Turismo ‘pet friendly’, la costumbre que conquista viajeros
Cada vez son más los hoteles, restaurantes y destinos que se adaptan para recibir a las mascotas como parte de la experiencia de viaje.

Viajar con tu perro o gato ya no es una rareza. Cada vez más destinos, alojamientos y actividades están adaptándose al turismo amigable con las mascotas. Pero no todos los lugares son iguales para los peluditos, así que vale la pena elegir con criterio.
Primero, queremos compartir con nuestras Latinas Reales algunos de los destinos más buscados por quienes viajan con mascotas, asi como las características que los hace tan especiales.
Destinos top para vacacionar con tu mascota
- Playas dog-friendly en la Costa Mediterránea (España, Portugal, Sur de Francia): Muchos tramos costeros permiten el acceso con perros, especialmente fuera de temporada alta. La brisa, el sonido del mar y las caminatas por la arena se vuelven momentos mágicos para ti y tu compañero. Además, “cada perro tiene un nivel de tolerancia distinto: acostumbrarlo al transportín como un espacio seguro … puede facilitar mucho el viaje”, advierte el principal periódico español El País.
- Ciudades europeas con parques y cultura (Madrid, Barcelona, Lisboa, París, Berlín): Las ciudades grandes con espacios verdes son ideales, porque tu mascota camina, exploras museos y cafés, y al final del día ambos se relajan en un buen alojamiento pet-friendly.
- Destinos tropicales en América Latina (Costa Rica, Cancún, Riviera Maya, Medellín, Cartagena): Son lugares populares porque combinan naturaleza, calor, playas y cultura local. Además, muchas posadas y eco-hoteles aceptan mascotas, e incluso ofrecen servicios para ellas.
- Montaña ligera o zonas rurales con senderos (Cabañas en los Alpes, Pirineos, Sierra Nevada, parques nacionales): Si tu mascota disfruta andar, olfatear y estar en contacto con la naturaleza, estos lugares ofrecen rutas suaves y paisajes espectaculares. Solo hay que revisar altitud, clima y accesibilidad.
- Destino urbano en EE. UU. con buena infraestructura (Portland, San Diego, Asheville, Austin, Denver): En Estados Unidos muchas ciudades tienen parques para perros, cafés que aceptan mascotas y un sistema legal claro de permisos para ellas. Por ejemplo, AARP en su página web destaca que Denver es una ciudad con alta calidad de vida para quienes viajan con su perro.
- Islas o destinos insulares tranquilos: Si el traslado no es demasiado pesado, algunas islas pequeñas permiten mascotas con ciertas regulaciones (vacunas, cuarentena corta). Lo importante aquí es evitar el calor extremo, cambios bruscos de temperatura o transporte demasiado estresante.

Lo que debemos tener en cuenta al viajar con nuestra mascota
Para que el viaje sea una experiencia linda y no un caos, aquí tienes una lista de imprescindible
- Chequeo veterinario antes de partir. Asegúrate de que tu mascota esté saludable, con vacunas al día, desparasitación reciente, según el destino. National Geographic recomienda hablar con el veterinario para valorar si el viaje es adecuado para tu mascota.
- Microchip e identificación externa actualizada. Si se pierde, una placa con tu nombre, teléfono y destino puede salvar el reencuentro. Si viajas al extranjero, el microchip puede ser obligatorio, tal como lo sugiere Purina en internet.
- Documentación sanitaria, certificados y requisitos del destino. Algunos países exigen certificados de salud, prueba de rabia, cuarentena o formularios especiales. Esto debes investigarlo con anticipación.
- Transportín, jaula o arnés adecuado. Debe ser cómodo, ventilado y con espacio suficiente. Si viajas en avión o tren, muchos transportes tienen requerimientos específicos. Como lo advierte El País, “acostumbrarlo al transportín … trabajado con antelación y paciencia ayuda mucho”.
- Hidratación y alimentación. Lleva su agua, su comida habitual (no cambiar de dieta de golpe), cuencos portátiles y snacks que le encanten.
- Kit de emergencias para mascotas. No deben faltar vendas, antiséptico, pinzas, tijeras pequeñas y los medicamentos que use con frecuencia (con receta si aplica), además de bolsas para sus desechos, manta, juguetes favoritos y toallitas húmedas.
- Plan de rutas con paradas frecuentes. Si vas en coche, programa descansos cada 1 a 2 horas para que estire sus patas, haga necesidades y se relaje un poco. Westgate Resorts recomienda esto como punto clave.
- Adaptar la maleta a su bienestar. Evita cargar accesorios innecesarios. Piensa en lo esencial: cama pequeña, mantita, juguete y algo que huela a casa para su tranquilidad.
- Consultar normas locales (playas, parques, transporte urbano). Hay destinos donde algunas playas no admiten mascotas en temporada alta, o parques que exigen correa rígida o bozal. Respetar esas reglas evita sanciones y estrés.
- Conocer veterinarias locales. Ubica una clínica veterinaria cercana al lugar donde te hospedarás, por si surge algo inesperado.
- Evitar estrés extremo. Si tu mascota es muy nerviosa, considera entrenarla previamente para tolerar ruidos y nuevos ambientes.

Celebridades que siempre viajan con sus perros
Te compartimos los nombres de algunas figuras públicas que no conciben viajar sin sus compañeros peludos, según lo resena Revista People:
- Chrissy Teigen: Sus french bulldogs han viajado con ella en jets privados.
- Taylor Swift: Lleva a su gato Meredith, entre otros, en sus giras y viajes internacionales.
- Oprah Winfrey: Su perro Luke ha sido retratado en viajes lujosos junto a ella.
- Lady Gaga: Ha transportado a su perro Asia a grandes eventos en vuelos privados.
- Paris Hilton: Conocida por llevar varios perros en sus giras, viajes y hasta proporcionarles su propio estilo de vida lujo.
- Ryan Gosling / Blake Lively / Miley Cyrus (entre otros) han adoptado mascotas rescatadas y las consideran parte de su vida social, por lo que viajan mucho con ellos, según la web Bark and Swagger.
Estas personalidades demuestran que no importa cuán exigente sea el estilo de vida, cuando hay amor por los animales, siempre hay espacio para ellos en el viaje. Viajar con tu mascota puede ser una experiencia inolvidable: compartir kilómetros, amaneceres, nuevos olores y esa complicidad única que solo ellos tienen. Pero ojo, no se trata solo de “meterla en la maleta”. Significa planear con cariño, respeto y atención. Si consideras los destinos adecuados, los elementos esenciales de la lista y cuidas el bienestar físico y emocional de tu compañero, van a tener unas vacaciones hermosas juntos.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO