Depilación láser sin sorpresas. ¡Prepárate con estos consejos!
La depilación láser se ha convertido en una de las opciones más populares para quienes buscan una solución duradera a este problema.

Nada mejor que poder lucir nuestra piel libre de vellosidad. Lograr reducir significativamente el crecimiento de esos molestos pelitos ha sido desde hace muchos años la pesadilla de muchas mujeres. La depilación láser se ha convertido en una de las opciones más populares para quienes buscan una solución duradera a este problema.
“Lo bueno es que, a diferencia de otros métodos tradicionales como el afeitado, la cera o las cremas depilatorias, la depilación láser ofrece resultados más prolongados, prometiendo retardar significativamente el crecimiento del vello”, afirma Claudia Lugo, esteticista profesional y fuente de consulta de Latinas Reales. “Sin embargo, antes de acceder a este tratamiento, es importante que nos informemos bien”, agrega.
Por eso, desde las páginas de nuestra revista, queremos contarte todo lo que necesitas saber antes de someterte a una sesión de depilación láser.
¿Cómo funciona la depilación láser?
Según la clínica Mayo, “es un procedimiento estético que utiliza tecnología láser para eliminar el vello no deseado mediante la emisión de pulsos de luz que se dirigen a la melanina del folículo piloso. Esta luz se convierte en calor, dañando el folículo e inhibiendo o retrasando su capacidad de producir nuevo vello. A lo largo de varias sesiones, el tratamiento logra una reducción significativa y duradera del vello en la zona tratada”.
¿Qué tan efectivo es?
El láser trabaja mucho mejor en mujeres que tienen la piel clara y el vello oscuro, ya que el contraste entre el color de la piel y el color del vello deja que la energía del láser se concentre de forma más efectiva en los folículos pilosos. Pero la tecnología ha evolucionado y hoy las clínicas especializadas cuentan con láseres más avanzados que tratan adecuadamente a personas cuyas pieles son más oscuras y con el vello más claro. “Aunque, en estos casos, el tratamiento puede requerir más sesiones para ser efectivo”, asegura Lugo.
¿En cuales zonas de la piel funciona mejor?
La efectividad del tratamiento también varía según la parte del cuerpo que se esté tratando. Kristina Cadwell, una médica especializada en tratamientos cosméticos, señala que “la depilación láser funciona mejor en áreas del cuerpo como las axilas, las piernas y la línea del bikini. Este procedimiento puede aplicarse en casi cualquier parte del cuerpo, excepto los párpados y el área cercana a los ojos. Estas zonas tienden a ser más sensibles, por lo que los resultados suelen ser más notorios y efectivos en áreas con piel relativamente gruesa y pelo oscuro, como las axilas y las piernas” (publicado en VibrantSkinBar).
Por otro lado, la Dra. Aradhna Saxena del Instituto de Dermatología y Cáncer de Piel, destaca que “la depilación láser es particularmente popular en áreas como el rostro (labio superior, mentón, patillas), las axilas y el área del bikini, ya que son lugares donde el crecimiento del vello puede ser persistente y problemático para muchos pacientes” (publicado en Dermatology Institute).
Muchas se preguntarán cuántas sesiones de depilación laser se necesitan para un resultado duradero. “Debemos tener en cuenta que la depilación láser no ofrece resultados permanentes después de una sola sesión. La mayoría de las personas necesitan al menos 6 u 8 sesiones para ver una disminución significativa de la vellosidad”, indica Claudia. Las sesiones suelen espaciarse entre 4 y 6 semanas, dependiendo del área del cuerpo.
¿Es dolorosa la depilación láser?
Es algo que varía de una persona a otra. Muchos describen la sensación como un pequeño tirón o un pinchazo pequeño, aunque hay áreas de nuestro cuerpo que pueden ser más sensibles que otras. Para minimizar las molestias, muchos centros de depilación láser utilizan sistemas de enfriamiento durante el tratamiento, que ayudan a calmar la piel y reducen la sensación de dolor.
¿Que deberíamos tener en cuenta antes de hacernos la depilación láser? Nuestra experta consultada, así como varias paginas especializadas, nos recomiendan tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- Evita broncearte. La piel bronceada puede ser más susceptible a los efectos secundarios del láser, como quemaduras o hiperpigmentación. “Por eso siempre hay que evitar la exposición directa al sol y las cámaras bronceadoras, al menos quince días antes del tratamiento”, sugiere Claudia Lugo.
- No debes depilarte pinzas o con cera. Estos dos métodos arrancan el vello desde la raíz, por lo tanto, el láser no tendría un folículo piloso sobre el cual trabajar. Sin embargo, se recomienda afeitar con cuchilla la zona desde el día anterior al tratamiento, ya que cuando los vellos están visibles en la superficie de la piel esto puede interferir con el láser.
- Consulta a tu médico. Si estas tomando medicamentos o tienes alguna afección en la piel, es crucial que hables con el especialista antes de hacerte la depilación láser. Así podremos evitar los posibles efectos secundarios, dado que algunos medicamentos sensibilizan la piel al láser.
Cuidado posterior
Después de una sesión de depilación láser, la piel puede enrojecerse y ponerse algo sensible, como cuando nos exponemos al sol más allá del tiempo recomendado. Puedes cuidar tu piel después del tratamiento siguiendo estos consejos:
- Hidrata tu piel. Una buena crema hidratante, suave, te ayudará a calmar la piel y reducir el enrojecimiento. Las que contienen aloe vera son una buena opción.
- Evita la exposición al sol. Después del tratamiento, la piel puede estar más susceptible al daño solar, por lo tanto, se hace necesario evitar exponernos directamente al sol y usar un buen protector solar en las áreas donde nos hicimos la depilación durante quince días por lo menos.
- No te rasques. Aunque sientas tu piel irritada, es importante que no te rasques ni frotes las áreas donde recibiste el tratamiento, ya que es algo que puede ocasionar que se irrite más.
¿Todos somos aptos para la depilación láser?
La respuesta es no. Aquellas personas que sufren ciertas condiciones médicas, como infecciones activas de la piel, problemas de cicatrización o complicaciones hormonales, pueden no ser aptos para este tratamiento. Además, las personas con piel muy oscura pueden no ser buenas candidatas para ciertos tipos de láser, ya que el riesgo de efectos secundarios como la hiperpigmentación es mayor.
La depilación láser puede ser una excelente opción para quienes buscan una solución duradera a la eliminación del vello no deseado. Sin embargo, los expertos recomiendas consultar con un especialista antes de acceder al tratamiento. Hay que seguir las indicaciones del caso antes y después de las sesiones. Así podremos obtener mejores resultados y minimizar los posibles riesgos. Con los cuidados adecuados, la comodidad y los resultados a largo plazo serán tu recompensa y sentirás que el esfuerzo valió la pena.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO