Tratamientos faciales: ¿Cual le conviene más a tu piel?
“La salud y el estado de ánimo del ser humano se refleja en la piel. Una piel sana y bien cuidada es una carta de presentación que no tiene precio”.

Mascarillas, hidratación, exfoliación, depilación laser, bótox, porcelanización facial, peelings, en fin, es tan largo el listado que nos haría falta al menos la mitad de este articulo para enumerar los tratamientos faciales disponibles en el mercado. La pregunta aquí es… ¿Cuál o cuáles le convienen más a tu piel?
“La salud y el estado de ánimo del ser humano se refleja en la piel. Una piel sana y bien cuidada es una carta de presentación que no tiene precio”, afirma Claudia Lugo, esteticista de las famosas en Colombia.
La piel, siendo el órgano más grande del cuerpo humano, merece una atención especial, sobre todo cuando se trata de cuidados y tratamientos faciales. “El mercado está saturado de opciones, desde mascarillas y exfoliantes hasta tratamientos más avanzados en spas y consultorios dermatológicos, por eso la elección del tratamiento facial adecuado puede resultar abrumadora y debería ser guiada por un experto certificado en la materia que brinde el cuidado adecuado según la necesidad de cada paciente”, sugiere Jesús Reyes, máster en medicina estética, ya que según él “todo varía de acuerdo con la edad, el color de la piel, la historia clínica de la persona, entre otros aspectos. Hay que evaluar primero para poder tratar efectivamente cada caso”.
En este artículo, de la mano del médico Jesús Reyes y la esteticista Claudia Lugo, exploraremos una variedad de tratamientos faciales, desde los básicos hasta los más avanzados, para ayudarte a determinar cuál es el que necesitas según tu problema.
- Limpieza Facial: Es la base de un buen tratamiento y cualquier persona puede y debe hacérsela. Antes de sumergirnos en tratamientos más complejos, es fundamental eliminar el maquillaje, el exceso de grasa y las impurezas, para preparar la piel para tratamientos adicionales. Los limpiadores suaves, los cuales sirven para todo tipo de piel, son ideales para esta fase. Esto no solo mejora la efectividad de los tratamientos que siguen, sino que también ayuda a prevenir y combatir problemas cutáneos como el acné.
- Exfoliación: Renueva tu piel y es otro paso clave en cualquier rutina facial. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel, revelando una capa más fresca y luminosa. Existen exfoliantes químicos y físicos, y la elección depende de la sensibilidad de tu piel. Las partículas exfoliantes suaves o ácidos suaves pueden ser ideales para pieles sensibles, mientras que las pieles más resistentes pueden beneficiarse de exfoliantes más potentes.
- Mascarillas Faciales: “Son como un banquete para tu piel. Pueden proporcionar hidratación, nutrición, o incluso tratar problemas específicos como el acné o la pigmentación”, afirma Claudia. Existen infinidad de opciones en el mercado. “Las de arcilla absorben el exceso de grasa, mientras que las mascarillas de hoja revitalizan la piel con ingredientes naturales. La escogencia depende de los que la piel necesite en ese momento”.
¿Y la alimentación dónde queda?
Si estamos sanos por dentro, lo más probable es que estemos sanos por fuera. Los alimentos que elegimos consumir son decisivos para una piel sana y tersa. La variedad es grande y el secreto está en las proporciones”, dice Jesús, quien siempre recomienda “consumir moderadamente verduras, legumbres, frutas que contengan vitamina C, cereales, pescados, aceite de oliva. Los frutos rojos siempre deben estar en primer lugar, pues tienen un alto contenido de antioxidantes y diversidad de vitaminas como C, B, E y minerales como potasio y hierro que son esenciales para la salud y combatir el envejecimiento prematuro”.
- Tratamientos con Ácido Hialurónico: Son excelentes cuando se requiere una hidratación profunda, así como la reducción de líneas finas. Este compuesto, naturalmente presente en la piel, tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua, proporcionando una hidratación intensa. Los tratamientos pueden variar desde su aplicación tópica, hasta inyecciones realizadas siempre por profesionales médicos, dependiendo de la gravedad de la deshidratación.
- Peelings químicos: Son tratamientos más avanzados que implican la aplicación controlada de sustancias químicas para eliminar las capas externas de la piel. Sirven para abordar sobre todo problemas como las arrugas, las manchas de la edad y cicatrices de acné. “Sin embargo, debido a su naturaleza más invasiva, es fundamental buscar la orientación de un dermatólogo para determinar si este tratamiento es adecuado para tu tipo de piel, pues los signos de envejecimiento no son iguales en todas las personas”, sugiere Jesús, quien antes de sugerir cualquier tratamiento dice que “hay que tener en cuenta si el paciente tiene antecedentes quirúrgicos y farmacológicos, si ha tenido alergias o no, si utiliza bloqueador solar o no, si realiza actividad física, etc. Solo sentándose enfrente del paciente es posible definir si su problema se soluciona con bótox, ácido hialurónico, hilos tensores, dispositivos basados en energía, radiofrecuencia fraccionada, bio estimuladores de colágeno y tantas opciones disponibles en el mercado”.
- Microdermoabrasión: Es un procedimiento no invasivo que utiliza partículas finas para exfoliar la capa externa de la piel. Este tratamiento es eficaz para mejorar la textura facial, reducir las líneas finas y tratar la hiperpigmentación. Aunque puede no ser tan intensivo como los peelings químicos, la microdermoabrasión ofrece resultados significativos sin el tiempo de recuperación asociado.
¿La edad influye al escoger un tratamiento facial?
“Es importante que no se nos olvide la importancia que tiene comenzar a cuidar la piel desde muy temprano. Prácticamente desde que nacemos es importante crear el habito de una limpieza facial”, asegura Jesús, quien en el caso de los adolescentes no duda en recomendar a los padres que ensenen a sus hijos una rutina sencilla de skin care, sobre todo aquellos cuidados asociados a la hidratación y exfoliación para evitar o combatir el acné, así como la costumbre de usar bloqueador solar para prevenir la aparición de manchas y retrasar el envejecimiento prematuro causado por los rayos UV.
- Micropigmentación de cejas y labios: Es uno de los procedimientos que más auge ha tomado últimamente. Están totalmente recomendados, “siempre y cuando se hagan de la mano de un profesional autorizado y experto en la materia que siga todos los protocolos sépticos y cuya técnica en el manejo de las agujas sea preciso. Así se evitan complicaciones a futuro y el paciente puede lucir unas cejas pobladas y delineadas, como también unos labios naturalmente rosados, jóvenes y bonitos a cualquier edad”.
¿Y qué podemos hacer si el presupuesto no alcanza?
Jesús Reyes recomienda 7 cuidados claves que podemos hacer en casa para ayudar a cuidar y mantener sana nuestra piel:
- Beber mucha agua para hidratar la piel y evitar la resequedad.
- Nunca lavar la cara con agua muy caliente. Es mejor utilizar agua fría porque limpia y tonifica.
- Cambiar periódicamente las fundas de las almohadas para evitar la acumulación de suciedad.
- Evitar los lácteos, sobre todo en aquellas personas intolerantes a la lactosa.
- Hacerse peelings caseros o exfoliantes al menos una vez cada dos semanas. Una buena alternativa es masajear delicadamente el rostro con semillas de maracuyá licuadas, para eliminar las impurezas y permitir que la epidermis se regenere y respire mejor.
- Revisar y cuidar la cocina. Evitar, en la medida de lo posible, alimentos empaquetados que contengan conservantes. Es mejor incluir comida saludable como la que ya mencionamos arriba en este artículo.
- Establecer una rutina sencilla de limpieza diaria y no olvidarnos del bloqueador solar.
En última instancia y tal como afirman los expertos consultados por Latinas Reales, la elección del tratamiento facial adecuado depende de tu tipo de piel, necesidades y objetivos específicos. Antes de embarcarte en cualquiera de los regímenes faciales disponibles en el mercado, es esencial consultar con un especialista que te ayude a conocer tu piel y entender sus características únicas.
De la mano de los profesionales en la materia, podrás obtener información valiosa sobre qué tratamientos son los más adecuados para ti. Siendo la piel un órgano delicado y tan importante para lograr una buena impresión en los demás, está en tus manos hacerte asesorar de la manera más profesional y adecuada para que puedas sentirte bien contigo misma, salir a la calle y mostrar una imagen saludable y radiante a lo largo del tiempo.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO