Noticias Reales, Real Estate Topics
Los costos de la vivienda casi se duplicaron en los estados indecisos
En estados como Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Michigan y Wisconsin, el pago mensual aumentó un 92% hasta un máximo histórico de 2,161 dólares.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_670/https://latinasreales.com/wp-content/uploads/2024/07/pexels-curtis-adams-1694007-5502227-scaled-e1721833936166-1024x670.jpg)
FELIZ MIÉRCOLES ¡Hoy es el Día Nacional del Tequila! Este icónico licor mexicano es la estrella de muchos cócteles famosos y combina bien con una variedad de comidas. ¡Salud! Aquí está tu boletín de Noticias RealEs, con la mejor información y tendencias del mercado inmobiliario.
🏠🆙 Costos de vivienda casi se duplicaron en los estados indecisos desde 2020
Los costos de compra de viviendas se dispararon en los estados indecisos, que desempeñarán un papel crucial a la hora de decidir quién controla la Casa Blanca y el Congreso en noviembre, según un nuevo informe de Redfin. En tales estados, señalados en el informe como Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Michigan y Wisconsin, el pago mensual promedio para los compradores de vivienda casi se duplicó desde las elecciones de 2020, aumentando un 92% hasta un máximo histórico de 2,161 dólares.
Esos costos también aumentaron dramáticamente en los estados rojos (republicanos) y azules (demócratas), con los pagos medios de vivienda aumentando a niveles récord. En los estados rojos, el pago medio ha aumentado un 95% a $2,066, y en los estados azules un 83% a $3,311. Los hallazgos se producen cuando la carrera presidencial llega a sus últimas y críticas semanas y la asequibilidad de la vivienda sigue siendo una prioridad para los votantes.
🏜️❌😵 Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA
El cambio climático y el calentamiento global están provocando un incremento de la temperatura y otros fenómenos extremos que pueden llegar a convertir algunos lugares de la Tierra, actualmente habitados, en zonas inhóspitas. Esta es una de las advertencias de la Agencia Espacial Norteamericana (NASA) en un reciente trabajo en el que se hace eco de diversos estudios y datos publicados en los últimos años.
Según la NASA, habrá varios puntos del planeta que serán inhabitables en 2050, como son el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo. Y en 2070 también serán inhabitables el este de China, regiones del sudeste asiático y buena parte de Brasil. Además de estas regiones, otros puntos del planeta también van a padecer el impacto del cambio climático, el aumento del calor y el incremento de la humedad, incrementando los riesgos para la salud de las personas. Según el mapa elaborado por la NASA estas zonas son la costa sureste de EE.UU., la costa del Mar Mediterráneo, especialmente Italia, el norte de África y el sur de España, India, y la zona norte del Golfo de Guinea.
🇨🇦🇨🇳 Compradores extranjeros derrochan en casas residenciales en EE.UU.
Las mayores ofertas en el mercado residencial de Estados Unidos provienen de compradores internacionales, muchos de ellos de Canadá, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios obtenidos por The Wall Street Journal. Los canadienses representaron el 13% de los compradores internacionales, desplazando de la cima a los chinos, en el período anterior de 12 meses, según datos de la NAR que examinan los patrones de compra en el último período anual hasta marzo.
Los datos también muestran que los compradores internacionales están pagando hasta un 20% más por viviendas medianas que en el período anterior, en comparación con los compradores nacionales que sólo gastan un 2% más. Los compradores internacionales de viviendas están pagando un precio promedio de 475.000 dólares, esto es unos 80.000 dólares más que sus homólogos estadounidenses, en comparación con el período anterior.
📉 El DATO: Caen 19% los permisos residenciales en la primera mitad del año en Los Angeles
La ciudad de Los Ángeles ha permitido muchas menos viviendas este año, a pesar de la demanda. De enero a junio, la ciudad aprobó permisos para construir 5.208 viviendas, un 18,9 por ciento menos que en el primer semestre del año pasado, informó Urbanize Los Angeles, citando cifras de un estudio de Hilgard Analytics y Zenith Economics. La disminución equivale a 1.216 viviendas menos en comparación con el año pasado.
Las caídas más pronunciadas se produjeron en el Distrito 1, que representa el centro y el noreste de Los Ángeles; Distrito 4, desde Sherman Oaks hasta Griffith Park; Distrito 10, desde Koreatown hasta Mid-City; Distrito 13, desde Monterey Hills hasta Echo Park; y el Distrito 15, en San Pedro. El número de permisos cayó, a pesar de los tipos de interés estables y el fuerte mercado laboral en el estado.
‼️ TIP REAL: ¡No seas un agente transaccional!
Vivir de transacción en transacción te impedirá tener éxito. No seas un agente transaccional. Hoy en día, la mayoría de los buenos negocios de los agentes se basan en campañas y referidos. Y esas referencias se basan en el networking y las relaciones que has construido a lo largo de los años. Los vendedores transaccionales tienden a abandonar el negocio rápidamente porque no están construyendo un negocio.
COMPARTE NOTICIAS REALES🚀
Reenvía nuestro boletín: https://chat.whatsapp.com/J5LRaq2L07p1IlTEpnLfBp
En Tendencia
VER MÁSLa asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO