Rompiendo el tabú sobre la salud sexual de las mujeres
Al fomentar un diálogo abierto y honesto sobre estos temas, se puede ayudar a desestigmatizar la sexualidad femenina.

La salud sexual es un aspecto fundamental de la salud en general y es importante para todas las personas, independientemente de su género. Sin embargo, para las mujeres, hablar abiertamente sobre su salud sexual puede ser especialmente importante. Este artículo es una invitación para que nuestras Latinas Reales exploren los beneficios que puede traerles el poder romper con ese tabú que históricamente les ha impedido a muchas mejorar su calidad de vida.
En primer lugar, hablar abiertamente sobre la salud sexual puede ayudar a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su vida sexual. Al ser capaces de hablar con su médico, amigos y familiares sobre sus necesidades y preocupaciones, las mujeres pueden obtener información precisa y fiable sobre anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual (ETS), cambios hormonales y otros problemas de salud sexual. Esto les permite tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y su vida en general.
La falta de apertura y honestidad sobre la salud sexual puede tener consecuencias negativas significativas para las mujeres, tales como:
- Falta de información y educación.
- Dificultades en las relaciones sexuales.
- Aislamiento y soledad.
- Estigma y discriminación.
- Riesgos de salud física.
También puede llevar, entre otras graves consecuencias, a retrasos en la detección y el tratamiento de problemas de salud importantes. Por ejemplo, si una mujer experimenta síntomas de una ETS, pero no se siente cómoda hablando con su médico al respecto, es posible que no reciba el tratamiento necesario. Esto puede llevar a complicaciones graves de salud a largo plazo.
Desafortunadamente, en muchas culturas, las mujeres son juzgadas y criticadas por expresar su sexualidad y por buscar información y recursos para mantener su salud sexual. Al fomentar un diálogo abierto y honesto sobre estos temas, se puede ayudar a desestigmatizar la sexualidad femenina y a permitir que las mujeres se sientan más cómodas y seguras al expresarse.
Jesús Reyes, sexólogo y médico especialista en medicina familiar, afirma que “el temor de no atreverse a hablar de estos temas generalmente es generacional, de manera que un buen primer paso puede ser identificar que venimos de una familia represiva con pensamientos irracionales acerca de la sexualidad. Sólo así podremos empezar a romper con esos rezagos familiares, para ayudarnos a nosotros mismos y evitar que se transmitan a nuestros hijos y nietos y así sucesivamente”.
Además, hablar abiertamente sobre la salud sexual también puede ayudar a las mujeres a sentirse más cómodas y seguras en sus relaciones sexuales. Si una mujer es capaz de comunicar sus necesidades y límites de manera clara y abierta, es más probable que su pareja respete sus deseos y se asegure de que se sienta cómoda y segura. Las diferencias mentales y físicas entre una mujer reprimida y otra que no teme tratar sin tapujos acerca de su sexualidad son grandes.
“Muchas mujeres que no temen hablar de su sexualidad son mujeres a las que uno ve empoderadas, seguras de sí mismas, con muy buena salud sexual, que disfrutan de su vida sexual abiertamente y no tienen disfunciones sexuales. Se arriesgan a vivir nuevas aventuras, a cumplir sus fantasías sexuales. En resumidas cuentas, tienes una vida sexual mucho más saludable. Aquellas que, por el contrario, no se atreven a enfrentar su sexualidad abiertamente, van a ser mujeres cohibidas que muy posiblemente van a desarrollar problemas como anorgasmia, vaginismo, bajo deseo sexual y dificultad para lubricar, entre otros”, concluye nuestro experto.
Al ser capaces de hablar abiertamente acerca de sus síntomas y preocupaciones con respecto a su salud sexual, las mujeres pueden obtener una atención médica adecuada y recibir tratamiento temprano, lo que puede prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
Además, podrán reducir el estigma y la vergüenza asociados con la sexualidad femenina. Si eres una mujer, es importante que busques fuentes de información confiables y que hables con tu médico y personas de confianza sobre tus necesidades y preocupaciones en materia de salud sexual.
Recientemente, la revista Women’s Health publicó un artículo titulado ‘Si crees que lo sabías todo de salud sexual femenina, piénsalo otra vez’, en el cual hacen referencia al libro ‘Conócete bien, cuídate mejor. El gran libro de la salud femenina’, escrito por Lorena Serrano, médico especialista en Ginecología y Obstetricia, y máster en Senología y Patología mamaria.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO