“Piensen qué imagen quieren proyectar y sean coherentes”
Hacerse un estudio de colorimetría es una excelente opción, porque los colores hacen que brillemos o que muchas veces nos veamos opacas y cansadas.

Hace 14 años, esta diseñadora industrial tomó la decisión de irse para España y estudiar una segunda carrera, Personal Shopper, cuando muchos ni siquiera sabían que esa profesión existía. Desde muy pequeña ha estado vinculada al mundo de la moda; fue reina de belleza y modelo, recorriendo pasarelas en su natal Colombia, México y Estados Unidos. “Gracias a todo esto tenía la facilidad para entender la figura y ver la belleza en otras mujeres. Por eso me fui a estudiar y perfeccionar ese conocimiento”, afirma Consuelo Guzmán, una de las asesoras de imagen más respetadas en Colombia.
Gran parte de su reconocimiento se debe a las figuras con las que ha trabajado, muchas de ellas del mundo del modelaje y la presentación: Carolina Cruz, Claudia Bahamón y Andrea Guerrero, entre otras. Pero también ha asesorado a abogadas, amas de casa, publicistas, mujeres que se dedican a todo tipo de actividades. Porque, como ella misma dice: “No importa tanto la ocupación que tengas, sino el cambio que quieres hacer en tu vida. Cuando alguien acude donde una personal shopper, lo que busca es potencializar su imagen, sentirse bonita, elevar su autoestima”.
Para llegar a lo más alto de su carrera, esta colombiana admite que el secreto de su éxito es que todo lo aprendido lo aplicó primero en ella misma, y al ver que sí funcionaba eso le abrió el camino para poder trabajar con algunas de las mujeres más reconocidas en el mundo del entretenimiento.
Nuestra personal shopper invitada brinda a nuestra audiencia valiosísimos consejos para encontrar la belleza que reside dentro de cada una y proyectarla de la mejor manera.
Latinas RealEs: Según tu experiencia, ¿cuál es la imagen que debería proyectar una profesional de bienes raíces?
Consuelo Guzmán: Ante todo, debe ser una imagen de seguridad y autenticidad. Hace doce años te habría dicho que una mujer que trabaja en real estate tiene que verse de cierta manera, pero eso sería como encuadrarla. Los códigos de vestuario han cambiado muchísimo, se han flexibilizado. Entonces, la invitación es a que piensen cuál es la imagen que quieren proyectar y que sea coherente con lo que cada una es. Digo esto porque muchas veces tratamos de dar una imagen que no es la nuestra, caemos en el disfraz y eso se nota. Lo más importante es la coherencia, es decir, que las piezas que están en nuestro closet transmitan eso que queremos que nuestros clientes encuentren en nosotras.
LR: ¿Una asesoría a nivel de imagen se centra solo en la ropa?
CG: Cuando hablamos de asesoría de imagen, debe ser algo integral. No se trata solo de la ropa, sino de cómo vas a usarla y en qué ámbitos. Hay que tener en cuenta la profesión, el estilo de vida, las metas y la proyección en el campo laboral de cada persona, para lograr una imagen que se pueda conservar en el tiempo. Muchas veces me llegan clientes que quieren verse como una compañera de trabajo o como una estrella del mundo del espectáculo, pero eso tarde que temprano termina cayéndose porque no refleja la personalidad. Hay que trabajar con la esencia de cada persona.
LR: Si una realtor en Miami te buscara para que la asesores, ¿qué sería lo primero que le dirías para que proyecte la imagen correcta?
CG: Debe tener claro cuál es la imagen que quiere proyectar con sus clientes. Es fundamental el autoconocimiento para construir una imagen con sello propio y que perdure. No se trata de crear una imagen preconcebida. Vestirse bien tiene que ver mucho con la ocasión. Uno puede usar de todo, pero la ocasión, la hora, el clima, las personas con las cuales vamos a reunirnos deben ser tenidos en cuenta a la hora de vestirnos. Para una realtor es sumamente importante que investigue el tipo de cliente que tiene y así mismo poder encontrar un vestuario que conecte con esa persona.
LR: Hablemos del cabello y el maquillaje, ¿cómo deberían ser?
CG: Mi recomendación siempre es que ‘menos, es más’. Por eso sugiero que, si se van a maquillar los ojos de manera muy llamativa, que el labial sea un poquito más suave. Si, por el contrario, los labios llaman muchísimo la atención porque es un rojo encendido, entonces la sombra de los párpados debe ser tenue y aplicar un poco más de máscara. En cuanto al pelo, siempre que se vea limpio, sano, natural, evitando caer en los excesos.
LR: ¿Y en cuestión de accesorios, zapatos, bolsos?
CG: En esta parte es donde se debe extender un poco el presupuesto de un fondo de armario (closet). Me refiero a las prendas o accesorios básicos que debemos tener para vestirnos bien. Lo mejor es que sean zapatos y bolsos fáciles de combinar. No puede faltar, por supuesto, un buen bolso y un par de zapatos altos negros o color nude. Deben ser de calidad, porque este tipo de elementos son los que van a hacer que suba muchísimos puntos el outfit que escogimos. Es mejor tener pocas carteras o zapatos de muy buena calidad, y no tener 20 o 30 pares o 10 bolsos que se note que no son finos.
LR: ¿Si una realtor quiere proyectar una imagen de empoderamiento que brinde confianza, qué debería evitar? Dinos cuáles son esos errores comunes…
CG: Lo más importante para generar confianza es ser reales. Muchas veces vemos a mujeres que tienen un estilo clásico elegante, pero creen que les irá mejor con un cliente si se visten de manera más desenfadada, entonces se van para la cita luciendo escotes o faldas cortas y se ven incómodas y eso lo percibe el cliente. Hay que evitar aparentar algo que no somos.
LR: Vivimos un momento muy transformacional. La sociedad le da la bienvenida a nuevas libertades y a la inclusión en muchos sentidos. ¿Esto afecta de alguna manera el manejo profesional de la imagen en la oficina, por ejemplo?
CG: Así es. Los códigos de vestuario ya no son tan estrictos en muchas organizaciones, pero esto no quiere decir que nuestra imagen personal no afecte aquello que deseemos proyectar, así como a las personas que están recibiendo esa información no verbal. Por ejemplo, cuando nos están presentando a una persona, antes de que haya una sola palabra, esa persona ya se hizo una imagen de nosotros. De ahí la importancia de vestirnos de acuerdo con lo que diremos después, para que cuando lo digamos nos crean. Actualmente hay muchas libertades, pero hay que saber manejarlas a la hora de vestirnos.
LR: ¿Es posible lograr tener una imagen de empoderamiento profesional con bajo presupuesto o necesariamente se requiere de una inversión considerable?
CG: Siempre he pensado que la mujer que mejor se viste no es la que más dinero tiene, porque en el mundo de la moda se ve de todo, desde diseñadores de alta costura que hacen cosas muy lindas, pero también otras que son desastrosas. Puede suceder que nos ponemos una prenda de una super marca de lujo que nos hace ver terribles, o por el contrario podemos conseguir algo en una tienda mucho más económica que nos haga lucir espectaculares. Por eso mi recomendación siempre es que aprendamos a conocernos bien, para saber cuáles son los cortes y los colores que nos quedan de maravilla. Hacerse un estudio de colorimetría es una excelente opción, porque los colores hacen que brillemos o que muchas veces nos veamos opacas y cansadas. Si uno se conoce bien es más fácil construir un armario con un presupuesto más razonable.
LR: Por último, danos tus tips básicos para lucir siempre bien en la oficina…
CG: Mi recomendación es que tengan un buen fondo de armario. Una buena camisa blanca va a hacer que luzcamos siempre muy bien, al igual que un pantalón negro clásico y unos tacones del mismo color. Un jean clásico oscuro que no tenga rotos es ideal para un viernes en la oficina, por ejemplo. Es indispensable tener un kit auxiliar para casos de emergencia, el cual debe contener aguja, hilos, fijador para el pelo, un cepillo de cerdas gruesas para cuando queramos hacernos una cola de caballo alta y cintas elásticas para recogernos el pelo. Y algo super importante es tener las uñas siempre muy bien arregladas.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO