctica.
Hay quienes sostienen que esta técnica no solo es eficaz como tratamiento para diversas enfermedades mentales, sino que también aporta beneficios significativos a cualquier persona, incluso aquellas que se encuentran en buen estado de salud.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO