¡Quiérete! El poder de la autoestima y cómo construirla
Es importante destacar que la autoestima no es algo innato o fijo, sino que es un aspecto que se desarrolla y modifica a lo largo de la vida.

¿Cómo vas a querer a otros si no te quieres a ti misma y no te pones en primer lugar? Es una pregunta que muy a menudo vemos en revistas, programas de televisión, periódicos, internet, en fin, en todos lados. Latinas Reales quiere servir de faro a aquellas lectoras cuyo aprecio hacia sí mismas se ha visto afectado por diversos factores que podemos identificar y combatir.
“Nadie puede dar lo que no tiene. Cuando das amor sin amarte es cuando buscas aprobación de los demás y empiezas a negociar tus no negociables. Esa ecuación siempre termina mal”, sentencia Patty Gómez, terapeuta y coach espiritual, dejando en claro que “Una autoestima saludable es esencial para nuestro bienestar emocional y mental, pues juega un papel vital en nuestros logros y relaciones interpersonales”.
Una persona con una autoestima saludable tiende a verse a sí misma de manera positiva y se siente merecedora de amor, respeto y éxito. Por otro lado, alguien con una baja autoestima tiende a experimentar inseguridad, dudas sobre sus habilidades y una sensación de no ser lo suficientemente bueno. Y esto perjudica, obviamente, el desempeño académico y laboral, lo cual reduce considerablemente las posibilidades de alcanzar metas y tener éxito en diferentes áreas de la vida.
“Es importante destacar que la autoestima no es algo innato o fijo, sino que es un aspecto que se desarrolla y modifica a lo largo de la vida, por eso es perfectamente posible mejorarla”, nos cuenta Alexandra Delgado, armonizadora energética con 20 años de experiencia, quien agrega que “la buena noticias es que la autovaloración puede aprenderse, y esto va a generar un cambio muy positivo en nuestra vida, un giro de 180 grados esencial para tener una existencia plena, equilibrada y satisfactoria”.
Según estas dos expertas, para construir una autoestima saludable, estas son algunas estrategias que pueden ayudarnos:
- Aprende a decir ‘no’: Establecer límites y decir «no» cuando sea necesario te ayudará a respetar tus propias necesidades y prioridades, para desarrollar un sentido de autonomía y empoderamiento.
- Rodéate de personas positivas: Las relaciones que cultivamos influyen en nuestra percepción de nosotros mismos. Rodéate de personas que te apoyen, te valoren y te animen a crecer. Evita aquellos entornos tóxicos o personas que constantemente socavan tu autoestima.
- Acepta cumplidos y elogios: Aprende a aceptar cumplidos y elogios de manera genuina. Agradecer a quienes reconocen tus logros y cualidades te permitirá internalizar de manera positiva tu valía personal. Y ojo aquí, ya que según Patty Gómez también debemos cuidar la manera en que elogiamos a otros: “el merecimiento es otro de los factores que influyen en nuestra autoestima. Si vas a elogiar a alguien hazlo desde el aprecio y la honestidad, no por agradar o encajar, ya que eso indica falta de amor propio”.
- Practica el autocuidado: Cuida de tu bienestar físico, emocional y mental. Dormir lo suficiente, meditar, llevar una alimentación equilibrada, hacer ejercicio y dedicar tiempo para actividades relajantes y recreativas son formas de mostrar respeto y cuidado hacia ti mismo. “La meditación es excelente para fomentar la autoestima. Pero meditar no solamente es poner la mente en blanco; lo más importante es el silencio, la tranquilidad, tomarse el tiempo para desconectarnos del estrés diario y buscar dentro de nosotros la paz mental tan necesaria. Es como preparar el terreno para empezar a amarnos”, aclara Alexandra.
- Desafía pensamientos negativos: Identifica y desafía pensamientos negativos y autocríticos. Aprende a reemplazarlos con pensamientos realistas y constructivos. La práctica de la autoafirmación y la gratitud también pueden ayudar a cultivar una mentalidad más positiva.
- Busca apoyo profesional si es necesario: Si lidiar con problemas de autoestima está afectando significativamente tu bienestar y sientes que por ti sola no estás logrando el cambio, lo mejor es buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo, terapeuta o coach. Ellos pueden brindarte herramientas y apoyo específico para fortalecer tu autoestima, además de acompañarte a lo largo del proceso para garantizar resultados más efectivos y rápidos.
Manteniendo una autoestima saludable
La autoestima es un proceso en constante evolución, por lo que es importante no sólo lograrla, sino también mantenerla en el tiempo. Algunas tácticas para conservarla de manera saludable incluyen:
- Celebrar tus logros: Reconoce tus logros, incluso los más pequeños. Aprende a valorar tus esfuerzos y éxitos, ya que esto refuerza tu percepción positiva de ti mismo.
- Aprender a manejar el fracaso: El fracaso es una parte natural de la vida y no debe ser motivo de desvalorización personal. Hay que aprender a verlo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. “Siempre recomiendo que ante un fracaso revisemos dónde fallamos, para poder corregir y mejorar. Y aunque parezca imposible, internamente debemos agradecer, porque una persona que reconoce la gratitud donde aparentemente sólo hay negativismo es alguien con un buen nivel de autoestima”, afirma Patty.
- Evitar la comparación con los demás: Las comparaciones constantes con los demás puede minar tu autoestima. Recuerda que cada persona tiene su propio camino y sus propias fortalezas.
- Aceptar que no siempre serás perfecto: Nadie es perfecto y eso está bien. Aceptar tus imperfecciones y aprender a amarte a pesar de ellas es esencial para querernos a nosotros mismos.
Construir y mantener una autoestima saludable es un proceso gradual y constante que requiere autoconocimiento, autoaceptación y el cultivo de relaciones positivas.
Recuerda que todos merecemos amor, respeto y aprecio, incluido uno mismo. A medida que trabajamos en fortalecer nuestra autoestima, podemos experimentar una vida más plena, significativa y satisfactoria, tanto en nuestras relaciones interpersonales como en nuestros logros personales y profesionales. ¡Así que ámate a ti misma y atrévete a ser tu mejor versión! Así servirás de ejemplo a otros y hasta estarás en posición de aconsejar a alguien de tu familia o de tu grupo cercano de amigos.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO