¿Qué es un CRM para Real Estate y por qué lo necesitas?
Esencialmente, un CRM no es más que una base de datos. Lo que hace es reunir mucha información y organizarla de forma amigable y útil para sus usuarios.

¿Cuál es el mejor CRM? ¿Qué CRM debería utilizar? Todos hacemos o hemos escuchado estas preguntas todos los días. El problema es que ¡son las preguntas equivocadas! La pregunta correcta es… ¿Por qué utilizar un CRM?
El negocio de bienes raíces está repleto de información. Tienes que mantenerte al corriente de los leads, las campañas de marketing, los contratistas y proveedores, las reparaciones, los clientes, las ventas… Y para eso, es probable que utilices varias herramientas que mejoren tu flujo de trabajo. Sin embargo, es posible que te pases el día navegando entre pestañas y tablas de Excel, y que al final del día te des cuenta que apenas si puedes con todo tú solo.
Es hora de que pienses en usar un CRM (sigla en inglés que significa Customer Relationship Management o gestor de las relaciones con clientes), para que puedas manejar tu negocio desde un solo lugar. Una vez que lo configuras correctamente, puedes recibir y filtrar leads, correr campañas de marketing, hacer el seguimiento de tus proyectos e incluso repartir el trabajo entre tus colaboradores. Desde esta herramienta única podrás monitorear todos los aspectos de tu día.
¿Cómo funciona un CRM?
Esencialmente, un CRM no es más que una base de datos. Lo que hace es reunir mucha información y organizarla de forma amigable y útil para sus usuarios. En general, toda esa información está alojada en la nube, para que puedas acceder a ella en cualquier momento tanto desde tu ordenador como desde tus dispositivos móviles.
Existen varias opciones de este software en el mercado, tanto gratuitas como de pago, pero típicamente deberían permitirte:
- Administrar leads nuevos y existentes
- Automatizar campañas de marketing
- Crear y hacer el seguimiento de campañas de lead generation
- Administrar contactos
- Alojar documentos y recibos
- Hacer el seguimiento de proyectos
- Administrar el calendario
De todas formas, ten en cuenta que las plataformas no suelen hacer las cosas por sí mismas. Al crear una cuenta, lo que obtienes por defecto es un espacio en blanco listo para configurar. Y se vuelve obligatorio cumplir con ese paso. Es que la herramienta tiene que conocer las prioridades de tu negocio y adaptarse a tus necesidades lo más posible, para que sea ella quien se incorpore a tu rutina sin esfuerzo y no seas tú quien deba esforzarse por usarla.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO