El “Tsunami Plateado” ya llegó al mercado inmobiliario
Más de 70 millones de estadounidenses tienen 65 años+, y los baby boomers lideran hoy tanto las compras como las ventas de casas, impulsando tendencias clave como el envejecimiento en el hogar.

Durante años, la industria inmobiliaria escuchó que venía el llamado Silver Tsunami (Tsunami Plateado): esa ola largamente anticipada de adultos mayores —especialmente baby boomers— que venderían, se mudarían a casas más pequeñas o permanecerían envejeciendo en sus hogares. Esa ola ya está aquí.
Más de 70 millones de estadounidenses tienen actualmente 65 años o más. Los baby boomers, con edades entre 60 y 78 años, han recuperado su posición como el grupo con mayor participación en la compra y venta de propiedades, según el informe 2025 Home Buyers and Sellers Generational Trends Report de la National Association of Realtors® (NAR). Su poder adquisitivo y décadas de acumulación de plusvalía están transformando el mercado.
“Los baby boomers realmente tienen las cartas en la mano en este mercado inmobiliario”, afirma Jessica Lautz, economista en jefe adjunta y vicepresidenta de investigación de NAR. “Han acumulado una enorme plusvalía en vivienda… y ahora están tomando decisiones, ya sea durante su jubilación o en preparación para ella”.
Muchos están utilizando los ingresos de la venta de sus hogares de toda la vida para financiar su siguiente etapa. Entre los compradores boomers recientes, el 50% de los boomers más jóvenes (60–69 años) y el 62% de los mayores (70–78 años) compraron sus nuevas viviendas con el dinero obtenido de sus propiedades anteriores. Tras vivir entre 13 y 16 años en esas casas y ver un incremento del 50% o más en su valor, hoy cuentan con la flexibilidad financiera para mudarse a una vivienda más acorde a su etapa de vida.
Sin embargo, no todos están listos para mudarse. Estas son tres tendencias clave del Silver Tsunami —y cómo los agentes inmobiliarios pueden prepararse para responderlas:
1. Reducir el espacio — o encontrar el tamaño justo
Los baby boomers siguen activos como compradores y vendedores, motivados por la jubilación, la cercanía con sus familias o la atracción de un estilo de vida más simple y de bajo mantenimiento. Aun así, algunos aplazan la decisión de reducir el tamaño hasta que problemas de salud, movilidad o apego emocional lo vuelven inevitable, transformando lo que podría ser una transición planificada en una situación de estrés.
Dane Ramsden, CEO de In Network Real Estate en Detroit, prefiere el término «ajustar el tamaño» en lugar de «reducirlo», y lo describe como “una de las transacciones más emocionales en bienes raíces. Rara vez se trata solo de metros cuadrados: se trata de recuerdos e identidad”.
Detectando una necesidad familiar en este tipo de transiciones, Ramsden fundó una franquicia de Caring Transitions, especializada en ayudar a adultos mayores y sus familias a organizar, vender y reubicarse con menos estrés. Sus principales recomendaciones para los agentes:
- Empezar temprano y ordenar con intención: Recomienda alentar a los clientes a clasificar sus pertenencias mucho antes de poner la casa en venta. “Estas casas suelen estar llenas de recuerdos y objetos con valor emocional”, afirma. Las familias deben conservar lo significativo y luego organizar lo restante para vender, donar o desechar. Su empresa usa plataformas como CT Bids para facilitar las ventas, mientras que los agentes pueden conectar a los clientes con servicios de remoción o donación de objetos difíciles de manejar como pianos, caminadoras o muebles grandes. (1-800-GOT-JUNK?, socio de Realtor Benefits®, ofrece descuentos para clientes de miembros NAR).
- Crear comodidad en el nuevo hogar: Antes de vender, Ramsden sugiere recrear espacios familiares en la nueva casa —como colocar la lámpara y el libro favorito en la misma mesa de noche— para suavizar la transición emocional.
- Contar con apoyo profesional: Especialistas en reubicación de personas mayores pueden coordinar la logística de la mudanza junto con los agentes inmobiliarios. “Estas tareas siempre son más grandes de lo que parecen”, dice Ramsden. “Un profesional entrenado puede hacerlo en un tercio del tiempo, y mantener intactas las relaciones familiares”.
2. Envejecer en casa
Solo el 10% de las viviendas en EE.UU. están preparadas para adultos mayores, según investigaciones de AARP. Aun así, muchos boomers planean permanecer en sus casas a medida que envejecen.
“Existe un segmento de boomers que simplemente quieren quedarse”, dice Lautz. “Parte tiene que ver con evitar los impuestos sobre ganancias de capital al vender. Otra parte es la comodidad: aman su hogar”.
Sin actualizaciones cuidadosas, las casas pueden volverse difíciles —o incluso peligrosas— de habitar. Escaleras, poca iluminación y baños resbalosos son riesgos comunes, y muchos esperan a sufrir un accidente para hacer cambios.
Mary Harmon Young, agente y propietaria de Mary Harmon & Co. en Tuscaloosa, Alabama, ayuda a sus clientes a buscar casas con criterios de envejecimiento en casa. Tiene la certificación Seniors Real Estate Specialist (SRES®), que prepara a los agentes para comprender los desafíos financieros, emocionales y logísticos que enfrentan los adultos mayores.
Young orienta a sus clientes en aspectos como:
- Diseño universal: manijas tipo palanca para artritis, entradas sin escalones, puertas amplias para sillas de ruedas y dormitorios en la planta baja.
- Tecnología inteligente: luces con sensores de movimiento o alertas en puertas para mayor seguridad y tranquilidad.
El Estudio de Tendencias en Baños 2025 de Houzz en EE.UU. reveló que la accesibilidad es una prioridad creciente para los hogares que remodelan. Las reformas más buscadas incluyen duchas sin bordes elevados y mayor iluminación para la seguridad.
“La accesibilidad se ha convertido en una prioridad clave en las remodelaciones de baños”, indica Marine Sargsyan, economista de Houzz. “Los propietarios ahora buscan integrar funciones que hagan los baños más seguros, adaptables y útiles para todos los miembros del hogar”.
Los agentes también podrían fortalecer su red incluyendo a Certified Aging-in-Place Specialists (CAPS), certificados por la National Association of Home Builders, quienes evalúan y adaptan viviendas con elementos como barras de sujeción, entradas más amplias y más.
3. Hogares multigeneracionales
La convivencia multigeneracional sigue creciendo. En 2024, el 17% de los compradores adquirió viviendas multigeneracionales, el porcentaje más alto registrado en una década, según datos de NAR. Las familias combinan hogares por razones económicas, cuidado de familiares y conexión afectiva.
“Casas de una sola planta, zonas de privacidad bien definidas y cocinetas secundarias hacen que esta convivencia sea más funcional”, señala Young.
Los constructores ya están respondiendo con diseños pensados para estas necesidades, que incluyen:
- Suites principales dobles
- Baños en suite
- Entradas privadas
- Casitas o unidades auxiliares (ADUs), cuando la normativa lo permite
“Cada vez más compradores venden dos casas para comprar una propiedad con ADU y vivir todos juntos”, explica Ryan Hvizda, de Hvizda Realty Group en Keller Williams Metro (New Hampshire). “El beneficio no es solo económico”. Las ADUs permiten a las familias vivir de forma independiente en el mismo terreno, manteniéndose cerca.
El interés por esta flexibilidad habitacional se extiende en todo el país. Todd Luong, agente con certificación SRS de RE/MAX DFW Associates en Frisco, Texas, destaca la dificultad de encontrar casas así: “No hay un filtro para viviendas multigeneracionales en los MLS”.
Luong aconseja buscar:
- Dormitorios adicionales en planta baja
- Suites para suegros o familiares mayores
- Distribuciones con privacidad interna
También sugiere discutir a fondo la titularidad de la propiedad: “Es crucial definir cómo se compartirá el título entre los miembros de la familia. Las cosas pueden complicarse mucho al momento de vender”.
En Tendencia
VER MÁS Este es el salario que necesitas para comprar una casa de $1 millón Posted in: Real Estate Topics - El salario que necesita para comprar una casa de un millón de dólares varía según el pago mensual de su hipoteca, que se ve influenciado por factores como: Ubicación, pago inicial y tasas hipotecarias.SEGUIR LEYENDO Este es el salario que necesitas para comprar una casa de $1 millón Posted in: Real Estate Topics - El salario que necesita para comprar una casa de un millón de dólares varía según el pago mensual de su hipoteca, que se ve influenciado por factores como: Ubicación, pago inicial y tasas hipotecarias.SEGUIR LEYENDO
 Así se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO Así se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
 Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
 Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
 Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
 Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO















