Latinas Reales es la primera revista en español dedicada al éxito de las mujeres latinas en real estate. La misión de Latinas RealEs es construir una comunidad solidaria y colaborativa de mujeres de negocio en bienes raíces y toda la industria alrededor. La visión es convertirse en la plataforma de networking de referencia universal para el crecimiento, desarrollo y superación en todos los niveles de las agentes latinas en real estate.
¡FELIZ MIÉRCOLES! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
🤑➖ Pagar hipoteca es más barato que alquilar en 22 áreas metropolitanas Según un nuevo análisis de Zillow Home Loans, el pago mensual de una hipoteca es menos costoso que el alquiler en 22 de las 50 áreas metropolitanas más grandes de Estados Unidos. El recorte de las tasas hipotecarias, que han caído al nivel más bajo desde principios de 2023, ha reducido significativamente los pagos mensuales. Nueva Orleans, Chicago y Pittsburgh ofrecen los mayores ahorros si se compara el costo del alquiler con el pago de una hipoteca, antes de impuestos y seguros, y suponiendo que un comprador puede pagar el 20% de down, por lo cual comprar una casa en estas ciudades puede ser la decisión correcta. Esta tendencia se mantiene en todo Estados Unidos. El pago de alquiler típico a nivel nacional es de $2,063 al mes, pero el pago de una hipoteca típica es de $1,827: un ahorro de $236 al mes al ser propietario en lugar de alquilar. En Miami ($2.787 vs $2.473), los propietarios de viviendas podrían ahorrar $314 al mes.
🧑💼👩💼👨🏼💼 Amazon les pide a sus empleados regresar a la oficina 5 días por semana El gigante Amazon está ordenando a los empleados corporativos que trabajen cinco días de la semana en la oficina, escribió el director ejecutivo Andy Jassy en un memorando el lunes. La decisión marca un cambio significativo con respecto a la postura anterior de Amazon sobre el regreso al trabajo, que requería que los trabajadores corporativos estuvieran en la oficina al menos tres días a la semana. Ahora, la empresa está dando a los empleados hasta el 2 de enero para comenzar a adherirse a la nueva política. Jassy justifica su decisión en la necesidad de preservar y transmitir la cultura de Amazon. “Hemos decidido que vamos a volver a estar en la oficina como lo estábamos antes del inicio de la covid», explicó. “Hemos observado que es más fácil para nuestros compañeros de equipo aprender, modelar, practicar y fortalecer nuestra cultura cuando estamos trabajando juntos de forma presencial”.
🏠🏡 BH y Lennar lanzan las ventas de Greenview at Presidential Estates Las firmas desarrolladoras BH Group y Lennar lanzaron las ventas de una comunidad de lujo de 103 viviendas unifamiliares cerca de Aventura, casi 17 años después de que un litigio con los propietarios vecinos paralizara el proyecto conjunto Greenview at Presidential Estates, que ofrecerá seis opciones que incluyen casas de cuatro, cinco y seis habitaciones con precios entre $2.5 millones y $3.5 millones, según una hoja de precios obtenida por The Real Deal. La empresa conjunta planea comenzar la preparación del sitio y el trabajo de infraestructura en los próximos 45 días. La primera fase del proyecto está programada para completarse en el cuarto trimestre del próximo año.
👀🔎 Anuncian el ‘Google de los bienes raíces’: World Property Search El desarrollador de tecnología inmobiliaria con sede en Miami, World Property Ventures, reveló sus planes de diseñar y construir un nuevo motor de búsqueda de propiedades inmobiliarias globales de última generación, denominado World Property Search. Esta nueva plataforma impulsada por IA, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año, tiene como objetivo indexar, mapear y organizar digitalmente millones de propiedades en venta activas en todas las categorías, a nivel mundial. Promete democratizar el acceso a esta información, haciéndola accesible a todos los usuarios en todas partes, en sus idiomas nativos. El director ejecutivo Michael Gerrity, explicó que esta solución está diseñada “para satisfacer las necesidades desatendidas de cientos de millones de consumidores en todo el mundo”, que realizan decenas de miles de millones de búsquedas de propiedades locales e internacionales cada mes. «Nuestra visión es convertir a World Property Ventures en el ‘Google de la búsqueda de listados de propiedades'».
⛹🏿🏀 El DATO: Mansión de Michael Jordan, bajo contrato después de 12 años Un potencial comprador ha surgido para adquirir la icónica mansión de Michael Jordan en Highland Park más de una década después de que la leyenda del baloncesto la pusiera a la venta. La casa de 32.700 pies cuadrados, ubicada en 7 acres en 2700 Point Lane en el suburbio de North Shore, está bajo contrato por poco más de $14,8 millones, o $454 dólares por pie cuadrado, informó Crain’s. La propiedad de Highland Park, construida a medida para Jordan y su entonces esposa Juanita Vanoy a principios de la década de 1990, estuvo en el mercado durante 12 años y seis meses, poco menos de los 13 años que Jordan jugó para los Chicago Bulls.
☀️ ¡FELIZ SEMANA! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
🔻📉 La FED recortará las tasas de interés por primera vez en 4 años La Reserva Federal iniciará esta semana un giro crucial, al reducir las tasas de interés por primera vez en cuatro años, en su intento por lograr un «aterrizaje suave» poco común para la economía estadounidense. El aterrizaje suave (soft landing en inglés) significa que la economía continúa creciendo, el mercado laboral se mantiene fuerte y la inflación baja. Con la inflación aparentemente bajo control, se espera que los funcionarios reduzcan su tasa de interés de referencia en al menos un cuarto de punto porcentual, cuando concluyan una reunión de dos días el miércoles, según Bloomberg. En los mercados financieros, algunos operadores -y economistas de JPMorgan Chase & Co., el banco más grande de Estados Unidos- incluso se están preparando para un movimiento más amplio, de medio punto.
😰🤞🏻 Brasileño que vendió su propiedad a Jeff Bezos demanda a Douglas Elliman El ex vecino de Jeff Bezos afirma que su agente inmobiliario lo engañó y le hizo perder millones cuando el fundador de Amazon compró su mansión en Miami. Aunque los 79 millones de dólares que Bezos pagó el año pasado por la propiedad en Indian Creek Island no fueron una miseria, fueron 6 millones menos que el precio que pidió su vecino, Leo Kryss. Tras ver la noticia de que Bezos había comprado la casa de al lado, Kryss preguntó a los agentes de su corredor Douglas Elliman si Bezos era el que intentaba comprar su casa de forma anónima, según una demanda presentada en el 11º Circuito Judicial del condado de Miami-Dade, pero el director ejecutivo de Elliman Florida, Jay Parker, insistió en que no se trataba del magnate millonario, de acuerdo con un reporte de The Real Deal. Ahora el asunto es objeto de una demanda contra la firma de brokerage, por parte de Kryss, cofundador de la empresa brasileña de juguetes y electrónica Tectoy, quien alega que la correduría incumplió sus obligaciones de tratarlo de manera honesta y justa.
🆔🪪 Real ID será un requisito obligatorio para viajar en avión en EE.UU. en 2025 A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos estadounidenses deberán cumplir con un nuevo requisito de identificación para abordar vuelos domésticos en el país. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la implementación obligatoria del Real ID, un documento de identificación más seguro diseñado para fortalecer los controles de acceso en instalaciones federales, incluyendo los aeropuertos. El Real ID es una norma federal establecida en 2005 con el objetivo de unificar los estándares de seguridad en las licencias de conducir estatales. Para obtenerla los ciudadanos deben presentar documentación adicional que verifique su identidad y residencia. Esta medida busca prevenir el uso de identificaciones fraudulentas y mejorar la seguridad en los viajes aéreos.
👸🏻🏘️ El DATO: Villa toscana de la reina Victoria se vende por 50 millones de euros La Villa Palmieri, que en su día fue el destino vacacional favorito de la reina Victoria y que está llena de historia ahora podría ser tuya, si tienes 50 millones de euros (más de 55 millones de dólares). Situada en las colinas de las afueras de Florencia, la villa de 23 habitaciones y 19 baños se extiende sobre casi 43.000 pies cuadrados con un jardín de 22 acres, lo que la convierte en el segundo parque más grande de la ciudad, según un comunicado enviado a CNN por Dreamer Real Estate, encargado de la venta.
🏢🙌🏻 Mejores ciudades para los veteranos de las generaciones Millennial y Z Veterans United Home Loans, el prestamista de veteranos más grande del país, publicó su lista de las mejores ciudades para los veteranos de la generación del milenio y la generación Z que quieren comprar vivienda. Los 10 mercados principales ofrecen mayor asequibilidad, oportunidades laborales y buena calidad de vida. La Costa Este, que alberga cuatro de los 10 mercados principales, se ubica como la mejor región del país para estas generaciones de compradores. Los seis mercados restantes se dividen entre el Medio Oeste y el Sur. Los propietarios de vivienda de la generación del milenio y la generación Z representan el 41 % de los compradores de vivienda de la actualidad, según la NAR. Los 10 principales mercados son: Tampa-St. Petersburg-Clearwater, Fla.; San Antonio-New Braunfels, Texas; Cleveland-Elyria, Ohio; Rochester, N.Y.; Buffalo-Cheektowaga, N.Y.; St. Louis, Mo.; Detroit-Warren-Dearborn, Mich.; Birmingham-Hoover, Ala.; Providence-Warwick, R.I.-Mass. y Houston-The Woodlands-Sugar Land, Texas.
Su propósito y su éxito fueron inspirados por sus experiencias de vida. Sobreviviente de violencia doméstica, recuerda que pasó por momentos muy difíciles en el hogar; su madre y su abuela vivieron abusos similares. Ella creció queriendo cambiar esa realidad, pero al no sanar sus raíces, terminó replicando dicha situación. Y en un momento de su vida se vio con una pistola apuntándole a la frente. Estuvo al filo de la muerte. En ese momento cerró los ojos y le hizo una petición a Dios para que no la dejara morir. Esa persona bajó el arma y la dejó ir. Allí, Karen Hoyos supo que si había quedado viva era porque tenía un propósito de vida. No sabía cuál, pero estaba lista para encontrarlo.
En Estados Unidos, donde se mudó desde Colombia, embarazada de gemelos, alguien la invitó a un seminario de crecimiento personal con Tony Robbins. Y entonces descubrió ese propósito. “Cuando lo vi a él frente a tres mil personas inspirando y transformando tantas vidas, incluida la mía, Dios le habló a mi corazón y me dijo: ‘Karen, lo que Tony está haciendo es lo que tú vas a hacer por el resto de tu vida’”, cuenta emocionada después de más de 20 años impartiendo coaching transformacional de raíz, con el cual ha graduado a unas 60.000 personas que han pasado por sus seminarios, talleres y maestrías.
Aunque encontró su propósito, el camino no fue nada fácil. “Yo ayudaba a las personas a sanar sus relaciones, a sanar sus finanzas. Las personas iban a mis seminarios, duplicaban sus ingresos y estaban mucho más felices que yo. Sí, confieso que cada vez estaba más quebrada. Los primeros cuatro años no hice ni un peso como coach y yo no entendía. Quería inscribirme a mi propio seminario a ver si me cambiaban las cosas”, recuerda en medio de risas.
Todo cambió cuando Karen conoció a su gran mentor judío, que le ayudó a transformar la relación espiritual que ella tenía con el dinero. Entonces, pasó de estar completamente en la quiebra a hacer su primer millón de dólares en menos de tres meses. Hoy es conocida como “coach de coaches”, y se ha convertido en una exitosa empresaria de tres compañías en las industrias del crecimiento personal y la tecnología. Tiene un Doctorado honorífico en Psicología por Logos International University of Florida. Es autora best seller del libro en inglés “Purpose: The Ultimate Quest”, y tiene una lista prominente de clientes que incluyen a la Universidad de Harvard, el periódico The New York Times y las Naciones Unidas.
Latinas RealEs: ¿En qué te diferencias de otros coaches y entrenadores de ventas?
Karen Hoyos: En que la mayoría trabaja con el dolor de la gente para que compre. Yo no creo en eso. Yo no creo en una venta desde el dolor. Yo creo que eso es manipulación. Yo creo en la influencia, en que tú inspires a alguien para que pueda tomar una acción, para que cambie su vida. Así como lo hice yo en mi caso. Y por eso elegí crear productos, entrenamientos y certificaciones para ayudarles a los líderes, empresarios y coaches a que puedan formar un negocio transformacional íntegro, congruente, que les ayude a crecer financieramente, sin sacrificar su interior, sus valores.
LR: ¿Cuál ha sido el reto más grande que has enfrentado al guiar a tantas personas en ese camino hacia la transformación personal?
KH: Yo creo que mi reto más grande como conferencista, coach y empresaria fue vencer mis propias limitaciones. La vocecita que todos tenemos en nuestra cabeza, ese falso ser que me decía ¿quién eres tú, Karen? No eres suficiente. ¿Quién te va a escuchar? Cuando yo comencé esto era una industria liderada por hombres. Por eso es tan importante para mí Latinas RealEs, porque se enfoca en ese valor de la mujer. Esto del coaching era una industria donde todos eran hombres, la mayoría americanos, olvídate de los latinos. Y menos una mujer tan joven, porque en el momento en que yo comencé tenía 23 años. Entonces había muchas personas que me decían que no lo iba a lograr. Mi propia voz me lo decía. Sin embargo, lo que hice fue conectarme primero con mi fe. Y siempre les digo a las personas, independientemente de lo que crean: Dios, universo, energía, cualquiera que sea su creencia… es importante que se conecten con su espiritualidad, porque en mi caso fue la fe la que hizo posible que yo atravesara esas limitaciones.
LR: Mencionas a menudo la importancia de sanar la relación espiritual con el dinero. ¿Podrías profundizar cómo es este concepto?
KH: Es muy importante y esencial que como emprendedores y empresarios podamos ver la parte espiritual, y no solamente mental, en las finanzas. Mi mentor judío me dijo algo que me cambió la vida: ‘Karen, si tú no ves a Dios en el dinero, no lo ves en nada’. Y yo, ¡wow! En ese momento caí en cuenta de que yo estaba separando mi negocio, mis finanzas, de la parte espiritual. Al darme cuenta de esto, al sanar mi relación con el dinero, inmediatamente se vio reflejado en mi cuenta bancaria.
LR: Precisamente, uno de tus cursos o talleres destacados es ‘Dios sabe vender’. ¿Qué crees que es lo más importante que las personas deben entender sobre la espiritualidad y las ventas?
KH: Una vez una señora se me puso muy brava y me dijo: ‘¿Cómo así que Dios sabe vender? ¿Usted por qué menciona a Dios en las ventas? No se aproveche’, me dijo. Y yo le respondí que, en mi caso, Dios es el que hace las ventas por mí. Él es el que trae a mis clientes. El que hace las alianzas por mí. Yo tengo una frase que les voy a regalar a todos y quiero que la escriban, y si pueden que la impriman y la tengan siempre presente, y pueden reemplazar la palabra Dios por lo que les funcione mejor (energía, universo): “Dios, tú hablas, piensas y actúas a través de mí antes de hacer una presentación, de hacer una venta, de tomar una decisión importante, de tener un momento trascendental en mi vida”. Deja que Dios tome el control, que Dios te traiga a tu cliente ideal, que Dios te guíe, porque cuando sueltas el control, te quitas del medio y dejas que Dios lidere. Te va a traer grandes resultados, tesoros mucho más grandes de los que tú crees que te mereces.
LR: ¿Por qué crees que ha resonado tanto en la gente tu enfoque sobre el propósito de vida?
KH: Creo que del propósito se habla mucho. Sin embargo, según las estadísticas, solamente el 1% de las personas viven su propósito de vida. Entonces yo creo que eso es un tema que mueve a las personas. Se dice que el día más importante de alguien es cuando encuentra su propósito de vida. Yo digo algo diferente: Tu día más importante es el día que eliges vivir tu propósito de vida, porque no es suficiente saber cuál es tu propósito.
LR: ¿Cómo defines el éxito y la abundancia en tu vida?
KH: Yo realmente no mido el éxito en dinero, aunque sí creo que la abundancia económica es parte de ese éxito. El dinero sí importa. Pero en mi caso prefiero decir que el éxito se mide en cuántas personas tú estás ayudando el día de hoy, en cuánto impacto estás generando con tus dones y talentos. Yo mido el éxito con nuestro servicio y nuestro propósito, y la contribución al mundo. Si yo tengo la bendición de poder seguir ayudando a las personas, tengo una vida exitosa. La parte económica va a venir como compensación a tus dones y talentos y a tu contribución.
Florida se convierte en el paraíso de los jubilados en EE.UU.
☀️ ¡FELIZ SEMANA! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
🏝️👨🏼💼 Florida se convierte en el paraíso preferido de los jubilados en EE.UU. Con residentes famosos como Oprah Winfrey, Jennifer Lopez y Jeff Bezos, el Sunshine (estado del Sol) ya es un gran imán para los ricos y famosos. Pero un estudio reciente de WalletHub revela que los jubilados comunes y corrientes también están acudiendo en masa a cuatro ciudades de Florida, que se encuentran entre los cinco mejores lugares del país para retirarse. Para llegar a su clasificación, WalletHub comparó la «amabilidad con los jubilados» de más de 180 ciudades de EE.UU. en 45 métricas clave que van desde el costo de vida y las leyes impositivas hasta la disponibilidad de actividades y la calidad de la atención médica. Orlando, Florida, ocupó el primer lugar en general, seguido de Miami en segundo lugar. Minneapolis, Minnesota, quedó en tercer lugar, seguido por Tampa y Fort Lauderdale, también en Florida, en cuarto y quinto lugar respectivamente. Y de los 10 primeros, otra ciudad de Florida, St. Petersburg, quedó en octavo lugar.
👨🏻💻👩💻 Los estadounidenses vuelven a la oficina en niveles récord en estas 5 ciudades Cada vez más personas cierran la sesión de Zoom y regresan a la oficina. Los nuevos datos del Índice Nacional de Edificios de Oficinas de Placer.ai revelan que el tráfico en las oficinas de todo el país alcanzó el 72,2 % de los niveles de julio de 2019. Esto equivale a las tasas de asistencia a las oficinas más altas observadas desde la pandemia de COVID-19. Las cinco ciudades principales con el mayor porcentaje de visitas a las oficinas son Miami, con un 90,6 %, Nueva York, con un 89,6 %; Dallas, con un 76,9 %; Atlanta, con un 76,7 %; y Washington, DC, con un 73,9 %.
💵💶💴 Dubai, Palm Beach y Miami lideran las ventas de viviendas de superlujo en el mundo Según los nuevos datos de la consultora inmobiliaria global Knight Frank, Dubai se destaca como el mercado de viviendas de superlujo de más rápido crecimiento, con ventas de propiedades con un precio de 10 millones de dólares o más, que se dispararon de 23 en 2019 a 436 en el período de 12 meses más reciente. Las ventas en Palm Beach aumentaron de 50 a 138, y Miami experimentó un aumento notable de 41 a 149. «La creación sustancial de riqueza ha respaldado el crecimiento del mercado mundial de ventas de superprimera categoría. La transformación de mercados como Dubai, Palm Beach y Miami ha compensado con creces la desaceleración experimentada por algunos mercados más maduros”, dijo Liam Bailey, director global de investigación de Knight Frank, en un informe de The World Property Journal.
💃🏻💁♀️ El DATO: En estas industrias, las mujeres ganan más dinero que los hombres Si bien la brecha salarial de género es un problema comúnmente reconocido y discutido, un nuevo informe de Osum, una empresa de investigación de mercado impulsada por IA, contiene datos sorprendentes sobre las industrias en las que las mujeres propietarias de empresas superan a los hombres en cuanto a ingresos. El informe, States With The Most Successful Female Business Owners (Estados con las propietarias de empresas más exitosas), enumera las cinco principales industrias en las que las mujeres ganan más que los hombres: concesionarios de automóviles, tiendas de ropa, producción de cultivos, servicios familiares y publicidad/relaciones públicas. En total, hay 11 industrias en las que las mujeres propietarias de empresas superan a los hombres en cuanto a ingresos, según el informe. En general, los negocios más populares entre las mujeres en Florida son los bienes raíces, los servicios para el hogar (como la limpieza) y los salones de belleza.
👩🏫✨🤩 TIP REAL: Publicitar como un profesional es menos costoso de lo que crees El marketing y la publicidad juegan un papel importante para tener éxito como agente inmobiliario. La buena noticia es que no tiene por qué costarte mucho dinero. Comienza con un eslogan memorable que te diferencie. Después de eso, hay varias formas de llegar a nuevos clientes y promocionarte de manera efectiva tanto en línea como offline, con cualquier presupuesto. Por ejemplo, puedes anunciar en motores de búsqueda sin desembolsar miles de dólares por un anuncio de banner utilizando sus programas de pago por clic, que solo te cobran si alguien presiona tu anuncio, y la tarifa por esos clics puede ser sorprendentemente asequible.
Su matrimonio era un desastre y pasaban por la crisis más profunda de su relación, que incluía infidelidades de parte y parte. Habían pasado por mucho dolor… Pero lo superaron, “de la mano de Dios”. Y eso los llevó a tomar la decisión de que, así como ellos habían tenido esa oportunidad de rescatar su hogar y vínculo matrimonial, también podían y debían ayudar a otros que estaban pasando por dolor y sufrimiento.
“Había una frustración dentro de nuestros corazones, y era ver las parejas destrozándose, destruyendo su vida, su matrimonio, y sin esperanza. Entonces, nos dimos cuenta de que, con la misma esperanza, el mismo consuelo, soporte y ayuda que Dios nos había dado, a través de muchas herramientas, podíamos transformar esa frustración en servicio a los demás”, cuentan Francisco y Viviana Robledo, un matrimonio restaurado cuya experiencia los llevó a fundar Amar y Cuidar, que, como indica su nombre, se enfoca en el cuidado y el amor a los demás. “Desde nuestra fundación, hemos ayudado a miles de parejas en el fortalecimiento de sus matrimonios y a consolidar hogares saludables”, dijeron a Latinas RealEs.
Llevan 37 años de matrimonio y han dedicado las últimas dos décadas a la consejería matrimonial. Francisco es consejero familiar y pastoral; Viviana es consejera en adicciones. En ‘Patentado’, su último trabajo, y al que califican como su misión de vida, buscan enseñarles a los matrimonios cómo se debe vivir a la manera de Dios, con fundamentos bíblicos, pero con una aplicación práctica a la vida diaria. Pacho y Vivi abrieron sus corazones a Latinas RealEs, con la esperanza de que, desde su testimonio, muchas parejas no solo tengan el anhelo de luchar por su relación, sino que se transformen y cada día sean mejores.
LR: Ustedes han pasado por situaciones difíciles, incluso infidelidades. Pero lograron superar esas crisis y salir fortalecidos. ¿Cómo encontraron la fuerza para perdonarse mutuamente y reconstruir su relación desde cero?
FVR: La fuerza para superar una infidelidad solo puede ser hallada en Dios. Así fue como la encontramos. Nosotros aprendimos a perdonarnos porque aprendimos que Dios nos perdonó, así que un día hicimos un nuevo pacto de matrimonio en el que nos comprometimos delante de Dios a ser esposos, porque no sabíamos serlo, y si Él había diseñado el matrimonio, era posible, porque el matrimonio es bueno y es para vivir felices y funcionales toda la vida. Lo más fácil habría sido huir, pero aprendimos el perdón y lo aplicamos a nuestro matrimonio. Fue muy difícil, pero lo hicimos posible, al punto de que, aunque hoy no tenemos un matrimonio perfecto, sí es sólido. Vivimos bien y es una evidencia de que el perdón funciona aún en la infidelidad.
LR: A las personas que dicen que lo único que no perdonarían de su pareja es una infidelidad, ¿qué les dirían?
FVR: Primero que todo les diríamos que nosotros somos testimonio de que sí se puede perdonar y vivir muy bien después de eso. Segundo, que si creen en Dios y saben que para Dios todo es posible, eso incluye la infidelidad. Decir o pensar lo contrario es negar que Dios es todopoderoso, porque Él sí lo puede todo. Incluso yo (Viviana) debo admitir que en algún momento dije eso, que no perdonaba una infidelidad, porque sé que es algo que lo destruye a uno; pero cuando la infidelidad tocó mi puerta, decidí perdonar, me visualicé sola con mi hija, y a ella sin un papá, por eso decidí pelear por mi matrimonio. No es una tarea fácil, pero sí se puede. Y ver ahora el fruto de ese perdón en mis hijos y en otras personas a las que hemos podido rescatar de esa situación tan compleja y difícil es una gran recompensa. Pero las dos personas deben querer y estar de acuerdo en rescatar su matrimonio.
LR: En su libro ‘Inquebrantable: Cómo tener un matrimonio para toda la vida’, mencionan principios bíblicos como la base para una relación sólida. ¿Podrían compartir algunos de esos principios y explicar cómo han impactado su propio matrimonio?
FVR: Son muchos los principios y leyes de Dios que están en su palabra y que aplican al matrimonio. Nosotros en nuestro libro ‘Inquebrantable’ narramos que esos principios son los que hacen que el matrimonio funcione. El primero de todos es el perdón, sin perdón es imposible poder llevar una relación. Y no estamos hablando solo de la infidelidad, sino de las cosas que pasan en el diario vivir, porque es a diario que nos ofendemos, y constantemente tenemos que estar perdonándonos por cosas grandes o pequeñas. Ese principio del perdón debe funcionar siempre en nuestra vida matrimonial. Otro principio que aplicamos es la compasión. O sea, me duele el dolor ajeno y tengo compasión de su necesidad, de su dolor, de su tristeza. Entonces, cuando somos compasivos, ese sentimiento nos mueve a una acción, a ayudar, a acompañar a nuestra pareja.
LR: ¿Qué papel juega la empatía en el matrimonio a la hora de las discusiones?
FVR: Hay algo que nosotros aprendimos y practicamos… Algo que, aunque parezca obvio, no sabíamos y fue aprender a mirar el corazón del otro. Porque muchas veces lo que miramos son las acciones de rechazo, de ira, de injusticia que vivimos muchas veces en el matrimonio… Acciones en las que muchas veces la otra persona nos habla mal, nos habla sarcásticamente, así que aprendimos a ver el corazón, porque allí es donde se generan todas las emociones. Pensar ¿por qué la otra persona reacciona así? Entonces aprender a discernir esos momentos del otro poniéndose en su lugar, porque no sabemos lo que le pasa realmente, qué temores tiene, es algo hermoso. Yo he aprendido (Vivi) a escuchar el corazón de mi esposo, no a escuchar sus palabras y sus acciones. Me ha costado, porque uno tiende a juzgar las acciones y a buscar una reacción inmediata, pero ver el corazón de la persona que vive con uno es una dinámica preciosa que nos lleva a ahondar más en aquellos principios que Dios estableció en su palabra para que nuestras relaciones funcionen.
LR: Ustedes también hablan del principio de la importancia del otro, ¿cómo funciona?
FVR: Este principio se basa en que hay que aprender a ver a la otra persona como más importante que uno mismo, aunque todos seamos iguales a los ojos de Dios. Entonces, la reacción natural cuando uno está delante de una persona a la cual ve más importante es escucharla, servirle, amarla, entenderla, darle. Este principio hace que nos neguemos al egoísmo, porque cuando aprendemos que el matrimonio es para dar y servir al otro, morimos al egoísmo, al yo, y podemos entonces no solo leer el corazón, sino bendecir al otro satisfaciendo sus necesidades, siendo vulnerables, empáticos y estando ahí para el otro.
LR: ¿Cuál fue el momento clave que los llevó a decidir que querían ayudar a otras parejas a través de su experiencia personal?
FVR: El momento decisivo fue cuando habíamos superado esa crisis tan profunda, el desastre que vivíamos como matrimonio. Habíamos pasado por mucho dolor y lo superamos de la mano de Dios. Y eso nos llevó a tomar la decisión de que, así como nosotros habíamos tenido esa oportunidad, también podíamos ayudar a otros que estaban pasando por dolor y sufrimiento a que la tuvieran. Y ligado a eso, había una frustración dentro de nuestros corazones que era ver las parejas destrozándose, destruyendo sus vidas, sus matrimonios, y verlos sin esperanza. Entonces, nos dimos cuenta de que, con la misma esperanza, el mismo consuelo, soporte y ayuda que Dios nos había dado, a través de muchas herramientas, podíamos transformar esa frustración en servicio a los demás. Todo esto nos inspiró a fundar Amar y Cuidar.
LR: ¿Cómo se definen hoy Francisco y Viviana como pareja? ¿Cuál dirían que es el mayor aprendizaje que han tenido en su relación?
FVR: Decidimos ser una pareja exitosa, creer, confiar sabiendo que si caminamos con Dios todo es posible. Eso suena fácil y parece un cliché, pero es verdad: ¡Con Dios todo es posible! Pero ser exitosos a la manera de Dios significa poder cumplir propósitos en nuestra vida, que vienen de parte de Dios. Poder ser una pareja de influencia, que impacta las vidas de otras parejas. Y cada vez que podemos, con nuestra historia, con nuestro testimonio y con las herramientas que Dios nos ha dado, impactar las vidas de otros, ahí estamos siendo exitosos. Ese éxito requiere obediencia, porque obedecer a Dios es fácil, pero puede ser complejo a la misma vez, porque estamos acostumbrados a hacer las cosas a nuestra manera. Y por supuesto también es necesario el esfuerzo y la dedicación plena para cumplir el propósito.
LR: “Patentado” es su último trabajo y ustedes mismo han calificado este proyecto como su misión de vida. Cuéntenos ¿de qué se trata y cuál es el propósito de Patentado?
FVR: Patentado es el compendio, el resumen de lo que hemos utilizado en nuestra vida y con miles de parejas y matrimonios. Nos dimos a la tarea de estudiar el matrimonio y llegar a conclusiones, por la experiencia de tantas y tantas personas en la consejería, nos dimos a la tarea de ver qué hace que un matrimonio funcione y qué no. Y con base en fundamentos bíblicos, Patentado es enseñarle a un matrimonio cómo se debe vivir a la manera de Dios con fundamentos bíblicos, pero con una parte de aplicación práctica a la vida diaria, porque de nada sirve saber sin aplicar. Apunta a darle a los matrimonios los recursos que hace que su matrimonio sea transformado en una relación funcional saludable y sea la base de una familia estable. Y la patente del matrimonio la tiene Dios.
LR: Su vida ha sido un testimonio vivo de la restauración matrimonial. ¿Qué mensaje les gustaría transmitir a las nuevas generaciones de parejas que inician su vida juntos en un mundo lleno de desafíos?
FVR: Tremenda pregunta, porque ahora los jóvenes no se quieren casar. Así que lo primero que podríamos decir es que no tengan miedo de casarse. El matrimonio no es anticuado, sigue vigente; el matrimonio es hermoso y es el único lugar donde uno puede experimentar la plenitud emocional, física y espiritual que Dios diseño para que viviéramos en ella. Los jóvenes deben buscar la definición correcta de lo que es el matrimonio para que no piensen y asuman que es algo temporal. Los jóvenes deben entender que lo fácil no dura y lo que cuesta permanece. Hay que trabajar en el matrimonio porque sí se puede, sí vale la pena, y es el diseño espectacular de Dios para poder florecer y experimentar la plenitud de la vida.
Es una mujer en constante crecimiento y evolución, y asegura que nunca va a parar de crecer porque es inquieta, le encanta aprender y es algo que la llena totalmente. Le molesta quedarse en la zona de confort. Y, aunque a veces le da un poco de miedo afrontar los desafíos, cree que ya a sus 40 años y con la madurez propia de la experiencia, también tiene el valor suficiente para explorar cosas nuevas.
Aunque tenía un cargo ejecutivo muy importante en la compañía tabacalera con mayor presencia a nivel mundial, María Paz Blanco sentía que le faltaba algo, y era ese llamado interior, ese propósito de vida, el sentirse haciendo lo que le diera dicha plena y que a la vez impactara muchas vidas. Por ello, tomó una decisión que requirió mucho coraje y valentía: independizarse y seguir su sueño de ayudar a fortalecer a las mujeres desde el interior, a través del Coaching de Vida. En 2017 creó su propia metodología, MAPIP (Método Aplicado a la Psicología de Imagen Personal), enfocada en la imagen de la mujer, pero desde un lugar más profundo que el simple vestuario. Apunta a que su autenticidad y luz interior se reflejen en su aspecto.
La también autora del bestseller ‘El poder de quererte’ (Editorial Planeta) concedió una entrevista exclusiva a Latinas RealEs.
Latinas RealEs: ¿Qué te inspiró al coaching de empoderamiento de mujeres?
María Paz Blanco: Siempre me ha gustado la imagen personal y cómo te sientes con lo que llevas puesto, con tu lenguaje no verbal y todo lo que tú puedes ver del otro, y yo puedo ver muchas más cosas que el vestuario… Puedo ver gestos, puedo ver actitudes, puedo ver posturas… Y me llamó mucho la atención que todas las mujeres en la multinacional donde trabajaba en Londres, independiente de su tipo de cuerpo, de su altura, de su cargo, independiente de todo, eran mujeres que le sacaban mucho provecho y partido a su imagen y se sentían todas muy empoderadas. Y eso me fascinaba, porque creo que hemos estado mucho tiempo lidiando con estereotipos de que para verse bien hay que tener cierto peso, cierta talla y ciertas cosas.
Maria Paz Blanco
LR: ¿En qué consiste el método MAPIP que desarrollaste?
MPB: El Método Aplicado a la Psicología de Imagen Personal (MAPIP) une la psicología, el life coaching y la imagen personal en un enfoque único y transformador para que una mujer comience a fortalecer la relación más importante de su vida: consigo misma. Si bien hoy día creemos que hemos avanzado, cuando vemos que ya hay tallas más reales y empezamos a ver que el Photoshop está prohibido en algunos covers, seguimos viendo que hay 80.000 filtros de Instagram y la gente los sigue utilizando. Se cambió una cosa por otra.
LR: ¿Qué papel juega la autenticidad en este aspecto?
MPB: Ver esa autenticidad que las mujeres reflejaban, independiente de su forma física, su background me llamó mucho la atención y me pregunté: ¡Wow!, ¿qué las une acá? Y es que eran mujeres tremendamente inspiradoras que se sentían radiantes y se proyectaban así también, porque cuando te sientes bien por dentro se proyecta hacia afuera, y desde ahí nace el método MAPIP, para unir estos dos mundos opuestos. Es un método integral que patenté. Soy la pionera en Chile y me encantaría poder aplicarlo también en los Estados Unidos, que es donde ahora resido.
LR: Has mencionado que tu hijo Santi ha sido uno de tus mayores maestros, ¿cómo ha influido él en tu perspectiva sobre la vida y tu carrera profesional?
MPB: Santi transformó mi vida 180 grados, o sea fue un vuelco completo porque si bien yo ya venía por un camino de escucha interior, del despertar interior porque para seguir tu propósito tienes que tener alguna dirección y creo que eso lo tenía más o menos resuelto, pero cuando Santi llega llegó como como una ola que en un minuto desarmó todo, lo desmoronó pero luego de que la ola se retira, empieza esa calma, empieza todo a volver y al contrario empiezas a observar esa belleza del fluido del mar, de la calma y ese viaje lo viví personalmente con mi hijo porque cuando uno tiene que vivir con un hijo con una discapacidad que es incierta que aún no hay diagnóstico es algo que es muy duro.
LR: ¿Cuál consideras que ha sido el mayor logro de tu carrera hasta ahora y por qué?
MPB: Yo creo que el mayor logro que he tenido es vivir en total coherencia con lo que yo quiero; no hablaría de logros externos porque, aunque he recibido premios muy bonitos y he recibido también invitaciones que han sido súper especiales porque me han considerado en ciertos círculos, son logros que me es imposible no abordarlos desde los logros internos. Para mí el éxito desde lo laboral y también desde lo personal es cuando eres capaz de vivir de acuerdo con tus valores y así mismo puedas llevar tu negocio. Y esa consecuencia, esa congruencia entre el poder vivir alineada a tu ser creo que es por lejos el logro más grande que he tenido como mujer y también como madre.
LR: ¿Qué mensaje deseas transmitir a las mujeres que buscan elevar su autoestima y amor propio?
MPB: Este tema me encanta porque es lo que vengo trabajando y desarrollando hace muchos años en mis sesiones de coaching uno a uno y en mis talleres transformacionales que van a ser realmente muy bonitos e inspiradores. Bueno, lo primero en este sentido es el autoconocimiento; si no nos conocemos a nosotras mismas, difícilmente nos vamos a poder amar, difícilmente nos vamos a poder respetar o vamos a saber poner límites, porque uno no puede amar aquello que no conoce. Es así es simple. El primer amor siempre parte por uno mismo porque de lo contrario no tienes nada que ofrecer a los demás y para poder elegir, primero tienes que elegirte a ti; por tanto, creo que el autoconocimiento es la pieza clave para iniciar ese camino del amor propio.
LR: ¿Cuáles son algunas prácticas o hábitos diarios que recomiendas para mejorar el amor propio?
MPB: Lo primero es dejar de criticarnos. La crítica es muy nociva, muy negativa, no sirve de nada criticarte. Y lo siguiente es el diálogo interno: si tu diálogo interior de todo el día está diciendo que tú estás mal o haces algo mal, cámbialo porque necesitas es un diálogo interno que te lleve a tu siguiente nivel no un diálogo que te paraliza. Por tanto, creo que dos buenas estrategias para tomar acción en nuestro amor propio es dejar la crítica y en segundo lugar tener más control de nuestro diálogo.
LR: Tu libro «El Poder de Quererte» ha sido un gran éxito. ¿Cuál crees que es la clave de su impacto y resonancia con el público?
MPB: Este es un libro que fue escrito yo diría 100% con el corazón, y si tengo que ser aún más franca es el libro que a mí me habría encantado leer hace unos años atrás cuando pasé los momentos más complejos de mi vida ante el pronóstico que nos dieron de mi hijo Santiago y me di cuenta de que necesitaba recursos internos para atravesar esa situación, porque si yo no estaba bien ni mi familia ni mis hijos ni Santi, en este caso, iban a estar bien. Por tanto, el poder de quererte nace desde esa desde ese propio llamado interior en el cual yo decidí entender, cuando me di cuenta de que lo que se venía era algo complejo, que había algo que atender y que era urgente: Me dije, aquí hay mucho dolor y yo o decido quebrarme en mil pedazos -y está bien reconocernos y sentirnos vulnerables—o salgo adelante. Y ahí vino esa experiencia como psicóloga de decir creo que necesito un camino de fortalecimiento interior, porque en la medida que yo esté fuerte y esté sólida voy a poder estar fuerte y sólida para él. Y así nace “El poder de quererte».
Empezó en Instagram literalmente desde que la red social fue lanzada. “Era de las pocas locas que le llevaba las cuentas de Instagram a otra gente”, dice Andrea Landa (Andy), una mexicana que, aunque estudió Comunicación, hizo clic con el marketing digital desde siempre. Tuvo una agencia, pero llegó a la conclusión de que estas solo pueden impactar a la gente que tiene presupuesto para invertir, y lo suyo, en cambio, era ayudar a emprendedores, como ella, a que pudieran hacer las cosas por sí mismos.
Decidió, entonces, iniciar su proyecto de coaching para empoderar a cientos de personas de las que hoy se siente orgullosa: “Tengo clientes con miles de seguidores reales que son su audiencia verdadera. Alumnos que han desarrollado 100% su marca personal, que hacen sus propios productos digitales, que han logrado un posicionamiento impresionante en su nicho, que están colaborando con otros emprendedores, con otras marcas, que están siendo ponentes…”. Desde Suiza, donde vive hace cuatro años, Andy habló con Latinas RealEs sobre los negocios en el mundo de Instagram.
Latinas RealEs: ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores al hacer crecer su audiencia en Instagram?
Andrea Landa: El reto más grande es que no saben por dónde empezar, entonces se sienten abrumados; no saben qué paso dar primero, ni cuál después. Por eso, a mí me gusta mucho llevarlos de la mano y decirles, paso a paso, lo que se debe hacer y lo que van a enfrentar para hacer crecer su audiencia. Lo otro es que tampoco entienden bien los tiempos de Instagram y que, en este sentido, es importante confiar en el proceso, porque hay ciertas cosas que tienen que pasar antes de ver los resultados.
LR: En términos de marketing, ¿qué estrategias consideras fundamentales para tener una ventaja competitiva?
AL: Es importante entender qué es tu marca personal o cuál es la personalidad de tu marca, y que sea auténtica. Cuando los emprendedores entienden el poder de la autenticidad, el poder de una marca personal, se dan cuenta de que no importa estar en un nicho competido, porque tú eres tú y nadie acaba siendo tú. Y sé que suena muy cursi, pero realmente esa es una ventaja competitiva brutal.
LR: ¿Cómo pueden las emprendedoras latinas aprovechar mejor Instagram para conectar con su audiencia y diferenciarse en el mercado?
AL: Tener un paso a paso muy claro, que las expectativas sean reales y que sepan que el camino es muy diferente para todos, porque creo que es muy fácil compararnos y ver que una persona le fue súper bien y que creció más rápido. De verdad, la clave es saber que tú aportas valor en tu nicho, aunque sea un nicho muy competido o esté saturado… ¡No importa, tú aportas valor!
Andy Landa
LR: ¿Podrías compartir alguno de los trucos más efectivos para crear contenido exitoso en Instagram?
AL: El mejor truco para hacer buen contenido es tener claro que hay una variedad de lo que se necesita. No hay que casarse con un formato, ni con un solo tipo de contenido. Y también pensar cuál es el objetivo de esos contenidos, porque siempre lo digo, si el objetivo de un post es traerte visibilidad, va a ser muy diferente a otro que lo que quieres es que te traiga conversiones… Eso hace un mundo de diferencia: darle variedad a tu audiencia y pensar siempre, antes de postear, ¿cuál es el objetivo principal de esta publicación?
LR: ¿Qué consejo les darías a quienes desean establecer una marca en Instagram y aún no lo consiguen?
AL: Que no se desanimen. Todas las cuentas enormes que tienen un millón, dos millones de seguidores, etc., todas empezaron con un seguidor. El camino es diferente para todos, hay gente que le toma una semana arrancar, y a otras, un año. No se pueden rendir. Hay que ser consistentes y perseverar.
LR: Con el constante cambio en los algoritmos de Instagram, ¿cómo te mantienes actualizada y aseguras que tus estrategias sigan siendo efectivas?
AL: La verdad es que el algoritmo de Instagram no cambia tanto como la gente cree. Y si cambia, tú lo vas a notar. En el instante en el que Meta anuncio un cambio nuevo, lo notas de verdad, lo notas en tu alcance, en tus publicaciones. Entonces yo lo que siempre digo es que hay que fijarse en los consejos muy específicos, en quién se los está dando, pero no hay nada como probar. Pruébenlas, inténtelas para ver si a ti te funciona.
LR: ¿Qué importancia tiene la interacción con la audiencia en Instagram y qué recomiendas para fomentar un mayor engagement?
AL: La interacción es todo, todo. Absolutamente hay dos prioridades en Instagram, la retención y la interacción. Entonces yo también aquí lo que digo es que si estamos haciéndole a nuestra audiencia contenido que los motive, que los intrigue, que les guste, tienen muchísimas más posibilidades de interactuar con él. Pero aquí también quiero decirles que la métrica de interacción no solamente son los comentarios y los likes. Hay muchas formas de interactuar con las publicaciones como guardarlas o compartirlas con alguien más.
LR: A nivel personal, ¿qué te motiva y te inspira a ayudar a otros emprendedores a alcanzar el éxito?
AL: No hay nada que a mí me motive y me inspire más que estos emprendedores me escriban y me digan: ¡Guau cómo me ha impactado esto que enseñas! Entonces para mí siempre es un reto e inspiración el cómo le puedo dar más habilidades a una persona para que no tenga que delegárselas a alguien más, ni contratar a alguien, sino que realmente se sientan empoderados de hacer eso. Para mí esa es mi motivación, que lo que yo hago, al final del día empodere a alguien más.
LR: ¿Qué recursos recomendarías a las mujeres que quieren aprender más sobre marketing digital y crecimiento en redes sociales?
AL: Hay muchos recursos que recomiendo, sobre todo a mujeres que están emprendiendo, pero aquí tiene mucho que ver con la forma en la que a ellas les gusta aprender. Yo soy una persona que disfruto ver Netflix, amo ver YouTube, entonces yo amo aprender en formato video y por eso cuando yo hice mi curso fue en ese formato. Pero si eres una persona que le gusta leer, realmente busca libros que sepas que te van a entretener y, al mismo tiempo, te van a educar. Pero sin duda, la clave es poner las cosas en práctica. Entonces yo lo que siempre digo es que mi curso tiene una tasa de resultados y una tasa de éxito anormal, pero es justamente porque la gente lo implementa.
LR: ¿Qué mensaje de empoderamiento quisieras compartir con las mujeres emprendedoras que forman parte de la comunidad de Latinas RealEs?
AL: Todo el mundo empieza sin tener mucha claridad. Lo más importante es hacerlo y no dejar que el miedo ni la pena las detenga. A todas las emprendedoras de latinas reales les quiero decir que yo sé, porque he estado en sus zapatos, lo horrible que puede ser la pena de salir en la cámara. Pero el resultado está del otro lado de quitarse la pena y lo vale. Entonces el mejor consejo que te puedo dar es hacer las cosas aun con miedo, no esperar a que se les quite el miedo, háganlo con pena, y confíen en ustedes mismas y en el proceso.
Freddy Duque ha recorrido un largo camino desde que emigró con su familia a Estados Unidos por razones de inseguridad en su país. “Imagínate uno llegando aquí sin hablar inglés, entrando como turista básicamente y teniendo que afrontar todo ese proceso inicial del idioma, del choque cultural, que es tremendo, y sin tener el aval de la carrera que uno estudió”, cuenta este doctor colombiano que, siendo entonces un reputado médico en su país, tuvo que renunciar a todo y comenzar de cero.
Lo que sí tenía claro es que iba a tratar de hacer lo que más sabe y le gusta hacer: Medicina Integrativa, un método de atención médica en el que se reconoce el beneficio de combinar los tratamientos convencionales con las terapias complementarias, como la acupuntura y el yoga. Así que inició un máster en acupuntura, pero en el camino también encontró un fellowship en cáncer y comenzó a desarrollarlo. Terminó en 2015, y en 2020 siguió estudiando Medicina.
Latinas RealEs: ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste al adaptarte a un nuevo país y otro sistema de salud?
Freddy Duque: Ha sido un largo camino, porque imagínate uno emigrando a otro país sin hablar inglés, entrando como turista básicamente y teniendo que afrontar todo este proceso inicial del idioma, del choque cultural, que es tremendo, y no tener el aval de la carrera que estudié. Pero sí tenía claro que yo vine a tratar de hacer lo que a mí me gusta hacer que es medicina, porque mucha gente pierde las carreras, se dedican a cualquier otra cosa, e incluso logran tener éxito, pero queda ese sin sabor de uno no lograr en este país continuar con ese proceso que, en mi caso, venía realizando con éxito en mi país. Así que 15 años después, este año yo voy a culminar apenas ese proceso educativo.
LR: No es fácil ni rápido validar una carrera en este país, ¿qué hiciste?
FD: Me pregunté qué podía hacer que estuviera relacionado con mi carrera, entonces encontré en el máster de acupuntura, como algo bastante afín a lo que yo hacía en Colombia, que era medicina integrativa, homeopatía y un poco de acupuntura. Así que giré mi carrera más hacia la acupuntura, pero también me especialicé en Medicina Integrativa Aplicada al Cáncer y ese tema me encanta, entonces comencé a desarrollarlo, al mismo tiempo que hice mi máster de acupuntura. Terminé en el 2015 y abrimos junto a mi esposa el consultorio en el que estamos. Luego, en 2020 agarré fuerzas y bueno quise seguir estudiando y empecé a hacer medicina, entonces comencé un proceso que se llama Nurse Practitioner, que es una licencia médica, pero con un estatus de enfermería, que aquí no está bien descrito, porque obtienes muchos otros permisos, entre esos: ver pacientes, recetar y hacer medicina.
LR: Siendo médico cirujano en Colombia, ¿cómo fue que te apasionaste por la medicina alternativa?
FD: Siempre les cuento esto a mis pacientes, porque me lo preguntan mucho, y es que después de 25 años de experiencia como médico y en estas ramas alternativas, para mí la medicina alternativa es la convencional. Prefiero hacer un tratamiento natural que formular un antibiótico o cualquier tipo de medicamentos químicos, así que yo siempre intento primero tratar a mis pacientes con plantas medicinales, hierbas chinas, homeopatía, desintoxicación, cambios en el estilo de vida, meditación, ejercicio… Ahora, si yo tuviese que echar mano de un medicamento químico o convencional, entonces me toca referir el paciente, pero lo mío es la parte de medicina natural.
LR: ¿Cuáles son las mayores ventajas de este enfoque para los pacientes?
FD: Yo creo que la mayor ventaja es que en el peor de los casos esto no le va a hacer daño a nadie. Digamos que tenemos un 80 o 90 por ciento de probabilidades de hacerle bien a un paciente, pero, en el peor de los casos, en que el paciente después de un tiempo diga: ‘Mira, doctor, esto no me ha servido para nada, definitivamente para nada’, está bien conmigo, pero no hicimos daño, que es muy diferente a cuando uno toma un medicamento químico que tiene que comenzar a aumentar las dosis, y después entonces aparece una inflamación en el hígado, se alteran las transaminasas, se altera el riñón, se altera el estado de ánimo del paciente, se altera el sueño y complicas las cosas.
LR: ¿Puedes ahondar en este aspecto?
FD: Claro, la salud no es quitarle los granitos al paciente que tiene acné, porque ahí no estamos haciendo nada, la salud es mirar qué está pasando en toda su parte digestiva, en el hígado, en los riñones, y lo mismo pasa con todas las enfermedades. Y cuando aprendí acupuntura aquí, que me tocó hacer el máster de cuatro años de estudio duros, fue que descubrí que los chinos saben medicina y ellos hacen los tratamientos con agujitas y la gente se cura. Entonces yo me dije, vamos a extraer lo que más me gusta, lo más importante de cada una de estas modalidades o de estas diferentes medicinas y lo integramos en nuestros pacientes y terminé recibiendo a muchos con cáncer y me ha tocado estudiar durísimo sobre ese tema.
LR: ¿Podrías explicar cómo la acupuntura y otras terapias naturales pueden complementar los tratamientos convencionales para el cáncer?
FD: Lo que sucede es que cada ciencia mira las enfermedades del ser humano desde un punto de vista diferente. Entonces, digamos que para la medicina tradicional china las infecciones no son más que calor y acumulación, entonces ellos no usan antibióticos, ellos usan unas hierbas que nos ayudan a eliminar el calor del cuerpo y la humedad y también usan la acupuntura y así controlan las infecciones. Y lo mismo pasa con los tumores, que son estancamientos energéticos y estancamientos de sangre que generan flemas. El concepto es completamente diferente, pero el final del ejercicio es lo mismo: si nosotros movemos unas sustancias y unas flemas y ayudamos a desintoxicar el organismo entonces pues esos tumores se van y así hacen los chinos. En la parte homeopática es desintoxicación, manejo de la inflamación y drenaje de esos órganos que están más afectados en este tipo de pacientes. Insisto, son varios puntos de vista y nosotros integramos todos ellos a la patología del paciente, tal vez algunas veces es más homeopatía, tal vez otras veces es más acupuntura, tal vez algunas más son hierbas chinas, y si a veces no lo podemos integrar, entonces puede ser más medicina convencional…
LR.: Y ¿cómo reaccionan los pacientes?
FD: Yo negocio con ellos, les digo que, si por ejemplo se tienen que hacer quimio, ok, tienen que hacérsela, y lo que yo hago es prepararlos para la quimio, y vamos alternando los procedimientos y yo les ayudo a recuperarse después de la quimio y también nos ha ido excelente con esa estrategia.
LR: La medicina alternativa a menudo enfrenta escepticismo en la comunidad médica. ¿Qué les dirías a quienes dudan de la eficacia de estas prácticas?
FD: Primero que todo que falta información, porque eso no lo enseñan en las facultades de Medicina convencionales; falta de estudio, tal vez falta también algo de soporte, porque son cosas que no dan dinero, entonces a la industria farmacéutica muchas veces no le interesa. Pero en las facultades de Medicina en Colombia, la homeopatía, la acupuntura son posgrados médicos. Es decir, si tú quieres practicar acupuntura o si tú quieres practicar homeopatía, tienes que ir siete años a una facultad de medicina y después tres años a hacer un posgrado en esas ciencias, o sea no es tan sencillo como la gente dice, ¿dónde hiciste ese cursito para hacer las hierbitas?, es un poquito más complicado.
LR: ¿Qué consejos darías a los jóvenes médicos y profesionales de la salud que están interesados en explorar y combinar la medicina tradicional con la alternativa?
FD: Sacar tiempo es muy importante, porque siempre hay tiempo. Si uno empieza a decir que le esperan cuatro u ocho años de estudio más, se puede desanimar. Pero yo les digo a muchas personas: si no empiezas, no vas a terminar, yo comencé de nuevo en el año 2012, terminé en el 2015 la primera parte y ahora inicie en enero de 2021 y me quedan ocho semanas de estudio, o sea, el 16 de agosto termino otra vez estos cuatro años de estudio.
LR: ¿Cuál es la misión y visión de la Clínica Integrativa FD y cómo se diferencia de otras clínicas en términos de enfoque y servicios ofrecidos?
FD: Nuestra misión es prestar un servicio de alta calidad a nuestros pacientes y no hacer daño. Básicamente, retomamos los estatutos de la homeopatía y desde ahí vamos trabajando. Nuestra visión es ampliar nuestros servicios, aunque yo no quiero tener 50 pacientes diarios, no me interesa, siempre lo he dicho; es más bien tener una estabilidad. Ya tenemos dos de nuestros hijos estudiando medicina, esperamos que ellos se gradúen y heredarles un poco de este conocimiento y de esta comunidad grande que tenemos para seguir trabajando y aprendiendo.
LR: En todos estos años tratando pacientes con enfermedades crónicas, dolor severo, ¿cuál es el mayor aprendizaje?
FD: Yo creo que el mayor aprendizaje es que las personas o el ser humano, si se quiere sanar, se puede sanar. El mayor aprendizaje ha sido que las enfermedades son maestras. Ellas simplemente vienen a enseñarnos que algo no estábamos haciendo bien durante un tiempo seguramente prolongado. Entonces, si nosotros tomamos decisiones y cambiamos y comenzamos a corregir y nos asesoramos bien sobre lo que debemos hacer, pues simplemente puede llegar un momento en que nuestro maestro dice: ‘ya aprendió la lección, me voy’.
LR: ¿Qué legado esperas dejar en el campo de la medicina en general y en la vida de tus pacientes?
FD: Tenemos muchos pacientes que nos quieren mucho y que de verdad están cambiando. A mí me encanta cuando un paciente al día me dice: ‘Doctor hoy aprendí que tengo que cambiar esto’, y yo siento que hicimos la tarea del día. Mañana llega otro paciente, le digo, doctor, mire que yo lo que estaba haciendo mal era esto, vamos a cambiarlo, ¿lo quieres cambiar? Sí, listo, vamos a cambiarlo.
LR: Finalmente, ¿algún mensaje que te gustaría compartir con la comunidad de Latinas Reales, una comunidad de mujeres trabajadoras que viven en un mundo estresante?
FD: El mensaje es que se den un chance con la medicina integrativa. Lo primero es la medicina natural. Si con la medicina natural no podemos hacer nada, que eso sucede en el 1% o el 2% de los casos, entonces tomaremos alguna otra opción y muy probablemente después también la podremos quitar. Obviamente, deben acudir a una persona profesional, Porque también hay mucho charlatán en todas las esquinas. Entonces, también por eso la gente dice no, es que yo el otro día fui donde no sé quién y no me sirvió para nada. Bueno, pero ¿qué hace esa persona? ¿Dónde estudió? ¿Le revisaste las credenciales? Ir donde personas que sean profesionales, que tengan su maestría, su doctorado o sean médicos. Todas estas cosas son importantísimas.
Cuando tuvo su primera participación en heptatlón y ganó su primera medalla internacional, se dio cuenta de que esa era su verdadera pasión. Fue en Caracas, Venezuela, tenía 17 años y tan solo 10 meses antes había empezado a entrenar. Ganó la medalla de oro y rompió varios récords de su país natal en diferentes categorías. “Yo creo que a medida que fue pasando el tiempo me di cuenta de que no era solamente una buena atleta en Paraguay, sino también a nivel sudamericano, panamericano y mundial”, cuenta Camila Pirelli, apodada ‘La Pantera Guaraní’.
Anna Camila Donatella Pirelli Cubas es su nombre completo. Nació el 30 de enero de 1989. Tiene el récord paraguayo de heptatlón en 200 metros, 400 metros, 800 metros, 100 metros vallas, 60 metros vallas, salto de altura, salto largo y lanzamiento de bala. Ha representado a su país en campeonatos mundiales de atletismo y Juegos Olímpicos, así como en otras competencias a nivel nacional e internacional. El reconocido medio británico BBC la incluyó en su lista anual de las 100 mujeres más inspiradoras del mundo en 2023, por su conciencia y compromiso contra el cambio climático.
Latinas RealEs: ¿Cómo fue el proceso de adquirir experiencia hasta convertirte en una atleta de talla mundial?
Camila Pirelli: Lo más importante acá es que supe enfrentar varios desafíos, porque tuve muchos obstáculos en mi vida, tanto lesiones como falta de apoyo. Algunas competencias no fueron tan bien como yo esperaba, también tuve algunas desilusiones personales, familiares… Y haber superado todo eso, siendo una mujer muy disciplinada, definió lo que iba a ser en el futuro y el ser reconocida mundialmente.
Camila Pirelli
LR: ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro en la vida?
CP: Mi mayor logro es el reconocimiento que obtengo, que obtuve y que sigo obteniendo de las personas de mi país, que incluso traspasa fronteras, porque hay veces que estoy en otro país y me reconocen y me dicen: ‘Vos sos la Pantera’. Creo que eso va más allá de todos los récords y medallas que pude haber obtenido a lo largo de mi carrera. Yo agradezco mucho el cariño de la gente y siempre trato de ser el mejor modelo posible a seguir. Es una responsabilidad muy grande, pero vale la pena. También considero que tener mi título como bióloga es un premio bastante grande.
LR: ¿Qué fue lo que te llevó a enfocarte en el cambio climático?
CP: Ver el cambio que se producía en el hábitat de los animalitos de mi zona fue lo que más me llegó. Yo crecí siempre rodeada de animales silvestres, y ver cómo iban desapareciendo o iban corriendo de un lugar a otro sin tener su propio hábitat por causa del cambio climático, realmente me tocó mucho y quise hacer algo al respecto.
LR: ¿Qué significa para ti haber sido incluida en la lista de las 100 mujeres más inspiradoras del mundo por la BBC en 2023?
CP: La verdad que fue una sorpresa haber sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes de la BBC porque yo venía de una competencia donde no me fue muy bien como deportista, pero a la vez es como que el mundo me decía: ‘Mirá acá tenés otro ámbito en lo que te estás destacando y encima a nivel mundial’. Realmente me siento muy orgullosa de ese logro y bueno a partir de ahí obviamente trabajamos mucho más fuerte en lo que es trabajar por el medio ambiente, trabajar por las mujeres y obviamente también mezclar todo eso con el deporte.
LR: ¿Cómo crees que tu historia puede inspirar a otras mujeres, especialmente a las jóvenes atletas en Paraguay y América Latina?CP: Yo creo que mi historia personal es bastante identificable, o sea, que cada persona, especialmente las mujeres latinas, pueden relacionarse con ella, empezando porque era una niña pequeña de una ciudad del interior de mi país que tenía un sueño muy grande que era lograr una beca deportiva en los Estados Unidos y pude conseguirlo. Creo que lo más importante acá es seguir los sueños, nunca rendirse. No hay sueños pequeños, especialmente si son mujeres, porque las mujeres somos muy fuertes y cuando se nos mete algo en la cabeza, es difícil sacárselo, y yo soy un vivo ejemplo de eso.
Su fe influyó 100% en la decisión de convertirse en una empresaria de real estate. A pesar de que tenía una posición de liderazgo en el Comando Sur, no se veía como una persona exitosa del Gobierno. Cuando tenía cuatro meses de embarazo sacó la licencia, y le pidió al Señor que le permitiera hacer por lo menos dos transacciones antes de dar a luz. “Y Él me las concedió”, dice Stephanie Cabral, una dominicana influyente en el mundo inmobiliario que afirma que su energía se la da Dios y que fue Él quien le dijo que abriera su canal de YouTube y quien la inspiró a escribir su libro ‘Huellas de influencia’, un relato de 12 vidas transformadas.
“Todo se trata de ser obedientes. Muchas veces Dios nos habla y nos hacemos los locos”, cuenta Stephanie al referirse al momento en que escuchó, en medio de un baño matutino, la idea de crear su canal para potenciar su triunfante carrera como agente de bienes raíces en el sur de Florida. “Esa vocecita que a veces uno escucha, eso es el Espíritu Santo”.
Latinas RealEs: ¿Cómo integras la fe con tus negocios?
Stephanie Cabral: La palabra de Dios dice que sin fe es imposible agradarlo. Y entonces, parte de mi propósito es agradar a Dios aquí en la tierra, agradarlo con el negocio. Porque algo importante que sí sé es que el negocio no me pertenece a mí. El negocio me lo dio Él, me dio las ideas, las instrucciones. Entonces, yo soy una administradora de los bienes que Él pone en mis manos. Y yo trato de hacerlo con excelencia y reflejar mi fe en los demás. ¿Y cómo lo he integrado? Modelándolo a mis clientes, sin imponer nada. En una transacción pueden pasar tantas cosas: que se caiga, que el préstamo lo nieguen, se puede atrasar, que la inspección salga mal… Cualquier cosa puede pasar y en ese momento entra la parte de fe.
LR: ¿Qué consejo les darías a esas mujeres empresarias que buscan fortalecer la fe mientras están en el negocio?
SC: Al inicio de mi carrera como agente inmobiliaria y aun conociendo a Dios como lo conozco, me estresaba mucho. Yo me llevaba la carga de la oficina a la casa y llegaba tensa, hasta que dije, ya va, un momento. Yo hice mi parte. ¿Hice lo mejor que podía hacer? Sí. ¿Mi cliente hizo lo mejor que podía hacer? Sí. ¡Ahora le toca a Dios hacer su parte! Yo no puedo pretender hacer la parte de Dios. Y lamentablemente, en esta industria, las mujeres queremos hacer el papel de Dios y ahí es donde fallamos. Cuando uno entiende eso y descansa en el Señor, entonces Él hace la parte que le corresponde.
Stephanie Cabral
LR: ¿Qué te inspiró a escribir «Huellas de Influencia»? ¿Cuál es el mensaje principal que tú esperas transmitir con tu libro?
SC: Bueno, la idea de escribir el libro comenzó como algo jocoso. Mucho antes de que estuviéramos en C5, Carla (mi asistente) y yo decíamos: ‘Algún día vamos a escribir un libro de todas las ocurrencias que pasaban en la oficina y en nuestro día a día’. Pero era como algo medio relajado, aunque sabíamos que iba a pasar en algún momento; lo que no sabía era cuándo iba a pasar. Entonces, al estar en esta bella comunidad, este entorno, y vi que comenzaron con libros por aquí, libros por allá… Y fue como que el Señor me estuviera hablando de que era hora de escribir mi libro. Pero no quise hacerlo de la parte profesional o inmobiliaria, porque quería hacerlo algo que trascendiera. Y por eso es el nombre “Huellas de Influencia”. Porque no se trata de Stephanie, se trata de 12 vidas que fueron transformadas, que fueron tocadas por Dios, y que Stephanie simplemente fue un instrumento que Dios usó para conocer a esas personas y que esas personas se acercaran más a Dios.
«Huellas de Influencia no se trata de Stephanie, se trata de 12 vidas que fueron transformadas, que fueron tocadas por Dios».
LR: ¿Cómo involucras a tu familia y qué apoyo has recibido de ellos en tu carrera como empresaria?
SC: Mira, al principio no entendían nada de lo que yo hacía. Me tildaban de loca, que no tenía tiempo para nada, que no podía ni respirar. Pero a medida que ha pasado el tiempo, se han dado cuenta de que este era el lugar en el que yo tenía que estar. ¿Por qué? Porque Dios me puso aquí. ¿Y qué he hecho? Los he invitado. Mi papá me ha apoyado, porque él también tiene la visión de empresario inmobiliario, es parte de mi equipo, tengo esa bendición. Y siempre me ha entendido en ese aspecto, Pero de repente mi mamá, o mi tía, mis hermanos, de repente la familia también de mi esposo, no entendían el por qué del asunto, y por qué tantos eventos, y por qué tanta cosa, o un libro. Pero se han dado cuenta realmente de lo que hay detrás de eso, que es lo más importante, que es realmente llevar el mensaje de fe. Y ahora dicen, ‘Stephanie está en esto porque tiene una explicación’. No es solamente por vender una casa, o por ganarse una comisión. La comisión viene por sola, como consecuencia de haber dado un buen servicio y de haber apoyado a un cliente.
LR: ¿Cómo equilibras tu rol de madre con tus responsabilidades profesionales?
SC: Cada día trae su propio afán. No somos madres perfectas. En mi caso no lo soy, ni me considero, porque lo único perfecto ha sido Dios y seguir haciendo. Y realmente es algo con lo que luchamos todos los días. Porque cuando nos apasiona lo que hacemos, cuando va más allá de un negocio, ya esto para mí, este es como parte de ese ministerio que Dios me ha entregado. O sea, el real estate es el vehículo donde Dios me posicionó, es la plataforma para poder hablarle a muchas mujeres, a muchos hombres, de lo que Dios ha hecho conmigo en mi vida y cómo lo puedo hacer con ellos. Entonces, guau, es difícil, pero trato siempre de poner los horarios. Y doy gracias a Dios por mi equipo, por Carla que es mi mano derecha, que si no fuera por ella sería muy difícil porque a veces es ella la que me dice: ‘Vete a casa, almuerza con los niños’. Y para mí no es negociable estar con los niños en la mañana temprano, despedirlos, orar con ellos en la mañana, llevarlos a la escuela. Y a veces los recojo, a veces los recoge mi esposo, pero trato siempre de comer con ellos.
LR: ¿Cómo crees que tu historia puede influir en otras agentes latinas de realestate?
SC: Hay muchas mujeres que quieren alcanzar el éxito en su carrera y en su vida, pero no puede ser a costa de las demás. Yo diría que algo importante de entender aquí es que cada mujer es única. Y que primero tienen que entender su identidad en Dios. ¿Quién eres? Porque, aunque seamos todas mujeres, Dios nos hizo a todos con algo diferente. No competimos, nos complementamos. Cuando tú entiendes eso, tu vida cambia y tú vas a ayudar a las demás a crecer junto contigo.
LR: ¿Cómo sería Stephanie sin Dios?
SC: ¡Imagínate, Stephanie sin Dios! ¡Me la pusiste muy difícil! Esa pregunta nunca me la han hecho. Y bueno, la verdad es que no sé si estaría en este lugar. No lo creo, porque con la adrenalina, la energía que tengo, probablemente me hubiera ido por el lugar incorrecto.
Llegó a Estados Unidos hace 8 años. Pensó que se quedaría en Nueva York, pero cuando conoció Miami, fue amor a primera vista. Le tocó hacer de todo: desde vender ollas y tickets para los turistas hasta hacer Uber. Sin embargo, no se visualizaba allí para siempre y decidió sacar su licencia de realtor, y así descubrió su verdadera vocación.
Nadie le habló de bienes raíces. Tampoco sabía que su competencia serían cientos de miles de agentes inmobiliarios, pero afirma con gran seguridad que no le tenía miedo a vender ni a ganar dinero por comisiones.
Al principio se sentía perdida y frustrada porque pensó que tener la licencia significaba tener las comisiones en el bolsillo. “Eso es lo que uno cree y espera. Pero resulta que no. Empecé a trabajar con una compañía en donde no me daban ningún tipo de formación ni de coaching. Y entonces me sentía muy agobiada porque no sabía cómo ayudar a las personas, cómo conseguir clientes”. Comenzó a investigar qué tipo de formación podía recibir. Y entonces su carrera cambió para siempre.
Fue el punto de inflexión y cuando su negocio empezó a tener una ruta distinta y un paso a paso que la llevó al éxito.
Para Neymar Carrero, una influyente realtor venezolana en el sur de Florida, lo más importante ha sido el coaching, seguido del entorno. “Gracias a Dios he conocido en el camino personas que me han ayudado, que me han guiado, personas que me han dado la mano en el momento que la necesitaba”, cuenta nuestra latina real invitada, que pasó de ganar 500 dólares en su primera transacción a recibir millones de dólares en comisiones.
LR: ¿Cuáles son tus mejores estrategias para atraer y para retener clientes y, en especial inversionistas extranjeros, que son tu especialidad?
NC: Para atraer clientes, yo creo que la parte del mercadeo es vital. A mí me ha ayudado a llegar a personas que no tenía ni idea quiénes eran, o sea, que no las conocía. Todo mi negocio, todas mis transacciones vienen de personas desconocidas, que han llegado a mí a través de campañas de Generación de Leads, o a través de YouTube e Instagram. Entonces todo es mercadeo que, por supuesto, no lo sabía hacer cuando comencé en la industria, pero fui aprendiendo a través del coaching.
LR: Las ventas en preconstrucción también son otra de tus especialidades. Háblanos un poco al respecto…
NC: Yo creo que casi todas las transacciones que yo he hecho, podría decir que el 90% son preconstrucciones. Es bastante y por eso me dedico a eso. Yo creo que el último año no tuve ningún tipo de transacción de una propiedad de mercado secundario. Entonces, la preconstrucción es mi enfoque principal y se trata de encontrar a esa persona que esté buscando una propiedad en planos que sea realmente su producto ideal. El reto es cómo aprendes realmente a mostrar algo que no existe, algo que está en planos, que le tienes que hacer imaginar a la persona a través de procesos.
Latinas RealEs: Aparte del coaching y la gente, ¿cuáles han sido otros factores clave para tu éxito en tan poco tiempo en la industria inmobiliaria?
Neymar Carrero: Siempre me he considerado una persona disciplinada y con mucho compromiso. Entonces si tenía que hacer el coaching, lo iba a hacer. O sea, yo me iba a sentar y lo iba a ejecutar e iba a tomar acción, y eso influye definitivamente en los resultados. Porque así tú tengas el coaching y las personas que te ayuden, si tú no pones de tu parte, si tú no haces las cosas, pues no va a pasar nada, ¿no? ¡Disciplina y compromiso!
LR: ¿Y cuál dirías que es para ti el secreto?
NC: Puede ser como la constancia, ¿sabes? O sea, no es hacer las cosas una sola vez, sino es estar ahí constantemente con los clientes. Mientras que los clientes más te ven, pues más confianza tienen. Yo tengo ya 3 años haciendo webinars todos los martes a las 7 de la noche con potenciales clientes. O sea, 3 años todos los martes ahí. Y haciendo videos en YouTube dos veces por semana; haciendo mis videos en Instagram todo el tiempo, constantemente. Y, a veces la gente dice, wow, pero qué suerte tú tienes, seguramente te conseguiste un millonario. Y lo que pasa es que no han visto todo las que yo he hecho. Entonces, realmente es un proceso de constancia, hay mucho trabajo atrás de eso.
LR: ¿Es ahí donde entra el mercadeo?
NC: Pero es que no es solamente el mercadeo, sino la preparación. Si no te preparas, pues lo que le estás diciendo al mundo es que no sabes nada. O sea, tienes que tener una preparación, tienes que tener un conocimiento especializado, tienes que practicar, tienes que conocer los proyectos, evaluar cuál es la mejor oportunidad para tu cliente, para que, a partir de ahí, puedas asesorar correctamente a tu cliente. Y eso va llegando con el tiempo, te vas preparando cada vez más, y esa preparación te lleva también a llegarles a clientes de otro nivel y a hacer las transacciones de una manera distinta.
LR: ¿Cuáles crees que son los errores más comunes que cometen los inversionistas extranjeros al intentar comprar propiedades?
NC: Mira, yo creo que uno es trabajar con muchos agentes inmobiliarios. Normalmente en nuestros países no se tiene el modo de trabajar acá, que, por ejemplo, aquí un agente inmobiliario tiene acceso a todas las propiedades, sino que, una persona en Colombia tiene que ir a varios agentes para tener el panorama de todo el mercado. Entonces, ellos creen que eso funciona acá de la misma manera y uno tiene que educarlos para que se comprometan con un solo agente inmobiliario, evitar cometer errores y terminar mal asesorados.
Y el otro error es tal cual la parte de no asesorarse correctamente antes de tomar la decisión. O sea, por no tener la información correcta, terminan tomando malas decisiones y perdiendo tiempo y dinero.
LR: ¿Algún caso de éxito particular de un cliente extranjero que haya asesorado en la compra de propiedades?
NC: Para mí cada cliente que pueda ayudar es como una bendición. O sea, al final la mayoría de los clientes extranjeros que he ayudado son personas que han trabajado toda su vida para conseguir ese dinero y la mayoría de ellos están siempre buscando cómo poder resguardar su patrimonio, cómo poderlo diversificar. Entonces, cuando te dicen: ‘Mira, oriéntame en dónde puedo invertir ese dinero y lo puedo hacer de una manera correcta’, para mí es una bendición, porque sé que tengo una responsabilidad importante. O cuando me dicen: ‘Vendí estas dos propiedades, este es el único dinero que tengo, ayúdame’… Uno como que, uy, Dios mío santo, ojalá que lo esté haciendo correctamente. Entonces, para mí cada cliente es un caso de éxito.
LR: ¿Hay alguna diferencia entre Neymar Carrero -soltera y sin hijos- y una persona casada que tiene otras obligaciones para alcanzar ese nivel de éxito?
NC: Tengo muchas amigas mamás en esta industria, y las admiro profundamente porque sus responsabilidades son mucho más grandes y tienen que dividirse entre el esposo,
la casa, los hijos y el trabajo. Entonces, sí veo una ventaja en el sentido de que tengo más tiempo libre para dedicarle a mi negocio. Sin embargo, tenemos testimonios dentro de nuestra comunidad de mujeres casadas y con hijos que han hecho lo mismo o más que yo. Entonces, no es algo imposible y siento que con organización, disciplina y compromiso se pueden conseguir los resultados. Más bien, no hay que poner a los hijos como una excusa, sino como ese impulso que te puede llevar a ti a decir ¡voy por más!
LR: En tu libro “¿Cómo hacer inversiones inmobiliarias en el sur de Florida? Una guía para los inversionistas.”, ¿cuál consideras que es el consejo más valioso que ofreces?
NC: Me gusta que es un libro sencillo que, en cinco capítulos, le explica al inversionista extranjero lo que tiene que hacer, lo que necesita indagar y saber antes de invertir acá. Y fue redactado de forma muy sencilla para que la persona extranjera lo pueda entender y diga, pues ya sé que tengo que hacer: el paso uno, el paso dos, etc… y cómo realmente lo puede hacer. Hay mucha gente que no tiene la información correcta, hay mucha desinformación afuera, hay muchas personas que piensan que invertir acá es súper difícil, súper complicado, y la verdad es que no.
LR: ¿Cómo manejas tú el equilibrio entre tu vida profesional y personal, especialmente en ese mundo tan exigente y demandante que es el real estate?
NC: Para mí ha sido un reto eso, por tener tanta disponibilidad de tiempo, porque me sumerjo muchísimo en el trabajo. Entonces, hubo momentos en donde podía comenzar el día a las 9 de la mañana y terminar a las 9 de la noche y no pasaba nada. Pero obviamente eso fue trayendo reflexiones… Y llegué a un punto en que me dije ¿qué estoy haciendo con mi vida?, quiero hacer cosas distintas y empecé a darle prioridad a otras cosas.
LR: ¿Cómo transmites tu éxito eso a otras personas? ¿Cuál sería para ti el consejo principal para las generaciones que están comenzando?
NC: Yo creo que el consejo principal que les puedo dar es que reciban coaching, o sea, que tengan una guía que realmente puedan seguir, como un paso a paso, una metodología que los pueda ir guiando hacia lo que deben hacer. En esta industria es súper difícil tratar de hacer las cosas por uno solo, a su manera. Y si las personas ya tienen coaching, el consejo es colocarse las metas claras y planificar a través de esas metas. El enfoque, la disciplina y la constancia, son factores importantes que uno debe tener y/o desarrollar. Yo creo que esa es la mentalidad que uno debe tener, y luego proteger mucho el entorno: el con quién estás hablando, con quién estás teniendo conversaciones, qué libro estás leyendo, cómo te estás preparando. Esas son cosas claves para el éxito.
En Latinas RealEs siempre hemos creído en el poder transformador de las mujeres, especialmente de aquellas que se atreven a soñar en grande y a convertir esos sueños en realidad. A lo largo de nuestras ediciones hemos compartido historias de éxito, resiliencia y emprendimiento, pero en esta edición queremos hablarles de algo aún más especial: Latinas Reales Club. Se trata de una iniciativa que nace de nuestra profunda convicción de que el éxito es mejor cuando se comparte y cuando se construye en comunidad.
Latinas Reales Club no es solo un sitio de membresías, es un espacio diseñado para potenciar las habilidades, conexiones y oportunidades de cada mujer que forma parte de él. Sabemos que ser emprendedora es un camino lleno de desafíos, pero también de recompensas inigualables. Por eso, hemos creado un entorno donde cada asociada puede encontrar no solo las herramientas necesarias para avanzar en su carrera o negocio, sino también el apoyo de una comunidad que entiende y comparte sus aspiraciones.
Unirse al Latinas Reales Club es un paso hacia la excelencia y el empoderamiento. Entre los numerosos beneficios que ofrecemos, destacan las sesiones de mentorías personalizadas, en las que mujeres líderes en sus respectivos campos comparten sus conocimientos y experiencias, con el fin de ayudar a nuestras asociadas a superar obstáculos y a alcanzar nuevas alturas en su trayectoria profesional. Además, las sesiones de networking exclusivas permiten que nuestras socias establezcan conexiones significativas con otras emprendedoras y profesionales, creando sinergias que pueden llevar a colaboraciones fructíferas y a nuevas oportunidades de negocio.
Entendemos que el verdadero éxito no es solo individual, sino también colectivo. Por eso, Latinas Reales Club se enfoca en la creación de un ambiente de sororidad, donde cada mujer se sienta apoyada y valorada. Creemos firmemente en el poder de la comunidad y en la idea de que juntas somos más fuertes. Este club es un lugar donde se cultiva la confianza, la colaboración y el crecimiento mutuo, porque sabemos que cuando una mujer avanza, todas avanzamos.
¡Bienvenida a Latinas Reales Club!
Te invito a que te unas e inicies el camino hacia tu transformación.
☀️ ¡FELIZ SEMANA! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
💪🏻👌🏻 La mayoría de agentes inmobiliarios se sintieron preparados para cambios de la NAR Los agentes inmobiliarios en EE.UU. se sintieron en gran medida preparados para abordar los cambios en las prácticas comerciales delineadas en el acuerdo de conciliación de la NAR, según la encuesta de verano publicada recientemente por el banco de inversión privado Stephens. En total, el 85% de los agentes encuestados informaron que se sentían «totalmente preparados» o «algo preparados» para estos cambios. Y el 90% de los agentes de lo que Stephens denomina brokerages «tradicionales», que incluyen firmas como RE/MAX, Anywhere, Keller Williams, Compass y Douglas Elliman, informaron estar completamente o algo preparados. Esto se compara con el 78% de los agentes de las denominadas agencias inmobiliarias “disruptoras”, como eXp Realty, The Real Brokerage, Fathom Realty y HomeSmart. Las respuestas de la séptima edición trimestral de la encuesta se recopilaron del 9 al 23 de agosto. Y los cambios en las prácticas comerciales del acuerdo de la NAR entraron en vigencia en todo el país el 17 de agosto.
💵🏢 Préstamos comerciales y multifamiliares totalizarán 539 billones de dólares Se espera que los préstamos y créditos hipotecarios comerciales y multifamiliares terminen el año en $539 mil millones, lo que representa un aumento del 26% con respecto al total de $429 mil millones en 2023, dijo la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). Según los cálculos, los préstamos multifamiliares por sí solos aumentarían a $297 mil millones este año, un aumento del 21% con respecto a la estimación del año pasado de $246 mil millones. «La reciente moderación en las tasas de interés, junto con el gran volumen de préstamos que vencen en los próximos trimestres, debería impulsar un repunte en los préstamos hipotecarios desde los bajos niveles que hemos visto en los últimos dos años», dijo Jamie Woodwell, Director de Investigación de Bienes Raíces Comerciales de la MBA.
🤑🏦 Rupert Murdoch quiere ampliar su división inmobiliaria con una importante adquisición El magnate multimillonario Rupert Murdoch se está preparando para construir un imperio de portales inmobiliarios. Una subsidiaria de News Corp. está considerando una posible adquisición del portal inmobiliario más grande del Reino Unido, informó Inman. El propietario de Realtor .com reveló la semana pasada que estaba considerando comprar Rightmove. En una declaración a la Bolsa de Valores de Londres, REA Group de Murdoch dijo que había «claras similitudes entre REA y Rightmove en términos de sus posiciones de liderazgo en el mercado del negocio residencial principal«, así como una alineación en términos de valores. Hablando de valores, no está claro cuánto estaría dispuesta a desembolsar REA, con sede en Australia, para adquirir Rightmove, cuyas acciones subieron un 20 por ciento inmediatamente después de la declaración de interés de REA.
📲 El DATO: Iphone 16: Apple anuncia hoy el lanzamiento de sus nuevos productos (en vivo) Apple está listo para deslumbrar nuevamente al mundo con su evento anual de lanzamiento de productos, que se llevará a cabo el lunes 9 de septiembre. En esta ocasión, la compañía presentará su esperada nueva línea de iPhones, siendo el iPhone 16 Pro Max, la estrella indiscutible. Además de los nuevos teléfonos, se espera el anuncio de otros productos que podrían revolucionar el ecosistema de Apple.
☀️🌊 Estas son las cinco mejores ciudades para vivir cerca a la playa en Estados Unidos Naples ocupa el primer puesto en la lista de los mejores lugares para vivir cerca de la playa, con altas calificaciones por su atractivo y calidad de vida, en el ranking de U.S. news & World Report. Ubicada en el suroeste de Florida, Naples tiene casi nueve millas de playas de arena blanca en el Golfo de México. La ciudad es conocida desde hace mucho tiempo como un lugar de retiro preferido para los residentes que pasan la temporada de invierno, ya que la edad media de su población es de más de 53 años. La lista de los top 5 lugares para vivir cerca de la playa la completan: Virginia Beach, Virginia; Sarasota, Florida; Charleston, Carolina del Sur, y Pensacola, Florida. Estas ubicaciones ofrecen acceso al océano, la arena y el sol.
👌🏻 COMPARTE NOTICIAS REALES🚀 No olvides reenviar nuestro boletín de Noticias, el único de la industria inmobiliaria vía WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/J5LRaq2L07p1IlTEpnLfBp
En todos tus años como agente inmobiliario, ¿alguna vez has vendido una megamansión? ¿O has intentado comercializar propiedades de lujo? Desde palacios y propiedades históricas hasta megamansiones ultramodernas, veamos esta recopilación de las casas más caras del mundo realizado por The Close, que además incluye los valores estimado y características de estas propiedades de lujo.
1. Palacio de Buckingham
💵 Precio/valor: $1.6 billion
📍 Ubicación: London, United Kingdom
👨🏻💼 Propietario: The British monarch
El Palacio de Buckingham, residencia oficial de la monarquía británica durante más de 180 años, ostenta el título de la casa más cara del mundo. Desde su construcción en 1703 y la ocupación de la reina Victoria en 1837, el palacio ha sufrido varias renovaciones. La estructura de 78.000 metros cuadrados tiene aproximadamente 775 habitaciones, incluidos 78 baños, 52 habitaciones reales y de invitados, 188 habitaciones para el personal, 92 oficinas y 19 salones de estado. ¡Con tantas habitaciones, es prácticamente una ciudad pequeña!
2. Antilia
💵 Precio/valor: 1.000 millones de dólares
📍 Ubicación: Mumbai, India
👨🏻💼 Propietario: Mukesh Ambani
Ubicada al sur de Mumbai, con vista al majestuoso Mar Arábigo, se encuentra Antilia, la segunda casa más cara del mundo. Propiedad de Mukesh Ambani, una de las personas más ricas de la India, este rascacielos de 27 pisos se extiende por 400.000 pies cuadrados. Antilia no es solo lujo; es vivir en otro mundo. Tiene comodidades como un spa, una heladería, un templo, una sala de cine, un salón de belleza, helipuertos, garaje para 168 autos, piscinas y un salón de baile. Sin embargo, a pesar de su extravagancia, Antilia generó controversia por estar construida en medio de una zona empobrecida.
3. Villa Leopolda
💵 Precio/valor: 750 millones de dólares
📍 Ubicación: Riviera Francesa, Francia
👨🏻💼 Propietario: Mikhail Prokhorov
Con vistas a la Riviera Francesa, Villa Leopolda es famosa por su rica historia, su colección de arte, sus lujosos interiores y sus 80.000 pies cuadrados de terreno que ofrecen impresionantes vistas del mar Mediterráneo. Esta villa de fantasía, que parece sacada de una novela romántica, actualmente propiedad del multimillonario ruso Mikhail Prokhorov, tiene 11 habitaciones, 14 baños, un helipuerto, un invernadero y, prepárate para esto, 12 piscinas. ¿Sabías que en Villa Leopolda se filmó la película de Alfred Hitchcock “Atrapa a un ladrón”, protagonizada por Kelly y Cary Grant?
4. Villa Les Cèdres
💵 Precio/valor: 450 millones de dólares
📍 Ubicación: Saint-Jean-Cap-Ferrat, Francia
👨🏻💼 Propietario: Rinat Akhmetov
Villa Les Cèdres, la cuarta casa más cara de esta lista, es una impresionante finca de 18.000 pies cuadrados con una rica historia que se remonta a 1830. Comprada por el rey Leopoldo II de Bélgica en 1904, la villa se transformó en una lujosa propiedad con 14 habitaciones, una piscina olímpica y 35 acres de jardines. A lo largo de los años, ha sido el hogar de figuras prominentes como la familia Marnier-Lapostolle y el destilador italiano Davide Campari-Milano. Los interiores de Villa Les Cèdres incluyen candelabros de cristal, pinturas al óleo del siglo XIX y una majestuosa biblioteca.
5. Les Palais Bulles
💵 Precio/Valor: 390 millones de dólares
📍 Ubicación: Théoule-sur-Mer, Francia
👨🏻💼 Propietario: Pierre Cardin
Aquí tenemos una megamansión que parece un sueño de ciencia ficción hecho realidad. A unos 14 kilómetros de Cannes, Francia, Les Palais Bulles, o el “Palacio de la Burbuja”, es una casa futurista diseñada por el arquitecto húngaro Antti Lovag. El icono de la moda Pierre Cardin es ahora el propietario del Bubble Palace, construido originalmente entre 1975 y 1989, y definitivamente cumple con ls criterios de casas raras y caras. Cuenta con habitaciones tipo burbuja con tres piscinas, exuberantes jardines y un anfiteatro con capacidad para 500 personas.
¿Quieres estar bien vestida y lucir elegante para la temporada de fin de año y recibir el 2025 siguiendo las tendencias? Latina Reales quiere explorar para ti las prendas más destacadas que marcarán la moda durante los meses fríos, desde colores y texturas hasta las prendas clave y accesorios imprescindibles.
La temporada Otoño/Invierno 2024-2025 llega cargada de innovación, pero también con un fuerte arraigo en la nostalgia y en la sostenibilidad, algo que debemos tener muy en cuenta. Las pasarelas de París, Milán, Nueva York y Londres ya marcaron sus pautas, las cuales ya se reflejan en calles y tiendas.
Primero que todo, veamos el listado de las 8 tendencias que, según Cosmopolitan, van a dominar la temporada venidera:
Botas ‘over the knee’. Vuelven con fuerza para tus prendas mini.
Abrigos de pelo. Los llevarás en contraste con las transparencias.
Juego de volúmenes. De manera más pronunciada o discreta, tú eliges.
Boho romántico. La estética más favorecedora y bucólica.
Un complemento: el cinturón. Mejor si lo llevas a la cadera.
Un imprescindible: la ‘biker’ de cuero. Será tu chaqueta ideal de entretiempo.
Medias protagonistas. Brillantes, estampadas… Toda la atención irá a tus piernas.
Botas de leopardo. Lucirás el ‘animal print’ al siguiente nivel.
Vogue España coincide con algunas de las anteriores propuestas, agregando otras más detalladas en cuanto a texturas y colores:
Un estampado: el leopardo. Alaia, Dior y Michael Kors lo pusieron en la pasarela mezclándolo con tops, shorts, viseras y medias.
Un color: el rojo oscuro (casi granate). Ferragamo y Bottega Veneta lo proponen en ‘total look’. Otras marcas, como Versace y Gucci, lo proponen en cuero en vestidos tipo corsé o prendas cropped con zapatos de plataforma a juego.
Una prenda: el cárdigan. Chanel te invita a usarlo con un cinturón marcando solueta, mientras que Miu Miu incluye por debajo un jersey y una camisa por debajo.
Capa o bufanda al hombro: esta opción es unánime en todas las colecciones que se vieron. En muchos casos, como el de Rabanne o el de Dries Van Noten, se trata de una bufanda que se superpone al resto del look y atraviesa el torso de manera cruzada. En el resto de propuestas, se trata de una capa que se lleva a tono con el resto del estilismo.
Un accesorio: el pasamontaña. Vuelve a protagonizar los looks de la temporada a través de prendas de punto a juego con el jersey que acompaña, como lo propone Stella McCartney.
Lo cierto es que, si hablamos de colores, la paleta cromática llega combinando la suavidad de los tonos neutros y terrosos con acentos vibrantes y atrevidos. Amaury Echenique, productor de moda, afirma que “los tonos naturales como el chocolate, el gris, el beige y el verde oliva se convierten en los protagonistas de muchos outfits, añadiendo esa sensación de calidez y confort en temporada de invierno”. Estos tonos se complementan con toques de colores más intensos, como el naranja quemado, el azul cobalto y el púrpura intenso, que añaden dinamismo y personalidad.
Coincidiendo con lo dicho por Cosmopolitan y Vogue España, quienes afirman que el maximalismo y una cuota de excentricidad han regresado, Amaury agrega que “son tendencias que siguen imponiéndose y desafían el minimalismo de temporadas anteriores. Muchos diseñadores apostaron por la opulencia y el exceso, utilizando capas, texturas variadas y detalles muy llamativos como flecos y plumas. Me encanto ver prendas de inspiración bohemia y los patrones barrocos que también encajan, ofreciendo un aire de glamur nostálgico”.
Por supuesto que la pieza clave de cualquier armario de invierno, esto ya lo saben todas, es el abrigo. Los expertos se decantan por aquellos largos y fluidos que se vieron en la mayoría de las colecciones, cuyos diseños combinan estilo y funcionalidad sin sacrificar el estilo.
Moda Funcional
Cualquiera que sea la temporada, desde hace varios años se viene colando en todas las colecciones un concepto que ha gustado a las actrices de Hollywood, a las influencers y por supuesto a los diseñadores: el estilo utilitario que se mantiene fuerte, destacándose por su funcionalidad y sencillez. Por eso, tal como lo sentencia Amaury, “los bolsillos grandes, las cremalleras que se noten y los cortes amplios son detalles evidentes de esta tendencia. Es una inspiración que se basa en la ropa de trabajo, pues son prendas que ofrecen practicidad y comodidad sin dejar de ser chic”.
Las botas, grandes protagonistas
En cuanto al calzado, las botas altas se llevan el papel estelar de la temporada. Los diseñadores apostaron por diseños que mezclan la funcionalidad con el estilo. Las de suela gruesa siguen siendo tendencia, añadiendo un toque moderno y robusto a cualquier conjunto. “Las botas altas son ideales para usarlas con vestidos o pantalones ajustados”, sugiere Echenique, agregando que “aquellas que se conocen como de combate dan un toque rebelde a cualquier look”.
Como afirmamos al comienzo de este artículo, la sostenibilidad sigue siendo un tema clave en la moda y se niega a retirarse. Por eso muchas marcas continúan adoptando prácticas más éticas y responsables para confeccionar sus prendas. “En las pasarelas sigue ganando impulso la incorporación de materiales reciclados, así como procesos de producción más sostenibles, algo apoyado por la moda circular, que promueve la reutilización y el reciclaje de prendas”, nos cuenta Amaury, al tiempo que nos deja claro que esto es algo que se ve reflejado en la tendencia de prendas versátiles que pueden llevarse de diferentes maneras, alargando así su vida útil.
La temporada Otoño/Invierno 2024-2025 se caracteriza por una mezcla entre lo moderno y lo nostálgico, lo práctico y lo excéntrico y un toque de maximalismo. Lo que viene fuerte, según los expertos, son las botas por encima de la rodilla, el estampado de leopardo, el color rojo oscuro, las bufandas y capas al hombro, las medias brillantes y estampadas, el pasamontaña, los abrigos de pelo, en fin, las opciones son muchas y seguramente en tu closet tienes algunas de colecciones pasadas.
Recuerda que la moda es cíclica, siempre vuelve. Es cuestión de conservar las prendas, alargar su vida y darles un nuevo aire combinándolas con esos detallitos que te revelamos aquí y que son los que marcan el ritmo de la moda en los meses fríos. Así, estarás concientizándote cada vez más al acoger el nuevo enfoque de sostenibilidad propuesto por los grandes de la moda para ayudar al planeta, mientras brillas a medida que baja la temperatura.
¡FELIZ FIN DE SEMANA! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible del mercado inmobiliario.
☺️💪🏻 La confianza del consumidor en Florida alcanza su nivel más alto en tres años El sentimiento del consumidor entre los floridanos aumentó por tercer mes consecutivo en agosto, alcanzando su nivel más alto en los últimos tres años con 76,4 puntos, esto es 1,6 puntos más que la cifra revisada de 74,8 en julio. De manera similar, el sentimiento del consumidor nacional también aumentó después de cuatro meses de caídas consecutivas, reportó Florida Realtors. “Los floridanos se volvieron más optimistas en agosto, impulsados por una mayor confianza en su situación financiera personal y la economía nacional durante el próximo año», dijo Héctor Sandoval, director del Programa de Análisis Económico de la Oficina de Investigación Económica y Empresarial de la Universidad de Florida.
🤑🏡 Compradores en EE.UU. deben ganar 80.000 para comprar una casa Los compradores de viviendas necesitan ganar aproximadamente $80.000 para poder comprar una vivienda típica de precio medio, un 4,4% más que el verano pasado y solo unos $500 menos que el máximo histórico, según informe de Redfin. En la mitad de las 50 áreas metropolitanas más pobladas de EE.UU., una familia que gana el ingreso medio local no puede permitirse una vivienda inicial, según el informe. La brecha es mayor en Los Ángeles y Anaheim, donde una familia necesita ganar el doble del ingreso medio local para comprar su primera vivienda. Los puntos positivos: las listas de viviendas iniciales están en aumento y las tasas hipotecarias están bajando.
9️⃣4️⃣0️⃣2️⃣7️⃣ California tiene más de la mitad de los códigos postales más caros del país El Estado Dorado tiene más de la mitad de los 1.000 códigos postales del país con los valores de vivienda más elevados. El 94027, en Atherton, al sur de San Francisco, ocupa el primer puesto en el Golden State, donde una vivienda típica en marzo valía 7,7 millones de dólares, según informó el Silicon Valley Business Journal. La clasificación del periódico se basó en The Business Journals Wealthy 1000, una clasificación de los códigos postales más ricos del país basada en una fórmula que examina métricas de riqueza, incluidos los valores típicos de las viviendas de Zillow. Atherton lideró la lista, seguida por el 90210 de Beverly Hills con 5,48 millones de dólares; el 94022 de Los Altos con 4,9 millones de dólares; el 92657 de Newport Coast con 4,79 millones de dólares y el 93108 de Santa Bárbara con 4,7 millones de dólares.
👷🏢 El DATO: Inventario de viviendas alcanza el nivel más alto desde mayo de 2020 Los consumidores de viviendas están buscando más opciones para comprar este otoño, ya que el inventario de viviendas en venta se encuentra en el nivel más alto desde mayo de 2020 y las tasas están a punto de comenzar a bajar. La cantidad de viviendas activas aumentó un 35,8% en agosto, el décimo mes consecutivo de crecimiento, según el Informe de tendencias de vivienda de Realtor. com.
🕴️🎤👩🎤 Los impactantes costos mensuales de la mansión de 68 millones de J.Lo y Ben Affleck Tras la terminación de su matrimonio, Jennifer Lopez y Ben Affleck deben lidiar no solo con el costo emocional de una separación, sino también con la pesada carga financiera de mantener su mansión compartida de 68 millones de dólares. Mientras la pareja espera a que un comprador adinerado compre la casa, todavía tienen que desembolsar lo que probablemente sea una cantidad extraordinaria en concepto de mantenimiento básico mensual de la mansión, desde impuestos a la propiedad hasta facturas básicas. Según los hallazgos de Realtor .com, solo el impuesto a la propiedad le está costando al dúo la friolera de $476,000 al año, lo que equivale a casi $40,000 al mes. Y ese está lejos de ser el único costo que se cree que están cubriendo actualmente. En el extremo inferior, la pareja podría desembolsar cerca de 3.000 dólares al mes por electricidad, o hasta 10.000 dólares al mes en el extremo superior (con el aire acondicionado absorbiendo gran parte de la energía).
🗣️😀 TIP Real: Perfecciona tus habilidades de comunicación Como agente inmobiliario, es posible que utilices con frecuencia tus habilidades de comunicación verbal y escrita. Los agentes inmobiliarios suelen explicar términos legales complejos y documentos impositivos a sus clientes de una manera que les resulte fácil de entender. Ya sea que estés negociando una oferta para un vendedor, explicando el proceso de compra a un comprador de vivienda por primera vez o estableciendo contactos con otros agentes inmobiliarios, tener buenas habilidades de comunicación puede ser crucial.
¡FELIZ MIÉRCOLES! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
🥇🥈🥉 Estas son las Top 3 firmas constructoras más productivas en Miami En los últimos cinco años, los contratistas generales de construcción obtuvieron 87.228 permisos en la ciudad de Miami, con un costo total de proyectos de casi $15 billones, según el análisis de The Real Deal de los registros de la ciudad desde el 1 de junio de 2019 hasta el 5 de junio de 2024. John Moriarty & Associates of Florida, con sede en Hollywood, ocupó el primer lugar, con $1.1 billones en trabajos en 23 proyectos. Esto incluye el Waldorf Astoria Hotel & Residences de 1.049 pies en el downtown, y la torre de condominios Baccarat Residences de 75 pisos y 355 unidades en Brickell. Melo Group, que tiene su propia división de contratación general, ocupó el segundo lugar, con $725.4 millones en costos totales de proyectos en 12 desarrollos, según el análisis de datos de TRD. En el barrio Edgewater de Miami, Melo está construyendo el par de torres Aria Reserve de 62 pisos. Y el tercer contratista general más productivo fue Coastal Construction, que trabajó en 15 proyectos con un costo total de $558,6 millones.
🏢🏨 Multimillonario Ken Griffin revela planes para sede de Citadel en el sur de Florida El CEO de Citadel, Ken Griffin, reveló los planos para la torre que se construirá en Brickell, y que será la sede central del fondo de inversión y también contará con un hotel dentro de sus instalaciones, según The Wall Street Journal. La distribución de la torre de 54 pisos diseñada por Foster + Partners en la Bahía Biscayne, de acuerdo con los planos presentados ante el condado de Miami-Dade, será así: del primer al cuarto piso se ubicará la recepción, además de un auditorio dispuesto para eventos; del quinto piso al número 37, el espacio será destinado para las oficinas de Citadel, mientras que los pisos 38 y 39 tendrán como objetivo la prestación de servicios. Los pisos que van del 40 al 51 ofrecerán 212 habitaciones de hotel, que gozarán de una vista privilegiada de la ciudad. 🌃Entretanto, los tres pisos restantes fungirán como áreas comunes para oficinistas y huéspedes; además, acogerán uno de dos restaurantes.
📈💸 Las cinco ciudades con los alquileres más altos para apartamentos de una habitación Decenas de millones de estadounidenses en todo el país alquilan y, según datos recientes, quienes viven en ciertas ciudades enfrentan los alquileres más altos por apartamentos de una habitación. La plataforma de alquiler Zumper publicó este martes su último informe nacional sobre alquileres, que muestra que la ciudad de Nueva York tiene el alquiler mensual medio más alto para apartamentos de una habitación entre 100 ciudades. El informe analizó más de un millón de anuncios activos en todo el país. El alquiler medio de un apartamento de una habitación en la Gran Manzana alcanzó la friolera de 4.500 dólares en agosto, según el informe de Zumper, que citó las siguientes, como las cuatro ciudades restantes con los alquileres medios más altos para viviendas de una habitación: New Jersey, $3.400; San Francisco, $3.160; Boston, $2.800, y Miami, $2.790.
🗓️📊 El DATO: Más de 1.6 millones de hipotecas originadas durante el segundo trimestre Según un nuevo informe publicado por ATTOM, en el segundo trimestre del año se emitieron 1.62 millones de hipotecas en Estados Unidos. El Informe de originación de hipotecas de ATTOM sobre propiedades residenciales muestra un aumento del 23,2% respecto al período anterior de tres meses. Este repunte, que marcó el primer incremento en un año e impulsó el número de préstamos a la vivienda cerca del nivel del año anterior, se produjo en medio de una fuerte temporada de compra de viviendas en primavera y del decrecimiento de las tasas de interés hipotecarias.
📲💼 TIP Real: Aprende a generar oportunidades de venta de bienes raíces en Facebook Si trabajas en el sector inmobiliario, debes aprovechar Facebook. Te ayuda a llegar a clientes potenciales, mostrar tu trabajo y crear una sólida presencia en línea. Con las opciones de segmentación de la plataforma, puedes conseguir clientes potenciales de distintas maneras. Combina marketing orgánico y pago y estarás en camino de atraer clientes potenciales de Facebook y demostrar que eres un agente de primera en el desafiante mercado actual. Ten en cuenta los siguientes consejos: 1. Crea una página comercial activa en Facebook. 2. Dirígete a tu audiencia, 3. Publica contenido que fortalezca tu marca, 4. Sé activo en grupos de Facebook, 5. Crea campañas publicitarias con Meta Ads, y 6. Conéctate con clientes potenciales y conviértelos mediante un CRM.
☀️¡FELIZ MES DE SEPTIEMBRE!Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario. 👍🏼
💵💶 El down payment para comprar casa alcanza niveles récord en EE.UU. Los compradores de viviendas están pagando más dinero que nunca para suavizar el golpe de las tasas hipotecarias y, en algunas ciudades, los pagos iniciales de 400.000 dólares son ahora la norma. El down payment típico para los compradores de viviendas en Estados Unidos alcanzó un récord de 67.500 dólares en junio, casi un 15% más que un año antes, según un nuevo análisis de Redfin. Ese salto superó significativamente el aumento de los precios de las viviendas, que subieron un 4% año tras año. En varias ciudades de California, los compradores están pagando mucho más. San José (451.500 dólares) y San Francisco (441.500 dólares) tuvieron los pagos iniciales medios más altos del país. Anaheim (300.000 dólares) ocupó el tercer puesto y Oakland (195.000 dólares) el sexto.
⚽️🥅 La FIFA se la juega en Miami con nuevas oficinas antes del Mundial de 2026 La Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, amplió sus oficinas en el sur de Florida antes de la Copa Mundial de 2026, con planes de mantener el espacio de forma permanente como base para las Américas. La organización rectora del fútbol internacional ahora tiene un total de 75.000 pies cuadrados en cuatro pisos en 396 Alhambra Circle en Coral Gables, después de agregar 15.000 pies cuadrados a su espacio alquilado anteriormente, informó Bloomberg. El acuerdo se produce mientras la FIFA, con sede en Zúrich, intensifica los preparativos para la Copa del Mundo, que se llevará a cabo en el verano de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Miami se encuentra entre las 16 ciudades anfitrionas. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mudará a Miami, donde permanecerá durante la Copa del Mundo, según Bloomberg.
🏝️🏣 BH y Kolter lideran la transformación de Naples con condominios de ultra lujo La transformación de Naples en un enclave de ultra lujo acaba de dar otro paso adelante, tras la aprobación inicial a BH Group y Kolter Group para un desarrollo de condominios frente al mar. La sociedad pagó 102 millones de dólares por los antiguos apartamentos de Bahama Club en 1121 Gulf Shore Boulevard North, comprando las 36 unidades de los propietarios por un promedio de 2,8 millones de dólares por unidad. El terreno de 2,5 acres tiene 220 pies de frente de playa, y aunque se podrían construir 45 condominios en él, los desarrolladores solo están planeando 12 unidades, según los planos presentados ante la Junta de Diseño de Naples, revelados por The Real Deal.
🤴🏻🏠 El DATO: “Rey de los condominios” pone a la venta su mansión en Aspen por 30 millones Jorge Pérez, el multimillonario desarrollador inmobiliario conocido como el “Rey de los condominios» de Miami, busca obtener una ganancia significativa con su casa en Aspen, Colorado, reportó The Wall Street Journal. Su propiedad de aproximadamente 10,000 pies cuadrados, justo en las afueras del centro de Aspen, saldrá al mercado por $30 millones, según la agente inmobiliaria Melanie Muss, de Elliman. Eso es más de tres veces los $9.5 millones que Pérez pagó por ella en 2020, según muestran los registros conocidos por WSJ. Muss dijo que la escalada de precios está justificada debido al repunte extremo en el mercado de Aspen desde la pandemia de Covid.
🤖✔️ TIP REAL: Encuentra clientes potenciales con herramientas avanzadas de IA El uso de herramientas avanzadas de generación de leads para encontrar y dirigirse a posibles vendedores puede simplificar la forma en que obtienes oportunidades de venta. Con análisis predictivos y plataformas impulsadas por Inteligencia Artificial, puedes identificar a los propietarios que podrían estar pensando en vender, incluso antes de que tomen su decisión. Estas herramientas analizan aspectos como la actividad en línea, el historial de la propiedad y las tendencias del mercado, lo que te ayuda a concentrarte en las oportunidades de venta más prometedoras. Es una forma inteligente de trabajar de forma más eficiente, lo que te permite ahorrar tiempo y aumentar sus posibilidades de conectarte con vendedores motivados y conseguir los listing de esas propiedades.
Si eres amante del buen vino celebra, porque hoy es el Día Nacional del Vino Tinto. ¡Cheers! 🍷🍷 ¡Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario!
👍🏼😉 Aumenta la confianza del consumidor estadounidense La confianza de los consumidores estadounidenses creció en agosto, a medida que sus perspectivas para el futuro también mejoraron, según el Conference Board, un grupo de investigación empresarial, que dijo el martes que su índice de confianza del consumidor subió a 103,3 este mes desde 101,9 en julio. El índice mide tanto la evaluación de los estadounidenses de las condiciones económicas actuales como sus perspectivas para los próximos seis meses. “En comparación con julio, los consumidores se mostraron más positivos sobre las condiciones empresariales, tanto actuales como futuras”, dijo Dana M. Peterson, economista jefe de The Conference Board.
🥤 Coca-Cola y Pepsi construirán plantas embotelladoras cerca del aeropuerto de Denver Las grandes multinacionales Coca-Cola y Pepsi llevarán su rivalidad de larga data a dos grandes plantas embotelladoras fuera del Aeropuerto Internacional de Denver. Swire Coca-Cola, un fabricante y distribuidor de Coca-Cola con sede en Utah, planea construir una planta embotelladora de 570.000 pies cuadrados en la esquina noreste de Tower Road y Peña Boulevard, dentro del campus Second Creek del aeropuerto, informó el Denver Business Journal. Por su parte, PepsiCo, con sede en el estado de Nueva York, está construyendo una planta embotelladora de Pepsi de 110.000 pies cuadrados a tres millas al sur de la planta de Coca-Cola, al sureste de East 72nd Avenue y Argonne. Se espera que la nueva fábrica abra el próximo verano.
✈️🛄 Estos son los 5 aeropuertos mejor conectados del mundo en este momento El aeropuerto IGA de Estambul, inaugurado hace apenas seis años, fue nombrado el aeropuerto mejor conectado del mundo, según nuevos datos de la firma de análisis de aviación Cirium. El aeropuerto de Estambul, que ocupa una ubicación privilegiada entre Oriente y Occidente en Turquía, opera la impresionante cifra de 309 vuelos directos a destinos de todo el mundo. La mayoría de ellos son con Turkish Airlines, que opera en más países que cualquier otra aerolínea. Por este centro mundial pasan alrededor de 90 millones de pasajeros al año, lo que lo convierte en el séptimo aeropuerto más transitado del mundo, y tiene una capacidad anual de 200 millones. Los siguientes en la lista son tres aeropuertos europeos: Frankfurt en el número 2, París Charles de Gaulle en el número 3 y Ámsterdam Schiphol en el número 4. La mejor conexión en América del Norte y empatado con Schiphol en el puesto número 4, con 270 destinos sin escalas, es el Chicago O’Hare.
🧢⚾️ El DATO: Ex propietario de los Padres, vende su casa en Pebble Beach por 45 millones El ex propietario de los Padres de San Diego, John Moores, vendió su casa en el hoyo 18 del famoso campo de golf Pebble Beach por 45 millones de dólares, según los registros públicos. Es la venta más grande de la historia en el condado de Monterey, según el agente inmobiliario Tim Allen de Coldwell Banker Global Luxury. La casa con vista al mar en 1544 Cypress Drive no estaba en la MLS, pero sí «discretamente disponible fuera del mercado», dijo Allen. Su sitio de marketing para la casa, denominado «Masterpiece on 18«, muestra un precio listado de venta de 55 millones.
🎬🗽 Netflix renueva “Owning Manhattan” para una segunda temporada “Owning Manhattan” de Netflix regresa a la pantalla chica. El servicio de streaming anunció el martes que renovará la serie que sigue a Ryan Serhant y su empresa homónima para una segunda temporada. Variety fue el primero en informar sobre la noticia. El anuncio se produce dos meses después del estreno de la primera temporada de ocho episodios, que llegó a ocupar el primer lugar en el catálogo de Netflix. La plataforma clasificó la serie entre los 10 mejores programas de televisión del mundo durante una semana y entre los 10 mejores del país durante dos semanas. También se ubicó entre los 10 programas más vistos en 30 países.
🗣️🎭 TIP REAL: ¡No cuentes, muestra! ¡No digas, enseña! En otras palabras, habla menos y actúa más. A los clientes los convence más un video de su inversión, que tu discurso sobre las bondades de un proyecto. Enséñales las maquetas, el área donde vivirán, las etapas de construcción de su proyecto, lo que está sucediendo … Eso les acelera el corazón. Los agentes pueden hablar mucho para tratar de vender, pero los clientes solo quieren ver que eso sucede. Puedes contarles de 100 maneras diferentes lo que va a pasar, pero es mejor callarse y dejar que vean cómo se desarrolla un proyecto. Esa es la prueba del éxito. ¡Solo quieren ver el producto!
☀️ ¡HAPPY WEEKEND! Esto es Noticias RealEs, tu boletín imprescindible de información y tendencias del mercado inmobiliario.
📉🏡 Tasas hipotecarias a largo plazo caen a su nivel más bajo en 15 meses La tasa promedio de una hipoteca a 30 años bajó esta semana a su nivel más bajo en 15 meses, un alivio bienvenido para los compradores de viviendas que navegan en un mercado inmobiliario que sigue estando fuera del alcance de muchos estadounidenses. La tasa cayó a 6,46% desde 6,49% la semana pasada, dijo este jueves el comprador de hipotecas Freddie Mac. Hace un año, la tasa promedió 7,23%. La tasa promedio ahora es la más baja desde mediados de mayo del año pasado, cuando era 6,39%. Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años también bajaron esta semana, una buena noticia para los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja. La tasa promedio cayó a 5,62% desde 5,66% la semana pasada. Hace un año, promedió 6,55%, dijo Freddie Mac.
🏨™️ El Hyatt compra la marca Standard International por 335 millones de dólares La última adquisición de Hyatt incluye 21 propiedades y otros proyectos en proceso, pero ningún inmueble en sí. La cadena hotelera está adquiriendo la marca Standard International por 335 millones de dólares, informó Bloomberg. El acuerdo se divide entre un precio base de 150 millones para las marcas Standard International (como Standard, Bunkhouse Hotels y Peri Hotels) y hasta 185 millones de dólares para más de 30 proyectos que aún no se han puesto en marcha.
🏫🎓 Vanderbilt quiere construir un campus de 520 millones en West Palm Beach La Universidad de Vanderbilt presentó a los líderes del condado un proyecto de $520 millones en el centro de West Palm Beach. La “Southern Ivy”, con sede en Nashville, presentó oficialmente esta semana su visión de un campus de posgrado con inteligencia artificial, ciencia de datos y programas de negocios, luego de meses de conversaciones tras bastidores, según reportó The Palm Beach Post. Los comisionados de Palm Beach respondieron favorablemente a la propuesta e indicaron interés en avanzar rápidamente para llegar a un acuerdo con la universidad para otorgarle tierras, propiedad del condado, para el campus. Vanderbilt planea gastar $267,7 millones en edificios académicos, $217,4 millones en viviendas para estudiantes y $34,6 millones en estacionamientos, con costos de construcción estimados por un total de $519,6 millones, según muestran los documentos.
👱♀️🎶 El DATO: Belinda pone en alquiler su casa de LA por $26.500 dólares al mes La estrella del pop mexicano, Belinda, les está dando a sus fans más ricos la oportunidad de vivir como la realeza musical después de poner en alquiler su impresionante mansión de Los Ángeles. La cantante, conocida como la «Princesa del Pop Latino», está contemplando cobrar la friolera de 26.500 dólares al mes, y eso si se trata de un alquiler a largo plazo, según reportó el SFGate.
🥺🚘 Mayoría de consumidores condiciona decisiones financieras a caída de intereses Muchos consumidores estadounidenses están esperando que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés para tomar una decisión financiera. Según una encuesta realizada por NerdWallet, el 61% de los encuestados están planeando una acción crediticia importante una vez que la FED baje las tasas, algo que podría suceder tan pronto como el próximo mes. Casi una cuarta parte de los entrevistados dijo que planea comprar un automóvil cuando eso ocurra; otros dijeron que abrirán una nueva tarjeta de crédito o refinanciarán un préstamo. La encuesta de Nerdwallet descubrió que la generación Z y los millennials estan más propensos que las personas mayores a realizar un movimiento financiero después de la reducción de las tasas.
🧑💻👍🏼 TIP REAL: Conoce y domina las redes sociales, según tu audiencia Para nadie es un secreto que el marketing en redes sociales es esencial para todos los agentes inmobiliarios debido a su increíble potencial de alcance y la capacidad de identificar una audiencia muy específica, ¡de forma gratuita! Sin embargo, para tener éxito, debes comprender cómo funciona cada red social inmobiliaria y elegir una o dos para dominar. Las 7 principales son: Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn, Pinterest, TikTok y X (antes Twitter). Los algoritmos de estas redes sociales pueden ayudar a los agentes a identificar y atraer a su audiencia de manera eficaz. Cada red social inmobiliaria se utiliza de forma única y tiene un tipo de audiencia diferente, así que considera dónde es más activa tu audiencia. Ten presente que puedes reutilizar el contenido en varias redes sociales, pero no todo el contenido encaja en todas las plataformas.