Seguramente habrás visto en tu entorno a alguna amiga o familiar que, en los últimos años, decidió viajar sola por el mundo. No ha de extrañarte, pues se trata de una tendencia que cada vez cobra más adeptas. Lo que antes podía considerarse inusual o incluso riesgoso, hoy se ha convertido en un movimiento que representa independencia, empoderamiento y una nueva forma de explorar el mundo y, por qué no, adentrarte en un acto de revolución que te ayudará a conocerte mejor y perder el miedo al qué dirán. Jackie Nourse, bloguera de The Budget-Minded Traveler, anima a otras mujeres a dar un paso adelante en este sentido cuando afirma que “Viajar sola te da el regalo de conocerte a ti misma en formas que nunca imaginaste”.
Las razones por las cuales las mujeres eligen viajar solas son diversas. Algunas buscan desafiar sus propios límites, otras desean un tiempo de introspección o simplemente prefieren no depender de acompañantes para conocer nuevos destinos. Kristin Addis, una reconocida viajera cuyo blog de viajes ‘Be My Travel Muse’, se ha hecho muy popular, dice que “viajar sola no se trata de estar sola, sino de encontrarte a ti misma en cada paso del camino”. Y no nos digamos mentiras… viajar en grupo puede ser, en ocasiones, un poco desalentador, por aquello de querer poner de acuerdo a todos en cuales sitios visitar, donde almorzar, etc.
Consejos para mujeres que viajan solas
Y por qué viajar solas, se preguntarán algunas. Pues bien, la respuesta podría estar en una frase del libro ‘How Not to Travel the World’, de Lauren Juliff: “si esperas a que alguien más esté listo para viajar contigo, podrías esperar toda tu vida”. Según diversos estudios y encuestas del sector turístico, las mujeres representan una proporción cada vez mayor de los viajeros en solitario. Plataformas como Airbnb y redes sociales han facilitado la conexión entre viajeras, permitiendo compartir experiencias y recomendaciones.
Viajar sin compañía puede ser una experiencia enriquecedora, pero no por eso debemos dejar de lado ciertas precauciones que deberíamos tomar para garantizar la seguridad y la comodidad durante el viaje. Algunos de estos prácticos consejos son:
- Investiga el destino. Siempre es bueno hacer una búsqueda en internet acerca de la cultura local de la ciudad o ciudades que vas a visitar, así como las costumbres y las normas de seguridad antes de que inicies tu viaje.
- Informa a alguien de confianza. Recuerda que viajas sola, por lo tanto, es recomendable mantener a familiares o amigos informados acerca de tu itinerario y compartir tu ubicación en tiempo real si es posible.
- Confía en tu intuición. Si algo no se siente bien, aléjate. Escuchar tu instinto es clave para evitar situaciones de riesgo.
- Elige hospedajes seguros. Hoy en día tenemos la opción de buscar reseñas escritas por otros viajeros que se alojaron en el mismo lugar que lo harás tú, así que usa esa herramienta a tu favor. Aplicaciones de viaje y seguridad tales como Google Maps, TripAdvisor y SafeAround, entre otras, pueden ser de mucha utilidad.
- Aprende algunas frases en el idioma local. Si el país que visitas tiene un idioma oficial distinto al tuyo, trata de aprenderte de memoria frases básicas para saludar, ordenar comidas y bebidas o dar las gracias. Es algo que siempre te servirá para manejar situaciones imprevistas.
- Socializa con precaución. Hacer amigos durante el viaje es agradable, pero es importante que seas selectiva y no confíes rápidamente en personas que no conoces.
- Ten un plan de emergencia. Identifica embajadas, hospitales y números de emergencia del país que visitas.
El auge de mujeres que viajan solas está cambiando la industria turística. Ahora, más agencias y plataformas de viaje ofrecen servicios y paquetes adaptados a este segmento. Además, el intercambio de experiencias a través de redes sociales y blogs de viajes ha generado una comunidad de apoyo y motivación para quienes desean embarcarse en conocer el mundo a solas.
Destinos populares para mujeres viajeras
Cualquier destino puede ser una opción para una mujer que viaja sola. Pero hay ciertos lugares que se han vuelto especialmente populares entre ellas por su seguridad, infraestructura y oferta cultural. Aquí te recomendamos algunos de los más destacados:
- Japón: Este país es ideal para las mujeres que viajan solas, debido a su seguridad, eficiencia y hospitalidad.
- Islandia: Tiene bajos índices de criminalidad, aparte de que sus paisajes impresionantes lo convierten en destino perfecto para las amantes de la naturaleza.
- Canadá: Su multiculturalidad y la amabilidad de sus habitantes hacen que sea un destino muy acogedor.
- Tailandia: Es un país con una gran comunidad de viajeros, lo que facilita hacer amigos en el camino.
- Portugal: Un destino con una rica historia, seguridad y gastronomía deliciosa.
Históricamente, la sociedad promovía la idea de que las mujeres debían viajar en familia o en pareja. Pero hoy en día, hay un cambio en la mentalidad. Cada vez más mujeres deciden, por ejemplo, postergar el matrimonio o simplemente priorizar su propio crecimiento personal, lo que incluye viajar sin esperar por alguien más. Aunque, claro está, viajar en pareja o acompañadas será siempre una opción fabulosa.
En definitiva, viajar sola es una experiencia transformadora que permite a las mujeres descubrirse a sí mismas, conocer nuevas culturas y desafiar los estereotipos de género. Con la preparación adecuada y atendiendo recomendaciones, es posible disfrutar del mundo con seguridad y libertad.