5 Tendencias que definirán el mercado mundial del wellness
Informe McKinsey sobre el Futuro del Bienestar revela que el 82% de los consumidores estadounidenses consideran que el bienestar es una prioridad principal en su vida diaria.
Los consumidores están tomando un mayor control sobre su salud y bienestar, y esperan que las compañías les ofrezcan soluciones eficaces con base científica. Esa es una de las grandes conclusiones del último estudio de McKinsey sobre el Futuro del Bienestar, que encuestó a más de 5.000 consumidores en China, Reino Unido y Estados Unidos.
El informe reveló que el 82% de los consumidores estadounidenses consideran ahora que el bienestar es una prioridad principal en su vida diaria, una cifra similar a la que reportan los consumidores de Reino Unido (73%) y China (87%).
Así mismo, el estudio revela las cinco tendencias que darán forma al mercado mundial de la salud y el wellness, valorado en $1.8 billones de dólares en 2024:
- La salud en casa: Las pruebas de diagnóstico caseras atraen a los consumidores porque resultan más cómodas que ir al consultorio médico, ofrecen resultados rápidos y es posible realizarlas con frecuencia.
Recomendaciones para las empresas: En primer lugar, determinar la ecuación precio-valor para los kits de diagnóstico caseros, ya que el costo sigue representando una barrera importante para muchos consumidores. En segundo lugar, crear circuitos de retroalimentación para los consumidores, alentando a los usuarios a tomar medidas en función de los resultados de sus pruebas. En tercer lugar, las empresas que ayuden a los consumidores a analizar y ofrecer resultados personalizados, podrían desarrollar una ventaja competitiva. - Una nueva era para el biomonitoreo y los wearables: Aproximadamente uno de cada tres usuarios de wearables (dispositivos portátiles de fitness) afirmaron que los usan con más frecuencia que el año pasado. Mientras los anillos biométricos usables ahora están equipados con sensores que proporcionan a los consumidores información sobre la calidad de su sueño a través de aplicaciones móviles emparejadas. De igual forma, los monitores continuos de glucosa brindan información sobre sus niveles de azúcar en sangre, que luego puede ser interpretada por un nutricionista que ofrezca orientación sanitaria personalizada.
Recomendaciones para las empresas: Si bien hoy en día existe en el mercado una serie de soluciones portátiles eficaces para el fitness y el sueño, hay menos para la nutrición, el control del peso y el mindfulness, lo que representa una oportunidad para que las empresas llenen estos vacíos. Por otro lado, los fabricantes de wearables y los proveedores de productos y servicios de salud en ámbitos como la nutrición, el fitness y el sueño pueden hacer que los datos recopilados sean procesables, lo que podría impulsar un mayor cambio de comportamiento entre los consumidores. Por ejemplo, un consumidor interesado en controlar sus niveles de estrés podría usar un dispositivo que rastrea los picos de cortisol. Luego, las empresas podrían utilizar estos datos para hacer recomendaciones personalizadas de productos relacionados con ejercicios de wellness, fitness y mindfulness. - El impulso de la IA a la personalización: Los avances tecnológicos y el auge de los datos de origen están dando un nuevo impulso a la personalización. De hecho, algunos wearables utilizan la IA generativa para diseñar entrenamientos personalizados para los usuarios basándose en sus datos de fitness.
Recomendaciones para las empresas: Las empresas que ofrecen a los consumidores servicios de salud y bienestar basados en software están en una posición única para incorporar la IA generativa a sus ofertas de personalización. Otras empresas podrían explorar asociaciones con compañías que utilizan la IA generativa para crear recomendaciones de bienestar personalizadas. - Cuarta tendencia: Lo clínico por encima de lo limpio: Aproximadamente la mitad de los consumidores de Reino Unido y Estados Unidos señalaron la eficacia clínica como un factor principal de compra, mientras que solo alrededor del 20 por ciento señaló lo mismo para los ingredientes naturales o limpios.
Recomendaciones para las empresas: Para satisfacer la demanda de los consumidores de productos clínicamente probados, las empresas pueden aumentar la credibilidad clínica de sus productos utilizando ingredientes clínicamente probados, realizando estudios de investigación de terceros sobre sus productos, obteniendo recomendaciones de proveedores de atención médica y científicos, y creando un consejo médico que intervenga en el desarrollo de los productos. - El auge de las recomendaciones médicas: Las recomendaciones de los médicos son la tercera fuente de influencia en las decisiones de compra sobre salud y wellness de los consumidores en Estados Unidos. Los consumidores dijeron que están más influidos por las recomendaciones de los médicos cuando buscan atención relacionada con el mindfulness, el sueño y la salud en general (que incluye el uso de vitaminas, medicamentos sin receta y productos de cuidado personal y del hogar).
Recomendaciones para las empresas: Las marcas deben considerar qué mensajes y qué mensajeros tienen más probabilidades de resonar entre sus consumidores.
(Espera la segunda parte… sobre las siete áreas de crecimiento en el mercado del wellness)
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Florida, el mercado ideal para los primeros compradores Posted in: Noticias Reales - Las ciudades destacados presentan viviendas asequibles (menos del 30% de los ingresos mensuales), economías locales sólidas con bajo desempleo, y un alto potencial de retorno de inversiónSEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO