Salud mental: estrategias para combatir el estrés
Señales a las que debes poner atención: ansiedad, irritabilidad, dificultad para dormir y falta de apetito.
¿Alguna vez has sentido que tu sistema nervioso está a punto de explotar? ¿De un momento a otro has sentido ganas de gritar o golpear la pared sin motivo aparente?
Si tu respuesta a cualquiera de esas dos preguntas es sí, podrías estar sufriendo un cuadro severo de estrés o ansiedad. Las tensiones de la vida moderna pueden afectar negativamente nuestro bienestar mental y emocional, lo que puede conducir a una disminución de la calidad de vida. Por eso, Latinas RealEs quiere ayudarte a descubrir los secretos para mantener una buena salud mental.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que “el estrés hace parte de nuestras vidas, pero ahora todo lo negativo lo asociamos con él, lo hemos estigmatizado. Hay estrés bueno y estrés malo. La clave está en la manera de manejarlo, porque no todos tenemos la misma capacidad para afrontarlo”, afirma Patty Gómez, terapeuta y coach espiritual, quien agrega que “aquí la resiliencia juega un papel crucial, pues las personas que son más susceptibles de sufrir ansiedad son aquellas que le dedican mucho tiempo a pensar y repensar las cosas, ya que el exceso de análisis genera parálisis y eso nos hace quedarnos estáticos”.
Según nuestra experta, el primer paso para mantener una buena salud mental es ser consciente del estrés y de las varias maneras en que puede manifestarse: ansiedad, irritabilidad, dificultad para dormir, falta de concentración y cambios en el apetito. Reconocer estos signos tempranos nos permitirá intervenir a tiempo y tomar medidas para combatir el problema.
Las siguientes cuatro recomendaciones deberían ser tenidas en cuenta como las reglas básicas para mantener el equilibrio mental y combatir el estrés, teniendo en cuenta que, como ya lo dijimos, siempre estará presente en nuestra rutina, sobre todo cuando hay vida laboral.
- Establecer una rutina saludable: Esto puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental. Establecer horarios regulares para comer, dormir y hacer ejercicio puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Además, asegurarse de tener tiempo suficiente para relajarse y participar en actividades placenteras puede mejorar nuestro estado de ánimo y bienestar general.
- Practicar el autocuidado: Es fundamental para mantener el equilibrio. Cada persona puede tener diferentes formas de autocuidado, pero se recomienda mucho la meditación, el yoga, la respiración profunda, el tiempo al aire libre, la lectura, escuchar música relajante y la práctica de hobbies que nos gusten. Estas actividades nos ayudan a relajarnos, reducir el estrés y cultivar una actitud positiva.
- Instaurar límites saludables: Es esencial establecerlos para evitar el agotamiento emocional y mental. Aprender a decir «no» cuando sea necesario y demarcar límites claros en nuestras relaciones y en el trabajo puede ayudarnos a mantener el equilibrio y evitar el estrés excesivo. Debemos priorizarnos a nosotros mismos. Ese primer lugar en la línea de preocupaciones es fundamental para poder cuidarnos y cuidar a otros.
- Construir y mantener relaciones saludables: Son un componente vital de nuestro bienestar espiritual. Cultivar y mantener sanas relaciones puede proporcionarnos apoyo emocional y una sensación de pertenencia. Hay que saber repartir el tiempo entre el trabajo, los amigos y nuestros seres queridos. Participar en actividades sociales y encontrar comunidades o grupos de apoyo es clave para sentirnos cómodos y deshacernos de las cargas emocionales. El apoyo social es un amortiguador crucial contra el estrés y las dificultades de la vida.
Tener una buena salud mental y combatir el estrés es un compromiso constante con uno mismo. Sin embargo, y aunque todas las anteriores recomendaciones son importantísimas, a veces no es suficiente y debemos recurrir a la ayuda profesional.
Pero a muchas personas les da vergüenza porque se sienten débiles, lo cual no debería ser así ya que “Pedir ayuda profesional demuestra valentía, no cobardía. Los terapeutas y consejeros estamos capacitados para ayudar a otros a desarrollar estrategias efectivas para manejar el estrés y cultivar la salud mental”, asegura Patty Gómez, para quien resulta esencial la asesoría de alguien capacitado con tal de cortar el problema de raíz y no divagar entre la duda, la indecisión y el pasado.
“No se necesita mucho tiempo para acabar o combatir el estrés. Es clave ubicarnos en el aquí y en el ahora, dejar de navegar en la idea de controlar el pasado y la mente. El pasado no se borra, pero se supera; la mente no se controla, pero se calma. Una buena terapia respiratoria puede obrar milagros, así suene sencillo. Muchas veces es eso, sentarnos y respirar adecuadamente, aspirar el aire, exhalarlo, proporcionarles a nuestros pensamientos una desaceleración que los aleje del mundanal ruido y del cansancio diario”, afirma Gómez.
Y si no cuentas con los recursos económicos para optar por una asesoría profesional, no te preocupes. Nuestra experta recomienda entrar a YouTube, ya que allí puedes encontrar infinidad de videos con recomendaciones que pueden ayudarte a manejar el estrés y lograr una buena salud mental. De hecho, algunos de los mejores terapeutas y coaches espirituales a nivel global tienen allí su propio canal donde podrás encontrar, casi que a diario, múltiples ejercicios y recomendaciones muy fáciles de seguir.
En Tendencia
VER MÁS- La asequibilidad de la vivienda no empeoró en 2024 Posted in: Noticias Reales - El pago mensual medio alcanzó $2.920, requiriendo un ingreso anual de $116.782 para mantener la proporción del 30% de los ingresos.SEGUIR LEYENDO
- Tres desarrolladores compiten por el Metrocenter de Miami Posted in: Real Estate - El condado seleccionó a tres equipos de desarrollo de alto nivel para calificar en el proceso de licitación formal, cuya convocatoria se espera para el próximo año. SEGUIR LEYENDO
- La FED recortará de nuevo las tasas, tras informe de inflación Posted in: Real Estate - La inflación en el sector de vivienda registró un 0.3% mes a mes en noviembre, continuando su tendencia a la baja y acercándose a las medidas prospectivas de los alquileres del mercado.SEGUIR LEYENDO
- Construcción en 2025: Más casas asequibles, pero más pequeñas Posted in: Real Estate Topics - La prioridad será ofrecer opciones más accesibles para compradores primerizos, con un enfoque en viviendas más pequeñas y asequibles, según un informe.SEGUIR LEYENDO
- Precios de casas crecen 4,3% interanual en el tercer trimestre Posted in: Noticias Reales - Otros hallazgos significativos muestran que, a nivel nacional, el mercado de la vivienda en EE.UU. ha experimentado una apreciación anual positiva cada trimestre desde el inicio de 2012.SEGUIR LEYENDO
- FHFA eleva a $806.500 préstamos unifamiliares para 2025 Posted in: Noticias Reales - A partir del próximo año, los compradores de hipotecas Fannie Mae y Freddie Mac podrán adquirir préstamos de hasta ese monto para casas unifamiliares en la mayor parte del país.SEGUIR LEYENDO