¿Qué es Limerencia? La obsesión disfrazada de amor
Varios estudios han comparado la activación cerebral durante la limerencia con la que se produce en el cerebro de un adicto cuando consume drogas.

¿Te has enamorado o te has obsesionado? El amor puede ser una de las experiencias más hermosas y enriquecedoras de la vida. Nos conecta, nos motiva y, muchas veces, nos impulsa a crecer. Pero, ¿qué pasa cuando el amor deja de ser un sentimiento saludable y se convierte en una necesidad obsesiva? A este fenómeno se le conoce como limerencia, un estado psicológico que muchas veces se confunde con el enamoramiento, pero que en realidad es una fijación extrema hacia otra persona.
La psicóloga estadounidense Dorothy Tennov fue quien acuñó el término limerencia en su libro ‘Love and Limerence: The Experience of Being in Love’ (1979). En dicho texto, ella afirma que “la limerencia no es amor verdadero, sino un estado mental obsesivo, marcado por la ansiedad, la idealización y la necesidad desesperada de ser correspondido. Es una obsesión emocional por otra persona, acompañada de una intensa necesidad de reciprocidad emocional».
¿Cómo se siente la limerencia?
Las personas en estado de limerencia suelen experimentar síntomas similares a una adicción. De hecho, varios estudios han comparado la activación cerebral durante la limerencia con la que se produce en el cerebro de un adicto cuando consume drogas.
En un artículo publicado por Psychology Today, el psicólogo clínico Dr. Joe Beam advierte: «La limerencia es una obsesión emocional, no una elección consciente. Puede apoderarse de tu vida, haciéndote perder el control sobre tus pensamientos y tus emociones» (Psychology Today, «Limerence: The Obsession With Being Loved», 2023).
El problema de la limerencia es que, lejos de disfrutar de un amor maduro y equilibrado, la persona obsesionada cae en un ciclo de dependencia emocional y ansiedad constante. Cada mirada, mensaje o gesto de la persona deseada se analiza con lupa, y cualquier señal ambigua puede causar desesperación o euforia extrema.
La Mayo Clinic, en un artículo sobre relaciones obsesivas, advierte: «La limerencia puede llevar a comportamientos impulsivos e irracionales, especialmente si la persona siente que está perdiendo la conexión con el objeto de su deseo». (Mayo Clinic Health System, «Obsession vs. Love: Know the Difference», 2022).
¿Por qué caemos en la limerencia?
Las causas de la limerencia son variadas. Según un reportaje de The Guardian, algunas personas son más propensas a desarrollar esta obsesión emocional debido a inseguridades personales, traumas pasados o modelos de apego inestables en la infancia.
«Las personas que han experimentado abandono o carencias afectivas pueden confundir la limerencia con el amor verdadero, creyendo que esa intensidad es una señal de vínculo genuino», explicó la psicoterapeuta británica Charlotte Fox Weber, autora del libro Tell Me What You Want, en entrevista con el periódico británico The Guardian en 2023. (The Guardian, «Are You In Love or Obsessed?», 2023)
También las redes sociales y la cultura actual, que promueven la inmediatez y la conexión constante, pueden intensificar la limerencia. Los «likes», los mensajes a todas horas y la validación digital refuerzan la obsesión, haciendo que muchas personas se queden atrapadas en un círculo de espera y ansiedad.
Según un artículo de la revista Verywell Mind, «La limerencia es como una montaña rusa emocional, donde la validación se convierte en la droga y la ausencia de respuesta, en un síndrome de abstinencia», afirma la psicóloga clínica Dr. Annabelle Lewis (Verywell Mind, «Limerence: The Fine Line Between Love and Obsession», 2024).
Limerencia vs Amor real: ¿cómo distinguirlos?
El amor sano implica respeto, cuidado y libertad. En cambio, la limerencia suele ser egocéntrica y dolorosa. Si te preguntas si lo que sientes es amor o limerencia, revisa estas diferencias clave:
Amor Real | Limerencia |
Aceptas a la otra persona con sus defectos. | Idealizas al otro y lo ves como perfecto. |
Sientes seguridad y paz. | Vives en ansiedad y dudas constantes. |
Quieres lo mejor para la otra persona, aunque eso no siempre te incluya. | Necesitas desesperadamente ser correspondida. |
Puedes mantener tu independencia y proyectos personales. | Pierdes el foco de tu vida por centrarte en el otro. |
¿Quieres evitar que el amor se convierta en una obsesión?
Los especialistas recomiendan estar alerta a ciertos comportamientos para evitar caer en la limerencia o salir de ella si ya estás atrapada. Aquí te dejamos tres cosas que debes evitar, según expertos:
1. No descuides tu vida personal. Cuando dejas de lado tus proyectos, amistades o pasatiempos por centrarte en una sola persona, abres la puerta a la dependencia emocional. Una relación sana no debería hacerte abandonar tu individualidad», explica la terapeuta de relaciones Esther Perel en su podcast ¿Where Should We Begin?.
2. Evita idealizar al otro. La idealización extrema es el combustible de la limerencia. Recuerda que todos somos humanos, con virtudes y defectos. Nadie es perfecto, y no está mal que así sea.
«Idealizar a alguien es una forma de evitar ver la realidad, y eso puede llevar a relaciones dolorosas y desequilibradas», señala la psicóloga María Jesús Álava Reyes en una entrevista con el diario ABC de España (ABC, «Cómo saber si estás enamorado u obsesionado», 2022).
3. No ignores las señales de alerta. Si empiezas a sentir ansiedad cuando no recibes un mensaje o si revisas compulsivamente las redes sociales de la otra persona, detente. Estos son signos de alerta. Es importante hacer una pausa, reflexionar y, si es necesario, acudir a un terapeuta.
«Cuando el pensamiento sobre otra persona se vuelve intrusivo y te impide vivir con normalidad, es momento de buscar ayuda profesional», recomienda la psicóloga Silvia Congost, experta en dependencia emocional, en entrevista con El País (España).
No ignores las señales de alerta
Si empiezas a sentir ansiedad cuando no recibes un mensaje o si revisas compulsivamente las redes sociales de la otra persona, detente. Estos son signos de alerta. Es importante hacer una pausa, reflexionar y, si es necesario, acudir a un terapeuta. «Cuando el pensamiento sobre otra persona se vuelve intrusivo y te impide vivir con normalidad, es momento de buscar ayuda profesional», recomienda la psicóloga Silvia Congost, experta en dependencia emocional (El País, «Dependencia emocional: ¿cómo superarla?», 2023).
El verdadero amor es libertad, no obsesión
La limerencia es un fenómeno común, pero peligroso si no se maneja a tiempo. No confundas intensidad con amor verdadero. Amar debe ser una experiencia que te haga crecer, no una cadena que te ate al miedo o la obsesión. Si te reconoces en alguno de estos síntomas, tranquila: identificar el problema es el primer paso para sanar. Busca apoyo en tu círculo cercano, mantén tus pasiones vivas y, si es necesario, acude a un terapeuta especializado. Porque al final del día, el amor más importante es el que te tienes a ti misma.

En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO