Jenny Amaya: «El éxito se consigue con la gente que te acompaña»
El éxito tiene que ver con el equilibrio, con ayudar a los demás, con sentirme en paz interiormente, y muy tranquila por las cosas que hago.

Jenny Amaya es una empresaria multifacética que ha incursionado en diversos campos, desde el transporte hasta la moda y el real estate. Su trayectoria está marcada por la educación profesional, que incluye un MBA de la Escuela de Negocios de Barcelona, dos maestrías y un posgrado. Pero hay algo más profundo que marca la vida de esta ingeniera industrial colombiana: la disciplina, el amor, la fe y el deseo de ayudar a los demás. Todo esto fue clave para su último gran reconocimiento: la obtención de una visa de interés nacional en Estados Unidos.
Junto a su esposo, Jenny ha acompañado a inversionistas extranjeros en el proceso de tomar decisiones inteligentes en uno de los mercados más dinámicos del mundo: Miami. Pero su historia va más allá de cifras y propiedades. Es la historia de una mujer latina que supo transformar su experiencia, su formación y su propósito en una misión clara: ayudar a otros a proteger su patrimonio, generar riqueza y dolarizar sus inversiones con seguridad.
Latinas RealEs: ¿Cómo has logrado definir o establecer tus propósitos en la vida y en tu carrera profesional?
Jenny Amaya: Desde muy pequeña tuve la influencia y el apoyo de mi familia, que son empresarios, y ellos me enseñaron que cuando tú tienes disciplina, cuando estudias, cuando te lo propones, cuando le pones amor, fe, y sobre todo cuando quieres ayudar a los demás, al final lo demás viene por añadidura. Ese es mi propósito, y eso me ha llevado a crecer y explorar diversas etapas en mi vida.
LR: ¿Cuál ha sido el valor constante en tus diversas iniciativas empresariales?
JA: Yo creo que la brújula siempre ha sido la misma: Actuar con honestidad, hacer las cosas con el corazón, con fe, ayudar a los demás. Entonces, no importa de qué proyecto se trate o qué empresa, o el tipo de inversionista, si tú tienes esos mismos valores que buscan ayudar a las personas, siempre habrá un buen resultado.
LR: ¿Cómo lidias con los clientes difíciles? ¿Tienes alguna anécdota en este sentido?
JA: A veces los clientes no son difíciles, sino que no encontramos lo que verdaderamente necesitan. Hace algún tiempo, sabía que iba a salir al mercado un proyecto súper prestigioso en Miami. No tenía ningún tipo de información, solo sabía que venía. Me adelanté y cité a los mejores clientes de mi lista, empresarios que podían congeniar con la idea. Les dije que venía este proyecto, aunque no teníamos información detallada. Fue un reto conseguir la información, estudiarla y reunir a los clientes para una sola presentación. Para sorpresa, asistieron más personas de las que esperaba. Logré transmitirles mi energía y convencimiento. Al final, compraron varias unidades en un solo piso.
LR: ¿Qué consejo le darías tú a una mujer que sueña con incursionar en el real estate, pero no sabe por dónde comenzar o tiene miedo?
JA: Le diría que no se detenga, que estudie, se rodee de una comunidad y de mentores. El miedo siempre estará presente, pero no debe paralizar. La disciplina y la formación son clave para superar los desafíos. Incluso en el momento más difícil y retador de mi vida, cuando mi salud se quebrantó y me generó estrés y depresión, seguí adelante. Estaba paralizada físicamente, no entendía qué pasaba, tenía un bloqueo mental… Pero con eso y todo, sin ganas, deprimida, yo hacía lo que debía hacer. Yo digo que todos estos logros, sí, son meritorios, pero no han sido sola. Han sido por todas las personas que me han rodeado, el equipo de compañeros, mi familia, los mismos clientes que hemos asesorado.
LR: ¿Qué parte de tu formación profesional sentó las bases para tu éxito en real estate?
JA: Mi formación en ingeniería industrial, sumada a 20 años de experiencia como empresaria, me ha permitido ver cada negocio como una estrategia. Adaptamos nuestras habilidades a las necesidades de cada cliente, porque cada familia tiene una dinámica totalmente distinta, cada familia o cada inversionista tiene un sueño distinto, y personalizar nuestros servicios para darles a cada cual la mejor experiencia ha sido clave para nuestro éxito.
LR: ¿Cómo desarrollaste el concepto de familia extendida en tus transacciones con los clientes?
JA: Me encanta la familia extendida porque los clientes se han vuelto amigos, los amigos se han vuelto clientes. Entonces es algo que me llena de satisfacción, me encanta porque nosotros estamos buscando lo mejor para ellos. Entonces esa integridad es fácil que ellos la vean.
LR: ¿Qué hábitos no negocias para mantener el bienestar y el balance entre tu vida personal y profesional?
JA: Yo creo que la agenda no es negociable y más porque yo tengo hijos de todas las edades, entonces cada uno tiene unas necesidades totalmente diferentes y procuro atenderlos siempre. Pero lograrlo no es fácil, porque tú te enamoras del trabajo. Te apasionas porque ves los resultados, porque ves la felicidad de la gente, porque este trabajo cobija muchas cosas. Pero yo creo que he tenido la fortuna de tener una familia que ha sido el ancla y es por ellos por lo que yo hago todo esto, para lo que yo trabajo, para lo que me desarrollo, todo es por y para ellos.
LR: Si pudieras hablar con tu yo, con la Jenny de hace 20 años, ¿qué le dirías desde la experiencia que hoy tienes?
JA: Hace 20 años yo valoraba o veía el éxito más como logros tangibles. Hoy he redefinido el concepto de éxito. Lo defino como algo que tiene que ver con el equilibrio, con la tranquilidad, con el ayudar a los demás, con sentirme en paz interiormente, y muy tranquila por las cosas que hago.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO