Tips y recomendaciones para dormir mejor y despertarte renovada
Dormir bien es indispensable para la salud física y mental. Sin embargo, muchas personas sufren para conciliar el sueño, lo cual puede perjudicar su desempeño laboral.

Para iniciar el día de la mejor manera posible es indispensable que hayas tenido unas buenas horas de sueño continuo y profundo, de lo contrario te arriesgas a despertar sin la energía suficiente para asumir tus funciones diarias, bien sea en la oficina o en tu casa. “Dormir bien es indispensable para cuidar la buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas sufren de insomnio o tienen dificultades para conciliar un sueño reparador, lo cual puede perjudicar su desempeño laboral”, sostiene Alexandra Delgado, experta en armonización energética.
Antes de entrar de lleno en el tema que nos atañe, queremos recordarte cuales podrían ser las consecuencias de la falta de sueño, ya que dormir mal puede tener diversas repercusiones en tu salud. Algunas de las más comunes incluyen:
- Fatiga y falta de energía durante el día.
- Problemas de concentración y memoria.
- Aumento del estrés y la ansiedad.
- Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
- Debilitamiento del sistema inmunológico.
- Alteraciones en el estado de ánimo (irritabilidad o depresión).
- Disminución del rendimiento laboral o en tus actividades diarias.
De la mano de Alexandra y de varias publicaciones especializadas en el tema que consultamos, queremos ayudarte a mejorar tu descanso nocturno. Con el fin de lograrlo, te dejamos aquí las siguientes recomendaciones:
- Mantener un horario de sueño regular. Acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a regular el reloj biológico y mejora la calidad del descanso. Mayo Clinic, toda una autoridad en nuestro tema de hoy, recomienda “acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana. La constancia refuerza el ciclo de sueño del cuerpo».
- Crear un ambiente adecuado para dormir. Tu habitación debe ser un lugar tranquilo, oscuro o semi oscuro, así como fresco. “Siempre aconsejo usar cortinas opacas y reducir el ruido con tapones para los oídos si llega a ser necesario (sobre todo en caso de que alguien viva cerca de una discoteca o en una calle donde haya mucho tráfico). Otra cosa que ayuda mucho es ajustar la temperatura a un nivel confortable, dependiendo de cómo le guste a la persona”, nos cuenta Delgado.
- Evitar los dispositivos electrónicos antes de dormir. La luz que emana de pantallas como teléfonos, tabletas y computadoras interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Intenta desconectarte al menos 30-60 minutos antes de acostarte.
- Cuidar la alimentación. Evita comidas pesadas, cafeína y alcohol antes de dormir, ya que pueden alterar el descanso. Muchas personas comen abundantemente en las noches, pero es mejor optar por cenas ligeras. Y si el hambre aparece antes de la hora de acostarse, podemos elegir alimentos como yogur, plátano o frutos secos. En ese sentido, la recomendación de la Sociedad Americana del Cáncer es «manténgase alejado de la cafeína y el alcohol por la noche. Evite la nicotina por completo».
- Realizar actividad física de manera regular. El ejercicio favorece el sueño profundo, pero hay que tratar de no hacerlo muy cerca de la hora de acostarse a dormir, ya que puede aumentar la energía y dificultar la conciliación del sueño.
- Establecer una rutina de relajación en las noches. Leer un libro, tomar un baño caliente o practicar meditación durante 10 o 15 minutos, puede ayudar a preparar el cuerpo y la mente para el descanso.
- Limita las siestas durante el día. Alexandra es clara en este punto, al afirmar que “si bien una siesta corta puede ayudar a recuperar energía, dormir demasiado durante el día puede afectar el sueño nocturno. Por eso lo más recomendable es tomar una sola siesta en horas de la tarde y que no dure más de 20 o 30 minutos”.
- Usa la cama solo para dormir. Evita trabajar, ver televisión o usar el celular en la cama. Asociar la cama exclusivamente con el descanso ayuda a mejorar la higiene del sueño.
Es muy importante, y en esto coinciden los expertos, consultar a un especialista cuando los problemas de sueño persisten. Si a pesar de seguir los consejos que te hemos brindado en este articulo continúas teniendo dificultades para dormir, la mejor opción es y será siempre acudir donde un médico o un especialista en sueño que pueda diagnosticar tu condición particular y el tratamiento a seguir. Mejorar la calidad del sueño no solo te hará sentir más descansada, sino que también contribuirá a tu bienestar general.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO