Lourdes Arias: “Muchos inversionistas quieren casas como obras de arte”
Las propiedades de lujo requieren estrategias de marketing muy específicas, haciéndolas lucir no sólo espectaculares, sino únicas para atraer a los inversionistas.

Se caracteriza por tener un proceso muy estructurado y altamente especializado en cuanto al apoyo y la asesoría de sus clientes, incluidos los temas fiscales y todo lo que ellos requieran para que puedan tener una transacción segura y que su patrimonio, su inversión, esté 100% respaldada en el área legal. Y al tratarse de un mercado de lujo, Lourdes Arias procura que sus compradores puedan vivir y mantener un estilo de vida acorde con los estándares a los que están acostumbrados.
Desde México, la CEO de Luxury Master Real Estate, una inmobiliaria líder en el sector inmobiliario de la ciudad de Guadalajara, habló con Latinas RealEs acerca del que ella define como “un mercado inmobiliario sólido”, al que los inversionistas siguen mirando, pese a las políticas públicas de las que mucho se ha hablado, ya que cuentan con grandes beneficios, como su ubicación estratégica, un crecimiento económico importante y la diversidad de sus mercados que siempre han sido muy interesantes para las inversiones internacionales.
Latinas RealEs: ¿Qué características o cualidades busca un cliente de lujo al adquirir una propiedad en México?
Lourdes Arias: Un cliente inversionista, especialmente un comprador de lujo en México, no solamente busca que la propiedad tenga características como la mejor ubicación o muy buenos acabados, sino que dentro de sus altos requerimientos muchos quieren que sea casi una obra de arte, donde puedan vivir y mantener un estilo de vida acorde con los estándares a los que están acostumbrados.
LR: ¿Qué estrategias de marketing utilizas para promocionar propiedades de lujo y captar el interés de compradores potenciales?
LA: Las propiedades de lujo requieren estrategias de marketing muy específicas, ya que deben dimensionar y realzar las características particulares y potenciales de cada propiedad haciéndola lucir no sólo espectacular, sino única, de manera que pueda atraer a los clientes potenciales, independiente de las plataformas y herramientas que se utilicen para hacer un mercadeo efectivo.
LR: ¿Cómo se comporta la plusvalía de las propiedades de lujo en México en comparación con otros segmentos del mercado?
LA: La plusvalía en México se refleja especialmente en las ciudades más importantes del país, ya que estas tienen no solamente una demanda nacional, sino internacional. Y en ese orden, podemos decir que Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y lugares de playa como Los Cabos y Punta de Mita son lugares con una alta plusvalía en las propiedades de inversión. La infraestructura que se ha desarrollado alrededor de estas ciudades permite que los residentes puedan mantener un estilo de vida de lujo.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO