La alopecia femenina tiene solución: conoce tus opciones
La American Academy of Dermatology indica que “a nivel mundial, 40% de las personas que sufren pérdida visible de cabello a lo largo de la vida son mujeres".

Perder el cabello siendo mujer no solo afecta la imagen frente al espejo, también puede afectar profundamente la autoestima. Aunque solemos asociar la calvicie con los hombres, lo cierto es que la alopecia femenina es más común de lo que parece. De hecho, la American Academy of Dermatology, tiene un dato comúnmente citado que indica que “a nivel mundial, se estima que alrededor del 40% de las personas que sufren pérdida visible de cabello a lo largo de la vida son mujeres. Esta cifra puede variar según factores como la edad, la genética, los hábitos de cuidado capilar, la alimentación y la salud hormonal”.
¿Por qué se nos cae el cabello?
La caída del cabello puede tener varias causas. Algunas son temporales, otras crónicas, pero todas merecen atención. “En mujeres, las causas más frecuentes son los cambios hormonales, el estrés y la alopecia androgénica, que es de tipo hereditario”, explicó la dermatóloga colombiana Claudia Patricia López, en entrevista con Caracol Radio.
Entre las principales razones encontramos:
- Factores hormonales: El embarazo, el posparto o la menopausia pueden alterar el ciclo de crecimiento del cabello.
- Estrés físico o emocional: Un duelo, una cirugía o incluso una mudanza pueden desencadenar una caída repentina.
- Deficiencias nutricionales: Falta de hierro, vitamina D, zinc o proteínas puede debilitar el folículo piloso.
- Tracción o maltrato capilar: Peinados muy apretados, alisados frecuentes o calor excesivo daña el cuero cabelludo.
¿Qué dicen los expertos?
La buena noticia es que, en muchos casos, la alopecia femenina tiene solución. La Dra. Vanessa Giraldo, dermatóloga, enfatiza que “afortunadamente, la mayoría de alopecias pueden ser tratadas con éxito si se detectan a tiempo”. Conectándose con lo anterior, el tricólogo Carlos Julio Hoyos señala que “el primer paso es identificar el tipo de alopecia, ya que no todos los tratamientos sirven para todos los casos, y eso es clave para evitar frustraciones”.
Tratamientos médicos disponibles
Dependiendo del tipo de alopecia, según los especialistas, se puede recomendar lo siguiente:
- Minoxidil (uso tópico): Estimula el crecimiento del cabello.
- Suplementos nutricionales: Biotina, hierro, vitamina D o colágeno.
- Terapias hormonales: En casos relacionados con desequilibrios hormonales.
- Mesoterapia o plasma rico en plaquetas (PRP): Estimulan directamente el folículo.
- Terapia láser de baja intensidad: Ayuda a oxigenar el cuero cabelludo.
Tips caseros para cuidar tu cabello
La buena noticia es que, además de los tratamientos médicos, hay muchas cosas que puedes hacer en casa para apoyar la salud de tu melena. Dentro de esas opciones podemos citar las siguientes:
- Masajes con aceite de romero. Activa la circulación del cuero cabelludo. Aplica unas gotas y masajea 5 minutos antes de dormir.
- Mascarilla de cebolla y aloe vera. Sí, huele fuerte, ¡pero funciona! Ambos ingredientes tienen propiedades regenerativas. Úsala una vez a la semana.
- Enjuague con vinagre de manzana. Dilúyelo con agua y úsalo como último enjuague. Ayuda a equilibrar el pH y mejora el brillo.
- Cuida lo que comes. Una alimentación rica en proteínas, hierro, omega-3 y zinc marca la diferencia. Incluye espinacas, lentejas, huevos y pescado.
- Evita el calor excesivo. Secadores, planchas y rizadores pueden debilitar tu cabello si los usas a diario. Opta por dejarlo secar al aire libre de vez en cuando.
Lo más importante: escúchate a ti misma
Si notas que tu cabello se cae más de lo habitual, no te angusties, pero tampoco lo ignores. Consulta con un dermatólogo o tricólogo. La clave está en actuar a tiempo.
Recuerda, tu belleza no depende de cuántas hebras de cabello tienes, sino del amor con el que las cuidas. La alopecia femenina no es solo una cuestión estética, es un asunto de salud física y emocional que merece visibilidad, empatía y acción. Perder el cabello puede ser desconcertante, incluso doloroso, pero también puede ser una oportunidad para reconectar contigo misma, escucharte más de cerca y priorizar tu bienestar integral.
Cada hebra que se cae puede estar contándote algo, que tu cuerpo necesita un respiro, que tu alimentación requiere ajustes, que el estrés está tomando más espacio del que debería o que hay un desequilibrio interno que vale la pena atender. Y aunque la caída de cabello puede parecer un problema sin solución, lo cierto es que existen múltiples caminos —médicos, naturales y emocionales— para enfrentarlo con éxito.
Si estás pasando por un episodio de alopecia, no estás sola. Hay información, hay expertos, tratamientos, comunidad y, sobre todo, hay esperanza.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO