Secretos para triunfar con tu marca personal en los medios
Comunicar una marca personal a través de los medios de comunicación es un proceso estratégico que requiere claridad, consistencia y participación activa.
En la era digital, tener presencia en línea es clave, de lo contrario el éxito profesional se dificulta, dado que en la actualidad comunicar una marca personal de manera efectiva es más importante que nunca. No es suficiente con tener habilidades y experiencia, sino que también hay que crear una estrategia para presentarnos y destacarnos entre tanta competencia. Los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, juegan un papel crucial en este proceso.
Como ya lo dijimos en un artículo anterior en Latinas Reales, tu marca personal es la percepción que otros tienen de ti como profesional. La manera como te presentas, lo que te hace único y el valor puedes ofrecer. Es aquello que te distingue de los demás y causa recordación. “La importancia de los medios en la comunicación de marca personal es definitiva, porque tienen un alcance masivo e influyen significativamente en la percepción pública. Debemos aprovechar estos canales para comunicar nuestra marca personal, para aumentar nuestra visibilidad, generar credibilidad y construir una reputación sólida”, afirma Anna Peñafort, estratega de negocios y experta en creación de marca personal.
Antes de comunicarte a través de los medios es fundamental que tengas claro cuál es tu mensaje clave, lo qué quieres que otros sepan sobre ti, tus valores, habilidades y objetivos. Solo después de conocer ese mensaje de manera clara y concisa podrás transmitirlo de manera efectiva. Ahora sí, vamos a conocer los puntos esenciales para que puedas usar los medios tradicionales y digitales a tu favor:
- Identifica tus medios objetivo: no todos los medios son adecuados para comunicar tu marca personal. Debes identificar cuáles son los que llegan a tu audiencia objetivo y están alineados con tus objetivos profesionales. Esto puede incluir medios tradicionales como periódicos, revistas y programas de televisión, así como medios digitales como blogs, redes sociales y podcasts. “Tanto los medios tradicionales como digitales sirven para construir marca personal, por lo tanto, no puede descuidarse ninguno. Los primeros ayudan a crear imagen, nombre, respeto y credibilidad; los segundos contribuyen a masificar el mensaje y a viralizar la marca personal”, sugiere Anna.
- Crea contenido de valor: Una vez identificados los medios objetivo, el contenido debe reforzarse con textos, fotos y videos que atrapen a la audiencia. Esto incluye artículos de opinión, entrevistas, publicaciones en redes sociales, reels, ráfagas de historias, colaboraciones y más. “Asegúrate de que tu contenido sea auténtico, relevante, útil y no tan extenso, pues sobre todo las redes sociales requieren mensajes efectivos que sean visualmente atractivos y no den la sensación de que estamos viendo una película de una hora de duración, pues los cibernautas buscan contenido de valor pero también de rápida lecturabilidad”, aconseja Jorge Dusterdieck, editor de Latinas Reales y relacionista público que asesora a varias marcas y personalidades para incrementar su visibilidad en medios tradicionales y digitales.
- Mantén una presencia constante: Hay que procurar una presencia activa y coherente en los medios elegidos, publicando regularmente y siendo muy consistentes con el ‘engagement’, ya que si no hay interacción con los seguidores o estos no sienten que hay una reacción de parte tuya a sus comentarios, sentirán que a ti no te interesa que ellos te sigan y dejaran de hacerlo. No hay mejor forma de mantener tu marca personal que fidelizando la participación de tu audiencia. Solo así se construye una credibilidad sólida, ya que es la manera más segura de evitar confusiones y aclarar dudas cuando estas se presenten.
- Colabora con otros profesionales: Esta es una excelente manera de amplificar tu mensaje y llegar a nuevas audiencias. Busca oportunidades de colaboración como entrevistas cruzadas, en vivos y publicaciones conjuntas permitirá que tu experiencia sea apreciada y aumente tu visibilidad a través de la presencia de otra persona con marca personal que tenga tanta o hasta más visibilidad y seguidores que tú.
- Evalúa, retroalimenta y ajusta tu estrategia: Es importante evaluar periódicamente tu estrategia y ajustarla, saber qué tácticas funcionan mejor para ti, qué canales están generando más impacto y qué cambios en el panorama mediático podrían afectar tu marca personal.
Según Sprai, página web que agrupa periodistas y bloggers en una gran base de datos para difundir masivamente publicaciones de notas de prensa, estos son otras sugerencias que ayudan a comunicar mejor tu marca personal en los medios:
- Una presencia digital adecuada, mediante una página web o blog.
- Perfiles en las redes sociales para construir una comunidad.
- Una lista de suscripción para enviar información a tus seguidores.
- Apariciones en medios de comunicación, blogs de tu ámbito, etc. que te ayuden a conseguir más visibilidad y refuercen la credibilidad de tus mensajes.
Ahora bien, así como debemos prestar atención a aquello que nos ayuda a que la comunicación de la marca personal a través de los medios sea una herramienta poderosa, también debemos fijarnos en lo que NO debemos hacer, es decir, los errores que deben evitarse:
- Falta de autenticidad: Evita la tentación de presentarte como alguien que no eres o de exagerar tus logros y habilidades. La falta de autenticidad es detectada rápidamente por la audiencia y daña tu credibilidad.
- Desconexión con la audiencia: Es importante adaptar tus textos para que resuene con la audiencia. Evita utilizar un lenguaje técnico o jerga que pueda sonar desconocida. En vez de eso, comunica tu mensaje de manera clara y accesible, centrándote en los beneficios y el valor que puedes ofrecer.
- Ser demasiado promocional: Si bien es importante exaltar tus habilidades y logros, evita ser demasiado evidente en tu comunicación con los medios. En lugar de centrarte únicamente en ti mismo, busca formas de proporcionar valor a tu audiencia y mostrar cómo puedes ayudarlos a resolver problemas o alcanzar sus objetivos.
- Reaccionar de manera impulsiva: En el mundo de los medios de comunicación, es importante mantener la calma y responder de manera profesional incluso en situaciones desafiantes, como cuando nos critican, por ejemplo. “Debemos evitar reaccionar de manera impulsiva o emocional a críticas o preguntas difíciles o atrevidas. Una actitud desafiante no conduce a nada bueno. Lo mejor es tomárselo con calma, respirar hondo y pensar antes de responder. Manteniendo la compostura saldremos adelante y seremos percibidos como profesionales con autocontrol”, indica Anna Peñafort, quien constantemente hace esta recomendación a sus clientes, en su mayoría personas que poseen cuentas en redes sociales y donde las criticas están a la orden del día.
En conclusión, comunicar una marca personal a través de los medios es un proceso estratégico que requiere claridad, consistencia y participación activa, pero también un esfuerzo por evitar errores comunes que podrían desembocar en acciones opuestas al logro de un manejo efectivo en los medios de comunicación.
Recuerda que es indispensable explorar nuevos horizontes y generar espacios de colaboración con otros profesionales, para que tu marca personal crezca y se retroalimente junto con otras que tienen objetivos y mensajes parecidos a los tuyos. El mundo mediático está en constante cambio. Por eso te recomendamos no navegar sola en el océano inmenso de los medios tradicionales y digitales; siempre será mejor buscar aliados que nos ayudaran a mantener nuestra marca personal relevante y efectiva.
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
- FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO