Mindful Eating: Escucha tu cuerpo, disfruta cada bocado
Se trata una filosofía de alimentación basada en la atención plena. Es un concepto derivado del budismo que enfatiza la importancia de estar presente en el momento. Es decir, comer de manera consciente.

¿Tienes un ritmo de vida muy acelerado? Si la respuesta es afirmativa, debes prestar atención a este artículo, ya que Latinas Reales quiere guiarte para que no pongas en segundo plano aspectos esenciales para la buena salud que solemos descuidar por meternos de lleno en el trabajo. Uno de ellos es la manera en que nos alimentamos.
Muchas personas comen frente al televisor, revisando sus dispositivos móviles o en medio de reuniones de trabajo, sin prestar atención real a lo que están consumiendo. Este hábito puede llevar a una relación poco saludable con la comida, promoviendo el exceso de consumo, la mala digestión y el aumento de peso. Pero para contrarrestar todo eso llegó el Mindful Eating, más conocido como alimentación consciente.
¿Qué es la alimentación consciente?
Se trata una filosofía de alimentación basada en la atención plena. Es un concepto derivado del budismo que enfatiza la importancia de estar presente en el momento. Es decir, comer de manera consciente, prestando atención a las señales de nuestro cuerpo, los sabores, las texturas y las sensaciones que genera cada alimento.
Ojo, no se trata de una dieta, sino de una manera de reconectar con la comida y disfrutarla plenamente sin distracciones, ayudando a identificar el hambre real y evitar el comer por ansiedad, estrés o aburrimiento. A través de la alimentación consciente, se fomenta una relación equilibrada con la alimentación, favoreciendo tanto la salud física como emocional.
Según la Dra. Jan Chozen Bays, autora de ‘Mindful Eating: A guide to rediscovering a healthy and joyful relationship with food’, «la alimentación consciente no se trata solo de lo que comemos, sino de cómo lo hacemos. Es prestar atención sin juzgar y de escuchar lo que nuestro cuerpo realmente necesita».
¿Cómo nos beneficia la alimentación consciente?
Adoptar el mindful eating en nuestra vida cotidiana trae consigo una serie de beneficios tangibles:
- Mejor digestión. Al masticar bien los alimentos, el proceso digestivo se vuelve más eficiente, evitando problemas como la hinchazón y la acidez.
- Control del peso. Al reconocer las señales de saciedad, evitamos el consumo excesivo de calorías innecesarias.
- Reducción del estrés y la ansiedad. Cuando nos centramos en la experiencia de comer, ayudamos a reducir la alimentación emocional y el estrés relacionado con la comida.
- Mayor disfrute de los alimentos. Saborear cada bocado con toda la atención nos permite disfrutar mejor de las texturas, sabores, aromas.
- Relación más armoniosa con la comida. Nos alejamos de la culpa y de los extremos dietéticos, promoviendo una alimentación intuitiva y balanceada. De acuerdo con un estudio publicado en Harvard Health Publishing, «las personas que practican la alimentación consciente tienden a consumir menos calorías y eligen alimentos más saludables, lo que contribuye a un mejor control del peso y bienestar general».
¿Cómo podemos practicar el Mindful Eating?
1. Creando un ambiente adecuado. Dedica un espacio tranquilo para comer, sin distracciones como televisores o teléfonos celulares. Esto facilita la concentración en la comida.
2. Escuchando las señales del cuerpo. Antes de cada comida, pregúntate si realmente tienes hambre física o si solo estás comiendo por aburrimiento, estrés o costumbre.
3. Comiendo con lentitud y disfrutar el momento. Toma pequeños bocados y mastica despacio. Esto no solo mejora la digestión, sino que también te permite percibir mejor los sabores y texturas.
4. Observando y apreciando cada alimento. Antes de empezar a comer, tómate unos segundos para observar y percibir el color, la textura y el aroma de la comida. Esto aumenta la conexión con los alimentos.
5. Sirviendo porciones adecuadas. Evita comer directamente del envase o de un recipiente grande. Opta por porciones adecuadas y bien servidas que te permitan reconocer mejor cuándo estás satisfecha.
6. Dejando de ‘juzgar’ la comida. No clasifiques los alimentos como ‘buenos’ o ‘malos’. Disfruta de todo tipo de comidas con moderación y sin culpa.
7. Apreciando y agradeciendo cada bocado. Regálate un momento antes de empezar a comer para agradecer el esfuerzo que implicó llevar esa comida a tu mesa. La gratitud ayuda a generar una relación más positiva con los alimentos que consumes.
En palabras de la Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland y autora de Eating Mindfully, «cuando aprendemos a comer con atención plena, dejamos de ver la comida como un enemigo y comenzamos a disfrutarla de manera consciente y equilibrada».
Recuerda que ningún cambio de hábito se hace de la noche a la mañana. Incorporar la alimentación consciente en tu día a día debe ser un proceso gradual, llevado a cabo con práctica y paciencia, para que los beneficios sean notables tanto a nivel físico como emocional. Empieza con pequeños cambios y observa cómo tu relación con la comida se transforma positivamente.
A grandes rasgos, te hemos brindado algunas claves para que implementes la alimentación consciente como una herramienta poderosa para que mejores tu relación con la comida y fomentes hábitos alimenticios más saludables y placenteros. Al prestar atención plena a lo que comemos y cómo lo hacemos, podemos transformar nuestros hábitos y promover el bienestar general. No se trata de imponer reglas estrictas, sino de aprender a disfrutar cada bocado con conciencia, respetando las señales de nuestro cuerpo y nuestras necesidades reales.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO