Yermys Peña, la arquitecta de los edificios sostenibles
“Creo firmemente en el poder transformador de los espacios para mejorar la calidad de vida”, dice la destacada arquitecta que diseñó el primer edificio sostenible de República Dominicana.

Descubrió a muy temprana edad su amor por la arquitectura y cómo los espacios podían tener un impacto significativo en nuestra vida. Por eso se fascinó con la arquitectura y la manera en que puede influir en los estados de ánimo, la salud y las relaciones con el entorno. “Creo firmemente en el poder transformador de los espacios para mejorar la calidad de vida de las personas”, dice Yermys Peña, destacada arquitecta que diseñó el primer edificio sostenible de República Dominicana.
Sus principios fundamentales son la innovación, la sostenibilidad y la integración de tecnologías emergentes. “Buscamos crear espacios que no solo sean estéticamente atractivos, sino también funcionales, eficientes y rentables”, dice Peña, quien está comprometida con la mitigación del cambio climático. “La capacidad de influir en el entorno construido y crear lugares que impacten positivamente en el bienestar de las personas, al tiempo que preserven el medio ambiente es lo que me motiva y me impulsa a seguir en esta carrera”.
Latinas RealEs: ¿Por qué decidiste dedicarte a la arquitectura y al diseño sostenible en tus proyectos?
Yermys Peña: Mi motivación principal fue el reconocimiento del impacto significativo que la construcción tiene en el medio ambiente. Quería utilizar mi habilidad y pasión por la arquitectura para crear soluciones que ayuden a mitigar el cambio climático y promover un desarrollo más sostenible. Además, soy consciente de que las construcciones sostenibles son más sanas.
LR: La construcción de Vista 311, el primer edificio sostenible en Santo Domingo es un logro significativo. ¿Cómo surgió esa iniciativa? Y ¿qué caracteriza a ese proyecto?
YP: Surgió de mi compromiso con la sostenibilidad y la necesidad de promover prácticas de construcción más respetuosas con el medio ambiente en Santo Domingo. El proyecto se caracteriza por su diseño eficiente en energía, el uso de materiales sostenibles y tecnologías verdes avanzadas. En este proyecto logramos la certificacion Leed Gold, siendo pionero en la región del Caribe. Otros proyectos, como Urban Houses y Eco 23 Residences han impulsado ciudades inteligentes y sostenibles y contribuyen al desarrollo urbano al demostrar que es posible crear comunidades que promuevan la calidad de vida de sus habitantes mientras reducen su impacto ambiental.
LR: ¿Podrías compartir alguna anécdota o desafío en la creación de proyectos sostenibles?
YP: Recuerdo un proyecto de diseño de un edificio residencial en el que nuestro objetivo era reducir el consumo de energía. Nos enfrentamos al desafío de cambiar el material de toda la fachada del edificio para lograrlo. Trabajamos con un equipo de expertos en sostenibilidad y encontramos una solución innovadora: utilizamos un material altamente eficiente en términos de aislamiento térmico y resistencia al paso del aire. Esta elección no solo redujo significativamente el consumo de energía del edificio, sino que también mejoró el confort y la calidad de vida de los residentes. Fue un proyecto gratificante que reforzó la importancia de tomar decisiones conscientes y creativas en busca de la sostenibilidad.
LR: ¿Qué consejos tienes para otras mujeres que buscan destacar en la industria del desarrollo inmobiliario y la construcción?
YP: ¡Lo más importante creer en ti! Pero, además, es super importante identificar tus fortalezas, buscar oportunidades de aprendizaje y desarrollo, establecer una red de contactos; prepararse y buscar mentores, tomar riesgos, construir una reputación sólida, aprender de tus errores. Por último, puedo decirles que mantengan el equilibrio en sus vidas y nunca dejen de crecer.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO