¿Cuál es el mejor champú para tu tipo de cabello? ¡Descúbrelo!
Usar el producto incorrecto puede dañar el cabello, dejándolo seco, quebradizo o sin brillo, o incluso empeorar problemas como la grasa o la caspa.

¿Eres de las que va al supermercado y agarra el primer champú que ve para llevárselo a casa? Puedes estar cometiendo un grave error al no tener en cuenta los componentes del producto elegido, ya que podría no ser el más adecuado para tu cabello. Elegir el mejor champú es fundamental para mantenerlo saludable y brillante.
“No todos los tipos de cabello son iguales. Son productos que están formulados para abordar diferentes necesidades. Escoger el adecuado puede hacer una gran diferencia en la salud y apariencia del cabello”, nos cuenta Julie Viviana Solarte, directora para Colombia de la franquicia de Anian, marca española de productos capilares y dermatológicos de alta calidad y eco-conscientes.
Para Julie Viviana, “un champú adecuado no solo limpia, sino que también nutre, hidrata o controla el exceso de grasa, según lo que tu cabello requiera. Usar el producto incorrecto puede dañar el cabello, dejándolo seco, quebradizo o sin brillo, o incluso empeorar problemas como la grasa o la caspa”. En este artículo de Latinas Reales te orientaremos para que tengas bases que te ayuden a elegir el producto correcto, brindándole a tu cabellera una mejor apariencia, fuerte y bien cuidada.
Lo primero que hay que hacer para poder escoger el champú adecuado, según nuestra experta, es conocer el tipo de cabello, la textura, porosidad y necesidades. Podemos dividir en seis las categorías dentro de las cuales podemos clasificar nuestro pelo:
- Cabello graso. Si tu melena tiende a ponerse grasosa muy rápido, necesitas un champú que controle la producción de sebo. Los productos clarificantes y ligeros son los más adecuados, ya que eliminan el exceso de grasa sin resecar demasiado el cuero cabelludo.
- Cabello seco. Es el que necesita mayor hidratación. Un buen champú con ingredientes humectantes como aceites naturales o glicerina puede ayudarte a mantener el cabello suave y nutrido.
- Cabello normal. Si se trata del tipo de cabello equilibrado, que no es ni demasiado graso ni demasiado seco, puedes comprar champús suaves o de uso diario, ya que son ideales para mantener el equilibrio.
- Cabello mixto. Se da cuando las raíces son grasas, pero las puntas están secas. “En este caso lo mejor es buscar un producto que regule la producción de grasa en el cuero cabelludo y al mismo tiempo proporcione hidratación a las puntas, por eso insisto tanto en la necesidad de leer las etiquetas de lo que vamos a comprar. No podemos llevarnos a casa un champú que no corresponde a nuestras necesidades capilares”, apunta Julie.
- Cabello rizado u ondulado. Es uno de los tipos de cabello que requiere mayor atención. Los rizos tienden a ser más secos y frágiles, por lo que un champú hidratante y sin sal es una opción muy buena para preservar la forma natural del rizo y evitar el frizz.
- Cabello teñido o tratado químicamente. Si tu pelo ha sido teñido o ha recibido algún tipo de tratamiento químico, necesita productos que protejan la coloración y reparen algún posible daño. Yo recomiendo siempre buscar un champú diseñado específicamente para cabello teñido que sea libre de sulfatos y contenga ingredientes que protejan la intensidad del color.
Hay algo que nunca debemos pasar por alto a la hora de elegir el mejor champú para nuestro cabello: considerar si tenemos algún tipo de problema específico en el cuero cabelludo, como por ejemplo caspa, la sequedad excesiva o mucha sensibilidad. “Si es del caso, entonces hay que buscar un producto que ataque directamente ese problema. Si se trata de caspa, hay que buscar un producto que contenga ingredientes como ketoconazol o ácido salicílico, que ayudan a combatir la descamación y la irritación”, sugiere Julie. Para el cuero cabelludo sensible se puede optar por un champú hipoalergénico y sin fragancias artificiales para evitar irritaciones. O si sufres de sequedad, entonces la recomendación es elegir uno con propiedades hidratantes que contenga aceites naturales como el aceite de coco, por ejemplo.
Otras recomendaciones muy útiles a la hora de preservar el brillo, la calidad y la salud general del cabello son:
- Revisa siempre las etiquetas. Allí encuentras toda la información necesaria acerca de los ingredientes del champú escogido, para verificar si esta elaborado con productos naturales u orgánicos, por ejemplo, o si no fueron testeados en animales (cruelty-free). El mundo actual exige tener muy en cuenta opciones más éticas en este sentido, por eso se recomienda leer las etiquetas cuidadosamente.
- Tener en cuenta la frecuencia de lavado. “Si lavas tu cabello a diario, necesitas un champú suave que no elimine los aceites naturales de tu cabello y cuero cabelludo. Vienen formulados específicamente para limpiezas más frecuentes, mientras que otros más intensos pueden usarse de manera más ocasional”, nos recuerda nuestra experta consultada.
- Nunca olvidar usar acondicionador. El champú no es lo único que importa en una rutina de cuidado capilar. Un buen acondicionador es esencial para mantener la humedad, nutrir el cabello y dejarlo suave después de lavarlo. Debemos procurar elegir un acondicionador que complemente el champú escogido y que se ajuste a tus necesidades.
Debemos tener en cuenta que, en ocasiones lo mejor es acudir al dermatólogo, sobre todo cuando presentamos algún tipo de problema que no podemos controlar sin la asesoría de un profesional experto en la materia. Las bases aquí proporcionadas son una guía que te puede ayudar para conocer tu tipo de cabello, prestándole atención a los ingredientes y teniendo en cuenta cualquier problema específico que puedas presentar en tu cuero cabelludo.
Recuerda que no todos los productos son iguales, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Tómate el tiempo para encontrar el producto adecuado. Vas a notar una gran diferencia en la salud, el brillo y la suavidad de tu cabello.
En Tendencia
VER MÁSRepunta la venta de viviendas, impulsada por la mayor oferta Posted in: Noticias Reales - El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, atribuyó la recuperación a un mayor inventario, que subió 5,1% mensual y 17% anual, alcanzando 1,24 millones de unidades.SEGUIR LEYENDO
Trump propone construir viviendas en terrenos federales Posted in: Noticias Reales - La propuesta tiene respaldo bipartidista. La vivienda asequible implica no gastar más del 30% del ingreso bruto en vivienda y servicios.SEGUIR LEYENDO
El mejor momento para vender en 2025 será a mediados de abril Posted in: Noticias Reales - Históricamente, las viviendas listadas en primavera alcanzan precios 6.7% superiores al inicio del año y reciben 17,7% más visitas por anuncio, según el reporte.SEGUIR LEYENDO
Caen las tasas de nuevo y favorecen a compradores de primavera Posted in: Noticias Reales - Los costos de endeudamiento en hipotecas a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que buscan refinanciar su préstamo hipotecario a una tasa más baja, también disminuyeron. SEGUIR LEYENDO
Gobierno y constructores se unen para impulsar oferta de viviendas Posted in: Noticias Reales - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, anunció que reducirá las cargas regulatorias para aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda en EE.UU.SEGUIR LEYENDO
Nueva tendencia en viviendas: Menos espacio, más townhomes Posted in: Noticias Reales - El tamaño medio de las casas en EE.UU. se redujeron a 2,150 pies cuadrados en 2024, el nivel más bajo en 15 años, después de haber permanecido en 2,300 pies cuadrados entre 2019 y 2022SEGUIR LEYENDO