Guía exprés para saber que zapatos usar en la oficina
Hay oficinas donde los tacones son casi obligatorios, y otras donde los sneakers de lujo son parte del uniforme diario. Pero todas las mujeres enfrentan la misma pregunta cada mañana: ¿Qué zapatos me pongo?

Si hay algo que puede arruinar –o elevar– un outfit de oficina, son los zapatos. El calzado es ese detalle al que en ocasiones no le prestamos mucha atención, pero que dice mucho de nuestro estilo, seguridad y hasta del liderazgo. ¿La clave? Encontrar el equilibrio perfecto entre comodidad, elegancia y concordancia con el código de vestimenta de tu empresa.
La realidad laboral actual es diversa: hay oficinas donde los tacones son casi obligatorios, y otras donde los sneakers de lujo son parte del uniforme diario. Pero todas las mujeres ejecutivas enfrentan la misma pregunta cada mañana: ¿Qué zapatos me pongo hoy?
“Un zapato no es solo un accesorio; es un vehículo de poder”, dijo el diseñador español Manolo Blahnik en una entrevista con Vogue España (edición de abril 2023). Y aunque no todas necesitan un par de stilettos para sentirse poderosas, sí es importante conocer las opciones que tienen y cómo usarlas correctamente.
¿Qué dice el código de vestimenta?
Antes de elegir el calzado, es esencial conocer las normas de la empresa donde trabajas. ¿Es un ambiente formal, semiformal o creativo? Estas diferencias determinan qué zapatos son apropiados y cuáles es mejor dejar en casa.
1. Código formal o corporativo tradicional
En empresas de banca, seguros, bufetes de abogados o consultorías de alto nivel, se suele exigir un código formal. Esto implica ropa estructurada y zapatos clásicos. Aquí, las opciones recomendadas por los expertos son:
– Zapatos de salón o pumps de tacón medio: Son el zapato estándar e ideal para este tipo de empresas, ya que aportan altura, elegancia y comodidad a la vez. El tacón ideal ronda entre los 5 y 7 centímetros.
– Mocasines de cuero: Cada vez más aceptados en el ambiente corporativo femenino, especialmente si tienen un diseño refinado. “Un mocasín de buena calidad puede ser tan elegante como un zapato de tacón”, asegura Tamara Mellon, cofundadora de Jimmy Choo, en entrevista con Harper’s Bazaar (septiembre 2023).
– Zapatos tipo Mary Jane con tacón bajo: Este modelo ha resurgido con fuerza en la moda ejecutiva. Según Sarah Flint, diseñadora de calzado neoyorquina, “el Mary Jane con tacón cuadrado ofrece estabilidad sin sacrificar sofisticación” (Forbes Women, octubre 2023).
¿Qué evitar?
Las sandalias abiertas, los tacones de aguja muy altos (más de 10 cm), los zapatos con brillos o adornos exagerados y cualquier calzado deportivo.
2. Código semiformal o business casual
Es el más común en empresas de tecnología, inmobiliarias, agencias de marketing o startups. Permite un toque más relajado, sin perder profesionalismo.
Opciones recomendadas:
– Mules cerrados: Son elegantes y cómodos. Los modelos en cuero o gamuza aportan un aire chic sin ser demasiado formales. “El mule es el zapato perfecto para la mujer ejecutiva moderna que busca funcionalidad y estilo”, explicó la diseñadora Gabriela Hearst en The New York Times Style (agosto 2023).
– Botines de tacón cuadrado: Ideales para otoño e invierno. Si son de cuero liso y tienen un tacón discreto, funcionan perfectamente para la oficina.
– Sneakers de lujo o minimalistas: En entornos creativos, un par de zapatillas blancas bien cuidadas pueden ser aceptables. “La clave está en que el sneaker sea pulcro, de diseño minimalista y se combine con prendas estructuradas”, afirma Stuart Weitzman, diseñador estadounidense, en Elle México (noviembre 2023).
3. Código creativo o casual chic
Empresas de diseño, moda, publicidad o startups tecnológicas suelen permitir un estilo más libre, donde el calzado se convierte en un elemento de expresión personal.
Aquí puedes usar:
– Bailarinas o flats elegantes: De charol, con detalles de diseño o colores neutros. Según la diseñadora estadounidense Tory Burch, “la bailarina sigue siendo un clásico que da un look pulido sin necesidad de tacones” (Vogue Business, junio 2024).
– Sandalias cerradas o semiabiertas tipo peep toe: Solo si el ambiente lo permite y los pies están bien cuidados.
– Zapatos con diseño statement: Un par de zapatos coloridos o con estampado puede ser el centro del look si el resto del outfit es sobrio. Pero cuidado, siempre deben ser de buena calidad y en materiales que hablen de profesionalismo.
¿Y la comodidad?
No se trata de sufrir. La tendencia mundial es hacia el comfort chic, una filosofía que prioriza el bienestar sin perder el estilo. “Las mujeres ya no están dispuestas a sacrificar comodidad por estética. Los diseñadores estamos obligados a repensar nuestros modelos”, afirma una de las leyendas vivientes del diseño de zapatos Christian Louboutin en una entrevista para Vanity Fair España (febrero 2024).
Por eso cada vez más marcas ofrecen plantillas ergonómicas, tacones anchos y materiales flexibles. Recuerda que un zapato incómodo te hace perder seguridad, y eso se nota en tu postura y tu actitud.
Tips prácticos para elegir tu calzado de oficina:
– Invierte en calidad, no en cantidad. Un par de buenos zapatos dura años y se nota.
– Piensa en la versatilidad. Elige modelos que puedas combinar con varios outfits.
– Prioriza la salud de tus pies. Busca calzado con soporte adecuado.
– Mantén los zapatos impecables. Un zapato rayado o sucio arruina el mejor look.
– Adapta el calzado al contexto. No es lo mismo un lunes de junta ejecutiva que un viernes casual.
El zapato también es un mensaje Nunca olvides que los zapatos no son un simple complemento. Son una declaración de quién eres en el entorno profesional. Transmiten seguridad, determinación y estilo. Elegir el calzado correcto según el código de vestimenta no solo te hará sentir mejor, sino que te ayudará a proyectar la imagen profesional que deseas. Como dijo la diseñadora Diane Von Furstenberg en The Guardian (marzo 2024): “Una mujer con buenos zapatos camina con más confianza. Y eso, al final, es lo más importante”.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO