El yoga y la meditación, infalibles para tu bienestar
Uno de los beneficios del yoga es su capacidad para reducir el estrés. La meditación previene la ansiedad y mejora la calidad del sueño.

Desde hace siglos, el yoga y la meditación le han traído a la humanidad grandes beneficios a todo nivel. Desde reducir el estrés hasta mejorar la postura y la flexibilidad, estas disciplinas ofrecen un enfoque integral para la salud y el bienestar. A lo largo de este artículo, exploramos para nuestras Latinas RealEs los beneficios de ambas disciplinas, así como algunos consejos para comenzar a practicarlas.
El yoga significa unión y es una disciplina física, mental y espiritual que se originó en la India hace más de 5.000 años. Consiste en una serie de posturas físicas y técnicas de respiración y meditación que trabajan en conjunto para fortalecer y flexibilizar el cuerpo, además de calmar la mente.
Uno de los beneficios más conocidos del yoga es su capacidad para reducir el estrés. Las posturas de yoga y la respiración profunda pueden reducir la producción de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de hormonas que promueven la sensación de bienestar y relajación.
Además, la meditación que se practica junto al yoga puede reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Prueba de lo anterior son las opiniones que varios famosos han expresado en distintas plataformas. Una de ellas es la recién divorciada supermodelo brasileña Gisele Bundchen es conocida por su dedicación al yoga y la meditación. En muchas oportunidades ha hablado sobre cómo estas prácticas la ayudan a mantener un equilibrio en su vida e incluso ha compartido videos de sus sesiones en su cuenta de Instagram.
Otro beneficio del yoga es que puede mejorar la postura y la flexibilidad, además de reducir el dolor de cuello y espalda. Además, el yoga puede aumentar la movilidad de las articulaciones, lo que puede ayudar a prevenir lesiones. Además de los beneficios físicos, el yoga puede tener un efecto positivo en la salud mental. Algunos estudios han encontrado que la práctica regular de yoga puede mejorar la atención, la concentración y la memoria. También puede reducir los síntomas de depresión, mejorando el estado de ánimo en general.
Sin embargo, según Ivonne Obregón, coach deportiva integral, hay que ser precavidos al empezar a practicar esta y cualquier otra disciplina, ya que existen factores que son esenciales a la hora de obtener los mejores resultados, como la respiración, por ejemplo: “Un error que cometen muchos al empezar una actividad física es no aprender a respirar adecuadamente, sintiendo cada movimiento, atentos al dialogo interno. Hay que ligar cuerpo, mente, energía y espíritu. Tampoco debemos olvidar llegar relajados a cada sesión: y por supuesto una gran sonrisa, para que el cerebro no lo tome todo como una tortura sino como un deleite”.
La meditación es otra práctica que se ha valorado por sus beneficios para la salud mental y está íntimamente relacionada con el yoga. La meditación se define como un estado de atención concentrada en un objeto, pensamiento o actividad en particular. Puede ser guiada o autodirigida y se puede practicar en diferentes formas, momentos y lugares. Alexandra Delgado, experta en armonización energética, afirma que “cualquier momento del día es bueno para meditar, pero para poder poner la mente en blanco, abstraerse del ruido y de las distracciones rutinarias yo recomiendo hacerlo tipo 4 o 5 de la madrugada”.
Para algunas personas la limitante puede estar en el lugar donde se realice, sobre todo cuando viven varias personas en una casa o apartamento. Si ese es el caso, Alexandra aconseja “ir al balcón, buscar un parque cercano o acercarse a la naturaleza. Los afortunados que viven cerca al mar pueden aprovechar e ir a contemplar el agua o el atardecer. El simple hecho de mirar en silencio la belleza de la creación nos lleva a un lugar de descanso y relajación”.
La meditación también puede mejorar la capacidad para manejar situaciones estresantes y aumentar la resiliencia, algo muy necesario en el competido mundo laboral de los bienes raíces.
Algunos estudios han encontrado que la meditación constante puede aumentar la densidad de materia gris en el cerebro, lo que se asocia con la memoria, la atención y la empatía. También puede mejorar la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.
Tanto el yoga como la meditación tienen distintos niveles de dificultad. Como principiantes podemos realizar ejercicios simples que no requieren mayor esfuerzo. Pero para pasar a un nivel intermedio o avanzado, lo mejor es acudir a un buen gimnasio o buscar asesoría online con instructores certificados.
La página web Mind Body Green ofrece clases online con instructores personalizados que te ayudarán a descubrir muchas razones por las cuales deberías incorporar estas prácticas ancestrales a tu rutina diaria.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO