Miami Worldcenter: vida, poder y diversión en un megaproyecto
El proyecto abarca una extensión de 6,7 hectáreas que incluye edificios donde se podrá encontrar, literalmente, de todo.
Si aún no has escuchado hablar de él, aquí te contaremos por qué Miami Worldcenter está considerado, junto a Hudson Yards (Nueva York), uno de los megaproyectos urbanísticos y de negocios más grandes de Estados Unidos.
Empecemos por contarte que está situado frente al Dade Arena, donde juegan los Miami Heat. Es un verdadero “monstruo” arquitectónico de 4.000 millones de dólares que late en el centro mismo del downtown de Miami y que combina una variedad de usos, como un complejo de viviendas, un centro de convenciones de clase mundial, un complejo de entretenimiento, una galería comercial al aire libre, una plaza pública y una gran cantidad de espacios verdes y parques.
El diseño del proyecto se inspira en la tradición arquitectónica de la ciudad, combinando edificios modernos con edificios históricos y la belleza natural de la región. El Miami Worldcenter también tendrá un innovador sistema de transporte público, que conectará el proyecto con el centro de Miami y las áreas circundantes.
El proyecto abarca una extensión de 16,5 acres (6,7 hectáreas) de terreno que incluye una serie de edificios donde los residentes y visitantes podrán encontrar, literalmente, de todo. Y cuando decimos todo, nos referimos a todo lo que el mundo moderno y la más alta tecnología pueden ofrecer.
¿Qué tendrá?
El Miami Worldcenter está diseñado para convertirse en un destino de entretenimiento, compras y vida nocturna en una ciudad que ya de por sí sabe mucho de esto.
En sus dos millones de pies cuadrados de espacio habrá un centro comercial, hoteles, apartamentos, un parque temático, un auditorio, una tienda de conciertos, restaurantes, bares, cafeterías, oficinas y una plataforma de observación de vistas panorámicas.
Miami Worldcenter es ahora el hogar de tres torres residenciales terminadas: Paramount, Caoba y Bezel Miami, además de otros desarrollos planificados como son 600 Miami Worldcenter, un condominio de 579 unidades completamente amueblado por Aria Development Group y Merrimac Ventures, y The Crosby, un condominio de 450 unidades de Related Group y Merrimac Ventures.
También contiene un centro de convenciones de clase mundial, la Torre Met 3, una plataforma de entretenimiento al aire libre, el Hotel Marriott Marquis Miami Worldcenter, un centro comercial de lujo, varias torres de oficinas, un parque con fuentes, terrazas y un parque de estacionamiento subterráneo. Además, tendrá un centro de transporte público que conectará el proyecto con el centro de Miami y otros destinos principales, incluida una estación de metrobus a lo largo de la ruta Biscayne Boulevard.
Nitin Motwani, socio gerente de Miami Worldcenter Associates, le dijo al periódico Miami Herald que la cantidad de inquilinos que hay permite a la propiedad alcanzar 75% de ocupación para los 300.000 pies cuadrados (más de 90.000 m2) de espacio comercial del lugar. Asimismo, hay varios rascacielos con unos 5.000 apartamentos, condominios y 600 habitaciones de hotel.
“Creemos que Miami Worldcenter está preparado para ofrecer un cautivador desarrollo de uso mixto que alojará una gran cantidad de nuevos edificios y negocios con plazas públicas y espacios de reunión en un entorno peatonal”, señaló Shaul Kuba, cofundador y director de CIM Group, que lidera el arrendamiento minorista en Miami Worldcenter, en conjunto con The Comras Company, con sede en Miami.
Miami Worldcenter se encuentra en construcción desde 2016, aunque varios de sus edificios y negocios ya vieron la luz, mientras que otros lo harán entre 2023 y 2024, lo cual le otorgará mucho más renombre mundial a nuestra amada ciudad de Miami, porque se trata de algo verdaderamente grande.
Algunas de las empresas que ya abrieron sus tiendas en la zona son Brasserie Laurel, Sephora y Chug’s Express. Para 2023 se prevé la apertura de las siguientes marcas de fama mundial: El Vecino (cocteles y cigarros), Bowlero, Lucid Motors, Posman Books, Lululemon, Savage X Fenty, Ray-Ban y Luli Fama (trajes de baño).
“Ya llevamos más de la mitad del camino recorrido con el proyecto. Todos los condominios están vendidos y los apartamentos en su mayoría están alquilados, mientras que los seis edificios comerciales están rentados en un 75%. A medida que se abren más tiendas minoristas, creemos que los visitantes comenzarán a sentir realmente el sentido del lugar este año y se completará en 2024″, explicóMotwani. Miami Worldcenter convertirá, sin dudas, el downtwon de Miami en un epicentro del lujo, las artes y los negocios, sin contar con que atraerá a muchos compradores que querrán vivir allí. Todo esto sin contar con los empleos que se van a generar en sus muchos espacios, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y a impulsar la economía de la ciudad.
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
- FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO