Sororidad, la fuerza de la hermandad y el poder femenino
Aunque la palabra "sororidad" no es nueva, su uso ha cobrado relevancia en la última década gracias a la expansión del feminismo contemporáneo.

En un mundo donde las desigualdades de género persisten, la sororidad emerge como un concepto poderoso y transformador. Antes era muy común escuchar “es que las mujeres no son tan unidas como los hombres”; ahora, cada vez más vemos que ese apoyo mutuo, esa solidaridad, se populariza entre las mujeres como método de empoderamiento. Y aunque la palabra «sororidad» no es nueva, su uso ha cobrado relevancia en la última década gracias a la expansión del feminismo contemporáneo.
Se refiere a la hermandad entre mujeres basada en la comprensión, el respeto y el apoyo mutuo. “Es una conexión que trasciende las diferencias personales, culturales y sociales, fomentando un espacio donde podamos unirnos para enfrentar y desafiar las estructuras patriarcales y las desigualdades”, nos cuenta Alexandra Delgado, periodista y editora del periódico colombiano Diario Occidente, que ha escrito varios artículos acerca del tema que hoy nos ocupa.
De la mano de nuestra experta vamos a explorar los campos donde la solidaridad femenina, mas conocida como sororidad, ha logrado encomiables avances, brindándole a las mujeres nuevas alternativas para destacarse como comunidad unidad y demostrar que juntas pueden vencer barreras de desigualdad. Conozcamos entonces esos lugares donde la sororidad está librando sus luchas y avances mas significativos.
Empoderamiento colectivo
La sororidad sirve para crear redes de apoyo que permiten a las mujeres superar barreras y alcanzar metas individuales y colectivas. Esto se hace latente en contextos laborales, sociales y políticos, ya que se generan redes que fortalecen la voz femenina y promueven una representación equitativa.
“Desde Indira Gandhi, por ejemplo, hemos visto como muchas mujeres han ocupado altos cargos políticos que antes eran impensables para ellas, dado el machismo imperante a nivel global. Desde entonces hasta hoy los ejemplos son muchos”, nos dice Delgado, agregando que “uno de los ejemplos mas claros es Angela Merkel, quien aparte de haber sido dos veces Canciller de Alemania, fue presidenta del Consejo de la Unión Europea y del G8. Desde sus cargos, apoyada y asesorada por otras mujeres, dio ejemplo de superación, dejando una huella imborrable entre mujeres y hombres a nivel mundial, además de inspirar y empoderar a otras mujeres que luchaban por ocupar altos cargos políticos en sus respectivos países”.
Erradicación de la competencia tóxica
Históricamente, en muchas ocasiones, las mujeres han sido condicionadas a competir entre sí. “Ha sido muy difícil romper con ese paradigma, lo cual dificultó durante mucho tiempo que la sororidad alzara vuelo. Actualmente, con la popularidad alcanzada por los logros conjuntos y no individuales, se ha ido promoviendo mucho más el hecho de que la colaboración y la unión hacen que el reconocimiento mutuo sea valorado tanto como el que pueda lograr una sola mujer”, admite Alexandra. Un claro ejemplo de esto es cuando las mujeres lograron que en 1920 se les otorgara el derecho al voto, 72 años después de que esa lucha comenzara. El eco de esa batalla aun resuena en la actualidad, cuando algunas brechas de desigualdad siguen abiertas en la politica y a la espera de que la unión arroje sus frutos.
Solo por tomar algunos referentes que han servido de ejemplo de unión y respaldo entre mujeres, traemos a colación nombres como Hillary Clinton, Michelle Obama, Oprah Winfrey, Jane Fonda y, mas recientemente, Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz en 2014 por su lucha por el derecho de todos los niños del mundo a recibir educación. Todas ellas son un estandarte para las luchas colectivas de mujeres en todo el planeta.
Visibilización de problemas comunes
Temas como la violencia de género, la brecha salarial y la falta de oportunidades laborales afectan a las mujeres en diversas partes del mundo. La sororidad impulsa acciones colectivas para abordar estas problemáticas y generar cambios estructurales que beneficien a todas y no solo a unas pocas. “En este sentido, el cine y la música, por ejemplo, ha servido para disminuir la enorme brecha salarial que históricamente viene desarrollándose. Hoy vemos a actrices como Angelina Jolie y cantantes como Taylor Swift que superan con creces los sueldos masculinos en esos mismos campos. Su lucha es la de muchas. Ambas elevan continuamente su voz para apoyar esta causa, sirviendo de ejemplo para otras mujeres que a diario trabajan para hacer valer su trabajo y avanzar en la escala profesional”, ejemplifica Alexandra Delgado.
Un caso muy visible de lo que puede lograr la sororidad es el del movimiento #MeToo, el cual se ha convertido en un referente global para evidenciar la magnitud de un problema que durante siglos ha atormentado a miles de millones de mujeres: el acoso sexual. Las mujeres que visibilizaron sus casos venciendo la vergüenza y el temor al qué dirán, inspiraron con su valentía a muchas otras que dieron la cara, creando ese gran espacio que hoy conocemos como #MeToo y que ha visibilizado esta problemática en todo el mundo, generando espacios para que las mujeres compartan sus experiencias y encuentren apoyo a todo nivel.
Tú puedes ser ejemplo de sororidad
“El objetivo de toda esta lucha”, admite Alexandra, “es unirnos y entender que la mejor manera para reducir las brechas de desigualdad que aún existen, es, precisamente, la solidaridad femenina. Por eso soy una ferviente defensora de que cada una de nosotras puede ser ejemplo de sororidad”. Tanto ella como muchas otras que toman este tema como bandera de sus vidas profesionales y personales, elevan sus voces para crear redes de apoyo local, grupos comunitarios y organizaciones no gubernamentales que trabajan en conjunto para ofrecer recursos, capacitación y refugio a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Estos proyectos de emprendimiento femenino, llamémoslos así, están a la espera de que tú, querida lectora de Latinas Reales, tome la iniciativa y decida generar un espacio donde muchas mujeres se apoyen mutuamente con el fin de iniciar y sostener negocios o causas que desafían las estructuras tradicionales y generan independencia económica. Recuerda que la sororidad es una herramienta esencial para construir un mundo más justo y equitativo.
Al fomentar la solidaridad entre mujeres, no solo ayudas a fortalecer el género femenino, sino también a toda la sociedad en su conjunto. Cada acto de sororidad, por pequeño que parezca, contribuye a una transformación global, donde el apoyo mutuo y la justicia social prevalecen. La hermandad entre mujeres tiene ese poder de cambiar realidades, derribar barreras y crear un legado de esperanza y resiliencia para las generaciones futuras. Juntas, las mujeres no solo son más fuertes, sino también imparables.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO