Los mejores hábitos para convertirse en una mujer exitosa
Uno de los pilares del éxito es la capacidad para gestionar eficazmente el tiempo. Las mujeres exitosas son extremadamente organizadas y planifican su día de manera meticulosa.

El éxito en el ámbito laboral no llega de la noche a la mañana. Requiere dedicación, enfoque y la adopción de ciertos hábitos que permiten a las mujeres no solo alcanzar sus metas, sino también sobresalir en entornos profesionales muy competitivos. A lo largo del tiempo se han identificado patrones de comportamiento y hábitos que muchas mujeres exitosas han implementado en sus rutinas diarias, y estos se han convertido en claves para su crecimiento profesional.
Y, aunque a continuación te ofrecemos algunos procesos que identifican a aquellas mujeres que alcanzan sitiales muy altos en sus respectivas carreras profesionales, recuerda que la creatividad juega un papel preponderante y tu puedes ser la hacedora de tu propia estrategia. Porque, como lo dijo Anne Sweeney, ex presidenta de Disney ABC Television Group (citado en Harvard Business Review), «Define el éxito en tus propios términos, alcánzalo con tus propias reglas y construye una vida de la que te sientas orgullosa».
- Planificación y gestión del tiempo. Uno de los pilares del éxito es la capacidad para gestionar eficazmente el tiempo. Las mujeres exitosas son extremadamente organizadas y planifican su día de manera meticulosa. Esto les permite priorizar tareas y, sobre todo, maximizar su productividad. El uso de agendas, calendarios y herramientas de planificación, ya sea en formato digital o físico, es un factor común en las mujeres que triunfan. Programar cada actividad del día les ayuda a mantener el enfoque y reducir el estrés de las responsabilidades múltiples”, opina Anna Peñafort, estratega de negocios y MBA en mercadotecnia.
Otro hábito común es la técnica de “time-blocking”, donde el día se divide en bloques de tiempo dedicados a tareas específicas. De este modo, se evita la multitarea, que puede disminuir la calidad del trabajo, y se garantiza un enfoque profundo en cada labor.
- Autodisciplina y enfoque constante. La autodisciplina es un denominador común entre las mujeres exitosas. Tienen la capacidad de mantenerse concentradas en sus metas, evitando distracciones y tentaciones que puedan desviar su atención de lo que realmente importa.
“Aquí entra en juego el establecimiento de metas claras, ya que las mujeres que alcanzan la cima del éxito tienden a ser muy claras respecto a lo que quieren lograr. Tienen objetivos a corto, mediano y largo plazo, y se aseguran de que todas sus acciones estén alineadas con esos objetivos. Tener un propósito claro nos permite concentrarnos en lo que realmente es prioritario”, admite Peñafort.
- Búsqueda constante de aprendizaje. El aprendizaje continuo es clave para mantenerse al día en un mundo laboral cambiante. Las mujeres exitosas no se quedan quietas ni se duermen en los laureles. “Invierten en su desarrollo personal y profesional, reconociendo que el conocimiento es poder. Tenemos que ser conscientes de que la capacitación y la formación continua, ya sea a través de cursos, certificaciones o incluso de la lectura regular de libros y artículos, nos llevan a buscar maneras de mejorar nuestras habilidades y conocimientos. Esto nos permite adaptarnos a nuevas tendencias y desafíos en nuestros respectivos campos”, asegura Anna, agregando que “debemos confiar en mentores y redes de apoyo y jamás pensar que podemos lograr nuestras metas solas. Las mujeres que han alcanzado el éxito a menudo atribuyen gran parte de su crecimiento a la influencia de otros profesionales más experimentados que les ofrecieron consejos, compartieron experiencias con ellas y les proporcionaron orientación fundamental para avanzar”.
- Toma decisiones de forma asertiva. La capacidad para tomar decisiones firmes y bien informadas es otro hábito que distingue a aquellas que logran sus metas y se convierten en referentes de éxito. En un entorno donde las decisiones rápidas y acertadas pueden marcar la diferencia, muchas han aprendido a hacerlo de manera eficaz. «No es la falta de habilidades lo que te detiene, sino la falta de confianza en ti misma», subraya Sheryl Sandberg, COO de Facebook en su libro Lean In. Para cualquier mujer que desee llegar alto en la escala empresarial y ejecutiva, la confianza en sí misma es crucial. Una vez que toman una decisión, rara vez titubean. Esta firmeza les permite avanzar con rapidez, lo que es crucial en entornos empresariales donde el tiempo es esencial.
- Equilibrio entre vida personal y profesional. Si bien el trabajo es una parte importante de la vida, las mujeres que triunfan reconocen la importancia de mantener un equilibrio adecuado entre su vida profesional y personal. Lograr este balance no solo es clave para su bienestar, sino también para su rendimiento laboral a largo plazo. “Hay que desconectar para recargar energías”, sugiere Anna, “ya sea a través de actividades recreativas, ejercicio, meditación o pasar tiempo con la familia y amigos, hay que encontrar maneras de desconectarnos del trabajo. El descanso es vital para mantener la creatividad y la productividad a largo plazo”.
- Resiliencia y adaptación. En cualquier carrera profesional, los obstáculos son inevitables. Las mujeres exitosas son resilientes y saben cómo adaptarse a las circunstancias adversas. Tienen la capacidad de recuperarse rápidamente de los contratiempos y continuar su camino hacia el éxito. Citada por Business Insider, Arianna Huffington, escritora y columnista estadounidense que cofundó la web The Huffington Post, deja en claro que «No puedes tener miedo de fracasar. Es la única manera de triunfar. No vas a tener éxito todo el tiempo, y lo sé”. Por eso, en lugar de ver los errores como fracasos, las mujeres exitosas suelen interpretarlos como oportunidades de aprendizaje. Cada vez que algo no sale como esperan, analizan la situación, aprenden de ella y buscan maneras de mejorar en el futuro.
- Networking efectivo. “Esta es una herramienta que no puede subestimarse”, afirma Anna, para quien “las mujeres exitosas deben reconocer que el networking es muy importante, porque ayuda a construir y mantener relaciones valiosas dentro de cualquier empresa, emprendimiento o compañía, llámalo como quieras”. No se trata solo de acumular contactos, sino de construir relaciones genuinas basadas en la confianza mutua y el respeto. El networking efectivo implica ofrecer valor a los demás, y no solo esperar recibir beneficios.
Las mujeres exitosas a menudo participan en conferencias, seminarios y eventos de sus respectivas industrias, así como también forman parte de grupos y comunidades donde pueden compartir experiencias, aprender de los demás y establecer conexiones estratégicas.
- Cuidado de la salud física y mental. El autocuidado es fundamental para el éxito sostenido. Las mujeres que han alcanzado grandes logros son conscientes de la importancia de cuidar tanto su salud física como su bienestar mental. El ejercicio regular no solo ayuda a mantenerse en forma, sino que también mejora la energía y la claridad mental, lo cual es esencial para enfrentar los desafíos diarios.
Para cerrar este artículo, queremos traer a colación una frase de Frank Ocean, considerado por amplios medios artísticos como uno de los mejores artistas de la década de 2010. En 2023, le dijo a The New York Times: «Trabaja duro en silencio, que el éxito sea tu ruido». Lo anterior sugiere que, cuando se alcanza el éxito, una buena dosis de humildad no viene nada mal.
Recuerda que los hábitos que caracterizan a las mujeres exitosas no son fórmulas mágicas, sino rutinas bien establecidas y mentalidades que se desarrollan con el tiempo. Desde una planificación cuidadosa y la autodisciplina, hasta el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, los comportamientos aquí descritos permiten a las mujeres avanzar hacia sus metas con confianza, adaptabilidad y enfoque. Incorporar estos hábitos no solo puede conducir al éxito profesional, sino también a una vida más plena y equilibrada.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO