“La fortaleza mental se mantiene como se mantiene un músculo”
Coral Mujaes: "Está bien querer ser la número uno y querer competir, pero aun así tenemos que, desde nuestros valores, contribuir y ser éticas, abiertas, apoyarnos y ayudar a otras mujeres a que brillen".

Fortaleza mental, cuidado personal y disciplina. Coral Mujaes no tuvo más remedio que desarrollar, fortalecer y llevar a la práctica diaria estos tres conceptos para salir del fondo de sus adicciones y vencer los comportamientos autodestructivos que estaban arruinando su vida.
Inspirada por un estilo de vida saludable, se convirtió en deportista de alto rendimiento, con varios títulos internacionales de fisicoculturismo. Sin embargo, piensa que es justo en este aspecto donde más le falta crecer, expandirse y crear un imperio como el que ya hizo en el mundo digital, donde se posiciona como una mujer poderosa, mentora y líder exitosa de negocios. “Disciplina tu cerebro y conquista tus metas más ambiciosas”, es uno de sus lemas para explicar que las personas, aun sumidas en los abismos humanos más oscuros, son capaces de desarrollar su máximo potencial a través del poder de la disciplina, el trabajo duro y un cuidado psicológico que, como a ella, les ayude a transformar su vida radicalmente.
Coral Mujaes defiende el poder que otorga la mentoría en el desarrollo integral. “En mi caso, ellos (sus mentores) me han regalado una filosofía de vida”, afirma para sintetizar en una frase el significado de lo que ha aprendido de Tony Robbins, Jim Rohn, Grant Cardone y Russell Brunson, entre otros. La también autora de ‘El Poder lo tienes tú’ y ‘La fórmula para ganar tu primer millón de dólares’, que está revolucionando la industria del crecimiento personal y el empoderamiento femenino, le contó sus secretos de éxito a Latinas RealEs.
Latinas RealEs: ¿Cómo describirías el proceso de superación personal que experimentaste desde tu juventud y cómo influyó en tu enfoque en los negocios?
Coral Mujaes: No hice trabajo personal durante mi juventud, al contrario, me involucré en comportamientos muy adictivos y autodestructivos. Por supuesto, viví una infancia que me resultó muy dura y traumática. Me metí en alcoholismo, adicciones, bulimia, toqué varios fondos, y ahí fue cuando empezó mi trabajo personal para darle la vuelta a esto. Y ¿cómo influyó esto en mis negocios? Me dio mucha fortaleza mental y muchos valores. El haber salido de esos comportamientos me dio muchas herramientas mentales e internas que hoy se han expresado con éxito en mi vida profesional.
LR: ¿Qué consejos les darías a quienes enfrentan desafíos similares en su vida personal?
CM: Que sepan que se puede crear un cambio, que busquen un mentor. Yo creo que la mentoría y el trabajo personal son los dos pilares del éxito más importantes. Entonces, de verdad, encuentren un mentor, alguien que haya pasado por los desafíos que ustedes están pasando y que le haya sabido dar la vuelta a la vida, e inviertan con esa persona para que les enseñe cómo cerrar esa brecha.
LR: La fortaleza mental es esencial para superar obstáculos, ¿tú cómo mantienes tu mente fuerte y enfocada en medio de los desafíos personales y empresariales?
CM: Es un trabajo diario, de mucha disciplina. La fortaleza mental se cultiva y se mantiene tal como se mantiene un músculo, comiendo todos los días de la manera acertada y entrenándolo. La fortaleza mental es igual, hay que desarrollarla todos los días teniendo disciplina, haciendo cosas que no quiero hacer cuando me siento enferma o cansada. Igual me paro y las hago, y siempre haciendo mis rutinas diarias.
LR: Tú promueves la sana ambición y la libertad financiera, pero ¿cómo puede una persona que nunca ha estado en el mundo de los negocios desarrollar esa mentalidad empresarial?
CM: Como todo, yo creo que es un músculo. Cualquier habilidad, la mentalidad empresarial, finanzas, marketing, ventas, todo se puede desarrollar y cultivar. Nadie nació sabiendo hacer las cosas. Entonces se requiere de un compromiso, un mentor y, claro, el día a día, estar desarrollando esa habilidad.
LR: Has liderado empresas en varios sectores, desde la moda hasta el turismo y el bienestar. ¿Cómo logras identificar oportunidades de negocio en áreas tan variadas y qué les dirías a aquellos que buscan diversificar sus emprendimientos?
CM: Es importante que empieces por hacer algo y tu propio camino te va diciendo cuál es la siguiente necesidad. Tú como líder debes estar atento a ver las necesidades de tu cliente; entonces es muy fácil porque ellos mismos te van diciendo qué quieren. “Oye, Cory, enséñame de ventas”… Okay, doy un curso de ventas; “oye, Cory, vemos que estás súper fit, eres competidora, por favor enséñanos”… Entonces ahora, por ejemplo, me están pidiendo que empiece a sacar programas para construir un cuerpo, ¿cómo desarrollar hombros?, ¿cómo desarrollar glúteos?… y eso no tiene nada que ver con mi primera línea de negocio, que es trabajo personal, mindset, marketing, ventas, emprendimiento… Pero escucho a mi propia gente, para saber qué es lo siguiente que quieren de mí y entonces respondo con fuerza.
LR: ¿Cómo visualizas el impacto de las comunidades, especialmente en el contexto de mujeres latinas en el sector inmobiliario?
CM: Yo creo en general que la colaboración es importante 100%, porque crecemos mucho más rápido cuando estamos juntas. Definitivamente, yo siempre animo a la colaboración, a la contribución, al apoyo, incluso en el sector inmobiliario que es muy competitivo. Es normal que este sea muy competitivo, y está bien querer ser la número uno y querer competir, pero aun así tenemos que, desde nuestros valores, contribuir y ser éticas, abiertas, apoyarnos y ayudar a otras mujeres a que brillen.
LR: ¿cuáles son tus proyectos o metas próximas? ¿Tienes algún nuevo desafío?
CM: Si, tengo muchos proyectos en mente, sobre todo en mi carrera como fisicoculturista y como atleta de alto rendimiento. Creo que es un área que todavía no he capitalizado, explotado, entonces definitivamente hay proyectos ahí para poder expandirme y entrar al nicho de la nutrición, del fitness y del bienestar.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO