Peinados para la oficina: los estilos que sí y los que no debes llevar
En el trabajo es mejor no arriesgarse. Tu cabello es pieza clave para proyectar una imagen confiable y profesional que te ayude a forjar una mejor comunicación no verbal.

Puedes ir al trabajo o a una reunión de negocios sin maquillaje, vistiendo un outfit muy sencillo, zapatos planos y hasta sin cartera, pero jamás despeinada o peinada de manera inadecuada. Nuestro cabello es el marco del rostro. Si lo llevas bien arreglado, otros detalles como la falta de maquillaje o aretes podrían pasar desapercibidos. En el ámbito laboral, la imagen personal desempeña un papel crucial en la proyección de profesionalismo y confianza. Un aspecto fundamental de esta imagen es el peinado, ya que puede influir en la percepción que los demás tienen de ti.
A continuación, de la mano de grandes expertos latinoamericanos, exploraremos diversos estilos de peinados adecuados para el entorno profesional.
1. Cola de caballo baja. Es un clásico que nunca pasa de moda, además de ser un estilo sencillo de lograr que transmite una imagen de orden y profesionalismo. “Algunas de mis clientas se peinan de esta manera casi todos los días antes de salir de su casa. Siempre les aconsejo que, para ocultar la liga que usan para amarrar el cabello, la envuelvan con un mechón de pelo. Esto le da un toque moderno y elegante al peinado”, afirma Rubén Echeverry, estilista de cabecera de Latinas Reales. Si tu cabello no es liso, es recomendable usar un secador de pelo, para que la cola de caballo quede más pulida.
2. Moño bajo clásico. Es una opción elegante y profesional, sobre todo para entornos muy formales. Hacerlo requiere de un poco más de tiempo, pero te hará lucir sobria, ya que mantiene el cabello recogido y el rostro despejado. Además, es versátil y puede adaptarse según la ocasión, desde un moño relajado hasta uno más elaborado.
3. Trenza de cordón. Para quienes buscan una alternativa a las trenzas tradicionales, la trenza de cordón es una excelente opción. Es un estilo que consiste en hacer una coleta baja, dividirla en dos secciones, enroscar cada una y luego entrelazarlas, creando un efecto de cordón de zapato. “Es una trenza, digamos, sofisticada, que añade un toque distintivo al look profesional. No se debe llevar a menos que una mujer haya practicado mucho en casa y sepa hacérsela bien, ya que si queda desordenada o torcida daría un aspecto desprolijo”, sentencia Rubén.
4. Ondas suaves. Aportan movimiento y frescura al cabello, manteniendo una apariencia profesional. Este loko es especialmente recomendable para quienes desean lucir el cabello suelto sin perder formalidad. El estilista venezolano radicado en Miami, Gabriel Samra, aconseja en su cuenta de instagram: «El cabello suave y con movimiento te sacará años de encima. Trata de evitar que el cabello te cuelgue sobre la cara; péinalo con ondas suaves y aléjate de cualquier estilo que le reste movimiento».
5. Cabello recogido. En entornos más formales o conservadores, los peinados recogidos son preferidos por proyectar una imagen más profesional y ordenada. Además, mantener el cabello recogido puede ser práctico y cómodo durante largas jornadas laborales.
6. Corte Bob. El ejemplo perfecto que simboliza este estilo es la archiconocida Anna Wintour, editora de la revista Vogue americana. Lleva décadas usando ese corte de cabello atemporal que refleja profesionalismo y sofisticación. Generalmente llega a la altura de la mandíbula o los hombros, es fácil de mantener y puede adaptarse a diferentes tipos de rostro y texturas de cabello.
Pero, así como estos son los peinados recomendados para un entorno laboral serio y profesional, existen otros que debes evitar a toda costa si lo que deseas es proyectar confianza, ya que pueden dar una impresión desordenada, informal o poco pulida. Aquí algunos ejemplos:
1. Cabello excesivamente despeinado o con efecto ‘bed hair’. Aunque el look desenfadado puede ser atractivo en ambientes casuales, en un entorno profesional puede dar la impresión de descuido o falta de preparación. “Hay que recordar que una cosa es el trabajo y otra es la vida social. Siempre le digo esto a mis clientas, para que no cometan el error de mezclar ambos aspectos de su vida cotidiana en lo que tiene que ver con su arreglo personal. De hecho, el estilo de cabello ‘bed hair’ puede estar muy de moda, pero no siempre es el adecuado para un evento social y menos cuando sabes que te vas a encontrar con compañeros de trabajo o con tus superiores o socios”, aclara Echeverry.
2. Peinados demasiado voluminosos o extravagantes. Los estilos con demasiado volumen, como los crespos abundantes, pueden parecer anticuados o poco adecuados para el día a día en la oficina. Además, los rizos, para muchos expertos, aunque lindos, son muy llamativos y distractores, por lo tanto, se recomiendan más para adolescentes y mujeres en su veintena o treintena, pero dependiendo del entorno laboral en que se muevan.
3. Exceso de productos o fijadores. Un peinado con demasiado gel, laca o aceites puede dar la impresión de cabello acartonado o con efecto graso, lo que no es ideal para una imagen fresca y profesional.
4. Flequillos que cubren el rostro. Un flequillo demasiado largo o desordenado que tape los ojos o parte de ellos, puede dar una imagen poco accesible o distraída, dificultando la comunicación con los demás.
5. Extensiones excesivamente largas o poco naturales. “El cabello muy largo o con extensiones demasiado visibles puede restar formalidad y percibirse como poco profesional, especialmente en entornos conservadores”, nos cuenta Rubén, para quien “el largo ideal, si se desea llevarlo suelto, es a la altura de la tira del brasier, ya que así se moverá de manera natural y es un largo adecuado para todas las edades”.
Hacemos especial énfasis en este punto, dado que muchas mujeres mayores de 50 insisten en llevar el pelo exageradamente largo, pese a las recomendaciones de los expertos. Migue Fernández, el estilista cubano de las estrellas dijo en Telemundo que “es mejor un poco más corto después de los 50. Una buena guía: ninguna modelo de Victoria’s Secret lleva el cabello más abajo de la línea del sostén. Entonces, ¿por qué una mujer mayor que ellas debería llevarlo hasta las caderas?”.
6. Peinados con accesorios llamativos o infantiles. Los lazos grandes, las diademas coloridas o las pinzas decoradas pueden parecer poco serios. “Ese tipo de accesorios son más adecuados para niñas. Desentonan en ambientes profesionales. Si vas a utilizar un accesorio para el cabello, lo ideal es escoger aquellos que sean sutiles y elegantes y no muy llamativos”, aconseja Echeverry.
Resumiendo, lo mejor en cuanto a peinados es mantener un equilibrio entre estilo, elegancia y comodidad, eligiendo aquellos que te harán lucir cuidada, sin exageraciones ni elementos que puedan distraer. En el trabajo es mejor no arriesgarse. Tu cabello es pieza clave para proyectar una imagen confiable y profesional que te ayude a forjar una mejor comunicación no verbal.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO