Que tus manos no cuenten tu edad. ¡Rejuvenécelas!
Las manos sí se rejuvenecen tomando las precauciones necesarias, combinando cuidados diarios con tratamientos estéticos bien elegidos y evitando acciones que aceleran el envejecimiento.

Las manos suelen ser las grandes olvidadas en las rutinas de cuidado de muchas mujeres, lo cual no debería ser así, dado que con el paso del tiempo reflejan con claridad la edad, mucho más que el rostro. Por eso, te contamos cómo devolverles juventud, luminosidad y firmeza con tratamientos efectivos y fáciles de aplicar en casa o en clínicas especializadas.
1. Cuidados esenciales del día a día
– Protección solar diaria: Es una rutina estrictamente necesaria si deseas conservar tus manos con apariencia juvenil y sin manchas. Lo anterior se ve reforzado por declaraciones de expertos como el Dr. Luis Rodríguez Terry, cirujano plástico puertorriqueño, quien ha señalado en varias entrevistas que “ningún tratamiento funciona completamente si no va acompañado de la debida protección al sol”. Se recomienda usar protector solar en las manos cada mañana y volver a aplicar tras lavarlas o haber estado expuesta al sol.

– Hidratación constante: Clínicamente comprobado, aplicar crema de manos por la mañana y por la noche mantiene la piel suave y flexible. “la hidratación constante es fundamental para mantener la piel suave y humectada, es una vieja receta de las abuelas que funciona a la perfección”, señala Claudia Lugo, esteticista de cabecera de Latinas Reales, agregando que “todas debemos llevar en la cartera una crema e hidratar nuestras manos tras cada lavado. Es algo que ayuda muchísimo”.
– Exfoliación semanal: La cosmetóloga Raquel González afirma en el Diario ABC que “todo lo que sobra de nuestra rutina facial, desde sueros con vitamina C hasta cremas con retinol, debería ir directamente a las manos”. Exfolia suavemente una vez por semana y luego aplica una crema nutritiva o mascarilla especializada.
2. Tratamientos médico-estéticos recomendados
La doctora Lucia Pérez, de la Clínica de Dermatología Estética ubicada en Madrid (España) y que lleva su mismo nombre, sugiere las siguientes alternativas:
– Ácido hialurónico o hidroxiapatita de calcio: “Las infiltraciones con ácido hialurónico […] suavizan la piel y reducen la visibilidad de venas y tendones”. La hidroxiapatita de calcio (como Radiesse) también genera volumen y estimula colágeno, con resultados naturales que duran de 12 a 18 meses.
– Luz pulsada intensa (IPL) y láser fraccionado: Varios expertos coinciden en que las manchas se pueden tratar con muy buenos resultados con tratamiento de luz pulsada, así como con bioestimuladores y fillers de ácido hialurónico, dando muy buenos resultados. Por su parte, Lucia Pérez añade que “el láser fraccionado no ablativo permite una reincorporación rápida con efectos progresivos”.
– Peelings químicos suaves: Ácidos como el glicólico o el tricloroacético ayudan a renovar la piel y unificar el tono. Lugo recalca que “los peelings contribuyen a mantener la piel con un aspecto renovado, mejoran su textura, el tono y, por supuesto, las manchas”.
– Mesoterapia o bioestimulación: Lucia recalca que la mesoterapia con ácido hialurónico y activos hidratantes redensifican la piel, mientras que tratamientos como PRP o exosomas promueven regeneración natural y producción de colágeno.
3. Opiniones de expertas latinas
- Silvia Giralt, esteticista y fundadora del Centro Silvia Giralt, aconseja exfoliar periódicamente para eliminar células muertas y así dejar paso a una piel más sana: “El cuidado debe comenzar desde casa… es esencial proporcionarles una hidratación profunda y protegerlas de las agresiones externas”.
- Doctora Seleme (Argentina) sugiere el uso de cremas con vitamina A, E y lanolina, y la exfoliación bisemanal según el tipo de actividad cotidiana:
“La crema debe tener vitamina A en cantidad y ser potente, además de vitamina E y lanolina, exfoliando una o dos veces por semana”, le revelo a Infobae. - Doctora Lemel, también desde Infobae, agrega que la hidratación debe adaptarse a la rutina: “Si se trabaja en casa… se necesita crema dos o tres veces por día”.
- Dr. Alejandro Rada Cassab, uno de los más destacados de Colombia, resalta que los tratamientos caseros como aceite de oliva, miel y avena son útiles si se combinan con bloqueador solar, sin olvidar la importancia de exfoliar e hidratar después de cada lavado y protegerlas del sol.
4. Tres cosas que debemos evitar
- Exposición solar sin protección — es uno de los principales causantes de manchas, arrugas y pérdida de elasticidad.
- Uso de jabones agresivos o detergentes sin guantes — dañan la barrera natural de la piel, provocan resequedad y envejecimiento prematuro.
- Fumar o consumir tabaco — reduce colágeno y elastina, deteriorando la piel y acelerando el envejecimiento (picosmeticsurgery.com).
Una Buena rutina recomendada, paso a paso:
- Cada mañana: lavarse con jabón suave, secar bien, aplicar crema con antioxidantes o retinol (si no saldrás), y protector solar en el dorso.
- Durante el día: reaplicar tras lavarte o después de exposición.
- En las noches: exfoliar 1 vez por semana y aplicar crema rica en retinol o ácido glicólico, idealmente cubriendo con guantes de algodón para potenciar efectividad.
- En casa: mascarillas nutritivas caseras como aceite de oliva + avena o miel, o tratamientos de bioestimulación o mesoterapia aplicados profesionalmente.
- En clínicas: valorar rellenos de ácido hialurónico o láser fraccionado según las manchas y flacidez.
Las manos sí se rejuvenecen tomando las precauciones necesarias, combinando cuidados diarios con tratamientos estéticos bien elegidos y, algo muy importante, evitando aquellas acciones que aceleran el envejecimiento y la aparición de manchas. Lo fundamental es hidratar, exfoliar, proteger del sol y evitar agresiones, tanto físicas como químicas. Con constancia, podrás lucir unas manos que reflejen tu cuidado, vitalidad y juventud.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO