¿Cómo quitarse el estrés? 3 ejercicios para una mente relajada
Todas las personas tenemos un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Aquí tienes algunas técnicas.

Woman student, fatigue with headache and university burnout, stress for paper deadline or study for exam in library. Campus, college and tired studying with scholarship problem and mental health pain.
¿Estás estresado? ¡No eres el único! El estrés ha sido un problema creciente en los últimos años, considerándose hoy en día el tercer mayor problema de salud a nivel mundial según la encuesta Ipsos Global Health Service Monitor (2023), que además indica que 62% de las personas, en 31 países, dicen haber sentido estrés hasta el punto de tener un impacto en la forma en que vivían su vida al menos una vez durante el año pasado. El 39% dijo que tuvieron que ausentarse del trabajo debido al estrés.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como “un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil. Todas las personas tenemos un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Es la forma en que reaccionamos al estrés lo que marca el modo en que afecta a nuestro bienestar”.
Lo opuesto al estrés es la relajación. El mecanismo más común para lograr un estado de relajación en el que los músculos se sueltan, la mandíbula se relaja, la tensión arterial se normaliza y el azúcar, las hormonas y todas las funciones bioquímicas se armonizan, es cerrando los ojos, al menos por un minuto. En ese momento, las ondas cerebrales bajan inmediatamente y la mente se desconecta de los estímulos externos, lo que refrigera la mente y el cerebro.
A continuación, conoce 3 técnicas sencillas y rápidas para relajar la mente y quitar el estrés:
- Técnica de la modificación de la conducta: Está basada en la psico programación y puede usarse para programar la mente en lo que sea que queramos. Lo primero que debe hacerse es identificar aquella cosa que queremos lograr, en este caso la relajación. “Decimos: “me relajo”, siempre en primera persona y en tiempo presente. Después, buscamos de 3 a 5 palabras o frases cortas de poder, que le muestren el camino a la mente de cómo obtener esa relajación. Por ejemplo: me relajo, rápidamente, con facilidad, sintiéndome completamente descansado y recuperando mi energía.
Lo siguiente es visualizar cada paso o palabra con lujo de detalles. Cuando ya se ha visualizado completamente, tocas una parte de tu cuerpo, que toques habitualmente, para recordar esa programación. De esta forma, cada vez que toques esta parte de tu cuerpo, podrás volver a esa programación sin tener que repetir todos los pasos. Al tocarla, dices: “me relajo del 1 al 4” y así la mente recuerda la instrucción. Solo necesitas repetir esto por 21 días seguidos, si lo haces bien, el 80% del día estarás relajado y difícilmente te saldrás de ese estado”, dice el Maestro Gelva.
- Método tensión-relajación: Este es uno de los métodos de relajación que recomienda el Instituto Nacional del Cáncer. Consiste en apretar los puños, pies, dientes, ojos, ano, barriga y cada músculo del cuerpo. Se toma aire inhalando profundo y contrayendo con fuerza, y se suelta toda tensión en la exhalación. Así por 3 veces.
- Visualizarse parados de cabeza: Este otro método, que recomienda el maestro Gelva, de la Escuela Gelva, es imaginar que estamos parados de cabeza y que somos una botella de agua con gas. “Vamos a imaginar como el agua empieza a derramarse por nuestra cabeza y mientras sale lentamente, las burbujas de gas van subiendo hacia nuestros pies, recorriendo todo el cuerpo. A medida que suben hacia la planta de los pies, cada burbuja va liberando tensiones, dolor o malestar en cada órgano y cada parte de tu ser. Incluso, algunas de estas burbujas se estallan liberando calma y descanso. Las burbujas van ascendiendo lentamente hasta ser evacuadas por las plantas de los pies. Imaginas que has vaciado totalmente y que ahora eres una botella sin agua, sin burbujas, sin tensión y sin dolor. Vacía”.
Estas son solo algunas técnicas que puedes incorporar en tu rutina diaria para reducir el estrés y encontrar un mayor equilibrio y bienestar en tu vida. Recuerda que cada persona es única, por lo que puedes experimentar con diferentes técnicas de relajación y encontrar aquellas que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias. El ejercicio también es una excelente manera de liberar tensiones y reducir el estrés. Ya sea caminar, correr, nadar o practicar yoga, dedicar tiempo a mover tu cuerpo puede ayudarte a despejar la mente y aumentar la producción de endorfinas, los químicos naturales del cuerpo que promueven la sensación de bienestar.
Recuerda que es importante dedicar tiempo para cuidar tu salud mental y emocional, y encontrar las técnicas que mejor se adapten a ti.
@sentirsesana
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO