¿Qué puede hacer la IA por una mujer en bienes raíces?
Lejos de ser un tema técnico o intimidante, la IA se está convirtiendo en una poderosa aliada para las latinas exitosas en el sector inmobiliario.

El mundo del real estate está cambiando, y las mujeres latinas están al frente de esta revolución. Con la irrupción de la inteligencia artificial (IA), las reglas del juego se están reescribiendo, y cada vez más agentes y desarrolladoras inmobiliarias están usando estas herramientas no solo para vender más, sino para trabajar de forma más inteligente, estratégica y personalizada.
Lejos de ser un tema técnico o intimidante, la IA se está convirtiendo en una poderosa aliada para las latinas exitosas en el sector. ¿Cómo? Automatizando tareas repetitivas, optimizando precios, mejorando la relación con los clientes y hasta anticipando tendencias del mercado.
“La inteligencia artificial no va a reemplazar a los agentes de bienes raíces, pero sí va a reemplazar a los que no sepan usarla”, afirma Claudia Treviño, realtor mexicana radicada en Houston, quien ha sido reconocida por Forbes México como una de las 100 mujeres más influyentes en el sector inmobiliario.
Impacto en el mundo inmobiliario
Las herramientas de inteligencia artificial han comenzado a impactar prácticamente todas las áreas del trabajo inmobiliario. “Por eso todas deberíamos considerar mantenernos actualizadas y utilizar esta poderosa alternativa a nuestro favor. No hacerlo significa dar un paso atrás y relegar nuestro avance en el mercado”, afirma Andrea Ángel, fundadora y directora de Latinas Reales. A continuación te enumeramos algunas áreas donde la labor de una agente se vería altamente beneficiada si acude a la IA:
- Chatbots personalizados. Responden automáticamente a clientes potenciales en cualquier momento del día.
- Análisis predictivo. Te ayuda a predecir cuáles propiedades se venderán más rápido y en qué zonas conviene invertir.
- Automatización del marketing digital. Con generación automática de copys, imágenes y campañas segmentadas en redes sociales.
- Asistentes virtuales. agendan visitas, responden correos y mantienen tu base de datos actualizada.
- Análisis de comportamiento del cliente. Para ofrecerle justo lo que necesita, en el momento indicado.
“Las herramientas de IA son tremendamente útiles para diseñar campañas de e-mail marketing. Algunas de mis clientas pertenecen al mundo del real estate y me dicen que desde que lo hacen, sus porcentajes de respuesta aumentaron de manera significativa. Así pierden menos tiempo en lo operativo, y pueden dedicar más horas a cerrar tratos”, cuenta María Robayo, experta en marca personal y coach de IA en Miami.
Rompiendo barreras con visión y tecnología
La adopción tecnológica, que alguna vez fue un terreno reservado para grandes corporaciones, ahora está al alcance de las latinas emprendedoras en real estate. Según un informe de Inman News, “el 41% de las agentes inmobiliarias independientes que implementaron soluciones de IA en 2024 reportaron un incremento directo en sus ingresos anuales”.
Pero más allá de los números, lo que destaca es la visión estratégica de estas mujeres.
“Las mujeres latinas poseemos una facilidad innata para los negocios, y cuando unimos esa capacidad con las herramientas que nos brinda la Inteligencia Artificial, nos volvemos imparables”, afirma Robayo, agregando que “esa mezcla entre lo humano y lo tecnológico es lo que realmente marca la diferencia”.
En el caso específico de real estate, laIA generativa puede ayudar a que con herramientas como YouTube se generen canales que ofrecen recorridos virtuales narrados automáticamente en inglés y español. “Esto resulta muy útil cuando manejamos audiencias multiculturales, porque podemos escalar nuestro contenido. La IA puede ayudarte a llegar a clientes que no conocías y que pueden encontrarte desde otros estados”, explica María.
Por su parte, Celin Giraldo, influenciadora y asesora de moda colombiana que usa herramientas como ChatGPT y Jasper para redactar sus textos cuando muestra su estilo de vida, afirma que se pueden generarse hasta respuestas automáticas para clientes o también scripts para sus reels de Instagram. “El contenido es el nuevo marketing, y la IA me permite tener una voz consistente, atractiva y en tiempo real. La gente cree que tengo un equipo completo detrás… pero muchas veces soy solo yo y mi celular o mi laptop”, nos cuenta.
IA con identidad latina: humanizar lo tecnológico
Una de las grandes preocupaciones al usar inteligencia artificial es perder la autenticidad. Pero las latinas están demostrando que es posible usar la tecnología sin dejar de ser genuinas.
Acudir al uso de IA no significa que se olvide la esencia de lo que somos como comunidad. Todo lo contrario, es algo que brinda más tiempo para establecer conexiones y construir relaciones. Así lo señala nuestra fundadora cuando concluye que “las mujeres latinas debemos tomar las riendas y liderar cada vez más esta nueva ola tecnológica. La calidez que nos identifica culturalmente es única y eso, unido a las ventajas que nos da la IA, nos vuelve aún más poderosas y nos enseña que vender una propiedad es mucho más que cerrar un trato”.
Cómo empezar: recomendaciones prácticas
Si estás en el sector inmobiliario y aún no has incorporado la inteligencia artificial a tu estrategia, aquí van algunos pasos iniciales, explorando herramientas como:
- ChatGPT o Jasper AI: para generar contenido.
- Canva con IA: para redes sociales.
- Zillow Premier Agent CRM: con funciones automatizadas.
- Reimagine Home AI: para staging virtual.
Hay que comenzar con lo que más tiempo te toma, es decir, automatizando las tareas pequeñas y observando los beneficios.
Hay que capacitarse. En la web encuentras cursos gratuitos sobre IA para agentes en plataformas como Coursera, Udemy y NAR (National Association of Realtors).
Para Robayo, una de las reglas más importantes es “mantener nuestra voz. Podemos usar la IA como asistente, no como sustituto de nuestra autenticidad y experiencia”.
La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente. Y las mujeres latinas en real estate están demostrando que no solo están listas para esta nueva era, sino que están liderándola con fuerza, estilo y visión. Desde Miami hasta Nueva York, desde YouTube hasta TikTok, las latinas están dejando huella. Y con la IA como aliada, el techo ya no es el límite, sino el punto de partida.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO