“Teníamos las prioridades invertidas, pero Dios ordenó nuestra vida”
No es fácil trabajar con tu cónyuge. Pero lo único que pueden decir Lourdes Moscoso y Carlos Posada es que la base es una buena comunicación y la presencia permanente del amor del uno al otro.

Su enfoque son las familias hispanas. En plural, porque si pudieran ayudarlas a todas a conseguir un hogar, lo harían con amor, porque esa es la otra pasión de Lourdes Moscoso y su esposo, Carlos Posada: educar y aportar valor a la comunidad latina en Georgia, a través de su experiencia como asesores inmobiliarios, para que la gente pueda adquirir una vivienda.
“Todo inicia con mi esposa, porque cuando vienen, ella es la que los atiende, los asesora, les enseña los pasos a seguir y les ayuda a ver cómo pueden conquistar esa meta de tener su casa. Y la forma en que lo hace, la paciencia que ella tiene, sobrepasa incluso su pasión”, dice Carlos al destacar las fortalezas de Lourdes.
También resalta su empatía y la manera en que se pone en el lugar de los clientes, porque “ella percibe todo”. Afirma que cada familia que viene a ellos es como una extensión de la suya: “Entonces ella se lo toma muy personal, se involucra en todo y ve la necesidad de esa familia, no los ve como clientes. ¿Qué es lo que ellos buscan? ¿Por qué lo buscan? Y así los ayudamos mejor”, explica.
Lourdes no se queda atrás en elogios, y antes que nada da gracias a Dios, al afirmar que fue Él quien le puso la pareja ideal para su vida y su negocio. “Carlos es un guerrero incansable, a pesar de todas las situaciones personales que ha pasado”. También aplaude que él la escuche y que hace cosas simplemente por el amor que le tiene. “Él no estaba tan cerca de Dios y aun así me acompañó a un campamento de sanidad y eso fue maravilloso”.
Se refiere al parteaguas que fue aferrarse a la fe como pareja. Fue de la manera más inesperada. Corría enero de 2021, y en medio del estrés por la avalancha de trabajo, surgió una invitación que se convirtió en su bálsamo transformador: “Llevábamos cinco años participando en una radio cristiana, y todo el mundo asumía que nosotros éramos parte de esa comunidad y nadie nos habló del Señor hasta que un día el pastor, que era un cliente nuestro, nos invitó al campamento de sanidad que nos cambió la vida”, dice Carlos. “Fue allí cuando aprendimos de Dios y recibimos a Cristo en nuestros corazones. Y hoy realmente sentimos que Él nos ha ordenado nuestra vida”.
El equipo de Latinas RealEs viajó hasta Atlanta para hablar con esta pareja real y conocer un poco más de su vida inspiradora y su éxito profesional.
Latinas RealEs: ¿Cómo se complementan en el día a día de su trabajo?
Lourdes y Carlos: No es fácil trabajar con tu cónyuge. Mucha gente nos pregunta cómo hacemos… y yo lo único que puedo decir es que la base es una buena comunicación y ese amor del uno hacia el otro y también por lo que hacemos. Es la pasión que tenemos por esta industria y por ayudar a nuestra gente, a la comunidad latina, lo que nos ha llevado al éxito; y la verdad es que no sentimos que estamos trabajando, sino que estamos ayudando, que estamos aportando.
LR: ¿Cómo han integrado su herencia cultural en su enfoque de trabajo y en las relaciones con sus clientes?
LyC: La educación para nosotros es elemental, sobre todo hacia una comunidad en constante crecimiento. En Atlanta, la población hispana ha crecido un alto porcentaje en los últimos años y eso ha representado, entre muchas cosas, más trabajo para nosotros. Pero hemos sentido que también hay otra necesidad de ayuda, así que hemos ido a muchas iglesias a educar, porque aquí hay mucha gente que ni siquiera sabe escribir. Entonces no hay una educación financiera, y ante esa necesidad hemos creado varios programas para jóvenes, de manera que puedan ayudar incluso a sus padres. Los latinos nos enfocamos en trabajar, trabajar y trabajar. Y en el pasado nadie nos instruyó ni nos dijo: ‘Mira, este es el mapa, este es tu horizonte’. Entonces hay un gran porcentaje de latinos que se retiran en la quiebra, por esa falta de educación financiera. Así que nosotros encontramos eso y dijimos: ‘Esto no puede seguir pasando’, y tomamos cartas en el asunto, porque vienen otras generaciones.
LR: ¿Han pasado por alguna situación desafiante en particular?
LyC: Sí, por varias. Pero la pandemia para nosotros fue un antes y después. Nos dictó una realidad como empresa que nos llevó a preguntarnos si nos quedábamos en casa o salíamos a trabajar, a pesar de la enfermedad, y esto fue lo que hicimos, con la fortuna de que triplicamos las ventas. Fue un desafío súper fuerte para nosotros, porque obviamente teníamos que cuidar nuestra salud, pero a la vez atender a nuestros clientes, que seguían llamándonos. Y creo que fue la oportunidad también para muchos hispanos de conseguir una propiedad, porque la competencia se bajó, pues aquí el inventario en Atlanta sigue estando corto, y logramos venderles a muchas familias en el 2020. Entonces, al triplicar nuestras ventas, tuvimos que reestructurar porque nuestra empresa ya había crecido, y necesitábamos ayuda para no colapsar. Fue entonces cuando tomamos la decisión de comprar nuestra primera propiedad comercial.
Momentos memorables…
Si hay un momento memorable para Carlos y Lourdes es su matrimonio. Cuando decidieron casarse lo hicieron dos semanas después. Y la ceremonia fue un momento muy especial. La fecha: 9 de abril. “Fue un regocijo muy grande porque yo crecí en California, en Los Ángeles y allá era diferente, porque no tienes una cultura muy arraigada con tu familia, y creo que el ver a mi madre, a mi hermana, a mi sobrino y a mi hija, fue algo muy completo porque la relación especialmente con mi madre era un poco distante. Nos fuimos hasta que nos sacaron… pagamos una hora extra y nos sacaron”, cuenta Carlos aún emocionado.
LR: Ustedes están recién casados… ¿cómo conocen a Dios?
LyC: Nosotros teníamos nuestras prioridades invertidas, porque poníamos a nuestros clientes por encima de nosotros. Y yo dije, ¡Dios mío, menos mal que conocimos el orden! Obviamente hoy está primero Dios, después nosotros como pareja y nuestros hijos, y luego nuestra profesión. Y eso fue un cambio radical. Eso realmente dio un giro, y no es que hayamos descuidado a nuestros clientes, obviamente seguimos teniendo una gran pasión por atenderlos, pero ya reflejamos nuestro orden como pareja y les hacemos saber que también tenemos una familia, que también tenemos un sábado y un domingo en el que tenemos y queremos compartir tiempo de calidad con nuestros hijos. Y afortunadamente ellos lo han ido entendiendo.
LR: ¿Cuál es su enfoque para asegurarse de que su relación y vida familiar esté balanceada?
LyC: Creo que todo está basado en los fundamentos que tienes, y en nuestro caso se trata del amor y la admiración. Carlos ha aprendido de Lourdes la empatía, ese amor, ese regocijo, esa capacidad de ponerse en el lugar de los demás sin ningún interés. Eso a él lo completa. Y destaca el tratamiento que ella le da a un obrero de construcción y a un profesional con un cargo alto: “Exactamente el mismo”. Lourdes, por su parte, valora muchas cosas de Carlos, pero resalta como la más importante la aceptación de sus errores, algo que les cuesta mucho a los hombres. Teníamos nuestras prioridades invertidas, porque poníamos a nuestros clientes por encima de nosotros y eso dio un giro radical. Y no es que hayamos descuidado a esas familias, seguimos teniendo una gran pasión por atenderlas, pero ya reflejamos nuestro orden como pareja y les hacemos saber que también somos una familia y queremos compartir tiempo de calidad con nuestros hijos.
LR: ¿Cómo lidian con las peleas?
LyC: En el caso nuestro tratamos de apalancarnos en nuestro entorno sobre todo para las decisiones importantes. Tenemos a mi hermana (dice Lourdes) que está dentro del negocio y a otra gran asistente que son nuestros brazos derechos y ahí es donde apelamos a ellas para que nos ayuden a tomar una decisión. Ya en la relación más íntima, personal o de pareja, después de una discusión hacemos una pausa y analizamos cuál es la raíz de la discusión y maduramente acordamos lo que tenemos que hacer. Hemos aprendido a hablar más claro y nos decimos las cosas de una manera en donde manejamos mejor las emociones y las reacciones.
LR: ¿Qué consejos les dan a otras parejas que están considerando trabajar juntos?
LyC: Primeramente, que no entren a este negocio siguiendo el dinero… No lo hagan, porque, aunque lo económico es un resultado del trabajo, esa no puede ser la motivación, sino que deben tener un propósito más grande. Y lo segundo es estar en sincronía tanto como pareja como con ese propósito.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO