“Salvador no sólo vino a salvarme a mí, sino a muchas personas”
La nueva perspectiva de vida de Carolina Cruz: "Mi hijo vino a mostrarnos un mundo muy distinto y a aterrizarnos mucho más a la realidad que viven tantas personas”.

Cuando el éxito, que la persigue desde muy joven, parecía ubicarla en el sitial más alto de su vida, sintió un remezón que la obligó a decidir si se derrumbaba o tomaba impulso para enfrentar la situación y seguir adelante. Ella optó por la segunda posibilidad, al enterarse de que a Salvador, su segundo hijo, le habían diagnosticado macrocefalia, una condición que hizo que la cabeza del niño fuese más grande que el promedio. Antes de que el pequeño cumpliera 9 meses de edad, ya había tenido que someterse a dos delicadas cirugías.
Carolina Cruz, exreina de belleza, presentadora de televisión y exitosa empresaria colombiana tiene claro que su gran triunfo es ser la madre consumada que es hoy. Sus dos hijos, Matías y Salvador, son su todo. Y por extensión, lo son otras decenas de situaciones complejas de salud que ayuda a través de su fundación.
El nombre de Salvador fue escogido al azar y sin ninguna intención aparente. O al menos así parecía. Sin embargo, después de un tiempo, Carolina supo la razón por la cual lo nombró así: “Salvador me ha salvado de todas las maneras. Es un nombre muy poderoso. Vino a salvarme no solo a mí, sino a muchas personas que nos rodean. Vino a salvar a los chiquiticos que son parte de la ‘Fundación Salvador de Sueños, un regalo de Dios”. Mi hijo vino a mostrarnos un mundo muy distinto y a aterrizarnos mucho más a la realidad que viven tantas personas”.
En una sincera y reveladora entrevista para Latinas RealEs, Carolina, separada hace dos años del actor Lincoln Palomeque, padre de sus dos hijos, nos cuenta el duro proceso que vivió, la manera en que lo superó y cómo aprovechó la experiencia para crear la fundación que lleva el nombre de su segundo hijo.
Latinas Reales: ¿De qué manera afectó tu vida la llegada de Salvador? ¿Podríamos hablar de una Carolina antes y después de su nacimiento?
Carolina Cruz: ¡Sí, totalmente! Y me quedo con la Carolina del después. No le cambiaría nada al proceso que he vivido con Salvador. Si tuviera que repetirlo, lo volvería a hacer, porque ha sido muy sanador, un proceso de encontrarme, de conocerme, de descubrir que soy una mujer muy fuerte, de corregir muchos errores, de mejorar como mujer, madre y persona. Ha sido algo muy bonito que ha beneficiado a toda mi familia y nos ha llevado a ver la vida de una manera completamente distinta. A través de Salvador, aprendí a conocer mucho más a mi primer hijo, Matías, porque descubrí que es un niño muy empático, tan amoroso, tan protector y entregado. Salvador llegó a mostrarme muchas cosas lindas de él, pero también de su hermano.
LR: ¿De dónde sacaste la fuerza física y espiritual para sobrellevar un proceso tan duro?
CC: Yo creo que de Dios. Soy muy entregada a Él y a la Virgen y ahora lo soy mucho más. De ahí saqué la fuerza. Sabía que estaba atravesando por una situación compleja, pero sentí por primera vez la fe en mi vida. Sabía que Salvador iba a estar bien, no sabía en qué momento, pero acepté los planes de Dios. De rodillas le dije: Llo que tú me mandes, lo recibo con amor’, y así empezó todo este proceso que ha sido muy lindo y especial.
LR: ¿Cuándo y por qué nade la Fundación Salvador de Sueños?
CC: Nació cuando a mi hijo le hacen la primera cirugía en su cabecita. Empecé a preguntarme cómo hacen las madres y las familias que ni siquiera tienen un diagnóstico, que no tienen un servicio de salud para poder atender a sus hijos. Me puse en los zapatos de estas mujeres que seguramente estaban viviendo una experiencia igual o más difícil que la mía. En ese entonces Salvador ya había sido operado e iba camino de recuperarse, pero hay muchos niños que no tienen la suerte que tuvo mi hijo. De hecho, la gran mayoría no la tienen. Ahí fue cuando le escribí a mi mánager y le dije: ‘Tati (Tatiana), necesito que me ayudes a sacar adelante esto’, y ella a ojo cerrado me dijo: ‘Lo que quieras, yo te ayudo’. Así fue como nació Salvador de Sueños. Ya llevamos dos años en los que hemos atendido a más de 80 niños cuyas familias se han visto impactadas favorablemente con nuestros cuidadores 24/7. Ha sido algo maravilloso.
LR: Crear una fundación y mantenerla debe ser todo un reto.
CC: ¡Ufff! Emprender y mantener una fundación desde lo social es mucho más complejo de lo que pensé. El primer año de Salvador de Sueños fue muy positivo, porque recibimos muchas ayudas, pero este segundo año ha sido muy complicado debido, en parte, a la situación del país y a la desconfianza que se genera cuando los posibles donantes dudan de lo que se va a hacer con el dinero recibido. Por eso hemos tenido que desarrollar propuestas y estrategias que estamos sacando adelante para poder seguir ayudando a tantos niños y a sus familias.
LR: Alguna vez mencionaste que Salvador causaba un efecto especial en su familia y en quienes le conocen. ¿A qué te refieres con eso?
CC: Yo creo que Salvador llegó a este mundo con un propósito muy especial, eso lo tengo más que claro. Es un niño con una energía, una luz y una capacidad de enamorar impresionante. Es increíble lo que se ha logrado hacer a través de las redes sociales. Cuando lo ven en la calle, lo quieren abrazar, lo quieren estrujar. Es un niño muy especial y la gente lo alcanza a percibir.
LR: Tienes casi 8 millones de seguidores en Instagram. ¿Qué significan las redes sociales para ti y como las utilizas?
CC: Para mí son una herramienta de trabajo y comunicación muy poderosa. Me gusta mucho Instagram, no manejo casi TikTok. Ha sido muy bonito ver cómo mis seguidores han visto y conocido mi proceso desde cuando empecé mi carrera como modelo, reina de belleza, presentadora, empresaria y ahora madre. He trabajado con muchas marcas reconocidas y las redes han sido esenciales para establecer la confianza y credibilidad necesarias para construir una comunidad que crea en ti, te respete y siempre quiera saber lo que está pasando en tu vida.
LR: Has hecho prácticamente de todo en el mundo del entretenimiento. Cuéntanos lo que viene ahora en tu vida. ¿Cuáles son tus planes?
CC: No soy de planear mucho, me gusta dejarme sorprender y aprovechar las oportunidades que Dios y la vida me van dando. Sigo muy activa trabajando en el Canal Caracol, que es mi casa periodística, sigo con la fundación, con mi empresa, con la línea de zapatos, con mi canal de YouTube y, por supuesto, trabajando con las marcas. Pero lo que más disfruto actualmente es poder criar y ver crecer a mis dos hijos, disfrutarlos.
LR: ¿Cómo haces para mantener el equilibrio con tantas responsabilidades?
CC: Es mucho trabajo, pero trato de manejarlo con más calidad que cantidad de tiempo, sobre todo en lo referente a mis hijos. Una ventaja es que a Matías lo tuve a los 36 años y a Salvador a los 41, cuando ya había viajado y disfrutado muchas cosas. Ahora ellos son mi prioridad y les dedico a ellos mucho, porque no quiero estar ausente ni ser ese tipo de madre que después se arrepiente no haber jugado con ellos, dormido con ellos, llevarlos a un partido de futbol, compartir el fin de semana.
LR: ¿Cuál es la mayor satisfacción que la fama y el éxito te han proporcionado?CC: ¡Uy! Definitivamente la gente, ser inspiración para muchas mujeres. Que en la calle te digan ‘Caro, tu historia con tu hijo me motivó’, ‘vi que montaste tu empresa y yo también monté la mía’, ‘perdí el temor a separarme de mi pareja y seguir sola al ver que tú lo hiciste’. Eso es lo más valioso que mi trabajo me ha dado, el reconocimiento más que la fama, porque es muy bonito ver cómo la gente se inspira con cada historia.

En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO