El «Clean Look», esa elegancia sutil que te empodera
Aunque parezca sencillo, mantener este estilo requiere decisión y buen ojo. En Latinas RealEs te contamos de algunos errores comunes y cómo evitarlos.

El Clean Look, también denominado minimalismo elegante, quiet luxury o estética depurada, se caracteriza por líneas puras, pocos adornos, siluetas sencillas, colores neutros y un aspecto pulido. En lugar de depender de estampados llamativos, logos grandes o accesorios ostentosos, este estilo apuesta por la elegancia contenida, calidad de materiales, buen corte y que cada prenda respire.
Como dijo la diseñadora Phoebe Philo en una entrevista en Vogue: “Para mí, el armario ideal es una camisa blanca, un pantalón negro, una falda, quizá tres abrigos… Dos chaquetas, un par de tacones altos, un par de zapatos planos y unas zapatillas deportivas. También un bolso; quizás solo un bolso. Y tal vez una bufanda”, agregando que “Simplemente pensé en cómo obtener un look muy limpio que fuera fuerte y poderoso. Una especie de minimalismo contemporáneo”.
Estas frases resumen muy bien la filosofía del Clean Look: reducción a lo esencial, coherencia y prendas versátiles que resistan el tiempo.
¿Por qué ha regresado este estilo?
En medio de un mercado saturado de moda ostentosa, de maximalismo y de exceso visual, la gente busca algo más sereno, más “digerible”. Por supuesto, la sostenibilidad también juega un papel importante, ya que nos enseña a valorizar menos prendas, pero mejor hechas y que puedan usarse mucho tiempo.
También ha sido clave el papel que han jugado las celebridades, las redes sociales y las influenciadoras, quienes se han encargado de promover el uso de looks que comunican la idea de que “menos es más”.
Cómo llevar el Clean Look sin cometer errores
Aunque parezca sencillo, mantener este estilo requiere decisión y buen ojo. Aquí algunos errores comunes y cómo evitarlos:
– Prendas mal ajustadas: aun cuando lo estético sea sencillo, el ajuste es todo. Así lo recalca la diseñadora colombiana Faride ramos: “un buen blazer, pantalón y camisa que queden bien, marcan la diferencia. De ser necesario, podemos acudir a ajustes con un buen sastre”.
– Texturas pobres o telas brillantes o baratas. Para un look limpio, lo ideal son telas mates con caída y, sin brillos innecesarios. Algodón bueno, lino, lana, sastrería refinada. Debemos procurar evitar materiales sintéticos que se vean “plásticos”.
– Accesorios excesivos o fuera de tono. La diseñadora de joyas Claudia Trejos aconseja: “Si estás usando un collar grande, asegúrate de que sea una pieza clave; de lo contrario, lo mejor es joyería fina, relojes clásicos, zapatos bien hechos. ¡Menos es más!”.
– Colores o patrones distraídos. Para obtener un buen Clean Look, el diseñador Andrés Otalora sugiere “mantener una paleta neutra donde la gama de blanco, negro, beige, gris y azul marino predominen. Si incluyes un color potente, que sea solo uno y como punto focal”.
– No cuidar los detalles (ropa arrugada, zapatos descuidados, costuras dañadas, etc.). El Clean Look se ve limpio también en los detalles: planchado, cuidado de accesorios y buen mantenimiento.
Tips prácticos para construir tu armario Clean Look, según los expertos consultados:
– Invierte en básicos de calidad: camisa blanca, blazer estructurado, pantalón recto, vestido midi sencillo.
– Paleta neutra primero: una gama reducida de colores coordina mejor y permite combinar muchas prendas entre sí.
– Capas simples: un abrigo sobrio, cárdigan o chaqueta minimalista.
– Zapatos cuidados: mocasines, bailarinas, mocasines, botas simples. Evitar estilos demasiado cargados.
– Maquillaje y peinado en sintonía: maquillaje natural, peinado pulido. No hacer demasiado para no romper la armonía del look.
Celebridades que prefieren este estilo
A continuación, las revistas Marice Claire y Glamour nos proporcionan un listado de mujeres famosas que han sido reconocidas públicamente por su estilo limpio, minimalista y elegante:
Emma Watson — Además de su activismo por la moda sostenible, suele vestir de forma sobria, usando prendas clásicas que transmiten elegancia silenciosa.
Hailey Bieber — Ha sido destacada por adoptar looks de alfombra roja muy minimalistas, con siluetas tipo slip dress, líneas sencillas y pocos adornos.
Victoria Beckham — Se le suele asociar con líneas limpias, tonos neutros y sastrería refinada.
Jennifer Lawrence — En muchas ocasiones su estilo “quiet luxury” es destacado, como cuando escoge looks más discretos, logrando siempre un balance entre glamour y sencillez.
Cate Blanchett — También una referente del estilo contenido, que no necesita excesos para impresionar.
También podemos incluir a las actrices Uma Thurman, Gwyneth Paltrow y Natalie Portman, todas mencionadas en listas de celebridades cuyo estilo cotidiano o de gala muchas veces converge con lo limpio, lo estructurado y lo elegante sin estridencias.
Haciendo eco de esta preferencia que se ha colado en pasarelas y colecciones en todo el mundo, el medio The Telegraph justifica la fiebre por el look limpio de la siguiente manera: “Se trata de una estética minimalista que apuesta definitivamente por el poder de la moda. Solo las personas verdaderamente elegantes tienen la confianza de lucir algo tan sencillo como un vestido. Evoca frescura, calma y elegancia en un mundo dominado por quienes complican demasiado sus atuendos”.
El Clean Look no es simplemente una tendencia pasajera; responde a una necesidad estética y emocional: la claridad, la elegancia atemporal, la autenticidad. Llevarlo bien requiere atención al corte, a los materiales, a los detalles y una coherencia interna en las prendas elegidas. Cuando lo logras, el impacto es fuerte sin necesidad de pretensiones.
Se trata de un estilo ideal para nuestras Latinas Reales, ya que les permite destacarse de modo refinado. Con nuestras raíces de estilo propio, gracia natural y presencia, abrazar el Clean Look puede significar no solo verse bien, sino manifestar seguridad, buen gusto y autenticidad.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO