Los mercados más populares para los súper ricos en 2024
Una cuarta parte de las personas estadounidenses con ingresos netos ultra altos planean comprar una casa este año, según un nuevo Informe de riqueza de Douglas Elliman y Knight Frank.

Los multimillonarios buscan un mejor estilo de vida y una fuerte inversión a la hora de comprar su próxima casa, según un nuevo estudio, que indica que la cuarta parte de lo estadounidenses con ingresos netos ultra altos, o aquellos con un valor de 30 millones de dólares o más, planean comprar una propiedad residencial este año.
Según el Informe de Riqueza de Douglas Elliman y Knight Frank, conocido por adelantado por CNBC la persona promedio con un patrimonio neto ultra alto ya posee cuatro casas con un 25% de su cartera residencial fuera de su país de origen. Y cuando se trata de prioridades para su próxima gran compra, los ultraricos ubicaron el “estilo de vida” y la “inversión” en la parte superior de la lista, seguidos de los impuestos y la seguridad.
Si bien los bienes raíces de lujo se han visto afectados por muchas de las mismas presiones que el resto del mercado (baja oferta, ventas lentas, precios en aumento), al sector ultra alto le ha ido ligeramente mejor. El año pasado en Estados Unidos, hubo 34 ventas de más de 50 millones de dólares, frente a 45 en 2022, pero aún muy por encima de los años anteriores a la pandemia.
Con las tasas de interés estabilizándose y posiblemente cayendo este año, los expertos en bienes raíces dicen que hay señales tempranas de que la oferta de lujo podría estar creciendo, lo que podría generar más ventas.
«Si vemos un giro hacia tasas más bajas, o al menos más confianza en que la inflación va en la dirección correcta, creo que comenzaremos a ver que el inventario se acumula nuevamente», dijo Liam Bailey, socio y jefe global de investigación de Knight FranK.
El informe pronostica que el mercado de lujo estadounidense con mejor desempeño este año en cuanto a crecimiento de precios será Miami, con un aumento esperado del 4%. Nueva York ocupó el segundo lugar en Estados Unidos, con un crecimiento de precios esperado del 2%, seguida de Los Ángeles con un crecimiento del 1%.
A nivel mundial, se espera que el principal mercado de bienes raíces de lujo sea Auckland, Nueva Zelanda, con un crecimiento de precios proyectado del 10% en 2024. Mumbai ocupa el segundo lugar, con un 5,5%; seguida de Dubái (5%); Madrid (5%); Sídney (5%); y Estocolmo (4,5%).
El año pasado, los 100 principales mercados inmobiliarios de lujo del mundo registraron un sólido aumento del 3% en el precio promedio. El mercado inmobiliario de lujo con mejor desempeño en el mundo fue Manila, Filipinas, con un crecimiento del 26%, impulsado en parte por inversores que huyeron de Hong Kong y China. Dubai ocupó el segundo lugar, con un crecimiento de precios del 16%, seguida por las Bahamas con un 15% y la región del Algarve en Portugal con un 12%.
Bailey dijo que los compradores multimillonarios se aventuran cada vez más en el extranjero, y que los estadounidenses son ahora los principales compradores foráneos de propiedades ultraprime en Londres: aquellas con precios superiores a los 10 millones de dólares. También son cada vez más activos en Europa.
«Se han convertido en una presencia bastante grande, mucho más notable ahora que antes en Italia, Francia y Portugal», dijo Bailey. «Creo que los compradores estadounidenses se han vuelto mucho más felices de explorar y pensar en alternativas».
Aún así, 1 millón de dólares no compra lo que solía comprar en Estados Unidos y en el extranjero. En Mónaco, el mercado inmobiliario más caro del mundo, con 1 millón de dólares se obtienen 172 pies cuadrados de inmuebles de primera calidad, según el Wealth Report. En Aspen, obtienes 215 pies cuadrados, mientras que en Hong Kong obtienes 237 pies cuadrados, lo que hace que Nueva York parezca una ganga con 367 pies cuadrados.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO