Tres consejos prácticos para que aprendas a meditar
Parece una moda que no incomoda e incluso muchos le están sacando partido económico. Pero no es nada nuevo. La meditación es una práctica milenaria. La clave está en cómo saber hacerlo.

La meditación está en boca de todo el mundo. Los instructores certificados y no certificados pululan en las redes sociales. Parece una moda que no incomoda e incluso muchos le están sacando partido económico. Pero no es nada nuevo. La meditación es una práctica milenaria.
Un poco de historia…
Como acto de sentarnos a observar nuestra mente, la meditación tiene raíces en prácticas chamánicas muy antiguas del Neolítico. Los primeros registros que se tienen sobre esta práctica son unos sellos de la India del dios Shiva sentado en posición de loto 5.000 años a.C. Después, aparece en las Upanishads, textos antiguos de la India, en los discursos del Buda, alrededor del siglo V a. C., se dan las primeras instrucciones para sentarse a meditar. Sin embargo, los seres humanos, en todas las culturas ancestrales, hemos encontrado diversas formas de meditar: los cantos repetitivos del chamán, los giros en círculos de los sufis, el ayuno y el rezo en la tradición cristiana, etc.
La práctica de la meditación se ha venido popularizando en Occidente desde finales del siglo XIX gracias a algunos filósofos e intelectuales, como Schopenhauer, que entraron en contacto con las escrituras budistas. Asimismo, el movimiento New Age le dio un impulso a este tipo de prácticas orientales -meditación, yoga, reiki- visibilizando a maestros budistas como Osho y Yogananda.
Hoy en día, la meditación se ha instaurado en la cultura occidental gracias a que la ciencia y la neurociencia llevan investigando esta práctica durante años, descubriendo sus efectos y aportando conocimientos. Existen muchos estudios que demuestran que la práctica regular de meditación puede mejorar la calidad de vida y disminuir el estrés, un factor común en casi la mitad de la población mundial trabajadora. Según el reporte State of the Global Workplace 2023, realizado por Gallup en más de 160 países, el 44% de las personas encuestadas experimentaron mucho estrés en el trabajo el día anterior.
Ahora bien, ¿cómo podemos empezar a meditar? Rodrigo Restrepo Ángel, profesor, filósofo y escritor de Meditar. La Música de la Conciencia (2021), nos regala tres consejos prácticos para comenzar a instaurar esta práctica en nuestro día a día.
- Aprende a sentarte y asentarte: La primera tarea en el camino de la meditación es aprender a sentarnos o asentarnos. “No hace falta que medites en posición de flor de loto, puedes meditar perfectamente en una silla o en un sofá, pero por favor aprende a sentarte y a asentarse, aprende qué movimientos o estiramientos necesitas hacer para preparar tu postura”. Según Rodrigo, antes de comenzar a meditar es conveniente mover un poco el cuerpo para preparar la mente, ya que tomar consciencia del cuerpo nos trae al presente. También es importante preparar la técnica que se va a utilizar y proponerse de antemano un tiempo determinado, sea 7, 10 o 15 minutos. Eso es aprender a asentarnos.
- Aprende a sentirte a través de la respiración: La respiración es un gran vehículo de observación y de autoconsciencia. “Cuando aprendes a respirar más largo y profundo, moviendo el bajo abdomen, te vas a dar cuenta de que puedes observar las presiones de tu cuerpo y las presiones de tu mente. La misma respiración es un agente que disuelve esas presiones”, afirma Rodrigo.
- Aprende a soltarte: Según Rodrigo, una vez empezamos, por medio de la respiración, a observar las presiones del cuerpo, las presiones emocionales y los pensamientos -con algo de tiempo y entrenamiento- nos damos cuenta de que podemos observarlos, mirarlos y luego soltarlos. “Y en ese soltar, lo que vas a ganar es presencia, enraizarte todavía más en el momento presente. Y vas a ir encontrando como otra capa, otra dimensión que ya está dentro de ti. Y esta es la magia de la meditación”.
Ciertamente la práctica de la meditación ha experimentado una expansión notable, trascendiendo los límites de los círculos de los místicos orientales, los hippies de Occidente y los sanadores alternativos.
En la actualidad, se ha integrado tanto que podría ser recomendada hasta por tu médico de cabecera. Además, existen numerosas aplicaciones en línea diseñadas para facilitar su práctica.
Hay quienes sostienen que esta técnica no solo es eficaz como tratamiento para diversas enfermedades mentales, sino que también aporta beneficios significativos a cualquier persona, incluso aquellas que se encuentran en buen estado de salud.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO