Cómo escoger tu vestido de novia, según tu cuerpo y estatura
La estatura es un elemento a tener en cuenta. No se recomienda usar vestidos de falda voluminosa, porque crearían un efecto contrario y la novia se vería más bajita de lo que es.
Elegir el vestido de novia perfecto puede ser una tarea de locos o algo muy placentero y hasta divertido. Sea como sea, para aquellas mujeres que van a casarse es, sin duda, una decisión crucial. Siendo el día más importante para muchas, es fundamental que el vestido escogido resalte tus mejores atributos y te haga sentir la mujer más bella en ese gran día.
“El secreto para encontrar el vestido ideal está en conocer tu tipo de cuerpo y estatura, y que sea en un estilo que te favorezca”, afirma Andrés Otalora, diseñador colombiano que ha vestido a algunas de las novias más famosas de su país. “Es un proceso en el que toca ayudarlas mucho, porque algunas llegan queriendo que uno les haga un vestido que ya tienen pensado, pero que no las favorece, así que muchas veces el vestido inicial termina siendo muy diferente”, asegura.
Si vas a casarte o la idea de contraer nupcias ha pasado por tu cabeza, Latinas RealEs tiene para ti las siguientes recomendaciones antes de que te sumerjas en la búsqueda de tu vestido. Cada cuerpo tiene características únicas, y ciertos diseños y estilos pueden resaltar tus puntos fuertes o esconderlos. Aquí lo más importante es equilibrar las proporciones. Conozcamos los tipos de cuerpo más comunes y las recomendaciones para cada uno:
- Cuerpo reloj de arena: Este tipo de figura se caracteriza por hombros y caderas de ancho similar con una cintura definida. Si eres de las que les gusta resaltar su cuerpo y verte silueteada, este estilo es el más recomendado. De manera que un vestido de corte sirena, por ejemplo, hará que tus curvas y cintura luzcan perfectas. También es recomendable un diseño de corte A. se le llama así porque su forma se ajusta al busto y se abre gradualmente hacia abajo, acentuando la cintura y equilibrando las proporciones.
- Cuerpo rectangular: Aquí los hombros, cintura y caderas tienen un ancho similar y no hay muchas curvas. Según nuestro experto, “un vestido de corte imperio se ajusta muy bien a este tipo de figura, ya que enmarca el busto justo por debajo, cayendo de manera muy suave, lo cual crea la ilusión de una cintura más definida, además de agregar curvas”. Otra muy buena opción sería un vestido con falda voluminosa, ya que esto ayuda a que la figura se vea un poco más curvilínea.
- Cuerpo en forma de pera: Aquí las caderas se ven más anchas que los hombros y la cintura se ve definida. Al igual que en el cuerpo reloj de arena, se recomienda un vestido de corte A, porque se logra un equilibro entre caderas y cintura. Lo mismo sucede con el corte imperio, puesto que desvía la atención de las caderas y la enfoca hacia el busto o la cintura.
- Cuerpo en forma de manzana: Es cuando la parte superior de nuestra anatomía se ve más ancha y con una cintura menos definida, además de caderas más estrechas. El corte imperio es esencial aquí, porque favorece la sensación de cintura y alarga la figura. Un vestido en línea A también puede ser adecuado, porque proporciona equilibrio y da la sensación de una silueta más proporcionada.
- Cuerpo en forma de triángulo invertido: Cuando los hombros son anchos y las caderas estrechas, la solución viene en un vestido con corte A, ya que crea un equilibrio entre las caderas y la parte superior del cuerpo. Los vestidos de faldas voluminosa también funcionan, puesto que añaden volumen a la parte inferior, equilibrando así la silueta.
La estatura es un elemento a tener en cuenta
No solo nuestro cuerpo juega un papel importante. La estatura es un factor que no debe ser pasado por alto. Según Otalora, “a las novias altas casi cualquier estilo les sienta favorablemente, aunque los mas recomendados son aquellos con faldas voluminosas y/o corte sirena. Las de estatura media, en cambio, tienen gran variedad de estilos que les van a sentar adecuadamente; pueden decantarse por un vestido de corte imperio o de línea recta, ya que todos son recomendables en este caso. Para las novias de baja estatura, la clave está en escoger un diseño que alargue la figura, como el corte imperio, por ejemplo, para que se vea más alta”. No se recomienda usar vestidos de falda voluminosa, porque crearían un efecto contrario y la novia se vería más bajita de lo que es.
Consejos adicionales para escoger tu vestido de novia
Ya consideraste tu tipo de cuerpo y tu estatura, entonces no olvidemos otros detalles que influyen a la hora de elegir tu vestido de novia:
- El Escote: Úsalo en V cuando desees alargar el cuello y atraer la atención hacia el rostro. El escote corazón favorece casi todos los tipos de cuerpo y añade un toque romántico.
- La tela: Algunos materiales van mejor en ciertos tipos de cuerpo. La seda y el satén son telas adecuadas para vestidos estructurados y elegantes. El encaje, en cambio, agrega un toque romántico y es conveniente para muchos estilos diferentes de vestidos de novia. El chifón es ideal para diseños con mucho movimiento y fluidez, sobre todo cuando las bodas son al aire libre.
- La temporada y el lugar de la boda: El clima y el lugar del matrimonio también deben influir en la elección del vestido. Si te casas en verano debes optar por telas ligeras y transpirables como el chifón o la organza. Si la ceremonia es en invierno lo mejor es una tela un poco más pesada como el terciopelo o el satén, para que proporcionen más abrigo. Y si la boda es en la playa lo más recomendable es un vestido ligero y fluido.
Casi todas las mujeres se casan de blanco, pero recuerda que la gama de tonos en ese sentido es bastante amplia: champaña, marfil, perla, hueso, en fin, son muchas las opciones. Para elegir el vestido de novia perfecto hay que tener en cuenta el cuerpo y la estatura. Puede parecer una tarea complicada, pero si aprendes a conocer tu figura y le sacas partido, podrás encontrar un diseño que te proporcione seguridad y te haga sentir bella en ese día tan especial. Recuerda hacerte tantas pruebas como sea necesario, hasta que te sientas segura, cómoda y feliz con tu elección.
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Florida, el mercado ideal para los primeros compradores Posted in: Noticias Reales - Las ciudades destacados presentan viviendas asequibles (menos del 30% de los ingresos mensuales), economías locales sólidas con bajo desempleo, y un alto potencial de retorno de inversiónSEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO