Suplementos de colágeno: ¿promesa o puro marketing?
Las latinas exitosas, activas y multifacéticas -como nuestras lectoras- saben que verse bien es sentirse bien, pero también que hay que ir más allá de las promesas de los frascos.

En los últimos años, los suplementos de colágeno se han convertido en los protagonistas de muchas rutinas de belleza. Polvos, cápsulas, gomitas… todas prometen lo mismo: una piel más firme, joven y luminosa. Pero ¿qué tan cierto es esto? ¿Funciona realmente el colágeno que ingerimos o es solo una moda más del marketing cosmético?
¿Qué es el colágeno y por qué lo perdemos?
El colágeno es una proteína que representa aproximadamente el 75% de la estructura de nuestra piel. Es responsable de su firmeza y elasticidad. Sin embargo, a partir de los 25 años, nuestra producción natural de colágeno comienza a disminuir, y con los años, esa pérdida se traduce en flacidez, arrugas y pérdida de volumen.
Las latinas exitosas, activas y multifacéticas -como nuestras lectoras- saben que verse bien es sentirse bien, pero también que hay que ir más allá de las promesas de los frascos.
¿Sirven realmente los suplementos de colágeno?
Varios estudios sugieren que el colágeno hidrolizado puede mejorar la elasticidad de la piel y su hidratación. Pero la clave está en la constancia y en la calidad del suplemento. En una entrevista para Vogue México, la dermatóloga española Ana Molina explica: “El colágeno tomado puede ser útil si está en forma hidrolizada y si se toma durante al menos tres meses. Pero no es magia, debe acompañarse de una dieta saludable y protección solar diaria” (Vogue México, septiembre 2022).
Además, la revista Clara España publicó en 2023 un artículo titulado ¿Sirve de algo tomar colágeno?, donde la nutricionista y farmacéutica Blanca García-Orea Haro asegura: “Los péptidos de colágeno hidrolizado han demostrado en algunos estudios mejorar la piel, pero hay que saber elegir bien el producto. No todo colágeno que se vende es igual de efectivo” (Clara España, junio 2023).
Por su parte, la dermatóloga mexicana Claudia Benítez Duarte declaró al medio Salud180 que “El colágeno no se absorbe directamente tal como entra al cuerpo, sino que se transforma en aminoácidos. Lo importante es tener suficiente vitamina C y otros nutrientes que favorezcan su síntesis” (Salud180, noviembre 2021).
Lo que sí puedes esperar (y lo que no)
Los suplementos de colágeno no son milagrosos, pero pueden formar parte de un enfoque integral para el cuidado de la piel, junto con buenos hábitos alimenticios, hidratación, ejercicio y foto protección diaria.
Lo más recomendable es optar por colágeno hidrolizado con vitamina C, tomarlo de forma constante durante al menos 8-12 semanas, y consultar siempre con un dermatólogo tengas o no tengas dudas sobre su uso.
Cinco mitos del colágeno que debes dejar atrás
1. Si tomo colágeno, las arrugas desaparecerán. Falso. El colágeno puede mejorar la textura de la piel, pero no borra arrugas profundas. Es un apoyo, no una solución definitiva.
2. Mientras más tome, mejor. No necesariamente. El cuerpo solo absorbe lo que necesita. Dosis excesivas pueden ser un gasto innecesario o causar molestias digestivas.
3. Cualquier tipo de colágeno sirve para la piel. Incorrecto. Existen varios tipos de colágeno. Para la piel, el más útil es el tipo I, preferiblemente hidrolizado.
4. Los suplementos de colágeno engordan. Falso. El colágeno es una proteína, no una fuente directa de grasa. La clave está en revisar qué otros ingredientes contiene el suplemento (azúcares, aditivos, etc.).
5. Puedo tomar colágeno sin cambiar nada más. Error. Su efectividad depende también de hábitos como evitar el sol sin protección, fumar o tener deficiencias nutricionales.
Belleza con propósito
Los suplementos de colágeno pueden ser aliados útiles en tu rutina de cuidado, pero no sustituyen los hábitos saludables ni son soluciones mágicas. En palabras de la editora de belleza de Telva, Paloma Álvarez: “El mejor cosmético siempre será una vida equilibrada, una buena alimentación y cuidar tu cuerpo desde dentro” (Telva, febrero 2023).
Así que, si decides incluir colágeno en tu vida, hazlo con información, constancia y expectativas realistas. Recuerda que cada elección que haces para cuidar tu piel es también un acto de amor propio. Y tú, como mujer real, poderosa y decidida, mereces resultados que también lo sean.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO