Los sorprendentes beneficios de tener una mascota en casa
Más allá de la compañía, las mascotas aportan una serie de beneficios físicos, emocionales y sociales a quienes las acogen en sus hogares.
¿Te gusta la sensación de volver a casa y sentir que alguien te espera con alegría y devoción? Cuando no vivimos con nuestra familia o si por cualquier motivo nuestros seres queridos están ausentes, hay un ser especial que siempre estará allí para ti de manera incondicional: tu mascota.
Los peluditos han sido parte de la vida humana desde tiempos inmemoriales, y su influencia en nuestra sociedad es innegable. Ya sea un leal perro, un tierno gato, un colorido pez o incluso un pequeño roedor, las mascotas se han convertido en compañeros inseparables para muchas personas en todo el mundo.
Más allá de la compañía y el cariño que brindan, las mascotas aportan una serie de beneficios físicos, emocionales y sociales a quienes las acogen en sus hogares. Acompáñanos a conocer en detalle los múltiples beneficios de tener estos amiguitos en casa. Te sorprenderás al saber cómo su presencia puede llegar a convertirse en motor de alegría para combatir el estrés y la depresión, dos de los males más comunes que azotan a la sociedad actualmente.
“Son varios los beneficios de tener mascotas: compañía, tranquilidad, diversión. El sólo hecho de tocarlos brinda alivio, pues ellos de inmediato devuelven esa atención con alegría, algo que necesitamos en nuestra rutina diaria para equilibrar las emociones y el estrés del día a día”, asegura Johana Granados, cuidadora de mascotas con 7 años de experiencia en ese campo. Para ella “tener perro, gato u otro animalito doméstico es muy útil para muchas personas que viven solas o tienen horarios irregulares, ya que la presencia constante de una mascota puede ayudar a aliviar la sensación de soledad y por lo tanto mejorar el estado de ánimo cuando la depresión toca a la puerta”.
Tener una mascota despierta también el interés por la actividad física en aquellas personas a las que les gusta acudir al gimnasio o que no practican deportes. Sacar a pasear a tu perro y jugar con él en el parque, por ejemplo, es una actividad al aire libre que resulta muy beneficiosa tanto para el animal como para el dueño(a), ya que son paseos regulares que los mantienen activos a ambos, convirtiéndose en una rutina de ejercicio ideal para combatir el encierro y el sedentarismo.
Varios clientes le han manifestado a Johana las ventajas y beneficios que las mascotas han traído a sus vidas. Ella, que aparte de pasear a diario varios peluditos, tiene 3 perros y 6 gatos propios que, como ella misma afirma, le proporcionan mucha salud mental. “Algunos de mis clientes me manifiestan que sus animalitos adoptados les proporcionan un sentido de calma y consuelo en momentos de turbulencia emocional. Hay casas donde viven niños que por diversos motivos no pueden interactuar fácilmente con otras personas, pero al tener mascotas, cuidarlas y pasearlas, es más probable que entablen conversaciones con otros amantes de los animales”.
Esta lección trasciende el mundo de las mascotas y puede influir en la forma en que los niños interactúan con sus compañeros en el colegio y la sociedad en general.
Cuidar de una mascota conlleva una gran responsabilidad. Los dueños deben asegurarse de que estén bien alimentadas, tengan suficiente ejercicio y reciban atención médica regular. Esta responsabilidad fomenta la disciplina y la rutina en la vida de los propietarios adultos, quienes a su vez sirven de ejemplo a los niños que crecen con mascotas.
“Es una excelente manera para que los hijos aprendan desde temprano sobre la importancia de cuidar a otros seres vivos, lo cual puede tener un impacto positivo en el desarrollo personal y la educación de cualquier ser humano”, afirma José Lozano, veterinario colombiano para quien “un animal de compañía crea vínculos muy cercanos con sus dueños llevándolos a estar pendientes de él y de su entorno, lo cual genera empatía con otras personas”.
Según nuestros expertos, los siguientes son otros aspectos que redundan en el aumento de la calidad de vida de una persona o una familia que convive con una o varias mascotas en su hogar:
- Aumento de la autoestima. Las mascotas brindan una fuente constante de amor y aceptación incondicional, lo que puede mejorar la confianza en uno mismo y ayudar a las personas a sentirse valoradas. Este efecto es especialmente notable en personas que han experimentado rechazo o dificultades en sus relaciones interpersonales.
- Beneficios terapéuticos. Está demostrado que interactuar con animales puede ayudar a reducir el dolor, la depresión y la ansiedad en pacientes hospitalizados o en personas que enfrentan situaciones traumáticas. Incluso en entornos de rehabilitación, las mascotas pueden ser una fuente de motivación y estímulo para lograr objetivos terapéuticos.
- Reducción de alergias y refuerzo del sistema inmunológico. Aunque pueda parecer contradictorio, crecer en un entorno con mascotas puede disminuir el riesgo de desarrollar alergias en la infancia. “La exposición temprana a los animales domésticos sanos y bien cuidados puede fortalecer el sistema inmunológico y hacer que los niños sean menos propensos a reacciones alérgicas en el futuro”, afirma el veterinario Lozano. Sin embargo, antes de adoptar o comprar un animalito, José recomienda investigar si alguien en el hogar ya tiene alergias, para tomar las medidas del caso.
- Sentimiento de propósito y alegría. En última instancia, tener mascotas en casa brinda un sentido de propósito y alegría a la vida diaria. El vínculo especial que se forma entre los seres humanos y sus mascotas trasciende las palabras y proporciona una fuente constante de felicidad. La presencia de una mascota puede convertir un simple hogar en un refugio lleno de amor y cariño, lo que hace que cada día sea un poco más brillante.
Y al tratarse de seres tan importantes en nuestras vidas, nuestra responsabilidad y la de cualquier que los acoja en sus hogares es la de cuidarlos apropiadamente. Johana y José recomiendas los siguientes cuidados básicos para que estén sanos y proporcionarles una vida más larga:
1. Conocer bien a la mascota y sus características, porque así identificarás sus necesidades y como satisfacerla.
2. Tener sus vacunas al día y desparasitarlos periódicamente.
3. Cada cierto tiempo hacerles exámenes médicos de rutina.
4. En el caso de los perros, sacarlos a caminar o correr es muy importante, ya que necesitan de una rutina diaria. Pero esto depende del tipo de perro que tengas.
6. La alimentación es clave. Hoy en día hay opciones más saludables y nutritivas para nuestros peludos.
7. Ten un botiquín de primeros auxilios.
9. Proceso de socialización adecuado con otros animales de su especie y también con humanos distintos a su grupo familiar.
10. Indispensable contar con los accesorios básicos como correa, arnés, placa de identificación y bozal (para razas consideradas como peligrosas), Nunca sacarlos a la calle sin estos implementos.
Los beneficios de tener mascotas en casa son innumerables y afectan todas las áreas de nuestras vidas. Nos dan compañía, alegría, amor incondicional, apoyo emocional y fomentan la actividad física y el desarrollo de habilidades sociales. Llegan a nosotros para integrarse como un miembro más de nuestras familias y por ende de nuestras comunidades.
En este mundo acelerado y a menudo solitario, las mascotas son seres que nos recuerdan la importancia de la conexión, la empatía y el cuidado mutuo.
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Florida, el mercado ideal para los primeros compradores Posted in: Noticias Reales - Las ciudades destacados presentan viviendas asequibles (menos del 30% de los ingresos mensuales), economías locales sólidas con bajo desempleo, y un alto potencial de retorno de inversiónSEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO