☀️ ¡Feliz Viernes! Esto es Noticias RealEs, tu boletín de información y tendencias del mercado inmobiliario.
🏖️👴🏻 Naples, Sarasota y Jacksonville, entre los mejores lugares para jubilarse Tres ciudades de Florida se ubicaron entre las 10 principales en el ranking de los Mejores Lugares para Jubilarse en Estados Unidos 2025, elaborado por U.S. News & World Report. Este ranking evalúa qué tan bien cumplen las ciudades con las expectativas de los jubilados estadounidenses, considerando factores como felicidad, asequibilidad, atención médica, deseabilidad, impuestos para jubilados y mercado laboral. Los jubilados destacaron la felicidad general de los residentes como el factor más importante al elegir un lugar para retirarse, lo que ayudó a que Naples asegurara el puesto número 1. Según la revista, Naples también obtuvo puntuaciones altas en deseabilidad, impuestos para jubilados y mercado laboral. Sarasota ocupó el cuarto lugar, mientras que Jacksonville se posicionó en el séptimo.
👩💼🤝🧑💼 Encuesta confirma que los realtors son clave en la venta de propiedades A medida que los agentes inmobiliarios se adaptan a los cambios significativos derivados del acuerdo en la demanda por comisiones, un nuevo informe de Clever Real Estate revela que hay algo que no ha cambiado: los estadounidenses siguen confiando abrumadoramente en los realtors para vender sus casas. Casi tres cuartas partes (73%) de los recientes vendedores de viviendas afirman que los agentes son la mejor opción para negociar, y el 77% elige agentes tradicionales de servicio completo, superando por un amplio margen todos los demás métodos, incluidos FSBO (Venta por el Propietario) y los iBuyers. El hallazgo de la firma de brokerage se basa en una encuesta realizada a 1.000 estadounidenses que han vendido una vivienda en los últimos cinco años.
🗳️💰 Votantes de Florida aprobaron la Enmienda 5 sobre impuestos a la propiedad En las elecciones del pasado 5 de noviembre, los votantes de Florida decidieron que querían más exenciones en sus impuestos a la propiedad. En todo el estado, las personas que viven en las casas que poseen pueden calificar para lo que se denominan exenciones fiscales para viviendas principales (homestead tax exemptions). La mayoría de los propietarios califican para al menos dos exenciones de $25.000 que suman un total fijo de $50.000 que se deducen anualmente del valor tasado de la vivienda. A partir de 2025, una de estas dos exenciones se ajustará según la inflación anual, lo que significa que si aumenta, también lo hará la exención. Esto podría generar ahorros reales a los propietarios con el tiempo. Más del 66% de los votantes en Florida aprobaron vincular este beneficio fiscal a la inflación.
🥊 EL DATO: “Money” Mayweather vende mansión frente al mar por $22 millones El campeón retirado de boxeo y ahora inversionista inmobiliario, Floyd Mayweather Jr., vendió su mansión frente al agua en Miami Beach por 22 millones de dólares. Mayweather, a través de su empresa Fojoso LLC, vendió la propiedad de 10.853 pies cuadrados ubicada en el 288 South Coconut Lane a una compañía gestionada por Morris Betesh, según los registros citados por The Real Deal. En 2021, Mayweather pagó $18 millones por la propiedad de nueve habitaciones y 10.5 baños. La residencia, ubicada en Palm Island en un terreno de un tercio de acre, incluye un cine privado, gimnasio, muelle, piscina y espacio para aproximadamente 10 autos. Fue construida en 2011.
🏷️🏡 Lanzan incentivos y ofertas de descuentos en viviendas por Black Friday Mientras los compradores acuden en masa a los centros comerciales y a las tiendas en línea en busca de ofertas de Black Friday, M/I Homes está cambiando el enfoque hacia los bienes raíces residenciales con incentivos navideños que rivalizan con las ofertas tradicionales de liquidación de viviendas. El constructor con sede en Ohio ofrece descuentos de hasta $20.000 en casas seleccionadas en el área metropolitana de Houston, junto con reducciones de tasas y rebajas de precios de hasta $93,850 en otros mercados como Chicago. La promoción se aplica a ciertas casas seleccionadas en varios desarrollos inmobiliarios en distintas ciudades. Por ejemplo, en Lone Star Landing en Montgomery, Texas, M/I Homes ofrece descuentos que van desde $7,500 a $20,000 en propiedades específicas. Magnolia Ridge, uno de los desarrollos de viviendas participantes en el especial del Greater Houston, ofrece un descuento de entre $7,500 y $7,500 en viviendas seleccionadas, y en algunas de ellas los precios bajarán de $289,200 a $244,990 y de $248,590 a $239,990.
David de los Ríos se describe como un ser humano que busca vivir los anhelos del alma y cumplir su propósito. Por ello disfruta intensamente la vida. La muerte de su padre a causa de cáncer de pulmón, cuando él apenas tenía 6 años, fue el primer detonador para elegir ser una persona saludable. Desarrolló hábitos que le ayudaron a tener más energía y a ser más productivo, y desde los 20 años se convirtió en emprendedor de alto rendimiento.
A sus 27 años, se dedica a entrenar las empresarias ejecutivas top de Latinoamérica, basado en su propio método, Kaifitzen, creado en 2020, con la misión de ayudar a otros a lograr su mejor versión a través del ejercicio, la buena alimentación y los buenos hábitos. “Kaifitzen es la manera en la que yo cumplo esa misión de transformar el mundo: transformando a las personas hacia mejores hábitos, y que ellas a la vez transformen su entorno”, cuenta De los Ríos, quien afirma que escogió el nicho empresarial porque “son personas que tienen un gran impacto en la sociedad, y transformando sus vidas hacemos de este mundo un lugar mejor”.
Latinas RealEs: ¿Qué te inspiró a enfocarte en la salud física y mental de las personas?
David de los Ríos: Todo nace desde niño, cuando tenía seis años y mi padre muere de cáncer en los pulmones. En medio de esa ausencia, cuando nace mi hija, yo elijo ser un papá saludable, entonces ese fue como el primer disparador, porque me convertí en un padre con muy buenos hábitos. Evolucioné hasta convertirme en un emprendedor de alto rendimiento, y siempre fue clave mantener un estilo de vida saludable.
LR: ¿Qué significa el nombre Kaifitzen y cómo refleja tu misión y visión de vida?
DR: Es la combinación de kaizen que es mejora continua en japonés y fit de salud, bienestar, de hábitos, entonces yo lo que hice fue combinar la mejora continua, que era algo que me apasionaba en la ingeniería, y algo que yo aplicaba 100% de mi vida con mis hábitos y la parte de fitness porque también me encantaba el ejercicio, entonces se me hizo un nombre muy interesante y después de revisar y ver que estaba disponible registré inmediatamente la marca, el dominio, abrí el facebook, el Instagram… Kaifitzen es la manera en la que yo cumplo mi misión ayudar a transformar el mundo, pero transformando a las personas para que tengan mejores hábitos, con los cuales ellos transforman sus entornos.
LR: ¿En qué se diferencia Kaifitzen de otros programas de bienestar y entrenamiento?
DR: El método Kaifitzen combina muchas cosas: ciencia, neurociencia, hábitos y amor propio, para lograr transformar cuerpos y mentes en tiempo récord y sin sacrificios. Y se diferencia de otros métodos porque generalmente las personas se enfocan en hacer ejercicio o en hacer dieta, mientras yo me enfoco en que primero la persona tenga una muy buena relación consigo misma desde el amor propio, tenga alta energía, y una razón poderosa, un ‘para qué’ diferente a la vanidad física o al ego, y que desde ahí elija su camino, que se alinee con sus metas de vida y con el bienestar para lograr las metas en su negocio, en su familia y en las relaciones.
LR: ¿Cómo has visto que el método Kaifitzen impacte específicamente en la vida de mujeres ocupadas?
DR: He ayudado a muchos tipos de personas, pero en el camino me di cuenta de que mi método calaba mucho más entre mujeres mayores de 40, empresarias y ejecutivas, mujeres que estaban muy ocupadas y que tenían muchas metas. ¿Por qué? Porque mi método es de muy poco tiempo, pero también va mucho más allá de la parte física, genera energía y también genera bienestar, confianza, empoderamiento. Entonces cuando una mujer ocupada, a la que tal vez no le gusta el gimnasio, ha intentado todo, no tiene motivación para hacer ejercicio, tal vez el físico ya no es su prioridad, pero obviamente agradecería verse mucho mejor y encuentra esta solución que es de tan poco tiempo, eso tiene un impacto increíble.
David de los Ríos
LR: Dices que ayudas a mujeres a bajar hasta 1 kg por semana y triplicar su energía con 8 minutos de ejercicio y sin dietas. ¿Cómo logras eso?
DR: Esos resultados tienen su base en la ciencia. Yo soy ingeniero, soy científico, y por más de 15 años me dediqué a desarrollar, a investigar, a probar, a experimentar, a aplicar la ciencia en mi cuerpo para optimizar, reducir la cantidad de recursos, tiempo, dinero, esfuerzo, sacrificio y maximizar los resultados. Entonces hacía rutinas de dos horas, luego de una hora, luego de 40 minutos, luego de 30, luego de 20, luego de 15, luego de 12, luego de 8 y mantenía el resultado, y cuando lo empecé a compartir con las personas fue maravilloso: no solo bajaban un kilo por semana, había personas que bajaban 2, 2.5, 3, 3.5.
LR: ¿Tienes algún consejo particular para las mujeres mayores de 40 años que buscan mantenerse en forma y llenas de energía?
DR: Yo me he especializado en energía y me he especializado en salud y bienestar y créeme que el consejo que no doy nunca es que se enfoquen en lo físico, en la alimentación o en la dieta. Eso va a ser muy desgastante, va a ser muy frustrante y probablemente no logren los resultados. Lo que yo te diría es enfóquense primero en el amor propio. Entiende que esto lo vas a hacer por ti, para ti y que va a ser lo mejor que puedes hacer, que va a ser como una inversión que va a tener muy alto retorno en tu día a día y también a largo plazo. Si eres una mujer de negocios, quieres estar bien, lucir bien y tener alta energía, piensa que esos pocos minutos que te vas a dedicar a ti los vas a recuperar como una inversión en el día, en productividad y también a largo plazo con calidad de vida. Suelta la expectativa física. Créeme que, por ejemplo, con mi método las personas bajan hasta un kilo por semana. Tengo personas que han bajado hasta 5 kilos, obviamente también ganan masa muscular, pero olvídate de la parte física, enfócate en tu bienestar emocional, en tu bienestar, en tu energía y vas a ver cómo el proceso se va a dar mágicamente, la parte de la transformación física va a ser mágica.
LR: ¿Cuáles consideras que son los principales desafíos a la hora de desarrollar y mantener hábitos?
DR: Yo siempre lo explico así: Imagínate un cohete que va a despegar para hacer un viaje al espacio y para despegarse un milímetro del piso consume el 50% aproximadamente de su combustible, sólo para despegar, o sea, para pasar de estar detenido a moverse un poco, gasta el 50% de su combustible, eso es para vencer toda la inercia, ¿listo? Del 30 al 40% aproximadamente lo gasta en, una vez despega, salir de la atmósfera de la tierra, o sea, el 40% de la energía que se requiere del combustible para salir de la atmósfera y sólo el 10% de combustible lo utiliza para hacer el viaje ya en la parte espacial. Una vez entra en inercia, el cohete prácticamente no necesita combustible para moverse, se mueve de manera automática o fluida… Así mismo es el desarrollo de hábitos: al inicio demanda mucha energía, porque esos hábitos, esos patrones están instalados en el hipotálamo, esa zona del cerebro que no quiere gastar energía, sino que quiere seguir los patrones que tú has tenido toda tu vida; entonces, al principio, va a requerir de muchas estrategias físicas, emocionales, mentales, para lograr este cambio, pero una vez lo cambies, él ya no va a querer regresar a tus viejos hábitos.
LR: ¿Es por eso que se necesita una metodología o entrenamiento?
DR: Exacto. Es importante que tengas un método, que tengas una receta, un paso a paso para hacer esta transformación de hábitos, hay personas que lo logran por sí solas, pero hay personas que no, y entonces ensayan, se motivan, abandonan, empiezan en enero y abandonan, empiezan el lunes y para el miércoles ya no hacen nada… Entonces al principio se requiere energía, se requiere dedicación, se requiere estrategia, pero una vez superas esas primeras etapas, que pueden ser 21 días, pueden ser 60, pueden ser 90, puede ser una semana, depende del grado de emoción y recompensas que tú pongas en el proceso, que es eso en donde nosotros nos hacemos expertos, vas a lograr esa constancia, vas a lograr esa disciplina y la transformación física va a ser inevitable y te vas a sentir muy bien contigo misma por haberlo logrado y te vas a ver y sentir genial.
LR: ¿Qué mensajes tienes para las mujeres latinas que trabajan en el sector del real estate y buscan equilibrar sus vidas profesionales y personales?
DR: En este camino de asesorar mujeres top, he trabajado con varias de la industria del real estate, latinas, en Estados Unidos, y también aquí en Latinoamérica y me he dado cuenta de que hay dos tipos de mujeres en bienes raíces: una, la que quiere tener resultados económicos sin importar el precio, inclusive sacrificando su salud y su bienestar y lo dan todo por lograr esas metas, y eso yo lo admiro mucho, pero lo que no admiro es el descuido de esta parte del bienestar. Y hay otras -cada vez son más-, que están siendo mucho más conscientes, y que obviamente también salen a buscar esa productividad, esos resultados económicos, pero entienden que su bienestar y su cuerpo es su aliado para lograr esas metas. Al principio puede ser retador porque generalmente estamos acostumbrados, nos formaron en la parte de crecimiento personal a tener resultados, a trabajar muchas horas, a no descansar, a ser disciplinados, a escribir las metas y ejecutar, ejecutar, ejecutar, ejecutar, ejecutar, ejecutar, ejecutar, pero nadie nos dijo que había que afilar el hacha.
Esos mentores o esos autores que al principio te enseñan esa parte de acción masiva, no necesariamente te enseñan que para la acción masiva se requiere un cuerpo saludable y que en ese cuerpo obviamente hay una fuerza, una energía mental, pero también hay una energía biológica y tu biología en algún momento te va a pasar factura. Entonces el mejor consejo que les puedo dar chicas, mujeres poderosas, maravillosas, extraordinarias que cada día están saliendo a buscar sus metas es que salgan a buscarlas, pero desde el bienestar, con amor propio; dedíquense unos cuantos minutos a ustedes, entiendan que su cuerpo les va a dar energía para lograr esos resultados, su cuerpo les va a dar enfoque, creatividad, les va a dar empoderamiento, les va a dar confianza para lograr cada vez mejor esos resultados.
☀️ Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información sobre real estate.
La NAR enfrenta nueva demanda por “membresía obligatoria” La Asociación Nacional de Realtors está siendo, una vez más, objeto de litigios dentro de la industria inmobiliaria. Una nueva demanda cuestiona las políticas de membresía obligatoria de la NAR, similar a un caso anterior presentado en Michigan, pero la última también incluye acusaciones de discriminación, según reportó Housingwire. La demanda, presentada el 16 de Octubre por Maurice Muhammad de Progressive Realty, se centra en dos áreas relacionadas: las políticas de membresía de NAR y los supuestos efectos discriminatorios de esas políticas. Muhammad argumenta que la Asociación viola las leyes «al mantener un monopolio sobre los servicios de MLS y obligar a los profesionales de bienes raíces a la membresía obligatoria”. Y, por otro lado, alega que tales políticas han llevado a «un entorno coercitivo que afecta desproporcionadamente a los profesionales de las minorías que carecen de los recursos financieros para pagar las cuotas de membresía obligatorias» y que «reciben poco o ningún beneficio de dicha membresía y se enfrentan a la discriminación dentro de estas organizaciones».
🏨 La junta de West Palm Beach aprueba el proyecto Ritz-Carlton Residences BH Group y Related Group, dos de los socios de desarrollo más prolíficos del sur de Florida, pueden avanzar con el primer proyecto de condominios de lujo de marca a lo largo de la costa de West Palm Beach luego de que la Junta de Planificación de la ciudad votara 5-0 para aprobar el proyecto Ritz-Carlton Residences, un rascacielos planificado de 26 pisos con 138 unidades de condominios en 1717 North Flagler Drive. La junta también autorizó seis variaciones para el proyecto, incluyendo la posibilidad de balcones ligeramente más grandes en la fachada este del edificio planificado, así como la reducción de la cantidad de entradas y salidas en North Flagler Drive de cinco a dos.
🤑🏝️ Firma del multimillonario Jean Madar planea seis mansiones en Fisher Island El magnate del perfume francés Jean Madar está planeando construir seis mansiones de lujo en Fisher Island, con precios que oscilan entre 31 y 55 millones de dólares. Las casas serán parte del proyecto Links Estates de 12 lotes del desarrollador Heinrich von Hanau, según Bloomberg. Las mansiones tendrán una superficie de entre 8.000 y 15.000 pies cuadrados, y Madar también está considerando combinar lotes para construir una propiedad más grande con un precio de 100 millones. Jean Madar cofundó Interparfums en 1982. Hoy, fabrica perfumes para Oscar de la Renta, Van Cleef & Arpels, Coach, Moncler y Abercrombie & Fitch, entre otros, y está avaluada en 3 mil millones de dólares, según Forbes, que estima el patrimonio neto de Madar en 1.1 billones de dólares.
💰💵 El DATO: Este es el salario que necesitas para comprar una casa de 1 millón de dólares Las propiedades de un millón de dólares se están volviendo más comunes que las de lujo, por los altos precios en el mercado inmobiliario actual. Según un informe de agosto de 2024 de Redfin, un récord del 8,5 % de las casas de Estados Unidos valen un millón de dólares o más. El salario que necesitas para comprar una varía según el pago mensual de tu hipoteca, que está influenciado por factores como la ubicación, el pago inicial y la tasa de intereses. Según un ejercicio financiero de U.S. News & World Report, basado en un préstamo con tasa fija a 30 años a una tasa del 6% y pagando el 20% de “down”, tu pago mensual podría ser entre $5.930 y $10,846. Para el caso más bajo ($5,930), tu ingreso mensual bruto tendría que ser de al menos $21,179. Eso es un salario anual de $254.148. Además, tus otros pagos de deudas mensuales no deberían superar los $1.694 para mantenerlas limitadas al 36% de tus ingresos. En el extremo superior, necesitarías ingresos mensuales de $38.736 para pagar una hipoteca de $10.846, lo que se traduce en un salario de $464.832. Tus otras obligaciones mensuales no deberían superar los $3.099.
💥🔋 FPL invierte $60 millones en 350 acres al sur de Miami¿Construirá una granja solar? Florida Power & Light compró casi 350 acres de tierra en el sur del condado de Miami-Dade, cerca de una instalación de paneles solares propiedad de la compañía de energía. FPL compró el terreno entre Krome Avenue y Southwest 187th Avenue, en un área no incorporada del condado, según los registros y la base de datos de bienes raíces Vizzda. El sitio está fuera del Límite de Desarrollo Urbano, una línea invisible que separa la parte desarrollada de Miami-Dade de las tierras de cultivo, humedales y otros espacios abiertos donde el desarrollo está muy restringido.
Estados Unidos de Norteamérica es el país de las oportunidades. ¿Quién de ustedes no soñó alguna vez con emprender su propio negocio en esta nación? Emprender es una de las aventuras más desafiantes y gratificantes que uno puede tener en la vida. Convertir una idea en un negocio exitoso requiere planeación, perseverancia y pasión. Pero, sobre todo, una gran capacidad de aprender de aquellos que ya recorrieron ese camino. Y es allí donde la lectura entra como herramienta invaluable para los emprendedores, ya que ofrece una fuente constante de inspiración, ideas y estrategias.
A continuación, Latinas Reales presenta una lista de libros que, a juicio de varios expertos, son imprescindibles para cualquier persona que desee hacer realidad su sueño de emprender y tener éxito. En ellos podrás encontrar frases como esta: “Lo más importante es no tener miedo de aprovechar las oportunidades. Recuerda que el mayor fracaso es no intentar. Una vez que encuentres aquello que amas hacer, sé el mejor haciéndolo”, pronunciadas por Debbi Fields, fundadora de Mrs. Fields Bakeries y quien además ha escrito varios libros de cocina. Al principio, ni siquiera su esposo creía en ella, pero ahora Mrs. Fields Cookies opera en más de 250 ubicaciones. Conozcamos entonces algunas de las lecturas mas recomendadas para lograr el éxito siendo emprendedores:
‘La magia del orden’, de Marie Kondo. Aunque no es un libro de negocios en el sentido tradicional, se trata de recurso valioso para los emprendedores que buscan un enfoque más eficiente y claro para su vida y trabajo. Marie Kondo presenta su método de organización conocido como KonMari, que puede ayudar a los emprendedores a deshacerse del desorden físico y mental, permitiéndoles enfocarse en lo que realmente importa. Tener un espacio de trabajo organizado y una mente clara es esencial para mantener la productividad y la creatividad.
‘Metodo Click’, de Gemma Ramírez. Esta recomendación llega de parte de la página web Estrella Digital. En esta obra, la autora aborda las claves para poder tomar medidas antes de que el estrés laboral o personal sea tan elevado que obligue a hacer un parón. La autora propone a sus lectores parar un momento y observar qué factores están provocando un desequilibrio vital que impide el avance. Una vez identificado el problema, afrontarlo y retomar las riendas se vuelve mucho más sencillo. En el caso de las emprendedoras, gestionar un negocio y también la vida personal puede llegar a ser extremadamente complicado. Los problemas profesionales y los personales se pueden convertir en una gran fuente de estrés y, por ello, conocer la forma de ponerle freno a la situación es una alternativa para evitar que se vuelva crónica.
‘Los secretos de la mente millonaria’, de T. Harv Eker. Para los emprendedores, la mentalidad es un factor determinante en el éxito o fracaso de su empresa. En este libro, el autor explora cómo los patrones de pensamiento influyen en nuestra capacidad para generar riqueza. Eker comparte principios y estrategias para cambiar la forma en que pensamos sobre el dinero, ayudando a los emprendedores a desarrollar una mentalidad más productiva y abierta a las oportunidades financieras.
‘Piense y hágase rico’, de Napoleon Hill. Los clásicos nunca pasan de moda, por eso este, escrito en 1937, sigue siendo uno de los libros más influyentes acerca del éxito y la motivación personal. Basado en la investigación que Hill llevó a cabo durante 20 años con algunos de los empresarios más exitosos de su tiempo, presenta principios universales para alcanzar el éxito financiero y personal. El libro es un recordatorio de la importancia de la actitud mental y la fe en uno mismo, y cómo estas cualidades pueden influir en nuestro camino como emprendedores.
‘Imparables’, de Teresa Baró. Este es el libro con el que la página web Planeta de Libros arranca su top 10 de libros recomendados para mujeres emprendedoras. Se trata de una recopilación de las mejores técnicas y consejos que Teresa Baró ha ofrecido durante más de veinte años a miles de mujeres profesionales y directivas de todos los ámbitos. Aquí encuentras herramientas prácticas para detectar tus barreras psicológicas y creencias limitantes y conocer tu propio estilo de comunicación para que decidas a dónde quieres llegar. Y con los consejos, trucos y técnicas de la autora, sabrás cómo conseguirlo.
¿Qué mejor que una mujer que se mueve como pez en el agua nos recomiende sus cinco libros preferidos para mujeres emprendedoras imparables? Pues bien, Martha Elena Violante (March Violante), editora en jefe y cofundadora de Emprendedor.com, tiene más de 10 años de carrera en periodismo digital. Estos recomendados nos muestran historias de emprendedoras, líderes y guerreras que se levantaron del polvo para construir sus sueños:
6. ‘Ellas’, de Ana Victoria García. ¿De qué trata? Ana Victoria García es referente del emprendimiento femenino en el país, ya sea por fundar la academia para emprendedoras Victoria147 o por su participación como tiburona inversionista en Shark Tank México. En este libro, la autora nos cuenta su historia como mujer de negocios y a la vez, otras 24 historias de emprendedoras de éxito. ¿Por qué debes leerlo? Porque muestra cómo una emprendedora se enfrentó a sus miedos y fracasos para convertirse en una de las mujeres más poderosas de México.
7. No hay vuelta atrás. El poder de las mujeres para cambiar el mundo’, de Melinda French Gates. En este libro, la autora habla sobre el poder de las mujeres para cambiar el mundo al describir algunas de las más inspiradoras que ha encontrado durante su carrera de más de 20 años en la filantropía. Habla de problemas muy reales para las mujeres en todo el mundo como el matrimonio infantil hasta la falta de acceso a los anticonceptivos. Además, narra los problemas que ha enfrentado a nivel personal. Si estás buscando algo que te inspire para crear un negocio que cambie el mundo, este libro es para ti.
8. ‘El diario de la princesa’, de Carrie Fisher. Cuando la actriz Carrie Fisher estaba grabando Star Wars, llenó varios diarios con poemas de amor y reflexiones. Años después, la actriz reencontró estos textos y batalló para reconocerse en esas letras. Este libro es acerca de cómo lo logra. No solo es un vistazo detrás de cámaras de la filmación de una de las películas más famosas del mundo, sino también un retrato íntimo de cómo la fama afectó a Fisher y cómo empezó a experimentar las primeras señales del desorden bipolar que la acompañaría el resto de su vida. Es un libro maravilloso para cuando necesitas algo que te inspire para superar las malas rachas.
9. ‘Thrive’, de Arianna Huffington. La autora de este libro estaba trabajando tanto que un día se quedó dormida en su escritorio y se rompió el pómulo. Esta herida la llevó a darse cuenta de que, si bien era la fundadora de uno de los medios de comunicación de mayor crecimiento (The Huffington Post), su cuerpo estaba resintiéndose por la falta de amor y cuidado. El libro trata de lo mucho que la empresaria batalló para encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal y da herramientas sobre cómo tú también puedes iniciar esta búsqueda. La autora muestra que, para ser plenos, de verdad plenos, hay que cuidar de nosotros mismos y a su vez, que la única manera de subir en la escalera profesional es ser humanos completos.
10. ‘Persépolis’, de Marjane Satrapi. Es una novela gráfica que narra la historia autobiográfica de una niña que ve cómo su mundo se transforma debido a la revolución islámica iraní. Es un relato crudo, no para cualquiera, pero definitivamente lleno de enseñanzas sobre la resiliencia. ¿Por qué debes leerlo? Esta novela ya fue transportada a la pantalla grande y es ganadora de diversos premios. No es para menos, pues cuenta las difíciles elecciones que Marjane tuvo que tomar cuando se da cuenta de que el nuevo régimen por el que lucharon sus padres no es lo que se les prometió. Todo esto mientras ella se convierte en una joven adulta. Imperdible.
Esperamos que te hayan gustado nuestros recomendados. Los caminos del emprendimiento están llenos de desafíos y oportunidades, y uno de los mejores aliados para atravesarlos y que puedas salir victoriosa es la lectura. Los libros que aquí te mencionamos son un faro de luz que te guía hacia el conocimiento, la inspiración y las herramientas que te van a ayudar, como emprendedora, a edificar un negocio exitoso. Al implementar alguna o varias de las lecciones y estrategias narradas en estas obras literarias, podrás estar mejor preparada para afrontar los desafíos del mercado y, finalmente, alcanzar tus metas y ser exitosa.
Su propósito y su éxito fueron inspirados por sus experiencias de vida. Sobreviviente de violencia doméstica, recuerda que pasó por momentos muy difíciles en el hogar; su madre y su abuela vivieron abusos similares. Ella creció queriendo cambiar esa realidad, pero al no sanar sus raíces, terminó replicando dicha situación. Y en un momento de su vida se vio con una pistola apuntándole a la frente. Estuvo al filo de la muerte. En ese momento cerró los ojos y le hizo una petición a Dios para que no la dejara morir. Esa persona bajó el arma y la dejó ir. Allí, Karen Hoyos supo que si había quedado viva era porque tenía un propósito de vida. No sabía cuál, pero estaba lista para encontrarlo.
En Estados Unidos, donde se mudó desde Colombia, embarazada de gemelos, alguien la invitó a un seminario de crecimiento personal con Tony Robbins. Y entonces descubrió ese propósito. “Cuando lo vi a él frente a tres mil personas inspirando y transformando tantas vidas, incluida la mía, Dios le habló a mi corazón y me dijo: ‘Karen, lo que Tony está haciendo es lo que tú vas a hacer por el resto de tu vida’”, cuenta emocionada después de más de 20 años impartiendo coaching transformacional de raíz, con el cual ha graduado a unas 60.000 personas que han pasado por sus seminarios, talleres y maestrías.
Aunque encontró su propósito, el camino no fue nada fácil. “Yo ayudaba a las personas a sanar sus relaciones, a sanar sus finanzas. Las personas iban a mis seminarios, duplicaban sus ingresos y estaban mucho más felices que yo. Sí, confieso que cada vez estaba más quebrada. Los primeros cuatro años no hice ni un peso como coach y yo no entendía. Quería inscribirme a mi propio seminario a ver si me cambiaban las cosas”, recuerda en medio de risas.
Todo cambió cuando Karen conoció a su gran mentor judío, que le ayudó a transformar la relación espiritual que ella tenía con el dinero. Entonces, pasó de estar completamente en la quiebra a hacer su primer millón de dólares en menos de tres meses. Hoy es conocida como “coach de coaches”, y se ha convertido en una exitosa empresaria de tres compañías en las industrias del crecimiento personal y la tecnología. Tiene un Doctorado honorífico en Psicología por Logos International University of Florida. Es autora best seller del libro en inglés “Purpose: The Ultimate Quest”, y tiene una lista prominente de clientes que incluyen a la Universidad de Harvard, el periódico The New York Times y las Naciones Unidas.
Latinas RealEs: ¿En qué te diferencias de otros coaches y entrenadores de ventas?
Karen Hoyos: En que la mayoría trabaja con el dolor de la gente para que compre. Yo no creo en eso. Yo no creo en una venta desde el dolor. Yo creo que eso es manipulación. Yo creo en la influencia, en que tú inspires a alguien para que pueda tomar una acción, para que cambie su vida. Así como lo hice yo en mi caso. Y por eso elegí crear productos, entrenamientos y certificaciones para ayudarles a los líderes, empresarios y coaches a que puedan formar un negocio transformacional íntegro, congruente, que les ayude a crecer financieramente, sin sacrificar su interior, sus valores.
LR: ¿Cuál ha sido el reto más grande que has enfrentado al guiar a tantas personas en ese camino hacia la transformación personal?
KH: Yo creo que mi reto más grande como conferencista, coach y empresaria fue vencer mis propias limitaciones. La vocecita que todos tenemos en nuestra cabeza, ese falso ser que me decía ¿quién eres tú, Karen? No eres suficiente. ¿Quién te va a escuchar? Cuando yo comencé esto era una industria liderada por hombres. Por eso es tan importante para mí Latinas RealEs, porque se enfoca en ese valor de la mujer. Esto del coaching era una industria donde todos eran hombres, la mayoría americanos, olvídate de los latinos. Y menos una mujer tan joven, porque en el momento en que yo comencé tenía 23 años. Entonces había muchas personas que me decían que no lo iba a lograr. Mi propia voz me lo decía. Sin embargo, lo que hice fue conectarme primero con mi fe. Y siempre les digo a las personas, independientemente de lo que crean: Dios, universo, energía, cualquiera que sea su creencia… es importante que se conecten con su espiritualidad, porque en mi caso fue la fe la que hizo posible que yo atravesara esas limitaciones.
LR: Mencionas a menudo la importancia de sanar la relación espiritual con el dinero. ¿Podrías profundizar cómo es este concepto?
KH: Es muy importante y esencial que como emprendedores y empresarios podamos ver la parte espiritual, y no solamente mental, en las finanzas. Mi mentor judío me dijo algo que me cambió la vida: ‘Karen, si tú no ves a Dios en el dinero, no lo ves en nada’. Y yo, ¡wow! En ese momento caí en cuenta de que yo estaba separando mi negocio, mis finanzas, de la parte espiritual. Al darme cuenta de esto, al sanar mi relación con el dinero, inmediatamente se vio reflejado en mi cuenta bancaria.
LR: Precisamente, uno de tus cursos o talleres destacados es ‘Dios sabe vender’. ¿Qué crees que es lo más importante que las personas deben entender sobre la espiritualidad y las ventas?
KH: Una vez una señora se me puso muy brava y me dijo: ‘¿Cómo así que Dios sabe vender? ¿Usted por qué menciona a Dios en las ventas? No se aproveche’, me dijo. Y yo le respondí que, en mi caso, Dios es el que hace las ventas por mí. Él es el que trae a mis clientes. El que hace las alianzas por mí. Yo tengo una frase que les voy a regalar a todos y quiero que la escriban, y si pueden que la impriman y la tengan siempre presente, y pueden reemplazar la palabra Dios por lo que les funcione mejor (energía, universo): “Dios, tú hablas, piensas y actúas a través de mí antes de hacer una presentación, de hacer una venta, de tomar una decisión importante, de tener un momento trascendental en mi vida”. Deja que Dios tome el control, que Dios te traiga a tu cliente ideal, que Dios te guíe, porque cuando sueltas el control, te quitas del medio y dejas que Dios lidere. Te va a traer grandes resultados, tesoros mucho más grandes de los que tú crees que te mereces.
LR: ¿Por qué crees que ha resonado tanto en la gente tu enfoque sobre el propósito de vida?
KH: Creo que del propósito se habla mucho. Sin embargo, según las estadísticas, solamente el 1% de las personas viven su propósito de vida. Entonces yo creo que eso es un tema que mueve a las personas. Se dice que el día más importante de alguien es cuando encuentra su propósito de vida. Yo digo algo diferente: Tu día más importante es el día que eliges vivir tu propósito de vida, porque no es suficiente saber cuál es tu propósito.
LR: ¿Cómo defines el éxito y la abundancia en tu vida?
KH: Yo realmente no mido el éxito en dinero, aunque sí creo que la abundancia económica es parte de ese éxito. El dinero sí importa. Pero en mi caso prefiero decir que el éxito se mide en cuántas personas tú estás ayudando el día de hoy, en cuánto impacto estás generando con tus dones y talentos. Yo mido el éxito con nuestro servicio y nuestro propósito, y la contribución al mundo. Si yo tengo la bendición de poder seguir ayudando a las personas, tengo una vida exitosa. La parte económica va a venir como compensación a tus dones y talentos y a tu contribución.
Empezó muy joven, primero como modelo y luego como reina de belleza, lo que facilitó su desenvolvimiento frente a las cámaras. Su llegada al mundo de la televisión fue solo cuestión de tiempo, primero como presentadora de deportes y luego de noticias del entretenimiento, donde fue escalando posiciones hasta llegar a convertirse en una de las presentadoras más famosas de su país.
Melina Ramírez lleva catorce años vinculada con el medio del entretenimiento en televisión. Sus más de 5 millones de seguidores en redes sociales, con quienes se conecta a diario para compartir un poco de su día a día, la siguen fielmente a donde vaya, buscando conocerla o tomarse una selfie. Publicista internacional de profesión, hizo un match perfecto para ser, actualmente, una de las empresarias jóvenes más exitosas en Colombia. Y todo porque Go Up, su línea de proteínas alimenticias dirigida a las mujeres, ha sido un gran éxito, al punto que la revista Forbes la incluyó entre las 30 mejores ideas de negocios en el país durante 2023.
Latinas Reales: ¿Crees que el haber sido reina de belleza te ayudo en tu propósito de llegar a la televisión?
Melina Ramírez: Definitivamente sí. El reinado fue un gran comienzo, una linda experiencia y una gran oportunidad, porque en mi país el Concurso Nacional de Belleza es una institución, es algo muy importante donde la belleza se combina con la inteligencia. Y por supuesto la televisión está siempre pendiente de los nuevos talentos que surgen. Tuve la fortuna de ser llamada por el Canal RCN, uno de los mas importantes de Colombia. Me hicieron un casting y así fue como di el salto a la televisión nacional.
LR: Empezaste siendo presentadora de deportes en una época en la que no era muy común ver a una mujer en esas lides…
MR: No quería empezar presentando entretenimiento. La razón es que toda la vida he sido muy deportista, es una pasión familiar. Entonces cuando llegué al casting les pedí el favor que me hicieran el de deportes. Aceptaron y para sorpresa de ellos me fue super bien. Luego viajé a Madrid a estudiar periodismo deportivo, para hacerlo de una manera mucho más profesional. Fueron seis años maravillosos presentando deportes, donde tuve la oportunidad de entrevistar a figuras de alto nivel como el tenista Rafa Nadal y el futbolista James Rodríguez.
LR: Hablemos un poco de tu hijo Salvador. ¿Cómo lograste acoplar tu faceta profesional con la de madre y ahora esposa?
MR: Mi hijo Salvador tiene 5 años. Ha sido una experiencia maravillosa, un reto constante, porque la maternidad no es fácil, pero ha sido mejor de lo que algún día pude imaginar. Me ha ayudado mucho el ser una mujer extremadamente ordenada, tengo mi agenda, distribuyo lo mejor posible los tiempos. Quiero ser una madre presente, entonces arreglo a mi hijo cada mañana muy temprano y lo llevo al colegio, después me voy al gimnasio, luego a trabajar, en fin, aprovecho cada minuto de mi tiempo. Cuando tengo proyectos que demandan horarios extensos, trato de programar todo para compartir tiempo con mi hijo. Soy madre, pero también soy consciente de la importancia de realizarme profesionalmente. Siempre digo que un niño feliz es producto de una mamá feliz. ¡Es cuestión de balancear todo, sí se puede hacer!
LR: Recientemente te casaste con Juan Manuel Mendoza, uno de los actores más destacados de la televisión colombiana. ¿Cómo sobrellevan la atención que despierta una pareja tan mediática como ustedes?
MR: Hemos aprendido mucho y nos hemos fortalecido juntos. Algo que nos ha ayudado mucho es que ambos sabemos hasta qué punto queremos mostrar nuestra privacidad, porque ambos somos figuras públicas. Tenemos clarísimas nuestras prioridades, donde la familia es primero, entonces a pesar de que ambos estamos en los medios de comunicación, creo que tenemos una relación muy fuerte de puertas hacia adentro.
LR: A través de tus redes sociales te vemos muy unida a tu hijo Salvador. ¿Le estás inculcando tu amor por la disciplina deportiva y una adecuada nutrición?
MR: La relación con mi hijo es maravillosa. Me dedico a él en presencia y conciencia. Salvador es un gran maestro en mi vida, me ha enseñado de libertad, de autenticidad. Estoy disfrutando al máximo mi faceta como madre. Antes publicaba mas en mis redes sociales, ahora no publico tanto, se me olvida hasta coger el teléfono porque cuando jugamos juntos se me olvida todo. Me ve haciendo deporte y obviamente el quiere hacerlo también. Ama hacer ejercicio, le encanta estar afuera jugando futbol y tenis, es algo natural en él. Ya ha participado en varias carreras de 2, 3 y hasta 5 kilómetros. De hecho, en la última ocupó el primer puesto en su categoría. Queremos que lo disfrute a su manera y sin presiones. Cuando quiere correr bien y cuando no también, no pasa nada. Lo dejo ser él, siempre motivándolo en la práctica deportiva, pero que se sienta libre en su vida de niño.
LR: Pese a ser muy exitosa en tu faceta de presentadora, decidiste entrar en el mundo de los negocios creando tu propia empresa llamada Go Up. ¿En qué consiste?
MR: Estando en embarazo llegó a mi vida la idea de Go Up, que básicamente es nutrición para mujeres en las diferentes etapas de su vida. Hay suplementos que cuando esperas un bebé o estás lactando no puedes consumir. Ahí fue cuando me di cuenta de que no había un producto así. Por eso, de la mano de la ciencia, con nutricionistas, ginecólogos, ginecobstetras, doctoras de lactancia, nos dimos a la tarea de desarrollar un producto que fuera muy completo, que no fuera solo proteína como muchos del mercado, sino que fuera un producto alimenticio con proteína, vitaminas, minerales, probióticos, colágeno hidrolizado, biotina…
LR: El año pasado, la revista Forbes incluyó a tu empresa entre las 30 mejores ideas de negocio en Colombia. ¿Qué significó esto para ti?
MR: Fue como un mensaje que decía ‘vas por el camino correcto, tienes una gran idea y sobre todo tienes un gran producto’. El cariño y la credibilidad de la gente me ha ayudado mucho. Poder sacar algo para ellos, algo real y verdadero, me ha llenado el alma porque es un producto creado para el bienestar de todas las mujeres. Por eso me dije, ‘si vas a hablar de esto, debes prepararte’. Hace poco terminé mis estudios como Health Coach del IIN (Institute for Integrative Nutrition) de Nueva York, porque si vas a hablar de nutrición, pues tienes que hacerlo con respaldo. Todo mi producto va muy alineado con el estilo de vida saludable que siempre he promovido en mis redes sociales; eso le da mucha credibilidad.
LR: Dales a nuestras latinas reales tres consejos para cuidar su bienestar y llevar una vida sana en medio de tantas ocupaciones.
MR: Lo primero es la actividad física, sin importar lo que sea: el baile, el yoga, lo que te guste, porque lo que no se mueve, se estanca y envejece. También es clave la nutrición, y no olviden hidratarse bien, tomar mucha agua, siempre con limón. El descanso es fundamental para la recuperación. Y, por favor, no olviden la suplementación, porque muchas veces en el día a día no llegamos a los requerimientos mínimos de proteínas, vitaminas y minerales. Y el último consejo es el más importante de todos: el amor propio, la fuerza interior, el valor que tenemos, porque una mujer que recuerda lo que vale por dentro, es una mujer que sin duda brilla con más fuerza.
En la era de la salud y el bienestar, las dietas ‘detox’ han ganado una popularidad considerable. Promocionadas como una manera veloz de limpiar el cuerpo de toxinas, mejorar la energía y favorecer la pérdida de peso, son atractivas para aquellos que buscan soluciones rápidas a los problemas de salud. Pero aquí es esencial que nos preguntemos: ¿realmente las detox son buenas para nuestra salud o podríamos estar cayendo en una moda más sin una base científica sólida?
El término ‘detox’ proviene de la palabra ‘desintoxicación’. Estas dietas generalmente involucran el consumo de alimentos y bebidas específicas, como jugos, caldos, batidos y suplementos, con el objetivo de eliminar las toxinas del cuerpo. Estas toxinas provienen de distintos productos de desecho metabólico, contaminantes ambientales, aditivos alimentarios o químicos que supuestamente se acumulan en el organismo.
Los defensores de estas dietas afirman que ayudan al cuerpo a ‘resetearse’, mejorando el funcionamiento del sistema digestivo, la piel, y hasta el estado mental. Sin embargo, la ciencia, apoyada en investigaciones llevadas a cabo por expertos en la materia, contradice lo anterior, sugiriendo que hay que tener cuidado con todo lo que al respecto se promociona en la web. Melissa Prest, nutricionista titulada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, afirma en National Geographic que “ningún estudio de calidad sugiere que las depuraciones o desintoxicaciones aporten beneficios a largo plazo. De hecho, algunas pueden ser perjudiciales, sobre todo sin supervisión médica”.
¿El Cuerpo Necesita Desintoxicarse?
Claro que sí, pero hay un detalle que a menudo se pasa por alto en las dietas detox y es el siguiente: el cuerpo humano ya tiene sistemas eficientes para desintoxicarse. El hígado, los riñones, los pulmones y el sistema linfático son los principales responsables de filtrar y eliminar las toxinas del cuerpo de manera natural y continua. El hígado, por ejemplo, descompone las sustancias tóxicas para que puedan ser excretadas por los riñones a través de la orina, o por los intestinos a través de las heces. Entonces, ¿realmente necesitamos una dieta especial para ayudar a estos procesos?
La respuesta de muchos expertos en salud es que, en general, no. El cuerpo humano es increíblemente eficiente en la eliminación de toxinas, siempre y cuando se mantenga saludable y no se sobrecargue con sustancias dañinas en exceso, como el alcohol o los alimentos ultra procesados.
Lo que la Ciencia Dice sobre las Dietas Detox
El respaldo científico para este tipo de dietas es escaso. Hasta la fecha, hay poca evidencia clínica que demuestre que estas proporcionen los beneficios que a menudo se les atribuyen. De hecho, algunas investigaciones sugieren que las dietas detox pueden ser más dañinas que beneficiosas en ciertos casos.
Un estudio de 2015 publicado en el Journal of Human Nutrition and Dietetics revisó la literatura existente sobre las dietas detox y concluyó que no hay pruebas científicas sólidas que respalden su efectividad. Además, se encontró que muchas de las afirmaciones sobre la desintoxicación carecían de base en mecanismos biológicos claros.
En algunos casos, las dietas detox pueden llevar a efectos adversos. Por ejemplo, las dietas muy restrictivas, como aquellas que consisten únicamente en líquidos, pueden llevar a deficiencias nutricionales si se prolongan en el tiempo. La falta de calorías y nutrientes esenciales puede afectar negativamente el metabolismo, la energía y la función cognitiva. En individuos con condiciones médicas preexistentes, estas dietas pueden incluso exacerbar problemas de salud.
Jesús Reyes, médico especialista en medicina familiar, asegura que “en realidad, el cuerpo es atacado constantemente por una variedad de sustancias, pero no todas son tóxicas. Y aquellas que realmente lo son, como los metales pesados o los pesticidas, generalmente requieren tratamientos médicos específicos, no simplemente un cambio en la dieta”. Y agrega que “si bien es cierto que llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir la exposición a toxinas potencialmente dañinas, no hay evidencia de que una dieta detox pueda acelerar significativamente el proceso de eliminación de toxinas ya presentes en el cuerpo”.
¿Efecto Placebo?
A pesar de la falta de respaldo científico, muchas personas aseguran que se sienten mejor después de implementar una dieta detox. Esto puede explicarse, en parte, por el efecto placebo. “Cuando una persona cree firmemente que una intervención va a mejorar su salud, es más probable que perciba mejoras, incluso si el cambio no es el resultado directo de la intervención en sí”, anota Reyes. Además, muchas dietas detox promueven una mayor ingesta de frutas y verduras, reducción del consumo de alcohol y alimentos procesados, y un aumento en la hidratación. Estos cambios, por sí solos, pueden llevar a mejoras en la salud y el bienestar, independientemente de cualquier ‘efecto detox’. Es decir, los beneficios pueden deberse a la mejora general en la dieta y no a la eliminación de toxinas.
Peligros potenciales de las dietas detox
Aunque algunas personas pueden experimentar efectos positivos a corto plazo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados con las dietas detox. Como se mencionó anteriormente, las dietas extremadamente restrictivas pueden llevar a deficiencias nutricionales. Además, algunas dietas detox promueven el uso de suplementos o productos que no están regulados adecuadamente y pueden contener ingredientes dañinos. Al respecto, Jesús opina que “los laxantes, diuréticos y otros productos para la limpieza del colon que a menudo se incluyen en los programas detox pueden causar deshidratación, desequilibrios electrolíticos y daño a los intestinos si se usan en exceso. En casos extremos, estos productos han llevado a complicaciones graves que requieren atención médica. Por eso es indispensable que antes de hacer una dieta, llámese detox o de otra manera, tengamos asesoría medica profesional”.
¿Existen alternativas saludables a las dietas detox?
Los medios consultados, así como nuestro experto en medicina familiar, sugieren que en lugar de recurrir a una dieta detox extrema, existen alternativas más seguras y sostenibles para promover la salud y el bienestar general. Aquí algunas recomendaciones:
Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras proporciona los nutrientes necesarios para apoyar los sistemas naturales de desintoxicación del cuerpo.
Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas a través de la orina.
Ejercicio regular: El ejercicio ayuda a mejorar la circulación y la función linfática, apoyando el proceso de eliminación de toxinas a través del sudor.
Evitar el consumo de sustancias dañinas: Reducir el consumo de alcohol, tabaco y alimentos ultra procesados puede disminuir la carga tóxica en el cuerpo.
Sueño de calidad: Dormir lo suficiente permite que el cuerpo se recupere y regenere, apoyando todos los procesos de desintoxicación.
Si bien las dietas detox pueden parecer una medida rápida para mejorar nuestra salud, la evidencia científica no respalda muchas de las afirmaciones hechas por sus defensores. En la mayoría de los casos, el cuerpo no necesita una dieta especial para desintoxicarse. En lugar de seguir una dieta restrictiva y potencialmente peligrosa, es más beneficioso cambiar hábitos poco saludables por otros que apoyen los procesos naturales de nuestro cuerpo. Así que, antes de embarcarte en una dieta detox, considera consultar con un médico certificado, para contemplar alternativas más equilibradas y sostenibles para tu salud a largo plazo.
¡FELIZ MIÉRCOLES!Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
⏱️‼️ Comenzó la cuenta regresiva para que entre en vigor histórico acuerdo de la NAR Los agentes inmobiliarios de EE.UU. se preparan para un cambio sustancial en su forma de hacer negocios. A partir de este sábado 17 de agosto, entrarán en vigor nuevas normas que modificarán la forma en que se paga a los agentes por ayudar a las personas a comprar y vender sus casas. Los cambios, que forman parte de un acuerdo de US$ 418 millones anunciado en marzo por la Asociación Nacional de Realtors (NAR), eliminan las normas informales que apuntalaban la estructura tradicional de pago del sector, en la que los vendedores solían tener que pagar una comisión del 5% o 6%, normalmente dividida entre su agente y el agente que representaba al vendedor de la propiedad. Algunos agentes predicen que las normas allanarán el camino a nuevos modelos de negocio y podrían llevar a muchos agentes inmobiliarios a abandonar el sector, mientras que otros son más optimistas sobre los cambios inminentes.
🏗️🏣 El Trump National Doral busca aprobación para construir 1.500 apartamentos La Organización Trump está reviviendo los planes para expandir el Trump National Doral Miami, con hasta 1.500 condominios de lujo y un amplio espacio comercial. Una filial de la firma de Donald Trump está buscando un cambio de zonificación para 56,4 acres de la propiedad ubicada en la 4400 Northwest 87th Avenue a la zonificación de uso mixto del centro de la ciudad. Trump Endeavor 12 LLC se presentará ante el Ayuntamiento de Doral para su primera lectura este miércoles con una propuesta para construir 1.498 unidades residenciales y alrededor de 142.000 pies cuadrados de espacio comercial que se construirían en fases, según reportó The Real Deal.
🌀🌀 NOAA revisa pronóstico de temporada de huracanes: habría entre 8 y 13 huracanes En una revisión climática, el gobierno federal siguió pronosticando una temporada de huracanes en el Atlántico «extremadamente activa», que podría estar entre las mayores registradas. La predicción actualizado ahora prevé la formación de entre 17 y 24 tormentas con nombre, de las cuales entre ocho y 13 se convertirán en huracanes. Esas cifras incluyen las cuatro tormentas que ya se han formado este año, como el devastador huracán Beryl y el último sistema que amenazó la Costa Este, Debby. En un año promedio se producen 14 tormentas con nombre, de las cuales siete son huracanes. En general, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dice que hay un 90% de probabilidades de una temporada superior a la media, según dijo el pronosticador principal de huracanes estacionales Matthew Rosencrans al diario USA Today.
😑❌ El DATO: 59% de los estadounidenses cree erróneamente que el país está en recesión La economía estadounidense se ha mantenido notablemente fuerte incluso en medio de una inflación persistente y altas tasas de interés. Y, sin embargo, el 59% de los estadounidenses cree erróneamente que el país se encuentra actualmente en recesión, según una encuesta reciente de Affirm realizada en junio entre 2.000 adultos y publicada por CNBC. Citando costos más altos y dificultades para llegar a fin de mes, la mayoría de los encuestados dijeron que creen que una recesión comenzó hace aproximadamente 15 meses, en marzo de 2023, y podría durar hasta julio de 2025. No obstante, la economía del país ha seguido expandiéndose desde la pandemia de Covid-19, eludiendo los pronósticos recesivos anteriores, de acuerdo con los economistas.
🤝👌🏻 Ellen DeGeneres y minero millonario intercambian mansiones por 130 millones La presentadora de TV Ellen DeGeneres y el multimillonario magnate minero Robert Friedland intercambiaron mansiones en un acuerdo cercano a los 130 millones de dólares. Una entidad vinculada al fundador de Ivanhoe Mines, con sede en Vancouver, pagó a la personalidad de la televisión 96 millones por una propiedad en lo alto de un acantilado en 2781 Padaro Lane en Carpinteria, informó el Wall Street Journal. A cambio, DeGeneres pagó a Friedland 32 millones para recomprar una propiedad de 8 acres en 319 San Ysidro Road en Montecito que le habían vendido en marzo por el mismo precio.
😉👩💼 TIP REAL: ¡Únete a una red de referidos! Hacer parte de una red de referidos puede transformar verdaderamente tu negocio inmobiliario, pero la clave está en seleccionar la que se alinee perfectamente con tus objetivos y valores. No todas son iguales, especialmente las que se encuentran en las redes sociales. Los programas de pago por referidos o de pago por transacción tienden a ser más lucrativos y generan un mejor retorno de la inversión.
Recientemente, la revista Time publicó el listado de las 100 personas más influyentes del mundo, una información muy esperada por los ávidos lectores de esa poderosa publicación. La buena noticia es que dentro de esa lista hay varios latinoamericanos, entre los cuales destacan tres mujeres, tres Latinas Reales que, aparte de ser tremendas personalidades, brillan en distintos campos y dejan muy en alto el poder de la influencia latina en todo el planeta.
Tal vez ya conozcas a algunos, tal vez no. Por eso queremos presentártelos en este artículo, donde podrás saber un poco más acerca de ellos y de sus logros, mismos que los han llevado no solo a ser incluidos dentro del prestigioso grupo de Time, sino también a influir a millones de personas que, bien sea a través de las redes sociales o de medios de comunicación tradicionales, siguen ávidamente cada paso que dan.
Diana Salazar
Tiene 42 años y actualmente es la fiscal general de Ecuador, un país que vive una de las épocas más turbulentas de su historia a nivel de seguridad. De acuerdo con la revista Time, esta afroecuatoriana no solo es la primer la primera mujer negra en llegar a esa posición, sino también la más joven. En momento en que el crimen y la delincuencia están disparados en la vecina nación, Salazar lucha desde su cargo contra los corruptos, logrando que la comunidad internacional y más específicamente el Departamento de Estado de Estados Unidos, destaque su labor.
Sus estudios la llevaron a licenciarse en jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, destacándose como abogada en los altos tribunales ecuatorianos. Time señala que «aunque ya ha llevado casos difíciles -no todos los fiscales pueden decir que han logrado condenar a un alto ejecutivo del fútbol y a un expresidente-, la fiscal general de Ecuador encabeza ahora las iniciativas para impedir que narcotraficantes violentos y bien conectados arruinen su querido país».
Debido a la persecución emprendida contra reconocidos personajes de la vida politica, policial, económica y judicial vinculados con el narcotráfico de su país, ella y su familia han sido amenazados. Pero esto no ha logrado disminuir sus ganas y su esfuerzo por devolverle a sus compatriotas la seguridad y la tranquilidad perdidas. Ella misma pone el ejemplo cuando afirma que “Es hora de decirle a todo Ecuador que la justicia no se arrodillará”.
Javier Milei
El actual presidente de Argentina, para sorpresa de muchos, fue incluido en el listado. Y decimos que sorpresivamente ya que se trata de un hombre polémico que ha tomado medidas extremas desde que ocupa su cargo, generando voces a favor y en contra. Time lo describe como «un profesor de economía libertario radical y excomentarista de televisión con poca experiencia en el Gobierno, que ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre al prometer sacar al país del borde del colapso económico».
Su triunfo, según la revista, no solo derrumbó los pronósticos de prestigiosas empresas encuestadoras, sino que puso de relieve el desespero de un pueblo que pedía a gritos un cambio. A sus 53 años, Milei no cesa en su esfuerzo por demostrar que es el líder de ese cambio, tomando decisiones muy impopulares, como la de reducir el número de ministerios. A estas alturas, ya se han hecho costumbre las marchas de miles de argentinos que inundan las calles para manifestarse. Pero esto parece no afectar la metodología del presidente austral, quien en vez de echarse para atrás o cambiar sus tácticas, más bien sigue firme en su intención de revolucionar por completo el ya complejo panorama político, económico y social de Argentina.
América Ferrera
Si no la viste en ‘Ugly Betty’, seguramente no te la perdiste en la película ‘Barbie’, rol por el cual fue nominada a mejor actriz de reparto en los Oscar 2024. Aunque nació en Los Ángeles (California), tiene raíces latinas, ya que sus padres son de Honduras. Fuera de cámaras, lidera ‘Poderistas’, una ONG de la cual es fundadora y que se dedica a exaltar y celebrar la cultura latina, haciendo honor a sus raíces hondureñas.
A través de esta actividad, América inspira a otros a conformar comunidades que sepan informarse y empoderarse en la vida diaria y también a través del poder del voto en las urnas. En su elaborado listado, la revista Time destaca la manera en que la también actriz Blake Lively describe a Ferrera, cuando afirma que «América Ferrera lo es todo. Ella aporta el 98 % de sí misma a todo lo que toca, lo que eleva a todos los que la rodean a su ser más elevado. Ella se transforma con cada personaje en el que entra. Es una aguja hipodérmica de adrenalina de color rosa intenso que llega directamente al corazón de todos los que miran esa película (Barbie). Y los efectos duran toda la vida. Hablo por experiencia».
Colman Domingo
Se trata de un actor de cine, televisión y teatro que nació en Estados unidos, pero tiene, al igual que América Ferrera, raíces latinas, provenientes de Belice y Guatemala. Colman no tiene reparos en describirse a sí mismo como miembro activo de la comunidad LGBTQ. Recientemente, fue nominado a un Oscar como mejor actor principal por su papel del activista Bayard Rustin en la película ‘Rustin’, labor que ha sido ampliamente elogiada en todos lados. Ya se ganó un Emmy a mejor actor invitado por su participación en la aclamada serie de Max, ‘Euphoria’. P
ara el listado de la revista Time, el encargado de hacer su reseña fue Lenny Kravitz, quien se refirió a él como un hermano, destacando que «es completamente honesto y fiel a lo que fue creado para ser, y lo hace todo con tanta gracia, humildad y gratitud. Los personajes que Colman interpreta en la pantalla son muy variados -desde un adicto en recuperación hasta el activista de los derechos civiles Bayard Rustin-, lo que demuestra su profundidad como actor y creativo. Ver cómo sigue evolucionando su trabajo es inspirador».
Marina Silva
Se trata de la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, una mujer que está acostumbrada a elevar su voz en eventos muy importantes, no solo de su país, sino también en todo el mundo. Time la describe como “una mujer extraordinaria y con un coraje profundamente arraigado y una tenacidad inquebrantable». Aparte de ministra, Marina es una reconocida activista medioambiental nativa de la Amazonia. Nació en el seno de una familia de recolectores de caucho que le enseno desde muy niña el valor del trabajo y el amor por la naturaleza.
Durante su extensa carrera politica, ha sido senadora y candidata presidencial en Brasil. Su lucha por detener la excesiva y desenfrenada deforestación ilegal en la selva amazónica ha sido reconocida globalmente, pues aparte de generar alerta acerca de este importante tema, promulga la importancia de lograr una transición de la energía procedente de combustibles fósiles a la energía renovable que pueda generarse localmente. Siempre que puede, pide que todos los seres humanos, vivamos donde vivamos, tratemos de informarnos y comprender de manera más amplia más amplia el impacto económico y el valor de los recursos naturales. De hecho, se alista para hablar de esto en la cumbre del G-20 en su natal Brasil.
Como puedes darte cuenta, para lograr ser reconocidos mundialmente, estos cinco personajes latinos han tenido que trabajar durante muchos años, defendiendo sus ideales, dando lo mejor de sí mismos y sirviendo de inspiración para otros. Y ese esfuerzo se ha visto recompensado, entre muchas otras buenas cosas, al ser incluidos en el listado de las 100 personas más influyentes del planeta de la revista Time. Un logro que los llena de orgullo a ellos, a sus familias y por supuesto a toda la comunidad latina.
Desde que tuvo la visión de fundar Latinas RealEs, su vida ha experimentado una transformación asombrosa. Antes de lanzar la revista, se veía como una agente de bienes raíces con sueños y aspiraciones como muchas otras, pero gracias a su “hija consentida”, ha logrado convertirse en una empresaria reconocida y respetada no solo en el mundo del real estate hispano, sino en el ámbito internacional.
“En lo personal, Latinas RealEs ha sido un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento. Al darles voz y resaltar el éxito de las mujeres latinas en el campo inmobiliario, he encontrado una comunidad de mujeres extraordinarias que comparten sus historias, sus desafíos y sus triunfos”, dice Andrea Ángel emocionada, un año después del lanzamiento de la revista pionera en la industria. “Esta comunidad se ha convertido en un espacio de apoyo mutuo donde nos sentimos valoradas, nos inspiramos y fortalecemos unas a otras. Cada historia de éxito que compartimos no solo celebra los logros individuales, también demuestra el potencial ilimitado que tenemos todas las mujeres latinas en este sector”.
En lo profesional, asegura que ha ampliado sus horizontes de una manera que nunca imaginó. “La autoridad que me otorga Latinas RealEs me ha llevado a otro nivel: me ha brindado la oportunidad de expandir mi negocio, de colaborar con expertos de la industria, de surgir como líder de opinión y de tener acceso a personas y organizaciones exclusivas”, explica con gratitud.
Latinas RealEs: ¿Qué sientes que es para ti Latinas RealEs?
Andrea Angel: Es un testimonio inspirador de cómo una visión puede transformar vidas y comunidades enteras. Así como yo, todas podemos hacer realidad nuestros sueños, por imposibles que parezcan. Primero hay que tener fe, creer que las cosas se pueden con ayuda de Dios. Luego trabajo y compromiso. Y finalmente tomar acción sin rendirse. Latinas RealEs ha sido un camino de crecimiento, desafíos y gratificación. Si bien antes disfrutaba mi trabajo, siempre sentía que faltaba algo. Me di cuenta de que había una brecha significativa en la representación y el reconocimiento de las mujeres latinas en esta industria. Muchas de ellas estaban logrando grandes cosas, pero sus historias rara vez se contaban, y mucho menos se celebraban. Por eso nació Latinas RealEs. Quería crear un espacio donde las mujeres latinas en real estate pudieran compartir sus experiencias, aprender unas de otras y ser reconocidas por sus triunfos.
LR: ¿Qué diferencia a Latinas Reales de otras revistas en la industria?
AA:Latinas RealEs es un medio de comunicación. Pero, sobre todo, es un entorno de formación integral para la mujer latina en la industria inmobiliaria. Nuestro enfoque va más allá de informar; buscamos educar, inspirar y empoderar a nuestras lectoras y usuarias con contenido de valor, con herramientas y recursos que las ayudan a crecer exponencialmente.
LR: ¿Cuál ha sido el mayor impacto de Latinas Reales en su primer año?
AA: Yo creo que ha sido crearles conciencia a las agentes de bienes raíces de lo importante que es tener una voz para todas nosotras. Pienso que hemos inspirado a cientos de agentes a través de testimonios reales de superación y grandeza. También destaco el posicionamiento y reconocimiento de nuestra marca en el mercado, así como el crecimiento de la comunidad en todas nuestras plataformas.
Andrea Ángel, fundadora de Latinas RealEs
LR: Han tenido invitadas de lujo como Alicia Cervera, Ana Cristina Defortuna, Dora Puig, Verónica Figueroa… ¿Qué aprendiste de cada una de ellas?
AA: Mi mayor aprendizaje, en general, es que estamos en una industria en la que no hay que rendirse y en donde nuestro trabajo comienza cada día. Que no hay que tener miedo y que, dentro del éxito, hay muchos fracasos que nos ayudan a crecer y a ser mejores. Para mí, ha sido un honor rodearme de todas y cada una de nuestras invitadas, porque de todas he aprendido. Por eso vamos a hacer nuestro primer evento de networking: Latinas RealEs Summit 2024, donde estarán algunas de ellas llevando toda su sabiduría y experiencia, para celebrar en grande, conectar y consolidar el liderazgo de las emprendedoras latinas en nuestra industria.
LR: ¿Cuál es tu mensaje para las mujeres que aún no están familiarizadas con tu propuesta?
AA: Mi mensaje es que Latinas RealEs es de todas. No es mi propuesta, sino mi apuesta por todas. Y que es mucho más que una revista de real estate; es una herramienta poderosa para nuestro crecimiento personal y profesional. Las invito a unirse y a ser parte de un movimiento de mujeres empoderadas en todos los niveles.
LR: ¿Cómo ves el futuro de Latinas Reales?
AA: Veo un futuro brillante, donde seguiremos creciendo y expandiendo nuestra influencia entre la comunidad latina emprendedora. Nuestro objetivo es dejar un legado duradero, que inspire y potencie a las mujeres en el mercado inmobiliario.
LR: ¿Cómo puede la comunidad colaborar con el crecimiento de Latinas Reales?
AA: La manera más fácil es regando la voz, difundiendo nuestra misión entre sus colegas y redes de contactos. Latinas RealEs quiere unir a todas las mujeres de esta industria para que, a través de nuestras plataformas, encuentren inspiración y herramientas de ayuda para alcanzar el éxito. Seguiremos adelante generando iniciativas y eventos que ofrezcan herramientas que les permitan crecer exponencialmente.
Testimonios, voces reales en Latinas RealEs
Verónica Figueroa:
«Es un orgullo ser la primera latina real y representar a nuestra comunidad en esta industria que me ha cambiado la vida»
Arianna Rojas:
«Me siento honrada por esta invitación a hacer parte de este proyecto maravilloso llamado Latinas RealEs».
Ana Cristina Defortuna:
«Gracias por todo lo que hacen por esta comunidad. La revista me parece fascinante e inspiracional»
Alicia Cervera:
«Mucho éxito, es importantísimo darles una plataforma a las mujeres en real estate para que se informen y salgan adelante»
Perla Machaen
«Seamos agentes proactivas, positivas, colaborativas, con una mentalidad de abundancia y mucha ética»
Mariana Niro:
«Las agentes tenemos que ser resilientes y recursivas, porque vamos a recibir muchos ‘No’ antes de tener un sí»
Vanessa Villela
«Crean en sus sueños, no hay sueño pequeño, y cada obstáculo que encuentren es un escalón para alcanzarlos»
Los fines de semana, especialmente los domingos, una tendencia vino para quedarse. ¡Y Miami sí que lo sabe! Restaurante o bar que se respete no será considerado bueno o incluido en una lista de lugares por visitar, a menos que dentro de sus opciones gourmet ofrezca un brunch.
A todas luces es un fenómeno culinario entre el desayuno y el almuerzo que ha conquistado paladares y corazones en todo el mundo. El brunch es una amalgama de sabores que combina lo dulce y lo salado, lo ligero y lo sustancioso. Ya no se trata de una simple comida. Para la mayoría es casi un ritual, una experiencia que invita a la camaradería, a la diversión y a la exploración de nuevos sabores en un ambiente relajado y acogedor.
Aunque algunos historiadores dicen que fue en el Reino Unido donde tuvo su origen, lo cierto es que la mayoría señala a Nueva York como la cuna del brunch moderno, gracias a la fusión de influencias culturales y culinarias en esa bulliciosa metrópolis. “Lo que hace que el brunch sea único es su flexibilidad y variedad”, admite Sonia Serna, chef colombiana e historiadora de cocina latinoamericana, quien agrega que “desde los clásicos huevos benedictinos hasta los sándwiches de salmón, pasando por las opciones más saludables como las ensaladas de frutas y los smoothies, el brunch ofrece algo para todos los gustos y apetitos. Pero es mucho más que eso, se convirtió en todauna experiencia social, una oportunidad para reunirse con amigos y familiares, para relajarse y disfrutar de buena compañía”.
De manera parecida opina la chef y autora británica Nigella Lawson: «El brunch es un modo de vida. Es el placer de comer sin prisa, de saborear cada bocado mientras compartes historias y risas con tus seres queridos». En la cultura popular esta cita gastronómica ha evolucionado durante las últimas décadas, trascendiendo los límites de los restaurantes y se ha convertido en un elemento omnipresente. El cine ha ayudado mucho, incorporando escenas icónicas en películas clásicas como ‘Desayuno con Diamantes’, contribuyendo a que, en la imaginación colectiva, la idea de un delicioso brunch tenga visos de ‘es algo que todos tenemos que probar’.
Pero es en las redes sociales donde el brunch ha tenido un mayor impacto. Plataformas como Instagram y TikTok se llenan continuamente de fotos de coloridos platos y bebidas de brunch, meticulosamente organizados y listos para ser compartidos con el mundo entero.
Y por supuesto, a medida que el mundo de la gastronomía evoluciona, el brunch también se adapta a esos cambios. En un mundo en constante evolución en lo referente a los hábitos alimenticios, se han incluido opciones veganas y sin gluten, sin olvidar los ingredientes y platillos exóticos que aun cuentan con miles de millones de adeptos en todo el planeta.
Anthony Bourdain, el famoso chef internacional y presentador de televisión fallecido en 2018, dejo para la posteridad esta magnífica definición: «El brunch es esa rara unión de placer culinario y hedonismo social. Es una indulgencia que vale la pena». Y en Latinas Reales estamos totalmente de acuerdo. Por eso quisimos rematar este articulo sugiriéndole a nuestras lectoras algunos sitios recomendados en redes sociales para disfrutar del mejor brunch:
Zuma: localizado en el Epic Hotel, su diseño de techos altos e inspiración japonesa ha cautivado a las masas. Ofrece un brunch oriental contemporáneo con una variedad de bebidas como champan, sangría japonesa y cocteles. Su barra de sushi, sus langostinos tigre jumbo y su buffet frio y caliente son los favoritos de cientos, tal vez miles de personas que residen en Miami o la visitan.
Fontana: ubicado en el encantador Biltmore Hotel de Coral Gables, ofrece un ambiente sofisticado con música en vivo, para que los comensales revisen bien su menú y se decidan por alguna de las deliciosas y extravagantes opciones que incluyen mariscos, pasta y deliciosos postres.
Cisne: el cantante Pharrell y el empresario David Grutman crearon este espacio en corazón del elegante Miami Design District. Su menú, una oda a la tendencia sostenible, contiene langosta benedictina, tostadas francesas de guayaba y queso, así como un gofre de queso que hará que te chupes los dedos.
Yardbird Southern Table & Bar: si te gusta la cocina auténtica sureña, este lugar es ideal para ti. Su ambiente acogedor y sus platos clásicos como pollo frito, además de opciones más innovadoras como el cerdo desmenuzado, lo convierten en uno de los brunch más concurrridos de Miami.
Morgan’s Restaurant: lo encuentra en Wynwood, la zona artística y gastronómica por excelencia. Su ambiente es relajado y su comida es calificada como excelente en reseñas de distintas redes sociales. Su brunch incluye preparaciones caseras con influencias internacionales, como croissants franceses y arepas venezolanas.
Anímate y escoge uno de los muchos lugares que hay en Miami para disfrutar de un espectacular brunch, en familia o con amigos y por qué no, en pareja. Las anteriores son tan solo cuatro opciones de una enorme variedad de fantásticos sitios donde podrás poner a prueba tu paladar, mientras te enamoras aún más de esta increíble ciudad. Ya sea que prefieras un ambiente elegante frente al mar o un café acogedor cerca al lugar donde resides, ten la seguridad de que vas a encontrar una opción que satisfaga tus antojos, te haga pasar un rato inolvidable y te deje con ganas de volver por más.
“Abundancia no solo es tener dinero y que se refleje en una vida cómoda, sino que también esté presente en otras áreas de tu vida como la salud, el amor, las relaciones, la familia. Eso es más importante aún porque sin salud, ¿cómo vamos a disfrutar la riqueza que generamos?”, dice Gabriela Berrospi, más conocida como Gaby Wall Street, una peruana empeñada en que la comunidad latina pierda el miedo y se adentre en el mundo abundante de las finanzas.
Por eso fundó Latino Wall Street, una plataforma financiera que analiza los mercados bursátiles para la comunidad latina en español, proporcionándole herramientas y formación en finanzas, y ayudándole a invertir en la Bolsa de Valores y otros mercados para que crezca, en un mundo que aún hoy parece reservado para pocos.
Alumna del distinguido British International School of Lima, ascendió a la distinción académica y obtuvo una codiciada beca para la Universidad de Nueva York (NYU), donde se graduó con honores. En esta edición aniversario, Gaby Wall Street compartió con Latinas RealEs su experiencia y habló acerca de los temores y desafíos de las mujeres a la hora de hacer inversiones y de la poca importancia que le dan las latinas a su educación financiera.
Latinas RealEs: Como fundadora de Latino Wall Street, ¿puedes compartir la visión de esta iniciativa y su impacto en la comunidad latina?
Gaby Wall Street: La visión detrás de esta iniciativa es hacer que las personas que hablan español no se queden atrás en un mundo que es tan abundante financiera y, específicamente, para las personas que conocen las herramientas de Wall Street y cómo ponerlas a trabajar a tu favor. El impacto en la comunidad latina es no solo en mejorar su economía y sus finanzas, también es elevar intelectualmente su autoestima, porque cuando sabes más y tienes educación financiera, todo lo demás se beneficia.
LR: ¿Cómo defines el concepto de «abundancia» en el contexto de tus enseñanzas y filosofía de vida?
GWS: Para mí, el concepto de abundancia no solo es tener dinero o una vida cómoda financieramente, sino también tener abundancia en otras áreas de tu vida como la salud, el amor, las relaciones, la familia. Eso es más importante, que la economía, porque ¿si no tenemos salud, ¿cómo vamos a poder disfrutar de lo que generamos?
LR: ¿Qué importancia crees que le da la mujer latina a su educación financiera?
GWS: No le da mucha importancia porque persiste el estereotipo de que el hombre es el encargado de las finanzas en la casa, o el que generalmente genera más ingresos; eso es muy de nuestra cultura latina. Pero las mujeres que estudian conmigo en Latino Wall Street son muy diferentes: les dan extrema prioridad a sus finanzas, a sus inversiones, a sus resultados. Así que son otro tipo de mujeres, y mi invitación a quienes lean esto es para que se decidan y se comprometan a venir a este lado y decir: “Desde hoy, mi educación financiera es una prioridad, no me voy a quedar atrás, yo también voy a aprender y voy a tener resultados”.
LR: ¿Cuáles son los principales desafíos de las latinas para invertir en la bolsa?
GWS: Los desafíos pasan, sobre todo, por sentirse intimidadas. Tengo muchas personas que aprenden conmigo y que el solo nombre de Wall Street las asusta. Otros desafíos son la falta de apoyo de sus parejas o el temor a lo que puedan pensar las demás personas. Y todo esto es más que todo porque no están preparadas y segura de invertir.
LR: ¿Cómo se puede superar el miedo a la inversión?
GWS: Tus ganas y tu determinación deben ser más fuertes y grandes que el miedo a que algo pueda pasar. El miedo es simplemente una historia que nos contamos en la cabeza de por qué no va a funcionar, o lo mal que puede salir, o lo peor que puede pasar. Yo no pienso en nada de eso; yo pienso y hago que las cosas funcionen. Es sumamente importante asegurarnos de que tomamos acción desde una forma que nos empodera y haciendo énfasis en lo que podemos crear y en los resultados que podemos tener, y no en lo que podemos perder.
LR: Muchas personas no invierten en Bolsa porque piensan que se requieren grandes sumas de dinero…
GWS: Esto es un mito de Wall Street, un mito grande y falso. Uno puede invertir muy poquito y tener grandes resultados. El mercado de valores es como cualquier otro mercado, es como un supermercado, donde se ven todos los precios, desde centavos hasta miles de dólares. Y tú escoges lo que te funciona con tu presupuesto. Yo enseño de una forma en la que hay algo para todos, oportunidades para todos. Y uno puede aprender las estrategias de Wall Street, donde puede optimizar ese dinero que inviertes, para sacar ingresos a corto y a largo plazo, que es lo más importante: tener para tu futuro.
LR: Hablas de dar «saltos de fe» para lograr lo que se quiere… ¿Cómo se puede superar el miedo a la inversión y dar esos saltos?
GWS: Tus ganas y tu determinación deben ser más fuertes y grandes que el miedo a que algo pueda pasar. El miedo es simplemente una historia que nos contamos en la cabeza de por qué no va a funcionar, o de cómo puede ir mal, o de cómo puede pasar algo. Entonces, es sumamente importante asegurarnos de que estamos tomando acción desde una forma en que nos empodere y de una forma en la que el énfasis está en lo que yo puedo crear y en los resultados que puedo tener, y no en lo que puedo perder.
LR: ¿Cuál es el éxito de tu metodología y cómo ha evolucionado con los años?
GWS: Bueno, el éxito de mi metodología es que me aseguro de hacerlo sencillo, práctico y muy rentable. Al comienzo empecé a enseñar con manzanas, me enfocaba en lo básico, como qué es una acción, y me enfocaba mucho en eso. Luego me enfocaba en ventas y opciones financieras, luego fuimos creciendo y las personas también querían aprender sobre los riesgos. ¿Cómo hemos evolucionado? A través de enseñar más cosas, enseñar a agregar criptomonedas como estrategia de diversificación, enseñar cómo arreglar el crédito para que las personas mejoren sus finanzas. Hemos evolucionado Latino Wall Street hasta llevarla a ser una plataforma mucho más completa.
LR: Cuéntanos del Boot Camp «Mi primera inversión»… ¿De qué se trata esta iniciativa?
GWS: Es el mejor bootcamp que existe para hacer tu primera inversión. Consiste en ir paso por paso, de la A a la Z en el proceso, en cómo lograrlo de una forma inteligente y sabiendo tú perfectamente qué estás haciendo. Te da la estructura, las herramientas y las bases necesarias para que hagas tu primera inversión: desde qué plataforma de inversión abres, a cómo haces el análisis y cómo escoges empresa, qué te funciona mejor a ti, basado en tu presupuesto; y también cómo implementas lo elegido, cómo captas tus ganancias, cómo programas todo y cómo te aseguras de que tienes un plan que siempre puedes seguir y que trabaje por ti.
LR: ¿Cuáles son tus planes futuros para Latino Wall Street y cómo esperas seguir impactando la vida de las mujeres latinas en el ámbito financiero?
GWS: Latino Wall Street tiene grandes planes, se vienen cosas muy grandes este 2024, tenemos nuestra conferencia anual Latino Wall Street Award que la estaremos haciendo en asociación con Miami Day Collage, en el auditorio, el próximo 8 de junio, para las personas que nos quieran conocer en persona y aprender directamente.
LR: Finalmente, ¿qué mensaje o lección clave te gustaría compartir con las mujeres latinas que aspiran a tener éxito en las finanzas a gran nivel?GWS: Todo empieza por ti, no esperes a tus circunstancias, no esperes a que alguien más te dé luz verde, no esperes a que alguien más te diga que debes hacerlo, no esperes a que algo suceda en el exterior o que algo tenga que pasar en la economía, en la Bolsa o en tus finanzas para tomar el primer paso. ¡Debes tomar acción!
Cuidar la piel no es una opción para José Ricardo Becerra. Por eso insiste en la importancia de la limpieza o en las rutinas faciales más adecuadas a partir de los 20 años, para no hablar de los cuidados más completos de una piel madura.
Becerra es un prestigioso médico cirujano de la Universidad del Norte de Colombia, con especializaciones en técnicas avanzadas de rejuvenecimiento facial y el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, pelo y uñas. Morpheus, Sculptra, HArmonyCa, Radiesse… Nuestro dermatólogo invitado compartió con Latinas RealEs las últimas tendencias en procedimientos faciales y las opciones disponibles para aquellas mujeres que desean mejorar su apariencia, sin recurrir a cirugías, al tiempo que desmitificó algunas teorías y efectos de los productos y tratamientos estéticos utilizados en torno al cuidado de la piel.
Latinas RealEs: ¿Qué recomienda para el cuidado diario de la piel especialmente de las personas que tienen agendas muy ocupadas?
José Ricardo Becerra: Debo empezar diciendo que cada persona tiene un tipo de piel diferente y, por lo tanto, debe tener unos cuidados específicos. Pero en términos generales, recomiendo que cada persona tenga un limpiador facial, un antioxidante —que para mí el mejor es la vitamina C— un ácido hialuronico que sirva como hidratante y, por último, un bloqueador solar… Eso en cuanto a la rutina de las mañanas, y en las noches, si las personas tienen más de 27 años deberían utilizar un retinoide y alternarlo con un despigmentante, especialmente en lugares como la Florida donde hay tanta exposición diaria al sol. Esto ayuda a que la piel luzca fresca y joven.
LR: ¿Cuáles son los mitos más comunes en torno al cuidado de la piel y los tratamientos estéticos?
JRB: Mitos existen muchos. Pero uno de los que más me comentan mis pacientes es aquel que dice que el ácido retinoico o los retinoides, cuando se utilizan por mucho tiempo, adelgazan la piel. Eso es totalmente falso. Otro de los mitos es que hay que empezar a cuidarse la piel después de los 30 años. También es falso, porque a partir de los 20 años nuestra piel ya no empieza a producir la misma cantidad de elastina y colágeno. En cuanto a los tratamientos estéticos existen muchos mitos, y vale la pena resaltar uno en especial y es que más de 30 años después de que se creó el Botox, muchas personas creen que éste deforma el rostro. El Botox nunca va a deformar el rostro; es uno de los mejores tratamientos que existen en el mundo. Los fillers o rellenos son tratamientos que tampoco deforman a la persona. Quien deforma el rostro de una persona es el que utiliza de forma inadecuada esos productos.
LR: Como experto en rejuvenecimiento facial, ¿podría hablarnos sobre las opciones para mejorar la apariencia sin recurrir a cirugías?
JRB: Hoy en día contamos con muchas tecnologías y tratamientos faciales no quirúrgicos. Entre los más importantes puedo destacar los ultrasonidos focalizados, con una máquina que es un ‘boom’ y se llama Liftera, que permite mejorar el contorno facial. También está el Morpheus, una tecnología basada en radiofrecuencia fraccionada; en tercer lugar, tenemos bioestimuladores, que valga la redundancia estimulan el colágeno y promueven el efecto rejuvenecedor, de forma natural y progresiva. Todos estos tratamientos, sin duda alguna, ayudan a postergar los procedimientos quirúrgicos.
LR: ¿Podría compartir algunas tendencias o innovaciones en cuidado de la piel?
JRB: Anteriormente, los tratamientos estaban dirigidos a colocar la mayor cantidad de rellenos de forma indiscriminada sobre el rostro para tratar de sustentar la piel, ocasionando que muchas veces el paciente perdiera la luz natural de su rostro. Hoy, nosotros tratamos de utilizar productos que nos permitan estimular el propio colágeno de la piel, haciendo que el rejuvenecimiento sea algo mucho más natural, para que no existan transformaciones faciales, como ocurría anteriormente. Tenemos tratamientos como el Sculptra, el HArmonyCa, el Radiesse que tienen excelentes resultados en los pacientes.
LR: Los tratamientos con láser han ganado popularidad en el manejo de diversas afecciones cutáneas. ¿Podría explicarnos cómo se utiliza en tratamientos terapéuticos para la piel?
JRB: El láser siempre ha estado de la mano de la dermatología. Lo utilizamos para diferentes afectaciones cutáneas. Una de las más importantes son las secuelas del acné, como las cicatrices; también se usa para las estrías, y también lo utilizamos para patologías dermatológicas, como el nevus rubí, que son aquellas lesiones pequeñas, como lunares de sangre que son muy frecuentes. Adicionalmente, el láser se utiliza para eliminar verrugas, que pueden ser tratadas con este tipo de tecnología.
LR: ¿Cuáles son los procedimientos más solicitados por mujeres hoy en día, y cuál diría que es su impacto en la autoestima y confianza de las pacientes?
JRB: En mi caso, los procedimientos que más realizamos en nuestra clínica son tres: el Botox, los fillers o rellenos con ácido hialuronico y los bioestimuladores de colágeno. Sobre el impacto que tienen estos tratamientos en la autoestima de nuestros pacientes, puedo decir con certeza que cuando hay una mejoría del aspecto física o facial, notamos que hay un incremento importante de amor propio y autoconfianza en ellos, y esto hace que tengan una mejor interacción social.
LR: ¿Cuál cree que es el secreto detrás de su éxito y la confianza que los pacientes depositan en usted?
JRB: Nuestro éxito, porque somos un equipo de profesionales, radica en la honestidad con nuestros pacientes. Ser honestos es lo más importante, debido a que muchos pacientes llegan a consulta pidiendo tratamientos que, por estar de moda creen que en ellos va a tener gran resultado y, sin duda, muchas veces no es así. Por eso pienso que la honestidad es nuestra principal herramienta del éxito. Y lo otro, es que estamos actualizándonos permanentemente sobre las últimas tendencias, tratamientos y tecnologías que nos brinda el mundo de la estética facial.
¿Cuál es el mejor CRM? ¿Qué CRM debería utilizar? Todos hacemos o hemos escuchado estas preguntas todos los días. El problema es que ¡son las preguntas equivocadas! La pregunta correcta es… ¿Por qué utilizar un CRM?
El negocio de bienes raíces está repleto de información. Tienes que mantenerte al corriente de los leads, las campañas de marketing, los contratistas y proveedores, las reparaciones, los clientes, las ventas… Y para eso, es probable que utilices varias herramientas que mejoren tu flujo de trabajo. Sin embargo, es posible que te pases el día navegando entre pestañas y tablas de Excel, y que al final del día te des cuenta que apenas si puedes con todo tú solo.
Es hora de que pienses en usar un CRM (sigla en inglés que significa Customer Relationship Management o gestor de las relaciones con clientes), para que puedas manejar tu negocio desde un solo lugar. Una vez que lo configuras correctamente, puedes recibir y filtrar leads, correr campañas de marketing, hacer el seguimiento de tus proyectos e incluso repartir el trabajo entre tus colaboradores. Desde esta herramienta única podrás monitorear todos los aspectos de tu día.
¿Cómo funciona un CRM?
Esencialmente, un CRM no es más que una base de datos. Lo que hace es reunir mucha información y organizarla de forma amigable y útil para sus usuarios. En general, toda esa información está alojada en la nube, para que puedas acceder a ella en cualquier momento tanto desde tu ordenador como desde tus dispositivos móviles.
Existen varias opciones de este software en el mercado, tanto gratuitas como de pago, pero típicamente deberían permitirte:
Administrar leads nuevos y existentes
Automatizar campañas de marketing
Crear y hacer el seguimiento de campañas de lead generation
Administrar contactos
Alojar documentos y recibos
Hacer el seguimiento de proyectos
Administrar el calendario
De todas formas, ten en cuenta que las plataformas no suelen hacer las cosas por sí mismas. Al crear una cuenta, lo que obtienes por defecto es un espacio en blanco listo para configurar. Y se vuelve obligatorio cumplir con ese paso. Es que la herramienta tiene que conocer las prioridades de tu negocio y adaptarse a tus necesidades lo más posible, para que sea ella quien se incorpore a tu rutina sin esfuerzo y no seas tú quien deba esforzarse por usarla.
Que levante la mano la primera persona que niegue que le gusta ver revelados los secretos de belleza de sus estrellas favoritas. Para quienes las toman como referentes de estilo, las celebridades son un despliegue de tendencias que no pasamos por alto ni uno solo de los 365 días del año.
Por eso Latinas Reales quiso indagar las tendencias en la web y en las redes sociales, tratando de averiguar cuales son las marcas de moda y belleza preferidas por aquellos cuya rutina diaria es actuar, cantar, modelar, caminar sobre alfombras rojas y creando estilo al recorrer las calles de las ciudades mas cosmopolitas del mundo entero. Y descubrimos que ahora son ellas mismas quienes, además de usar y llevar tales productos, los crean, convirtiéndose en referentes y empresarias exitosas.
Desde Rihanna hasta Shakira, desde Charlize Theron hasta Zendaya, y desde La Reina Letizia de España hasta su hija Leonor, Princesa de Asturias, la variedad de marcas usadas y creadas por algunas de ellas es tan amplia que un solo texto no alcanza para reflejarlos al 100%.
Podemos comenzar haciendo alusión a Fenty Beauty, la marca de belleza liderada por la premiadísima cantante Rihanna, la cual ha causado un revuelco en la industria cosmética, pues está siendo muy exitosa. El secreto tal vez sea una campaña impresionante de marketing enfocada en la inclusión y la diversidad, dos temas que ocupan portadas de periódicos y revistas en todo el planeta. Figuras de gran renombre como la supermodelo Gigi Hadid, la actriz Zendaya y la cantante Cardi B se han declarado usuarias de Fenty Beauty, elogiando abiertamente sus iluminadores y bases de maquillaje, posicionando a esta marca como una de las preferidas de las nuevas generaciones.
Otra verdadera magnate de la belleza, que además suma la impresionante cifra de 400 millones de seguidores en sus redes sociales, muchos más que sus famosas hermanas, es Kylie Jenner, miembro del clan Kardashian. Kylie Cosmetics es la marca de maquillaje preferida de Selena Gómez y Ariana Grande, entre otras. Kylie ha alcanzado tanto reconocimiento con su empresa, que sus millones de seguidores en todo el planeta rinden culto a sus productos, alabando continuamente sus tonos vibrantes de duración prolongada.
Para quienes sienten preferencia por la moda clásica elevada a lo más elevado de la alta costura, un imprescindible es Dior, la marca de lujo creada por el modista francés Christian Dior y que por estos días está en boca de todos gracias a la serie de televisión The New Look (Apple Tv). Con su mezcla indiscutible de modernismo y feminidad, es la opción favorita de algunas de las actrices acostumbradas a ser el centro de atención en las alfombras rojas de los Oscar, Globos de Oro, Grammys y Emmys. Natalie Portman, Charlize Theron y Jennifer Lawrence idolatran sus vestidos y accesorios haute couture, ubicándose siempre entre las estrellas mejor vestidas gracias a sus increíbles e icónicos diseños de Dior.
Y si una celebridad se va de viaje o tiene que impresionar en el estreno de alguna película, no podemos dejar de nombrar a la preferida por muchos a la hora de hacer el equipaje o vestirse: Louis Vuitton. Con su mundialmente reconocido logotipo, sus colecciones de maletas vuelan de las tiendas a la velocidad del rayo, no solo porque son sinónimo de lujo, sino porque desde siempre la marca ha venido mostrando un alto compromiso con la innovación y la comodidad. Emma Stone, quien acaba de ganar el Oscar a mejor actriz por su papel principal en ‘Pobres Criaturas’, es una de las fanáticas número uno, siendo además embajadora de la marca, al igual que lo han sido en su momento Justin Theroux y Emma Watson, quienes han llevado elegantes atuendos de Vuitton en grandes ocasiones.
Recientemente, la revista Cosmopolitan, biblia de belleza y moda para muchas mujeres alrededor del mundo, destacó a las celebridades que han hecho de sus marcas la nueva competencia de aquellas que venían dominando el mercado desde hace décadas. Una de ellas es LolaVie, de Jennifer Aniston, quien enloqueció a sus fans con el lanzamiento, hace dos años, de su propia firma de belleza para el cuidado capilar. Haciendo eco de su eslogan (‘Naturally You’, Naturalmente Tu), sus productos no tienen siliconas, ni sulfatos o parabenos. No sabemos si ese sea el secreto de Jennifer para lucir su espectacular cabellera, pero si nos fijamos en las ventas, sus seguidores creen que sí.
Kim Kardashian y el futbolista Cristiano Ronaldo también se animaron a entrar de lleno en el mundo del diseño de modas. Sus respectivas marcas son sinónimo de éxito. La revista Forbes exaltó esta nueva faceta de CR7, destacando el hecho de que el jugador ya había modelado ropa interior, para dar luego el salto a creador de su propia marca, CR Underwear. Como el mismo Cristiano le dijo a GQ Magazine: “quería crear diseños atrevidos y que te hagan sentir de la mejor forma tan pronto como te los pongas”.
Skims, la marca de ropa de Kim Kardashian, empezó con ropa íntima, pero fue ampliando su catálogo hasta incluir trajes de baño y vestidos en una amplia variedad de tallas. ¿El resultado? Una verdadera locura en ventas para aquellas mujeres que sueñan con tener una figura voluptuosa y llena de curvas como la más famosa del mediático clan hollywoodense.
Y por supuesto no podemos dejar de mencionar a la ex integrante de las Spice Girls, Victoria Beckham, casada con el también famosísimo David, ex campeón mundial de las grandes ligas del futbol. Cada vez que Victoria sale a la calle, lo que lleve puesto se convierte en referente global y se agota en las tiendas. Consciente de esto, ella fundó su propia empresa de productos cosméticos, además de una firma de ropa de alta costura que lleva su nombre. Sus diseños, vestidos de gala cuyo precio no es apto para todos los bolsillos, son lucidos por varias estrellas en la red carpet. Victoria tambien tiene una línea de complementos y ropa más urbana y deportiva, llegando a colaborar con marcas globales como Reebok, por ejemplo.
Pero si en Europa y Norteamérica llueve, en Latinoamérica no escampa. Artistas del reguetón como J Balvin han hecho de su nombre un referente de moda. La estética colorida y pintoresca del colombiano se vio reflejada en 2020, cuando lanzó una colección llamada ‘Colores’ de la mano de la multinacional Guess, llegando a hacer colaboraciones parecidas con Nike. Y también tiene sus propias prendas, las cuales comercializa a través de su página web.
La realeza no se escapa a la fiebre de la moda. Muchos de sus miembros se convierten de la noche a la mañana en los referentes más buscados del firmamento fashion. Cada vez que la Reina Letizia de España aparece en un acto oficial, sus outfits, maquillaje y peinado se tornan en referente, siendo copiados en todo el mundo. Si nos vamos a la ropa, sus preferidos son Felipe Varela, Carolina Herrera, Sandro París, aunque tambien le gustan Hugo Boss o Massimo Dutti. Y en medio de todo el lujo que un personaje como ella representa, se deja ver muchas veces luciendo prendas ‘low cost’ de Zara o Mango. Su hija mayor, Leonor, Princesa de Asturias y heredera el trono, de tan solo 18 años, sigue la tendencia de vestir marcas españolas como Zara y Mango, aunque debido a su rango y a su mayoría de edad ya se le puede ver usando diseños de Cayro Woman y Sfera, así como zapatos veraniegos de Macarena Shoes, todas marcas de su país natal, apoyando así a la moda local.
Bien se trate de reinas, princesas, actrices, cantantes, modelos o figuras mediáticas, ahora la moda no es solamente usar lo que las grandes marcas nos indican, sino prestar atención a las que están siendo exitosas en el mercado y que son creadas por las mismas celebridades. La variedad es tan grande como los gustos. Lo único que hay que hacer es indagar en las redes sociales y en las páginas web de las estrellas para encontrar lo que se asemeje a nuestro patrón de moda. Allí encontraremos vestidos, zapatos, maquillaje, accesorios, tenis, perfumes, maletines y hasta joyas. Busca a tu celebridad preferida y mira si su estilo se adapta al tuyo. ¡Las opciones son muchas y muy variadas!
¡Se acerca la Pascua de Semana Santa en el mundo católico, una de las celebraciones más esperadas por la familia! Pero también te tenemos en nuestra agenda otras alternativas de entretenimiento para que disfrutes sola o en compañía: un nuevo restaurante, una fiesta con acentos africanos, poesía y la emoción de la velocidad de la Fórmula 1.
EASTER EGG DROP
Disfruta de un día gratis de entretenimiento con tu familia o amigos. Incluye camiones de comida, juegos, mucha diversión y el favorito del público: ¡50,000 huevos rellenos de dulces y sorpresas que caerán desde el cielo, lanzados por un helicóptero!
Tu entrada sin costo incluye: carrera de huevos de Pascua al sonar la corneta, inflables, pinturas faciales, premios, obsequios y mucho más. Los asistentes deberán llevar sus propias canastas de Pascua para recolectar huevos.
No se trata solamente de una fiesta en la piscina. Cuenta tambien con un bar cubierto en la azotea, servicio de comida, sillones y una pista de baile. Una vista genial, mucho baile y DJS. Africa 2 the World se asocia una vez más con Novotel para su fiesta Afrobeats & Amapiano.
Se requiere identificación (21+). No hay reembolsos ni devoluciones de cargo. La entrada es gratuita antes de las 7pm con confirmación de asistencia. Después de esa hora se ingresa pagando una cobertura de $20.
Domingo 31 de marzo de 5pm a 11pm. Novotel Miami Brickell, 1500 Southwest 1st Avenue Miami, FL 33129. Más información
YANN COUVREUR PATISSERIE & CAFE
Lo que muchos amantes de la alta pastelería estaban esperando por fin se hizo realidad. Uno de los chefs pasteleros más famosos de todo el mundo, Yann Couvreur, abrió su primera sede en Miami. Localizado en el corazón de Wynwood, el sector de mayor auge cultural y gastronómico de la ciudad, aquí podrás darte gusto probando los postres más deliciosos del planeta o desayunando unos deliciosos huevos benedictinos.
Yann Couvreur revolucionó la pastelería clásica mundial, implementando su propia visión arquitectónica con sabores naturales, libre de ingredientes artificiales o preservativos. Tal como el mismo chef lo afirma en su página web, la simplicidad es la mayor sofisticación.
El decimotercer festival anual de poesía de Miami, que se desarrolla durante todo el mes de abril, muestra el poder de las palabras en todas las superficies posibles: pintadas sobre los tejados, delineadas en la arena, impresas en multas de estacionamiento y pegadas en los autobuses. El objetivo es poner textos provenientes de poetas locales al alcance de todos los miamenses.
La programación es muy variada e incluye activaciones, demostraciones de fabricación de papel reciclado durante el mismo festival, un taller de escritura en el icónico restaurante Versailles y una sesión de escritura guiada.
¿Estás estresado? ¡No eres el único! El estrés ha sido un problema creciente en los últimos años, considerándose hoy en día el tercer mayor problema de salud a nivel mundial según la encuesta Ipsos Global Health Service Monitor (2023), que además indica que 62% de las personas, en 31 países, dicen haber sentido estrés hasta el punto de tener un impacto en la forma en que vivían su vida al menos una vez durante el año pasado. El 39% dijo que tuvieron que ausentarse del trabajo debido al estrés.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como “un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil. Todas las personas tenemos un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Es la forma en que reaccionamos al estrés lo que marca el modo en que afecta a nuestro bienestar”.
Lo opuesto al estrés es la relajación. El mecanismo más común para lograr un estado de relajación en el que los músculos se sueltan, la mandíbula se relaja, la tensión arterial se normaliza y el azúcar, las hormonas y todas las funciones bioquímicas se armonizan, es cerrando los ojos, al menos por un minuto. En ese momento, las ondas cerebrales bajan inmediatamente y la mente se desconecta de los estímulos externos, lo que refrigera la mente y el cerebro.
A continuación, conoce 3 técnicas sencillas y rápidas para relajar la mente y quitar el estrés:
Técnica de la modificación de la conducta: Está basada en la psico programación y puede usarse para programar la mente en lo que sea que queramos. Lo primero que debe hacerse es identificar aquella cosa que queremos lograr, en este caso la relajación. “Decimos: “me relajo”, siempre en primera persona y en tiempo presente. Después, buscamos de 3 a 5 palabras o frases cortas de poder, que le muestren el camino a la mente de cómo obtener esa relajación. Por ejemplo: me relajo, rápidamente, con facilidad, sintiéndome completamente descansado y recuperando mi energía. Lo siguiente es visualizar cada paso o palabra con lujo de detalles. Cuando ya se ha visualizado completamente, tocas una parte de tu cuerpo, que toques habitualmente, para recordar esa programación. De esta forma, cada vez que toques esta parte de tu cuerpo, podrás volver a esa programación sin tener que repetir todos los pasos. Al tocarla, dices: “me relajo del 1 al 4” y así la mente recuerda la instrucción. Solo necesitas repetir esto por 21 días seguidos, si lo haces bien, el 80% del día estarás relajado y difícilmente te saldrás de ese estado”, dice el Maestro Gelva.
Método tensión-relajación: Este es uno de los métodos de relajación que recomienda el Instituto Nacional del Cáncer. Consiste en apretar los puños, pies, dientes, ojos, ano, barriga y cada músculo del cuerpo. Se toma aire inhalando profundo y contrayendo con fuerza, y se suelta toda tensión en la exhalación. Así por 3 veces.
Visualizarse parados de cabeza: Este otro método, que recomienda el maestro Gelva, de la Escuela Gelva, es imaginar que estamos parados de cabeza y que somos una botella de agua con gas. “Vamos a imaginar como el agua empieza a derramarse por nuestra cabeza y mientras sale lentamente, las burbujas de gas van subiendo hacia nuestros pies, recorriendo todo el cuerpo. A medida que suben hacia la planta de los pies, cada burbuja va liberando tensiones, dolor o malestar en cada órgano y cada parte de tu ser. Incluso, algunas de estas burbujas se estallan liberando calma y descanso. Las burbujas van ascendiendo lentamente hasta ser evacuadas por las plantas de los pies. Imaginas que has vaciado totalmente y que ahora eres una botella sin agua, sin burbujas, sin tensión y sin dolor. Vacía”.
Estas son solo algunas técnicas que puedes incorporar en tu rutina diaria para reducir el estrés y encontrar un mayor equilibrio y bienestar en tu vida. Recuerda que cada persona es única, por lo que puedes experimentar con diferentes técnicas de relajación y encontrar aquellas que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias. El ejercicio también es una excelente manera de liberar tensiones y reducir el estrés. Ya sea caminar, correr, nadar o practicar yoga, dedicar tiempo a mover tu cuerpo puede ayudarte a despejar la mente y aumentar la producción de endorfinas, los químicos naturales del cuerpo que promueven la sensación de bienestar.
Recuerda que es importante dedicar tiempo para cuidar tu salud mental y emocional, y encontrar las técnicas que mejor se adapten a ti. @sentirsesana
A la hora de tener una piel tersa y sana, hay factores más allá de la genética que no deberías ignorar, tales como la mala alimentación, la contaminación, los rayos UV, los cambios climáticos y los productos químicos. Y sí, existen numerosos productos en el mercado que te pueden ayudar a lucir radiante, pero muchos de ellos costosos y de poca durabilidad. La buena noticia es que puedes cuidar tu piel en casa y mantenerla resplandeciente sin gastar mucho dinero.
Sin embargo, ten en cuenta que, en algunos casos severos, una asesoría profesional será siempre necesaria para ponerle fin a tus problemas cutáneos. Consultamos a Claudia Lugo, una especialista colombiana en estética facial y corporal que ha asesorado a famosas como Ariadna Gutiérrez, una de las modelos latinas más solicitadas en las pasarelas de las semanas de la moda.
“Lo más importante que debemos tener en cuenta es la alimentación”, sentencia Claudia, quien asegura que “una dieta rica en antioxidantes es vital para lograr una piel radiante. Somos lo que comemos. La salud se cuida primero desde adentro”. Estos son los alimentos que ella recomienda consumir y que proporcionan grandes beneficios:
Aguacate: aporta ácidos grasos buenos para proteger y equilibrar la piel.
Salmón: es alto en Vitamina D y Omega 3.
Kiwi: tiene alto contenido de Vitamina C y E.
Espinaca: Aporta vitamina A, B, C, D y K.
Agua: es el mejor hidratante existente. Hay que tomarla varias veces al día.
Frutas y verduras frescas, nueces, semillas y pescados: sus nutrientes ayudan a mantener la elasticidad de la piel y protegerla contra los daños ambientales.
Así mismo, los alimentos que debemos evitar son el chocolate, los dulces, los embutidos y todos aquellos que tengan grasas saturadas. También se recomienda eliminar el consumo de licor y de tabaco.
Claudia sugiere una rutina skin care diaria que podemos hacer en casa. “Lavamos la piel del rostro, cuello y escote con agua y jabón. Luego usamos nuestra crema hidratante preferida (ojalá con ácido hialurónico) y por último aplicamos un buen protector solar y un poco de labial. El protector solar no debe faltar jamás, pues debido al calentamiento global los rayos UV son cada vez más fuertes y causan envejecimiento prematuro”.
Al regresar del trabajo lo más recomendable es lavar nuevamente la cara con agua y jabón y aplicar una mascarilla nutritiva o relajante. “Puedes usar ingredientes como el aguacate, la avena, el pepino, el yogur o la miel, según tus necesidades específicas. Por ejemplo, la miel tiene propiedades antibacterianas y humectantes muy buenas que harán descansar la piel del trajín diario”, afirma nuestra experta.
La exfoliación es necesaria para eliminar las células muertas. Una manera excelente de exfoliarla dos veces por semana para evitar dañar la piel es hacer una mascarilla casera mezclando azúcar y miel, o café molido con yogur natural, aplicando sobre la cara con movimientos suaves. Se retira a los 15 o 20 minutos con agua.
Otro factor que, según Claudia, nunca debemos pasar por alto, así suene repetitivo, es la protección solar, ya que “la exposición al sol puede dañar nuestra piel severamente. Por lo tanto, asegúrate de aplicar protector solar diariamente antes de salir de tu casa, incluso en días nublados. Asegúrate de volver a aplicarlo cada cuatro o seis horas si estás expuesta al sol durante mucho tiempo”.
Descanso y reducción del estrés
Una buena noche de sueño es esencial para una piel saludable, ya que es durante esas horas que el tejido se repara y regenera. Además, el estrés puede afectar negativamente la salud de la piel, causando brotes, resequedad y descamación. Practicar técnicas de relajación y meditación como el yoga es una excelente opción para alejarnos del mundanal ruido y despejar nuestra mente, algo que sin duda se verá reflejado en nuestra apariencia.
Evitar el abuso del maquillaje
Darle a tu piel un descanso ocasional de labiales, bases cremosas, polvos faciales, sombras, pestañina y demás productos artificiales, puede ser muy beneficioso. “Hay que permitir que la piel del rostro respire sin obstrucciones. Pero si te encanta maquillarte, asegúrate de retirarlo por completo cada noche antes de dormir para evitar que los poros se tapen”.
No debemos olvidar que la piel del cuerpo también requiere cuidados y atención, sobre todo durante las vacaciones, la temporada en que usualmente nos exponemos más a los rayos solares. “Mi invitación es a que de vez en cuando invirtamos algo de nuestro presupuesto en tratamientos que no tienen que ser continuos, pero si esporádicos, pues la asesoría profesional siempre va a arrojar resultados más rápidos y eficaces”, dice Claudia, para quien “opciones terapéuticas como la radiofrecuencia, las ondas ultrasónicas y el plasma, por ejemplo, estimulan la producción de colágeno y combaten la flacidez”.
En conclusión, conseguir una piel radiante no tiene que implicar tratamientos costosos, aunque a veces esto sea necesario en casos delicados, como ya lo dijimos. Al seguir una rutina de cuidado de la piel consistente, que incluya limpieza, exfoliación, mascarillas y sobre todo una dieta saludable, podrás lograr una piel luminosa y envidiable.
Recuerda que cada piel es única, así que experimenta con diferentes tratamientos caseros y encuentra los que mejor se adapten a tus necesidades. ¡Sigue las recomendaciones que Claudia Lugo le brinda a nuestras Latinas Reales y prepárate para lucir tu belleza natural!
Meghan Markle, Lady Gaga, Beyoncé, Shakira y la reina Máxima de Holanda, solo por mencionar algunos nombres, aman sus diseños. Al igual que ellas, miles de mujeres en todo el mundo ven en Johanna Ortiz a una embajadora de la moda colombiana que supo traspasar fronteras para imponer su propio estilo, sin trasnocharse por las tendencias europeas. Hoy, esta caleña es considerada la diseñadora latinoamericana número uno a nivel global, un título merecido para la favorita de algunas de las celebridades que actualmente arrasan en la alfombra roja.
Johanna estudió diseño de modas en el Art Institute de Fort Lauderdale, vivió un tiempo en Miami y luego se trasladó a Nueva York, donde culminó sus estudios en Parsons School of Designs. Después volvió a su ciudad natal (Cali, Colombia), donde ha vivido rodeada de naturaleza, tradiciones artesanales y la vibrante cultura latinoamericana que, como ella misma lo afirma, enriquece sus creaciones. En el 2003 empezó su trasegar en el competido mundo de la moda como una marca de swimwear, la cual evolucionó hasta convertirse en el referente lifestyle que es hoy en día y la tiene en la cúspide de las grandes ligas del diseño internacional.
Más que hablar acerca de sus bellísimos diseños, los cuales aparecen a diario en revistas de moda y en redes sociales, Latinas RealEs la contactó para conocer un poco más de la manera en que ha alcanzado tantos logros, pero también para destacar su lucha para ayudar a empoderar a las mujeres.
Latinas RealEs: Has llevado la moda latinoamericana a escenarios globales, ¿cuál crees que ha sido el impacto de tus creaciones en la escena internacional de la moda?
Johanna Ortiz: Pienso que nuestro trabajo ha contribuido a cambiar la percepción de la moda latina y mostrar que desde nuestras raíces podemos proponer piezas para mujeres en el mundo entero. Hemos demostrado que la creatividad y la elegancia trascienden las fronteras, mostrando al mundo la diversidad y la riqueza de nuestra biodiversidad, herencia cultural y artesanal.
¿Qué sensación te provoca el reconocimiento a nivel mundial?
JO: Es un honor. Es algo que nos llena de orgullo a mi equipo y a mí. El mayor éxito de todo este camino es poder devolverle el prestigio a mi país y a mi comunidad. Trabajamos día a día para seguir representando la moda latina.
LR: En tu carrera has abogado fuertemente por el empoderamiento de las mujeres, ¿cómo crees que la moda puede ser una herramienta poderosa para lograr este objetivo?
JO: Uno de nuestros pilares son las mujeres y su empoderamiento. Para mí, la moda tiene el poder de expresar la individualidad y la fortaleza de cada mujer. A través de mis diseños busco realzar la belleza natural y la confianza de cada mujer. Somos una empresa de 460 personas, fundada, liderada y compuesta en 78% por mujeres, a quienes brindamos herramientas para su desarrollo profesional y personal.
LR: En un mundo tan dinámico como la moda, seguramente has enfrentado desafíos. ¿Puedes compartir alguno en particular y cómo lo superaste? Y en cuanto a tus logros, ¿cuál consideras que es el más significativo en tu carrera?
JO: Los desafíos son inevitables. Superarlos requiere resiliencia, creatividad y paciencia. El llegar a la industria internacional y toda la transformación que esto generó fue un gran desafío, pero asimismo un logro inmenso. Pienso que el logro más significativo es la retribución a mi país y a la comunidad, generando empleo y oportunidades de formación en la Escuela Johanna Ortiz.
LR: Has sido una defensora clave de la diversidad de tallas en la moda. ¿Cómo crees que esa libertad en el diseño puede impactar positivamente la autoestima de las mujeres?
JO: La moda debe ser inclusiva, por todas y para todas. La libertad en el diseño abraza la diversidad de tallas y promueve la aceptación y la confianza en sí mismas. Mi proceso creativo lo manejo teniendo en cuenta los diferentes tipos de cuerpos y me mido todas las prendas de la colección para ver si me siento bien con ellas. Pienso que al uno ponerse algo con lo que se siente cómoda, inmediatamente impacta la autoestima
LR: Tu compromiso con la moda sostenible es evidente, ¿cómo crees que los diseñadores pueden contribuir a una industria de la moda más sostenible, sin comprometer la creatividad y el desarrollo comercial?
JO: Los diseñadores pueden liderar el camino hacia la sostenibilidad apalancándose en la creatividad. Es crucial ser creativos para buscar mejores prácticas que contribuyan a una industria de la moda más consciente. Para nosotros, en Johanna Ortiz, la sostenibilidad se centra en las personas y cómo realmente podemos transformar vidas a partir de la moda.
LR: Has vestido a figuras icónicas como JLo, Sarah Jessica Parker, Shakira, Meghan Markle y Beyoncé, entre muchas otras, ¿cómo influye en tu enfoque creativo trabajar con estas personalidades y cómo seleccionas diseños que reflejen su identidad única?
JO: Vestir a estas figuras inspiradoras ha sido y siempre va a ser un honor. Mi enfoque creativo se basa en entender la esencia única de cada persona, escogiendo las piezas que mejor se adapten a ellas, donde prime su identidad y estilo personal.
LR: Nuestra audiencia está compuesta principalmente por mujeres exitosas y emprendedoras en real estate, ¿cómo ves la conexión entre la moda y el sector inmobiliario?
JO: Pienso que la moda y el real estate comparten la expresión individual, el diseño y la estética. La confianza y autenticidad que aporta la moda en las personas puede ser un impulso importante para todas las mujeres en el mundo empresarial, incluido el sector inmobiliario.
LR: Como mujer exitosa en un campo dominado históricamente por hombres, ¿cuáles tu perspectiva sobre el papel de las latinas en la industria de la moda y qué consejoles darías a aquellas que aspiran seguir tus pasos?
JO: Las latinas tienen un papel crucial en la industria de la moda, porque somos mujeres muy determinadas y disciplinadas que tenemos un punto de vista y una alegría de vivir inigualables. Mi consejo es que sigan su pasión con determinación, desafiando estereotipos y demostrando que nos podemos destacar en cualquier campo que elijamos.
LR:¿Qué mensaje inspirador les enviarías a nuestras latinas?
JO: Que abracen su autenticidad y salgan a cumplir sus sueños. La confianza y la determinación son clave.
LR: ¿Cuál quisieras que fuera tu legado, y qué consejo les darías a las mujeres jóvenes que sueñan con seguir tus pasos?
JO: Espero que mi legado inspire a más mujeres a seguir sus sueños con mucha pasión, a trabajar incansablemente y a luchar por crear un mejor futuro para personas vulnerables en Latinoamérica. A todas las mujeres jóvenes les diría que confíen más en sí mismas.
¡En sus marcas, listos…! Pagani se sumó a la carrera por los edificios de residencias en Miami. Primero fue Porsche y recientemente Mercedes Benz. Ahora, la marca italiana Hypercar Pagani anunció las primeras Pagani Residences del mundo, un edificio residencial boutique de lujo, con interiores diseñados por Pagani Arte, que se inaugurará en North Bay Village de Miami esta primavera, y tiene prevista su finalización para 2027.
Diseñada por el reconocido estudio de arquitectura Revuelta de Miami, con interiores curados por Pagani Arte, la recién creada división de diseño de interiores Made in Italy nació del fundador de Pagani Automobili, Horacio Pagani.
«Pagani Residences representa una emocionante combinación del enfoque de diseño personalizado de Pagani con los mejores materiales y el vibrante encanto de la belleza y la energía dinámica de Miami. Esta innovadora fusión encarna la esencia distintiva que define a Pagani», dijo Pagani. «Nuestra aspiración es que los propietarios de viviendas evoquen la misma euforia y emoción que nuestros entusiastas y propietarios de automóviles experimentan cada vez que se ponen al volante de su Pagani Hypercar».
La propiedad de 28 pisos, rica en comodidades, contará con un paseo marítimo de 240 pies frente al mar, muelles para botes privados y espacios de entretenimiento para 70 residencias en todos los rincones. Las espaciosas casas de dos a cuatro habitaciones varían de 2000 a más de 3300 pies cuadrados con amplios espacios de terraza al aire libre que van de más de 800 a 1040 pies cuadrados, con solo cuatro residencias por piso, lo que hace que la privacidad sea primordial.
Los penthouses abarcan desde 6.900 pies cuadrados con hasta 4.400 pies cuadrados de vida al aire libre. Los interiores de Pagani Residences están inspirados en los principios de arte y ciencia de Leonardo da Vinci y tienen como objetivo crear residencias que combinen cuidadosamente una estética refinada con tecnología de vanguardia, un testimonio del arte creado por Pagani Arte.
El desarrollador será Riviera Horizons, mientras que Fortune Development Sales se encargará del marketing y las ventas del primer edificio de Miami con la marca Hypercar. Pagani Automobili es una marca de lujo famosa por su exquisita calidad, su ingeniería única y sus superdeportivos hechos a mano y a la medida, que se cuentan entre los más exclusivos y deseados del mundo.
«Miami continúa siendo un destino de vida global de primer nivel, atrayendo compradores de todos los rincones del mundo. Pagani Residences, situado frente al impresionante paseo marítimo de Biscayne, revelará una armonía distintiva entre la reconocida atención de Pagani a cada detalle artesanal, así como el posicionamiento privilegiado. de la ubicación de North Bay Village», remarcó Edgardo Defortuna, presidente y CEO de Fortune International Group.
Situadas en la ciudad de tres islas de North Bay Village de Miami, en Harbor Island, un enclave de tranquilidad con algunas de las vistas más asombrosas de Miami, Pagani Residences se encuentran en el epicentro del arte, la cultura y el estilo de vida, a poca distancia de Miami International y el aeropuertos privados, tiendas, campos de golf y clubes sociales, así como Miami Beach, Fisher Island, Bal Harbour y Miami Design District.
Los precios en Pagani Residences comienzan en 2,4 millones de dólares según el comunicado.