Siéntete segura y cómoda con lo que llevas puesto
Latinas Reales consultó con una experta para explorar las tendencias actuales y orientarte acerca de cómo la vestimenta puede influir en la percepción y el éxito en el entorno profesional.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_683/https://latinasreales.com/wp-content/uploads/2023/08/pexels-dzmitry-held-6320943-1024x683.jpg)
En el mundo empresarial la vestimenta no se puede tomar a la ligera. No se trata de abrir tu closet, ponerte un sastre gris y zapatos negros para cumplir con el protocolo. Es más una cuestión de estilo personal agregándole algo de frescura y audacia, una mezcla poderosa que te llevará a comunicar confianza, profesionalismo y autoridad. La moda ejecutiva ha evolucionado mucho en la última década, adaptándose a las cambiantes dinámicas culturales y laborales.
Latinas Reales consultó con una experta en la materia para explorar las tendencias actuales y orientarte acerca de cómo la vestimenta puede influir en la percepción y el éxito en el entorno profesional. Una de ellas es Camila Villamil, periodista de moda que ha cubierto para prestigiosos medios de comunicación colombianos las principales ferias de moda de su país. Para Camila, “las mujeres deben ser conscientes de que, aunque lo tradicional sigue vigente, no está mal arriesgarse un poco y verse más modernas siguiendo las últimas tendencias. Sean cuales sean, siempre habrá manera de adaptarlas sin caer en los excesos o romper con un código de vestuario que viene establecido desde hace mucho”.
En ese orden de ideas, podemos hablar de la búsqueda de un equilibrio entre tradición y modernidad, donde la moda ejecutiva ya no se define solamente por trajes formales y colores oscuros, aunque esas opciones siempre estarán allí. Los trajes siguen siendo esenciales, pero ahora se combinan con elementos contemporáneos. “Por eso es importante apostar por prendas que a veces no nos atrevemos a usar. Hay mujeres que son muy estrictas en cuanto al uso de pantalones para la oficina, pero un buen vestido con una chaqueta o un abrigo (en temporada invernal) pueden hacernos lucir muy bellas y sacarnos de esa uniformidad a la que la tradición nos tiene acostumbradas”, sentencia Camila.
Gracias a los cambios, ahora también podemos abrazar una paleta de colores más amplia. Los tonos clásicos como el negro, el gris y el azul marino van a seguir siendo populares siempre, pero ahora se combinan con colores más vibrantes como el vinotinto, el verde oliva y la gama de tonos tierra, cuya luminosidad expresa personalidad y confianza.
El mundo actual, sobre todo después de la pandemia del Covid-19, se dirige hacia una mayor flexibilidad y comodidad en cuanto a la moda. Muchas empresas han adoptado políticas de vestimenta más relajadas, lo que ha dado lugar a la incorporación de prendas cómodas sin sacrificar la elegancia. Los pantalones y faldas de corte holgado, los tejidos elásticos y los zapatos de tacón bajo son ejemplos de cómo la moda ejecutiva se adapta al estilo de vida contemporáneo.
El minimalismo es una tendencia que cala muy bien para las mujeres ejecutivas, porque se enfoca en la calidad más que en la cantidad. “Menos es más y bajo ese concepto deberíamos elegir nuestro guardarropa para la oficina”, opina Camila, quien agrega que “hay ropa prendas atemporal y versátil que puede combinarse de diversas formas. Un closet ejecutivo minimalista puede estar compuesto por piezas clave como un buen blazer, pantalones bien cortados, blusas elegantes, vestidos y chaquetas”. Esta tendencia, además, fomenta la durabilidad y la sostenibilidad en la moda, un concepto que cada día gana más adeptos, sobre todo en las nuevas generaciones.
Ojo con lo que no se debe hacer
Es cierto que la imagen que una mujer debe proyectar en la oficina a través de su ropa puede variar según el entorno laboral y la cultura de la empresa en la que trabaje. Sin embargo, en general, la vestimenta en la oficina debe ser profesional, pulcra y adecuada para el ambiente de trabajo. Nuestra experta es clara al determinar que “el peor pecado que una ejecutiva puede cometer en lo que a moda se refiere es ir en contra de los códigos de vestimenta establecidos en la empresa para la cual labora. Creo que es importante, sobre todo antes de empezar a trabajar en una compañía, que una persona pregunte si ya hay algún manual de vestuario o si está por escrito, para poder vestirse de la manera más adecuada”.
Villamil nos compartió otros consejos sobre la imagen que una mujer podría considerar proyectar a través de su ropa en la oficina:
- Accesorios: Juegan un papel crucial, ya que permiten la personalización del outfit. Los relojes elegantes, las joyas discretas y los bolsos de calidad pueden elevar un atuendo básico.
- Perfil profesional: La vestimenta debe reflejar su profesionalismo y competencia en el trabajo. Opta por prendas que sean elegantes y bien ajustadas, evitando atuendos que sean demasiado informales o llamativos.
- Adecuación al entorno: La ropa debe ser apropiada para el lugar de trabajo. Es mejor evitar prendas que sean demasiado reveladoras, ajustadas o casuales. “Observa cómo se visten tus colegas y superiores, y adapta tu vestimenta para estar en línea con las normas de la oficina. Esto te ayudará a encajar mejor en la cultura laboral”.
- Limpieza y cuidado: La ropa debe estar limpia, planchada y en buen estado. Una apariencia descuidada puede transmitir la impresión de indisciplina, desorden o falta de profesionalismo, aun cuando vistamos prendas de calidad.
- Comodidad: Asegúrate de sentirte a gusto con lo que llevas puesto. Si estás incómoda o preocupada por cómo te ves, podría afectar tu confianza y desempeño y eso es lo que vas a reflejar en tu sitio de trabajo.
- Evitar distracciones: No uses ropa o accesorios que puedan distraer a tus colegas o superiores. Esto incluye prendas excesivamente llamativas y joyas muy vistosas y ruidosas, por ejemplo.
Estos consejos son generales y pueden variar según la industria y la cultura de la empresa. Lo más importante es sentirte segura y cómoda con lo que llevas puesto mientras mantienes una imagen profesional.
¿Te gustó nuestro artículo? Te invitamos entonces a que expreses tu individualidad y tu confianza en la oficina, pero no olvides que, aunque la moda ejecutiva contemporánea puede reflejar evolución, los valores empresariales y el decoro siempre van a estar allí para recordarte la importancia de saber adaptarte a tu entorno laboral respetando los códigos de vestimenta.
En Tendencia
VER MÁSLa asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO