¿Quieres una vida equilibrada? ¡Ten buenos hábitos!
La clave no está en las dietas de emergencia ni nada por el estilo. Hay que ir poco a poco y aquí te contamos cómo.

¡Flaca para siempre! ¡Sigue esta dieta y en tres meses perderás 15 libras! A diario nos encontramos con titulares como estos que nos prometen lograr el peso ideal o alcanzar esa talla que tanto hemos deseado.
Ten cuidado, pues una vida saludable y equilibrada es el resultado de los hábitos que cultivamos a diario, no de dietas de emergencia ni nada por el estilo. Hay que ir poco a poco y aquí te contamos cómo.
Recuerda que, en casos como este, cuando pretendemos adoptar costumbres saludables para mantener un estado de bienestar general y mejorar nuestra calidad de vida, las metas a corto plazo son fundamentales.
Para Sascha Barboza, mejor conocida como Sascha Fitness, la gurú venezolana experta en nutrición deportiva y entrenadora fitness, los pequeños pasos son muy importantes si queremos lograr un impacto significativo en nuestra salud física, mental y emocional a largo plazo: “A veces el fracaso viene por tratar de abarcar mucho en poco tiempo. El progreso es paulatino, esto quiere decir que un día puedes empezar a modificar tus comidas para ir acostumbrándote a la dieta que estableciste para tu meta; otro día puedes empezar a ejercitarte, bien sea en un gimnasio o trotando por tu urbanización o hasta en casa con videos de rutinas en YouTube”.
Latinas Reales quiere invitarte a conocer los hábitos infaltables que deberías incorporar en tu vida para alcanzar un estilo de vida saludable y equilibrado. Recuerda que todo es cuestión de práctica y de apartar aquello que vaya en contra de la buena salud.
“Los malos hábitos son perjudiciales a distintos niveles y pueden acelerar el envejecimiento y provocar problemas graves de salud, así como molestias de diferentes tipos que afectan negativamente a la calidad de vida”, afirman expertos de Dr. Fisio, una clínica dedicada a la fisioterapia, salud y bienestar integral.
Estos son los hábitos que debes identificar y que deberías eliminar a toda costa:
- Consumo de productos y sustancias perjudiciales para la salud, como el tabaco o el alcohol, entre otras.
- Mala alimentación basada en alimentos altos en azúcares, sal o grasas no saludables.
- No hidratar tu organismo a través de agua, frutas y verduras frescas.
- Sedentarismo.
- Ir siempre corriendo y con prisa.
- Pasar muchas horas en posturas inadecuadas para el sistema locomotor.
- Descuidar la higiene bucodental.
- Dormir poco.
- Automedicarte para aliviar el dolor, para dormir o por otros motivos.
- No realizarse controles del estado de salud (como un chequeo médico) de manera habitual.
Los expertos coinciden en afirmar que, por el contrario, si lo que deseas es brindarle a tu rutina diaria costumbres saludables encaminadas a sentirte bien y asumir tu día a día llena de energía y positivismo, estos consejos te ayudarán para alcanzar esa meta:
Alimentación balanceada: Prioriza una nutrición que incluya una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Evita los alimentos procesados, altos en azúcar y grasas saturadas. Planifica tus comidas con anticipación y trata de cocinar en casa tanto como sea posible para tener un mayor control sobre los ingredientes que consumes.
Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Mantén una botella de agua contigo y establece metas diarias de consumo. Generalmente se sugiere beber al menos 8 vasos de agua al día.
Actividad física regular: Dedica al menos 30 minutos al día a alguna forma de entrenamiento físico que te guste, ya sea caminar, correr, nadar, hacer yoga o levantar pesas. Encuentra una rutina que se ajuste a tus preferencias. Además de fortalecer tu cuerpo, el ejercicio también ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo.
Descanso adecuado: Establece una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Evita las distracciones antes de acostarte, como el uso excesivo de dispositivos electrónicos, y crea un ambiente propicio para el descanso, como una habitación oscura y tranquila.
Manejo del estrés: Aprender técnicas como la meditación, la respiración profunda y el ejercicio, puede ayudarnos a reducir los niveles de estrés y mejorar nuestro bienestar general. Encuentra actividades que te relajen y te ayuden a desconectar, tales como leer, practicar hobbies o pasar tiempo al aire libre.
Relaciones sociales saludables: Cultiva amistades positivas y significativas, y dedica tiempo a estar con tus seres queridos. Compartir experiencias y emociones con otras personas puede ayudarnos a mantener un equilibrio emocional y a enfrentar los desafíos de manera más efectiva.
Para llevar una vida sana, la alimentación balanceada es obligatoria. Pero no hay que llevar las cosas al extremo ni tampoco cohibirse de nada. Todos los extremos pueden llegar a ser peligrosos. Y esto, según Catalina Plata, entrenadora de crossfit, mercadóloga y diseñadora industrial, también significa no ‘satanizar’ ningún alimento, ya que “puede terminar en dietas restrictivas o muy dañinas para nuestro cuerpo. Hay alimentos que sí deberíamos incluir como frutas, verduras, agua, ciertas proteínas. Y otros que no deberían ser consumidos con tanta frecuencia como embutidos, alcohol, azúcares, grasas saturadas, entre otros. Para mí el balance es la clave, pero no debemos eliminar las proteínas y los carbohidratos porque son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo”.
No te desanimes si enfrentas dificultades en el camino. Empieza hoy mismo a adoptar hábitos que promuevan una vida más saludable y equilibrada, y disfruta de los beneficios que te brindarán en el futuro. Para ayudarte a alcanzar tus propósitos, Latinas RealEs te recomienda dos libros excelentes, cuya lectura seguramente te servirá de guía:
‘The Blue Zones: Lessons for Living Longer From the People Who’ve Lived the Longest’ (Las zonas azules: Lecciones para vivir más tiempo de las personas que han vivido más tiempo) de Dan Buettner. Explora las áreas del mundo donde las personas viven más tiempo y de manera más saludable. Ofrece consejos prácticos sobre nutrición, actividad física, manejo del estrés y conexiones sociales. ‘Atomic Habits: An Easy & Proven Way to Build Good Habits & Break Bad Ones’ (Hábitos atómicos: Una forma fácil y comprobada de construir buenos hábitos y romper los malos) de James Clear. Este libro te brinda estrategias para construir hábitos saludables y eliminar los perjudiciales. Proporciona herramientas prácticas para establecer cambios duraderos en tu vida diaria.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO