¿Cuánto cuesta crear una empresa en Estados Unidos y cómo se abre?
Las LLC son una de las estructuras corporativas más populares para los propietarios de empresas tanto nacionales como internacionales. Florida es uno de los estados con mayores beneficios.

Estados Unidos, tierra de oportunidades, ha sido durante mucho tiempo un destino atractivo para emprendedores de todo el mundo. Si eres un extranjero con la visión de establecer tu propio negocio en este país, una Limited Liability Company podría ser la estructura legal ideal para tu empresa.
Las mejor conocidas como LLC son una de las estructuras corporativas más populares para los propietarios de empresas tanto nacionales como internacionales. Esta organización ofrece muchas ventajas y beneficios que pueden ayudarte a prosperar en tu sector. Y la buena noticia es que abrirla siendo extranjero, no es tan difícil como podría parecer.
En este artículo, exploraremos de manera detallada los pasos prácticos para abrir una LLC en Estados Unidos incluso desde la comunidad de tu casa.
¿Qué es una LLC y por qué es una elección sabia?
Una LLC es una estructura empresarial flexible que combina aspectos de sociedades y empresas individuales. La principal ventaja radica en la limitación de responsabilidad personal de los propietarios, conocidos como «miembros». Esto significa que las deudas y obligaciones comerciales están separadas de los activos personales de los miembros, brindando una capa de protección financiera.
Además, las LLC ofrecen flexibilidad en términos de estructura de gestión y distribución de beneficios, lo que las convierte en una opción atractiva para emprendedores extranjeros que buscan ingresar al mercado estadounidense.
El costo varía por estado. Florida y Texas están entre los que tienen las mejores tasas de impuestos para los miembros de LLC y son los estados más amigables para las empresas con propietarios extranjeros en EE.UU. La constitución de la empresa tiene un costo de 125 dólares. Luego del primer año, se requerirá que pagues una tarifa anual de informe o impuesto de franquicia que actualmente está entre 138,75 dólares y 150 dólares.
Pasos Prácticos para Abrir una LLC en Estados Unidos
- Elige el Estado de Formación: Antes de comenzar el proceso, debes decidir en qué estado deseas establecer tu LLC. Cada estado tiene requisitos y tarifas ligeramente diferentes, por lo que es crucial seleccionar el más adecuado para tus objetivos comerciales.
- Selecciona un Nombre Único: Elige un nombre único y disponible para tu LLC. Asegúrate de verificar la disponibilidad a través del registro de nombres comerciales del estado seleccionado.
- Designa un Agente Registrado: Un agente registrado es una persona o entidad autorizada para recibir documentos legales en nombre de la LLC. Puedes designar a un miembro de la LLC o contratar un servicio de agente registrado.
- Presenta los Documentos de Formación: Completa y presenta los documentos de formación de la LLC ante la entidad gubernamental correspondiente en el estado elegido. Estos documentos generalmente incluyen los artículos de organización.
- Elabora un Acuerdo de Membresía: Aunque no es obligatorio en todos los estados, es recomendable elaborar un acuerdo de membresía. Este documento establece las reglas y regulaciones internas de la LLC, incluidas las responsabilidades de los miembros y la distribución de beneficios.
- Obtén un Número de Identificación de Empleador (EIN): Un EIN es esencial para abrir una cuenta bancaria comercial y cumplir con las obligaciones fiscales. Puedes obtener un EIN a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
- Cumple con los Requisitos Fiscales Estatales y Federales: Asegúrate de cumplir con los requisitos fiscales estatales y federales. Esto puede incluir el pago de impuestos estatales y la presentación de declaraciones fiscales federales.
- Abre una Cuenta Bancaria Comercial: Una vez que hayas obtenido tu EIN, abre una cuenta bancaria comercial a nombre de la LLC. Esto ayuda a mantener las finanzas personales y comerciales separadas.
- Obtén Licencias y Permisos: Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, es posible que necesites obtener licencias y permisos adicionales a nivel estatal y local para ejecutar tu negocio.
En conclusión, abrir una LLC en Estados Unidos siendo extranjero es un proceso alcanzable. Siguiendo estos pasos prácticos y consultando con asesores legales y fiscales, puedes establecer una base sólida para tu empresa en tierras estadounidenses. Recuerda que la información y los requisitos pueden variar según el estado, por lo que es crucial investigar y seguir las pautas específicas de la ubicación elegida. ¡Buena suerte en tu viaje empresarial en Estados Unidos!
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO