Todo lo que tienes que saber sobre defensa personal
La defensa personal puede ayudar a mejorar la autoestima, la confianza y la capacidad de tomar decisiones en la vida.
La autodefensa personal es un conjunto de técnicas y habilidades que una persona puede aprender para defenderse de una amenaza física. Estas técnicas se enseñan para ayudar a reducir la probabilidad de ser víctima de un ataque, disminuir los daños que se puedan producir durante una situación de peligro y aumentar la capacidad de una persona para salir de una situación de peligro con seguridad.
La autodefensa personal también puede ayudar a mejorar la autoestima, la confianza y la capacidad de tomar decisiones y afrontar los desafíos de la vida.
Ningún ser humano está exento del peligro que a diario está latente en las calles, sin importar qué tan segura sea la ciudad o la zona en que vivimos. El aprendizaje de la autodefensa personal es una habilidad que puede salvar a alguien de una situación peligrosa. Por eso es una habilidad que se ha convertido en una necesidad cada vez mayor en la sociedad moderna.
Uno de los principales beneficios de aprender autodefensa personal es que aumenta la confianza en uno mismo. La habilidad de defenderse de un ataque físico se traduce en una mayor seguridad y confianza en uno mismo. Esto puede ayudar a prevenir muchos ataques, ya que un atacante probablemente se sentirá intimidado por una persona confiada.
Además, aprender autodefensa personal puede ayudar a mejorar la reacción ante situaciones de emergencia. Las habilidades que la conforman, tales como el bloqueo de golpes, el uso de llaves corporales y la desactivación de un atacante, pueden ayudar a cualquiera a reaccionar rápidamente en una situación de emergencia. Esto es especialmente útil para aquellos que viven en áreas con un alto índice de delitos. Otra ventaja es que aumenta la percepción de lo que sucede a nuestro alrededor, permitiendo que una persona detecte señales de alerta antes de que una situación se vuelva peligrosa.
Muchos famosos han optado por aprender y aconsejar a sus seguidores en redes sociales algunos movimientos que pueden servir a la hora de afrontar un peligro. El actor Guillermo Capetillo y su esposa, Bibi Gaytán, lo hicieron bajo la asesoría de Guillermo Salas, campeón mundial de jiujitsu, quien explicó junto a ellos varios movimientos corporales para protegerse.
La supermodelo Gisele Bundchen, recientemente divorciada de Tom Brady, le dijo al periódico El Universal de México que practica frecuentemente Kung-Fu, asegurando que “este arte marcial no solo ayuda a tonificar el cuerpo y mantenerse en forma, sino que también contribuye a encontrar un equilibrio y un balance mental”.
Consejos para aprender autodefensa personal
- Asegúrate de saber cómo tienes que reaccionar en una situación de peligro. Esto significa aprender a identificar las señales de que una situación se está volviendo peligrosa y responder de la manera más apropiada.
- Aprende técnicas básicas de autodefensa. Esto incluye cosas como golpes, patadas, agarres, bloqueos, esquivas y técnicas de control. El entrenamiento adecuado es la clave para aprender estas habilidades.
- Practica tus habilidades de autodefensa. Esto significa practicarlas en un entorno seguro, como una clase de autodefensa o con un compañero de entrenamiento. Practicar tus habilidades regularmente te ayudará a mantenerlas afiladas y a estar lista para cualquier situación.
- Desarrolla tu conciencia y autoestima. Esto significa aprender a tomar decisiones inteligentes y a defenderte a ti mismo sin la ayuda de otra persona. Esto es especialmente importante para las mujeres, ya que pueden ser víctimas de abuso o violencia.
- Finalmente, siempre es importante tener un plan de escape. Si estás en una situación peligrosa, debes tener una manera de salir de ella sin ponerte en peligro. Esto puede incluir llevar un teléfono celular, una linterna, una alarma o un arma de defensa personal.
¿La autodefensa personal debe ser moderada?
Sí. Esto significa que la persona debe evitar el uso de la violencia innecesaria o excesiva. Las personas deben utilizar únicamente la cantidad de fuerza necesaria para defenderse a sí mismas sin lesionar a otros. Si la situación lo requiere, las personas también deben buscar ayuda de las autoridades pertinentes.
¿Dónde podemos aprender autodefensa personal?
Existen varias opciones, dependiendo del lugar donde vivas. Puedes consultar con tu departamento de policía local para ver si ofrecen clases de autodefensa, o bien buscar un centro de entrenamiento de artes marciales en tu zona. Muchas escuelas también ofrecen clases y talleres de defensa personal. Algunas asociaciones y hasta personas ofrecen clases gratuitas. Hasta los medios de comunicación latinos, tales como Telemundo, promueven la importancia del tema, mostrando en sus emisiones diarias las formas en que las personas, sobre todo mujeres, pueden acceder al aprendizaje de defensa personal sin costo alguno:Sin embargo y pese a que cada día vemos como se intensifica la necesidad de aprender a estar alertas y defendernos ante un ataque o situación de peligro, debemos tener en cuenta que, en algunas ocasiones, la defensa personal podría tener implicaciones de orden jurídico. En el sistema legal estadounidense, se permite que una persona alegue legítima defensa (self-defense en inglés) como eximente de responsabilidad penal. Las normas específicas pertinentes a la defensa propia varían en función de la jurisdicción. Si deseas más información al respecto, puedes consultar aquí.
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
- FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO