El yoga y la meditación, infalibles para tu bienestar
Uno de los beneficios del yoga es su capacidad para reducir el estrés. La meditación previene la ansiedad y mejora la calidad del sueño.

Desde hace siglos, el yoga y la meditación le han traído a la humanidad grandes beneficios a todo nivel. Desde reducir el estrés hasta mejorar la postura y la flexibilidad, estas disciplinas ofrecen un enfoque integral para la salud y el bienestar. A lo largo de este artículo, exploramos para nuestras Latinas RealEs los beneficios de ambas disciplinas, así como algunos consejos para comenzar a practicarlas.
El yoga significa unión y es una disciplina física, mental y espiritual que se originó en la India hace más de 5.000 años. Consiste en una serie de posturas físicas y técnicas de respiración y meditación que trabajan en conjunto para fortalecer y flexibilizar el cuerpo, además de calmar la mente.
Uno de los beneficios más conocidos del yoga es su capacidad para reducir el estrés. Las posturas de yoga y la respiración profunda pueden reducir la producción de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de hormonas que promueven la sensación de bienestar y relajación.
Además, la meditación que se practica junto al yoga puede reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Prueba de lo anterior son las opiniones que varios famosos han expresado en distintas plataformas. Una de ellas es la recién divorciada supermodelo brasileña Gisele Bundchen es conocida por su dedicación al yoga y la meditación. En muchas oportunidades ha hablado sobre cómo estas prácticas la ayudan a mantener un equilibrio en su vida e incluso ha compartido videos de sus sesiones en su cuenta de Instagram.
Otro beneficio del yoga es que puede mejorar la postura y la flexibilidad, además de reducir el dolor de cuello y espalda. Además, el yoga puede aumentar la movilidad de las articulaciones, lo que puede ayudar a prevenir lesiones. Además de los beneficios físicos, el yoga puede tener un efecto positivo en la salud mental. Algunos estudios han encontrado que la práctica regular de yoga puede mejorar la atención, la concentración y la memoria. También puede reducir los síntomas de depresión, mejorando el estado de ánimo en general.
Sin embargo, según Ivonne Obregón, coach deportiva integral, hay que ser precavidos al empezar a practicar esta y cualquier otra disciplina, ya que existen factores que son esenciales a la hora de obtener los mejores resultados, como la respiración, por ejemplo: “Un error que cometen muchos al empezar una actividad física es no aprender a respirar adecuadamente, sintiendo cada movimiento, atentos al dialogo interno. Hay que ligar cuerpo, mente, energía y espíritu. Tampoco debemos olvidar llegar relajados a cada sesión: y por supuesto una gran sonrisa, para que el cerebro no lo tome todo como una tortura sino como un deleite”.
La meditación es otra práctica que se ha valorado por sus beneficios para la salud mental y está íntimamente relacionada con el yoga. La meditación se define como un estado de atención concentrada en un objeto, pensamiento o actividad en particular. Puede ser guiada o autodirigida y se puede practicar en diferentes formas, momentos y lugares. Alexandra Delgado, experta en armonización energética, afirma que “cualquier momento del día es bueno para meditar, pero para poder poner la mente en blanco, abstraerse del ruido y de las distracciones rutinarias yo recomiendo hacerlo tipo 4 o 5 de la madrugada”.
Para algunas personas la limitante puede estar en el lugar donde se realice, sobre todo cuando viven varias personas en una casa o apartamento. Si ese es el caso, Alexandra aconseja “ir al balcón, buscar un parque cercano o acercarse a la naturaleza. Los afortunados que viven cerca al mar pueden aprovechar e ir a contemplar el agua o el atardecer. El simple hecho de mirar en silencio la belleza de la creación nos lleva a un lugar de descanso y relajación”.
La meditación también puede mejorar la capacidad para manejar situaciones estresantes y aumentar la resiliencia, algo muy necesario en el competido mundo laboral de los bienes raíces.
Algunos estudios han encontrado que la meditación constante puede aumentar la densidad de materia gris en el cerebro, lo que se asocia con la memoria, la atención y la empatía. También puede mejorar la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.
Tanto el yoga como la meditación tienen distintos niveles de dificultad. Como principiantes podemos realizar ejercicios simples que no requieren mayor esfuerzo. Pero para pasar a un nivel intermedio o avanzado, lo mejor es acudir a un buen gimnasio o buscar asesoría online con instructores certificados.
La página web Mind Body Green ofrece clases online con instructores personalizados que te ayudarán a descubrir muchas razones por las cuales deberías incorporar estas prácticas ancestrales a tu rutina diaria.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO