Johanna Ortiz: La moda y el real estate tienen mucho en común
Considerada la diseñadora latinoamericana número uno a nivel global, ha vestido a Meghan Markle, Lady Gaga, Beyoncé, Shakira y la reina Máxima de Holanda.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_722/https://latinasreales.com/wp-content/uploads/2024/01/Johanna-Ortiz1-1-scaled-e1705177776236-1024x722.jpg)
Meghan Markle, Lady Gaga, Beyoncé, Shakira y la reina Máxima de Holanda, solo por mencionar algunos nombres, aman sus diseños. Al igual que ellas, miles de mujeres en todo el mundo ven en Johanna Ortiz a una embajadora de la moda colombiana que supo traspasar fronteras para imponer su propio estilo, sin trasnocharse por las tendencias europeas. Hoy, esta caleña es considerada la diseñadora latinoamericana número uno a nivel global, un título merecido para la favorita de algunas de las celebridades que actualmente arrasan en la alfombra roja.
Johanna estudió diseño de modas en el Art Institute de Fort Lauderdale, vivió un tiempo en Miami y luego se trasladó a Nueva York, donde culminó sus estudios en Parsons School of Designs. Después volvió a su ciudad natal (Cali, Colombia), donde ha vivido rodeada de naturaleza, tradiciones artesanales y la vibrante cultura latinoamericana que, como ella misma lo afirma, enriquece sus creaciones. En el 2003 empezó su trasegar en el competido mundo de la moda como una marca de swimwear, la cual evolucionó hasta convertirse en el referente lifestyle que es hoy en día y la tiene en la cúspide de las grandes ligas del diseño internacional.
Más que hablar acerca de sus bellísimos diseños, los cuales aparecen a diario en revistas de moda y en redes sociales, Latinas RealEs la contactó para conocer un poco más de la manera en que ha alcanzado tantos logros, pero también para destacar su lucha para ayudar a empoderar a las mujeres.
Latinas RealEs: Has llevado la moda latinoamericana a escenarios globales, ¿cuál crees que ha sido el impacto de tus creaciones en la escena internacional de la moda?
Johanna Ortiz: Pienso que nuestro trabajo ha contribuido a cambiar la percepción de la moda latina y mostrar que desde nuestras raíces podemos proponer piezas para mujeres en el mundo entero. Hemos demostrado que la creatividad y la elegancia trascienden las fronteras, mostrando al mundo la diversidad y la riqueza de nuestra biodiversidad, herencia cultural y artesanal.
¿Qué sensación te provoca el reconocimiento a nivel mundial?
JO: Es un honor. Es algo que nos llena de orgullo a mi equipo y a mí. El mayor éxito de todo este camino es poder devolverle el prestigio a mi país y a mi comunidad. Trabajamos día a día para seguir representando la moda latina.
LR: En tu carrera has abogado fuertemente por el empoderamiento de las mujeres, ¿cómo crees que la moda puede ser una herramienta poderosa para lograr este objetivo?
JO: Uno de nuestros pilares son las mujeres y su empoderamiento. Para mí, la moda tiene el poder de expresar la individualidad y la fortaleza de cada mujer. A través de mis diseños busco realzar la belleza natural y la confianza de cada mujer. Somos una empresa de 460 personas, fundada, liderada y compuesta en 78% por mujeres, a quienes brindamos herramientas para su desarrollo profesional y personal.
LR: En un mundo tan dinámico como la moda, seguramente has enfrentado desafíos. ¿Puedes compartir alguno en particular y cómo lo superaste? Y en cuanto a tus logros, ¿cuál consideras que es el más significativo en tu carrera?
JO: Los desafíos son inevitables. Superarlos requiere resiliencia, creatividad y paciencia. El llegar a la industria internacional y toda la transformación que esto generó fue un gran desafío, pero asimismo un logro inmenso. Pienso que el logro más significativo es la retribución a mi país y a la comunidad, generando empleo y oportunidades de formación en la Escuela Johanna Ortiz.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_720,h_1080/https://latinasreales.com/wp-content/uploads/2024/01/Johanna-Ortiz2-1-720x1080.jpg)
LR: Has sido una defensora clave de la diversidad de tallas en la moda. ¿Cómo crees que esa libertad en el diseño puede impactar positivamente la autoestima de las mujeres?
JO: La moda debe ser inclusiva, por todas y para todas. La libertad en el diseño abraza la diversidad de tallas y promueve la aceptación y la confianza en sí mismas. Mi proceso creativo lo manejo teniendo en cuenta los diferentes tipos de cuerpos y me mido todas las prendas de la colección para ver si me siento bien con ellas. Pienso que al uno ponerse algo con lo que se siente cómoda, inmediatamente impacta la autoestima
LR: Tu compromiso con la moda sostenible es evidente, ¿cómo crees que los diseñadores pueden contribuir a una industria de la moda más sostenible, sin comprometer la creatividad y el desarrollo comercial?
JO: Los diseñadores pueden liderar el camino hacia la sostenibilidad apalancándose en la creatividad. Es crucial ser creativos para buscar mejores prácticas que contribuyan a una industria de la moda más consciente. Para nosotros, en Johanna Ortiz, la sostenibilidad se centra en las personas y cómo realmente podemos transformar vidas a partir de la moda.
LR: Has vestido a figuras icónicas como JLo, Sarah Jessica Parker, Shakira, Meghan Markle y Beyoncé, entre muchas otras, ¿cómo influye en tu enfoque creativo trabajar con estas personalidades y cómo seleccionas diseños que reflejen su identidad única?
JO: Vestir a estas figuras inspiradoras ha sido y siempre va a ser un honor. Mi enfoque creativo se basa en entender la esencia única de cada persona, escogiendo las piezas que mejor se adapten a ellas, donde prime su identidad y estilo personal.
LR: Nuestra audiencia está compuesta principalmente por mujeres exitosas y emprendedoras en real estate, ¿cómo ves la conexión entre la moda y el sector inmobiliario?
JO: Pienso que la moda y el real estate comparten la expresión individual, el diseño y la estética. La confianza y autenticidad que aporta la moda en las personas puede ser un impulso importante para todas las mujeres en el mundo empresarial, incluido el sector inmobiliario.
LR: Como mujer exitosa en un campo dominado históricamente por hombres, ¿cuál es tu perspectiva sobre el papel de las latinas en la industria de la moda y qué consejo les darías a aquellas que aspiran seguir tus pasos?
JO: Las latinas tienen un papel crucial en la industria de la moda, porque somos mujeres muy determinadas y disciplinadas que tenemos un punto de vista y una alegría de vivir inigualables. Mi consejo es que sigan su pasión con determinación, desafiando estereotipos y demostrando que nos podemos destacar en cualquier campo que elijamos.
LR: ¿Qué mensaje inspirador les enviarías a nuestras latinas?
JO: Que abracen su autenticidad y salgan a cumplir sus sueños. La confianza y la determinación son clave.
LR: ¿Cuál quisieras que fuera tu legado, y qué consejo les darías a las mujeres jóvenes que sueñan con seguir tus pasos?
JO: Espero que mi legado inspire a más mujeres a seguir sus sueños con mucha pasión, a trabajar incansablemente y a luchar por crear un mejor futuro para personas vulnerables en Latinoamérica. A todas las mujeres jóvenes les diría que confíen más en sí mismas.
En Tendencia
VER MÁSLa asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO