¡Viaja con estilo y cierra tratos de manera exitosa con estos consejos!
En este artículo, compartimos los mejores consejos para empacar de manera inteligente, vestir con impacto y cerrar tratos sin importar la ciudad en la que estés.

Para las mujeres latinas exitosas en bienes raíces, los viajes de negocios no son una excepción, sino una constante. Reuniones con clientes fuera de la ciudad, visitas a propiedades en otros estados o conferencias internacionales son oportunidades para crecer… pero también retos que requieren estrategia, estilo y mucha preparación.
En este artículo, compartimos los mejores consejos para empacar de manera inteligente, vestir con impacto y cerrar tratos sin importar la ciudad en la que estés. Todo, con el sello y el poder de una mujer latina profesional y segura de sí misma.
1. Empacar con estrategia: ¡menos es más!
Viajar ligera no solo es práctico, también es un reflejo de orden mental. “Empacar bien es una habilidad que dice mucho de tu enfoque profesional”, afirma la revista Forbes. Lo anterior se ve reforzado por Consuelo Guzmán, una respetada personal shopper colombiana que nos brinda este excelente consejo a la hora de organizar un viaje de negocios: “Una maleta bien organizada puede ahorrarte tiempo, estrés y hasta dinero en cargos por sobrepeso. Un primer paso es incluir outfits versátiles, escogiendo prendas neutras que puedan combinarse fácilmente entre sí. Un blazer elegante y un par de tacones cómodos pueden convertir nuestro look en algo impactante”.
Guzmán nos ofrece dos tips adicionales para que tanto tu maleta como tu bolso sean empacados de manera estratégica y sencilla, siendo útiles en todo momento:
- Tecnología esencial: Asegúrate de llevar cargadores conectables, baterías y adaptadores si viajas al extranjero.
- Kit de emergencia: Incluye aspirinas, snacks saludables, un costurero mini y productos de higiene personal tamaño viaje. Vogue Business, biblia de la moda y los negocios, afirma que “la mujer moderna que viaja por negocios no tiene tiempo para improvisar. Un bolso bien empacado es una extensión de su eficiencia”.
2. Vestir con impacto sin perder autenticidad
Ya sabemos que nuestra ropa comunica profesionalismo antes de que digamos una palabra. Pero no se trata de encajar en un molde corporativo: se trata de llevar tu identidad con orgullo y elegancia.
Atendiendo las siguientes recomendaciones podrás brillar en cualquier reunión de trabajo durante tu viaje:
- Lleva al menos dos looks de impacto. Uno para reuniones clave y otro para cenas o cócteles.
- Usa colores que representen tu energía, como el vino tinto, el coral o el azul marino. “Esto depende mucho de la personalidad, del tono de piel y del cabello”, admite Consuelo, agregando que “es conveniente evitar prendas en tonos estridentes que no van acordes con reuniones de carácter corporativo. Es más recomendable empacar outfits en tonos pasteles, pues le van bien a la mayoría de las personas”.
- No subestimes los accesorios: un par de aretes elegantes o un reloj sobrio pueden elevar tu outfit. La revista Marie Claire lo dice claro cuando sentencia que “vestir con estilo no es vanidad, es estrategia. Una mujer bien vestida genera confianza, proyecta autoridad y deja huella”.
Andrea Ángel, fundadora y directora de Latinas reales con vasta experiencia en el mercado de Miami, lo resume así: “Me visto como si ya hubiera cerrado el trato, no como si esperara que me lo den”.
3. Cerrar tratos lejos de casa: el poder del enfoque
Ya sea en una sala de juntas en Nueva York o en un café en Austin (Texas), tu presencia profesional debe viajar siempre contigo. Para cerrar con éxito una negociación sin importar donde estemos, nuestra CEO recomienda:
- Infórmate previamente del mercado local. Conocer precios, áreas y tendencias te dará credibilidad inmediata.
- Agenda inteligente. Deja márgenes entre citas para evitar retrasos o imprevistos.
- Lleva copias digitales de contratos, presentaciones y documentos clave en la nube, para que no haya temor a que se extravíen.
La clave de lo anterior está en el enfoque. “Cuando viajes por negocios, debes prepararte tanto o hasta mejor que si estuvieras en casa”, admite Andrea, concluyendo que “no podemos dejar margen para dudar ni perder tiempo, ya que cada cita es una oportunidad. Cuando viajamos estamos expandiendo nuestro horizonte profesional y tenemos que dejar huella, para que quienes nos observen se conviertan en replicadores de nuestro mensaje, de nuestro negocio”.
Harvard Business Review hace eco de las palabras de la creadora de Latinas Reales cuando indica que “el profesional exitoso en movilidad es el que logra replicar su presencia estratégica en cualquier parte del mundo”.
Tres errores que debes evitar al viajar por negocios
- Empacar sin planificar: Meter ropa al azar te hará perder tiempo al armar outfits y puede hacer que olvides cosas clave.
- Descuidar tu imagen: Aunque viajes, sigues siendo la cara de tu negocio. No uses ropa deportiva para reuniones, ni maquillaje descuidado.
- No prever diferencias culturales o locales: “Lo que funciona en Miami puede no hacerlo en Denver, por ejemplo. Adapta tu lenguaje y presentación. Ponte en los zapatos de los demás”, recomienda Guzmán.
Finalmente, cierra tus reuniones con estilo y confianza Viajar por negocios siendo mujer latina es una oportunidad para dejar huella en cada paso. Desde el aeropuerto hasta la sala de reuniones, cada detalle cuenta. Y aunque el camino esté lleno de vuelos, maletas y mapas, el corazón siempre lleva un propósito claro: abrir puertas, cerrar tratos y seguir brillando. Porque ser una Latina Real es exactamente eso: hacer negocios con pasión, estrategia… y mucho, mucho estilo.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO