¡Nuevo año, nuevo look! Tendencias en corte y maquillaje
Latinas RealEs conversó con Franklin Ramos, uno de los estilistas y asesores de imagen más reconocidos de Latinoamérica, quien nos habló acerca de las tendencias en maquillaje y cortes este año.

Portrait of a happy young woman smiling in front of Eiffel Tower
El 2024 viene cargado de trabajo, eventos, compromisos y mucha actividad social, y debes estar preparada para brillar. Latinas RealEs conversó con Franklin Ramos, uno de los estilistas y asesores de imagen más reconocidos de Latinoamérica, quien cuenta entre sus clientas a muchas de las actrices, cantantes, presentadoras, modelos y empresarias que engalanan con su presencia las alfombras rojas de mayor prestigio en el mundo del espectáculo de nuestro continente. Así nos habló acerca de los estilos de maquillaje, corte y peinado que serán tendencia durante todo el año.
Latinas Reales: ¿Cuáles son las tendencias en cuanto a cortes de pelo para el 2024?
Franklin Ramos: La industria descubrió que cada hombre y mujer tiene su propio universo, por esta razón, ahora las tendencias son muy variadas y, a diferencia de otros tiempos, no se trata solo de una. La primera para mí es el French Bob, un infaltable que se reinventa con su clásica simetría, pero con mucho más movimiento y un fleco más desenfrenado. Es un corte de pelo que otorga un aspecto sin esfuerzo en distintos largos, adaptándose a los diferentes tipos de rostro, desde el más corto a la altura de la barbilla o hasta las clavículas. Es un estilo que se adapta a muchas mujeres. Otra tendencia es el look Shagie, el cual proporciona una apariencia descomplicada y es de fácil manejo. Es un look que se lleva en melenas muy largas como también cortas y, además, en diferentes texturas de pelo, tanto lacios como ondulados.
LR: Siempre hay uno o dos estilos que predominan en cuanto a peinados para la rutina diaria. ¿Para el 2024 cuáles son?
FR: Sin duda alguna, los peinados que se mantienen para este primer semestre son los looks de colas de caballo o pony tail, así como los laminados slik, que son amados por muchas mujeres, ya que son perfectos para crear un efecto lifting y verse más juveniles y al mismo tiempo prácticas. Además, son peinados fáciles de hacer en casa con elementos muy básicos, como un cepillo de pulir y una liga de pelo.
LR: Hablemos un poco del color… ¿Los tonos también marcan tendencia?
FR: ¡Así es! Los colores de pelo claro vienen con fuerza, pero con una tendencia cada vez más natural, para generar un aspecto mucho más saludable, crear contrastes y dar luz al rostro. Los colores localizados en tonalidades cálidas y tipo brunette serán los preferidos por los estilistas profesionales en esta nueva temporada. El objetivo: melenas que lucen como tocadas por el sol.
LR: ¿El famoso estilo balayage sigue en furor?
FR: Desaparecen un poco los balayage, para darle paso a los colores sólidos, neutros y naturales. Se imponen el brunette, los marrones oscuros y los caramelos, que son tonos que crean rostros jóvenes y frescos. No es que desaparezca el balayage, sino que se transforma en trazos menos marcados, viéndose más degradados y en tonalidades menos contrastadas para dar un aspecto más natural.
LR: Pasemos a un tema que trasnocha a muchas mujeres, el largo del cabello. ¿En el 2024 veremos más melenas largas o cortas?FR: El estilo y el largo del pelo no lo decide solo la tendencia, es una relación entre el estilista de confianza y cada clienta. Hoy en día, la industria entendió que el largo del cabello es algo muy personal y una forma de expresión. Se lleva en melenas muy largas, así como un largo midi en un clásico Bob o un look más arriesgado tipo Pixy.
Tendencias en maquillaje

LR: Hablemos ahora del maquillaje. ¿Cuál es la tendencia para pieles blancas y morenas?
FR: Está marcada sin duda alguna por la teoría del color, donde los cálidos favorecen a las pieles morenas y los fríos a las pieles blancas. Sin embargo, hay algunas que se pueden pasear por las dos, pero eso lo define el estilo y la personalidad. El llamado ‘makeup no makeup’ (maquillaje sin maquillaje) gana cada día más relevancia. Se logra con colores como los duraznos, rosas, nude, café, terracota, beige y los bronces, que para este 2024 llevan más texturas cremosas y fluidas. En algunos casos pueden agregarse toques de brillo, pero no en texturas en polvo sino más tipo glow que funcionan de maravilla.
LR: Los últimos años hemos visto como la tendencia oily se volvió casi viral. ¿Ese toque natural de brillantez o grasita en la piel del rostro sigue vigente?
FR: ¡Sí! Las pieles hidratadas con aspecto saludable y toques de brillo localizado generan luz al rostro. Es una tendencia que llegó para quedarse, porque genera una luz radiante que hace lucir la piel más joven y pues… qué mujer no quiere eso.
LR: El labial es crucial para casi todas las mujeres. Danos dos tonos infaltables en la cosmetiquera de cualquier mujer para el 2024.
FR: El nude, los tonos melones, los marrones y los rosas harán que tus labios luzcan con más volumen y llamativos, pero esto no quiere decir que un buen rojo no te vuelva poderosa y muestres tu versión más sexy y segura de ti misma.
LR: ¿Cuáles son para ti los elementos infaltables en el bolso de una mujer para embellecer su cara con maquillaje?
FR: Para mí son tres las herramientas poderosas e infaltables: un buen tónico hidratante en spray con el cual puedes refrescar tu rostro durante el día, una buena máscara de pestañas y un blush cremoso en tu tono favorito, ojalá multifuncional para poner color en todo tu rostro.
LR: ¿Que sugieres: cejas pobladas o depiladas?
FR: Las cejas deben ser diseñadas de acuerdo a tu tipo de rostro. En algunos casos pueden ser pobladas y con un look más natural, pero en otros es necesario definirlas mucho. Yo aconsejo ir donde un experto en visagismo que les ayude a saber cómo deberían llevar las cejas de acuerdo con la forma del rostro y el estilo.
LR: ¿Cuál es el peor error que puede cometer una mujer al maquillarse o elegir un corte de cabello?
FR: El peor error está basado en tres pilares que cada una debe entender: primero está la aceptación, es decir el hecho de que te sientas orgullosa de tu raza, de tu estilo y de quién eres, para así conectarte perfectamente y tener claro qué camino tomar. Segundo, el individualismo, lo cual se trata de entender que cada una de ustedes es un universo totalmente diferente y el maquillaje es una herramienta para potenciar lo que te hace especial y única. Tercero, no traten de encajar, porque si tratan de imitar a alguien buscando la aceptación de los demás, solo seguirán siendo una copia. Tan solo crea tu propio estilo y proyéctalo a través del maquillaje.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO