“Sí es posible superar la infidelidad“
Víctor y Disgla Hernández: “Creemos que es algo bueno, edificante y real hablar de la infidelidad, porque eso no solo nos pasa a nosotros, esto le pasa a todo el mundo”.

¿Tú me has sido infiel?
— Mmm… ¡Sí!
Uno de los momentos más difíciles para Víctor y Disgla Hernández durante su matrimonio fue cuando él cayó en infidelidad y no tuvo el valor de confesarlo, hasta el día en que su esposa lo miró fijamente a los ojos y se lo preguntó, después de una cena íntima.
Con un nudo en la garganta, Disgla reconoce que le cuesta hablar del tema. Sin embargo, antes de la charla con Latinas RealEs -que se enfocaría principalmente en sus éxitos y dificultades como pareja emprendedora en el mundo de bienes raíces- ella dijo sentirse cómoda, y juntos decidieron compartir su testimonio, con el propósito de ayudar a otras parejas que han pasado o están pasando por una situación parecida.
“Creo que es algo bueno, edificante y real hablar de la infidelidad, porque eso no solo nos pasa a nosotros, esto le pasa a todo el mundo”, dice Víctor con total seguridad. “¡Que se hable del tema es otra cosa, pero de que pasa, pasa!”.
Aunque fue algo ‘muy tenaz’, Víctor quiso hacer pública su confesión como un ejercicio para entender que cuando las cosas salen a la luz no existe mayor libertad que esa. “Sacar a la luz una situación como la infidelidad fue dejar de seguir en mentiras y de tener una vida incongruente”, explica para referirse a la importancia de reconstruir su relación sobre el principio de la verdad y de acuerdo con lo que son: una pareja cristiana. “No es algo fácil de lograr, pero es posible si somos transparentes. A nosotros nos ha ayudado mucho el perdón”.
Esta pareja colombo-venezolana, que ante los ojos de muchos es un modelo a seguir, afirma que, a pesar de sus fallas, son auténticos y reales, y eso implica desnudarse y ser vulnerables. Por ello, insistieron en compartir un poco de su realidad: “La infidelidad sigue siendo un tema tabú, de esos que nadie habla, y la mayoría de las veces preferimos tirar ese ‘mugre’ debajo de la alfombra. Callarnos y dejar las cosas de lado”.
“Lo quería ahorcar”
“Cuando estábamos pasando por esta situación yo básicamente lo quería ahorcar y romper la relación conyugal, familiar y laboral con él”, dice Disgla en broma. “Lo curioso es que yo no tenía pruebas ni sospechas ni nada. De hecho, veníamos de tener una cena muy especial, y cuando me estaba lavando los dientes sentí la voz del Espíritu Santo que me decía ‘pregúntale si te ha sido infiel’”.
Víctor sintió mucho dolor, impotencia, pero sobre todas las cosas vergüenza, y lo reconoce: “Sentí la falta de hombría para confesar mi infidelidad”. Y no era el hecho de aceptar la falta, sino el no haber sido transparente con ella, enfatiza casi con rabia, “porque a quien yo debía admirar y a quien yo tenía que honrar después de Dios era a mi esposa y no lo había hecho. Así de sencillo”.
“¡Vi su rostro dubitativo durante unos segundos, hasta que me dijo que sí! Me pudo haber dicho que no, pero en ese momento él prefirió ser libre. Y la verdad nos hace libres”, comenta Disgla sin intentar disculparlo porque, según ella, algo estaba haciendo mal que le impedía a él decirle la verdad. “Si bien no lo justifico, yo también estaba en una posición donde él no se sentía cómodo”.
Hoy lo recuerdan incluso con humor, más en su momento fue un tiempo de caos y sufrimiento. “Después de que pasó el trago amargo y analicé la situación a fondo, me di cuenta de que esto sucedió por algo y para algo. Ahora me río y bromeo diciéndole que él andaba de la Ceca a la Meca…”, cuenta Disgla. “Después de que lo perdoné, sufría imaginando a mi esposo –conociéndolo y sabiendo quién es– viviendo con ese nudo en la garganta y sin poder decírmelo”.
“El punto aquí es aprovechar esta situación para enviar, como pareja real, el mensaje de que es importante hablar de estos temas”, dicen. ¿Cuántas veces nos sentamos con otras personas y hablamos de infidelidad? ¿O hablamos de sexualidad, pero no con nuestros cónyuges?, se preguntan. “Y creemos que eso es parte de la nueva manera de abordar la forma en que interactuamos con otras parejas, porque definitivamente de esto se habla poco. Y no hacerlo, lo único que hace es opacar a las personas, a las parejas”, concluyen.
Una historia detrás de otra
Víctor y Disgla se conocieron en una cita a ciegas. No era la de ellos, sino la de dos de sus mejores amigos, cuya relación al final no prosperó. En cambio, lo de ellos fue fulminante. “Este negocio se hizo en seis meses”, dice Disgla para referirse a la pronta propuesta de matrimonio después del primer flechazo de cupido. “No había mucho que pensar ni esperar, porque estábamos en un momento de nuestras vidas en el que los dos sabíamos exactamente lo que queríamos”.
Se casaron y luego llegaron Sara y Rebeca. Cuando estaban en su primer embarazo Víctor le pidió a Disgla que trabajara con él. Era la época de los foreclosures, de los short sales, de las refinanciaciones provocadas por la burbuja inmobiliaria del año 2006… Era el mejor momento para él y el peor para ella, pero Disgla decidió apoyarlo y así comenzaron su aventura juntos en el negocio de bienes raíces.
“Red Point fue un sueño que Dios puso en mi corazón”, dice Víctor. “Disgla se integró a la empresa y empezó a crecer al punto de que dio a luz a Management Solutions, otra exitosa compañía de administración de propiedades”.
No es fácil trabajar en el mismo campo con tu pareja, pero una de las ventajas es que hay una visión compartida, afirman. “Además, el hecho de que lo que estamos construyendo también está influenciando a nuestras hijas es grandioso. Estamos construyendo un legado. Y por supuesto, también empezamos a construir una familia laboral a la cual estamos impactando y aportando”.
¿Desventajas? El tiempo. “Si no nos ponemos metas, si no planificamos, el tiempo se nos va fácilmente hablando solo de trabajo, incluso en casa. Si no lo manejamos bien puede llevarnos a una crisis familiar”, dice Disgla.
Ante los desafíos, Dios
La infidelidad no ha sido el único desafío de los Hernández. “Cuando estábamos iniciando, yo era agente inmobiliario y para crecer la compañía tenía que ser broker, pero aún no tenía el tiempo requerido. Entonces, invitamos a alguien que era broker para que nos ayudara a desarrollar la visión empresarial y fue algo desafortunado”. A través del tiempo aprendieron que los únicos socios para los proyectos, en su opinión, son las parejas. Y Dios, como ‘socio mayoritario’.
“Dios es lo que a nosotros nos mueve. Por Él nos levantamos y nos acostamos. Le damos el primer lugar en nuestras vidas y eso no es negociable”, esgrime Disgla. “Muchas de las soluciones a nuestros problemas han sido a través de Él, tanto a nivel empresarial, como personal y familiar”.
No tienen una fórmula para equilibrar su vida personal, familiar y profesional, trabajando juntos y viviendo juntos. “Es el día a día. Siempre hay retos, dificultades que enfrentar o desarrollar. Pero siempre volvemos a la fuente, que es Dios y eso nos ayuda a tener una agenda, a organizarnos, y a ser flexibles”, afirman con seguridad.
Cada uno aporta habilidades complementarias a la relación laboral. “Disgla es una mujer organizada, estructurada. Me ayuda a aterrizar las ideas y a darles sentido para llevarlas a la práctica. Y como es muy buena con los números y la administración de las finanzas, ella es la que maneja el dinero”, cuenta Víctor en medio de una carcajada.
“Víctor es tremendo visionario, además de que es una persona que une. Su ADN es construir equipo. Él no sabe de egoísmos, siempre habla de nosotros, del equipo”, destaca Disgla, al tiempo que agrega:. “Algo que he aprendido de Víctor es que en toda crisis hay una oportunidad para crecer”.
Si no están de acuerdo, no lo hacen
A la pregunta de cómo manejan los desacuerdos sobre un negocio, Disgla bromea y dice: “Yo me quito el zapato y le pego, jajaja…”. Víctor afirma que la vida diaria está llena de desacuerdos: “Son parte de la vida y son constantes. ¿Cómo los manejamos? Hemos creado espacios donde tratamos de expresar las posiciones de cada uno y lo que hemos aprendido a través del tiempo es que si no estamos de acuerdo en algo, no lo hacemos”.
Su mayor sacrificio como pareja de emprendedores ha sido la familia. “Hemos sacrificado mucho el tiempo a nivel familiar, especialmente con nuestras hijas”, dice Disgla. “Por eso, hemos tenido que aprender a poner límites, a colocar tiempos que no negociamos, como los domingos”.
Su mayor motivación es la certeza y la convicción de saber que lo que están haciendo es un propósito de vida. “Lo que tenemos no es simplemente unas empresas o estar prestando un servicio. Tenemos muy claro que lo que estamos haciendo es parte del propósito que Dios tiene con nosotros, que es apoyar y bendecir a muchas personas que empiezan siendo clientes y que se vuelven amigos y casi familia”, afirma Víctor. “Lo otro que nos motiva es ver cómo tanta gente se nos acerca a pedir consejo. Y uno no se da cuenta de cómo impacta esas vidas hasta que nos dicen que nos admiran”, complementa Disgla.
A la hora de aconsejar a una pareja que trabaja o está pensando en trabajar juntos en bienes raíces, lo primero que sugieren es entender que hay roles y que deben identificar cuál es el de cada uno. “No es estar uno adelante y el otro atrás, sino uno al lado del otro para apoyarse y acompañarse”. Finalmente, dan tres recomendaciones claras: mantener siempre la admiración mutua, el respeto y la confianza.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO