Últimos datos muestran baja notable en miembros de la NAR
Una encuesta reciente de T3 Sixty realizada a más de 200 ejecutivos de asociaciones inmobiliarias y MLS reveló que más del 70% están presupuestando una disminución proyectada de membresía.

Los últimos conteos de membresía revelan que la National Association of Realtors (NAR) perdió 25.336 miembros durante diciembre, marcando la mayor caída mensual en casi un año, después de descensos moderados en octubre y noviembre. Esto deja el total actual de miembros de NAR en 1.498 millones, el nivel más bajo desde marzo pasado.
¿Una tendencia o una baja estacional?
A pesar de un año turbulento, la base de miembros de NAR se mantuvo relativamente estable en la segunda mitad de 2024, rondando los 1.52 millones entre junio y diciembre. Después de caer por debajo de la marca de 1.5 millones a principios de la primavera, la organización experimentó pequeños pero constantes aumentos en la membresía antes de la fecha límite de agosto para implementar nuevos cambios en las prácticas de la industria. Según algunos expertos del sector, los agentes podrían haber optado por unirse o renovar su membresía durante ese tiempo para protegerse de posibles demandas.
Aunque la pérdida de más de 25.000 Realtors en diciembre es significativa, representa una disminución de solo el 1.7% en comparación con noviembre. Además, grandes bajas alrededor de fin de año no son raras para NAR. La organización reportó una disminución de más de 17.000 miembros en esta misma época el año pasado y perdió otros 38.700 miembros en enero de 2024.
Resistencia de asociaciones locales y miembros
A diferencia del año pasado, NAR enfrenta más amenazas internas que podrían generar una mayor disminución en la membresía, especialmente si más asociaciones locales siguen el ejemplo de Phoenix Realtors. En noviembre, esta asociación presentó su nueva opción «MLS Choice», un nivel de membresía con descuento que incluye acceso a datos de MLS y formularios sin necesidad de unirse a NAR.
En diciembre, dos corredores nacionales, Realty ONE y HomeSmart, informaron a sus agentes del área de Phoenix que podían optar por no ser miembros de NAR para 2025. Al considerar «MLS Choice» como una amenaza para su acuerdo tripartito, NAR respondió emitiendo una orden de cese y desistimiento a Phoenix Realtors. Después de que la asociación local se negara a poner fin al programa, NAR inició el proceso para revocar su carta constitutiva. En un correo electrónico dirigido a líderes de la organización, Lesley Muchow, Asesora General de NAR, declaró que la organización «no tiene más remedio que defender la marca Realtor, nuestro modelo integrado y a los Realtors y consumidores a quienes sirven».
Según los últimos números estatales, los Arizona Realtors perdieron solo 624 miembros entre diciembre y el 1 de enero.
Phoenix no es la única asociación reconsiderando los requisitos de membresía. En septiembre, Alabama Realtors pidió a NAR permitir a sus miembros decidir cómo distribuir sus cuotas entre los niveles local, estatal y nacional, ya que los miembros «buscan activamente alternativas». Además, NAR enfrenta desafíos legales de agentes en Texas, Michigan, Pensilvania y, desde el 2 de enero, Luisiana, relacionados con la obligatoriedad de la membresía.
Casi todos los estados reportaron bajas en diciembre
Todos los estados, excepto Utah, que sumó 74 miembros, reportaron pérdidas el mes pasado.
Desde abril hasta principios de enero, 37 de los 54 estados y territorios que informaron datos de membresía registraron pérdidas netas. Seis asociaciones estatales tuvieron descensos de más del 5%: Rhode Island, Wyoming, Vermont, Colorado, Luisiana y Virginia.
A pesar de perder más de 2,000 miembros en diciembre, California reportó un aumento neto de más de 8,000 miembros desde abril, un incremento del 4.3%. Los mayores aumentos porcentuales en ese período se dieron en Puerto Rico (8.2%) y el estado de Washington (4.5%).
Se anticipan más bajas
Muchos líderes de MLS y asociaciones ya prevén nuevas reducciones en los conteos de membresía. Una encuesta reciente de T3 Sixty realizada a más de 200 ejecutivos de asociaciones inmobiliarias y MLS reveló que más del 70% están presupuestando una disminución proyectada de membresía, citando una combinación de factores internos y externos.
Sin embargo, los encuestados no anticipan pérdidas significativas: el 65% espera disminuciones en el rango del 1-10%, mientras que poco más del 7% prevé bajas del 11-20%.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO